logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76803 veces)

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #285 en: 14 de Enero de 2013, 01:14:19 »
Yo creo que es justo al contrario. Es más rico un mundo con hombres y mujeres que un mundo de solo mujeres. La naturaleza bien podría haber escogido ese camino como en muchas especies más simples. Pero se debió probar que era peor en seres más complejos.

no entiendo nada.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #286 en: 14 de Enero de 2013, 01:24:06 »
Pues que las diferencias entre hombres y mujeres (o entre zurdos y diestros) añaden todavía más variedad a unos individuos ya de por sí diferentes.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #287 en: 14 de Enero de 2013, 01:36:24 »
Yo creo que el hilo se ha ido de madre...

¿De verdad pensáis que todo lo que estáis discutiendo, ayuda a entender porqué hay menos mujeres que hombres aficionadas a los juegos de mesa?

Y partiendo de la base de que lo de que hay menos mujeres que hombres es una opinión que parte de una observación personal, y que todos hemos tenido a bien considerar cierta... que podría no serlo, y podríamos plantearnos (creo que alguien comentó en alguna página algo), si no puede ser que no sea exactamente los juegos lo que no les atraiga, sino el tipo de grupos o lugares o quedadas que organizamos los más forofos de este hobby...

En cualquier caso... creo que todo el debate sobre la influencia evolutiva a nivel genético sobre las diferencias en el comportamiento masculino y femenino... y en el supuesto de que llegáramos a un acuerdo (pensad que ni a nivel científico hay acuerdo claro sobre el tema), resulta bastante poco útil para entender porqué en general observamos que somos más tíos que tías jugando a juegos de mesa...

Por último, y como creo que incluso quienes le den una mayor importancia a la influencia biológica, no se la dan en un grado muy grande... sino entendiendo que tiene su peso pero que es la carga cultural la que marca de forma más fuerte las tendencias de uno y otro género... que se hable menos de lo que menos influye, y más de lo que más... dicho a sí me suena que es algo de cajón... pero igual se me escapan cosas...

Y ya que me pongo... también estaría bien tratar de hacer el ejercicio de buscar razones y motivos sencillos. Ya se ha hablado muchísimo sobre el machismo que ha venido marcado en la cultura de nuestra sociedad desde hace nisesabe... y de cómo eso ha influido en el comportamiento de la mujer, etc, etc... pero precísamente porque sobre eso ya se ha hablado mucho, se podría hablar más sobre cuestiones más sencillas...

¿Se asocian los juegos de mesa a frikismo? ¿Se asocia frikismo a exclusión social? ¿Influye más en las chicas que en los chicos la sensación de exclusión social? ¿Porqué en otros campos del frikismo, como el anime, hay tantas mujeres? ¿Qué otras cosas pueden hacer que haya pocas mujeres? ¿Quedamos a veces para jugar en sitios "guarretes"(yo recuerdo juntarme en la uni en casa de colegas... que madre mía, esque ni habríamos invitado a una tía allí por vergüenza) ¿Les importa a las mujeres más que a los tíos este último punto en concreto?

... creo que estaría bien ser capaces de encontrar una serie de puntos que fueran posibles causas... y no andar discutiendo durante mil páginas sobre cada posible causa, sino entender que hay diversas posibles causas (y perdor por ser pesado en la reiteración, pero lo veo importante), y que dejemos de lado la fantasía de pensar que por escribir más posts al respecto vamos a llegar a una revelación divina sobre la verdadera causa... que al final el hilo parece un monográfico sobre temas que ni tocan los juegos de mesa ni de cerca...

De acuerdo totalmente.

De todos modos, es un hilo muy euro. El tema está totalmente pegado.

 :D :D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #288 en: 14 de Enero de 2013, 02:30:13 »
no entiendo nada.

+1
 :D :D :D

¿De qué va este hilo? Quería documentarme pa poder opinar, pero dudo entre meterme en la BGG o irme a la biblioteca y leer a Charles Darwin.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Makarren

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 318
  • Ubicación: Buscando la felicidad
  • La suerte del principiante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • HoryMiniaturas
    • Distinciones
Re: Re: Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #289 en: 14 de Enero de 2013, 03:12:14 »
+1
 :D :D :D

¿De qué va este hilo? Quería documentarme pa poder opinar, pero dudo entre meterme en la BGG o irme a la biblioteca y leer a Charles Darwin.

La BGG está caída por mantenimiento. Te toca ir a la biblioteca...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #290 en: 14 de Enero de 2013, 06:31:39 »
De acuerdo totalmente.

De todos modos, es un hilo muy euro. El tema está totalmente pegado.

 :D :D

:) :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

raik

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #291 en: 14 de Enero de 2013, 08:41:54 »
Y pensar que este hilo aparecerá en "respuestas"  :-\

Dejando al margen temas genéticos, evolutivos, filosóficos o sociales...algunos dais una chapa increíble. Vamos, que os la cogéis con papel de fumar.

Cuando uno entra en el foro pidiendo juegos para jugar "con su novia" siempre salta alguno/a con lo de "claro, tu novia es tonta y solo le gustan los animalitos y los colorines". Me parece muy bien que muchos llevéis esa lucha por bandera pero ¿qué hacemos? ¿le recomendamos al chaval que pruebe un Combat Commander? ¿Un twilight imperium? Probablemente consigamos no sólo que no vuelva a jugar con su novia si no que esta le deje por gilipollas.

Como decían por ahí parece que algunos confundís lo que os gustaría que fuera (o debería ser) con lo que realmente es. Como en el vídeo del Atleti me da igual que la culpa sea del árbitro, de Franco o del duendecillo de los cereales. Es, por norma general, así.

Ahí va una obviedad: cuando alguien pregunta por juegos para jugar con su novia está pidiendo juegos para jugar con su novia. No está buscando juegos para jugar con su tatatataranieta que se ha educado fuera del yugo machoimperialista. Y a su novia, como a muchas de las nuestras, le gustan los juegos de gestión, sin mucha confrontación, con bastante tema y no demasiado largos. ¿y es así porque es una tonta del bote? No, es así porque en el fondo los juegos de mesa no le hacen mucho tilín y pasa de tirarse horas pugnando por el control de Alemania del Este. Así que encima de que le hace un favor al chaval por sentarse a jugar con él, ¿vamos a obligarla a jugar a un wargame porque si no es una mujer florero?

Mi novia es una profesional en el mismo campo que yo (arquitecto). Con mejor sueldo que yo, de mi misma edad y que se sacó la carrera en un año menos que yo. Pero cuando sale de trabajar le gusta ir de compras, cocinar, decorar... A mi me gusta jugar a juegos, jugar a la consola y ver el fútbol. La verdad es que no tengo tan claro que ella deba aspirar a lo mío.

Galaena

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #292 en: 14 de Enero de 2013, 09:56:09 »
Citar
Cuando uno entra en el foro pidiendo juegos para jugar "con su novia"...

Creo que si de entrada se pidiesen juegos para jugar "con alguién que no juega" se arreglarían muchas cosas (o sería un primer paso para ello). Y es que no nos damos cuenta de lo importante que es el lenguaje...

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #293 en: 14 de Enero de 2013, 10:21:09 »
Correcto. Yo normalmente lo que le digo es que le pregunte a ella y escuche sus gustos. Y si a ella no le gusta jugar, que no insista.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #294 en: 14 de Enero de 2013, 13:02:56 »
Jo, me habéis calado. Me gusta esconderme detrás de una verborrea, cantidad. Me pone así como esponjosita por dentro, diríase que de algodón. Ni argumentos, ni ná de ná. Solo de que hablar y de que hablar y de que hablar. Pero yo creo que el análisis de la estructura de este tipo de hilos me ha quedao bastante niquelao, la verdad. Ahí hay para una tesis. Si Vladimir Propp ve esto, se pone tan palote que levanta la tapa del ataud...

Lo del aire de superioridad venía de serie: con el tiempo, en estos hilos, algunos sonamos rancios y superiores. Yo diría que acabamos todos con un tonillo de superioridad, y esto incluye a todos los bandos. Qué se le va a hacer.  Me iba a disculpar por si te había molestado el tono del mensaje, pero visto que incluso Gand-Alf (al que citaba directamente) ha visto que es mejor ese tono que el tono de debate serio (y "placentero" que tú apuntas: yo es que saco más placer en ver _Sexo en Nueva York_, qué le vamos a hacer, y esto lo digo en serio -- yo con esa serie me parto) con argumentos enquistados en el que se ha convertido este hilo...

Pero paro ya, que dije que no iba a contestar. En realidad, yo solo venía aquí a saludar (a Gand-Alf y a su diez por ciento -- totalmente de acuerdo con lo que dice Lev, por cierto), y a pedir a Gelete que se case conmigo... otra vez. Jugaremos a El Grande en albornoz por las mañanas (ocurrente está ella con este chiste que nunca nadie en la historia del foro había hecho, hoygan).

Reconozco que algo de gracia sí que tienes, Austercita. Pero creo que te pierdes lo más divertido de los debates: no es si los argumentos son “enquistados” o frescos, sino si son verdaderos o falsos. En cualquier caso, y mira por dónde, no dejas de tomar una actitud femenina típica. Y no me refiero a la basurilla, con perdón, de “Sexo en Nueva York” (que también  :)), sino a que no soléis enzarzaros demasiado en disputas dialécticas por temas generales o abstractos. Incluso si lo que está en “juego” es el género femenino, nunca mejor dicho.

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #295 en: 14 de Enero de 2013, 13:06:08 »
Lo de la ironia en los debates que no se lo digan a Disraeli o Wilde. ¡lo que nos habriamos perdido!

Está bien, rectifico, pero siempre que se acompañe de argumentos. Yo mismo la he usado en otros lugares y otras batallas que no vienen al caso. Lo que no encaja son los sarcasmos vacíos.


madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #296 en: 14 de Enero de 2013, 13:09:04 »
Voy a reafirmarme en lo que ya comenté antes sobre la distinción entre ...

El hilo va a un ritmo frenético y no podré seguirlo como quisiera, pero me queda pendiente una contestación a lo tuyo al menos

Gobernador

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #297 en: 14 de Enero de 2013, 13:31:31 »
Mucho debate veo yo aquí y todos vuestros males los arreglo yo en 3 sencillos pasos:

 -Carrera Nudista Pro-Derechos de la Mujer-Jugona

 -Día Internacional de la Mujer Wargamera

 -Un libro que se llame "¿Hace una partidita de Ajedrez guapetón?" escrito por la supermodelo Carmen Kass

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #298 en: 14 de Enero de 2013, 13:34:58 »
Reconozco que algo de gracia sí que tienes, Austercita. Pero creo que te pierdes lo más divertido de los debates: no es si los argumentos son “enquistados” o frescos, sino si son verdaderos o falsos. En cualquier caso, y mira por dónde, no dejas de tomar una actitud femenina típica. Y no me refiero a la basurilla, con perdón, de “Sexo en Nueva York” (que también  :)), sino a que no soléis enzarzaros demasiado en disputas dialécticas por temas generales o abstractos. Incluso si lo que está en “juego” es el género femenino, nunca mejor dicho.


Sexo en Nueva York es muy divertida y contiene grandes críticas a las mujeres.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #299 en: 14 de Enero de 2013, 13:36:31 »
Reconozco que algo de gracia sí que tienes, Austercita. Pero creo que te pierdes lo más divertido de los debates: no es si los argumentos son “enquistados” o frescos, sino si son verdaderos o falsos. En cualquier caso, y mira por dónde, no dejas de tomar una actitud femenina típica. Y no me refiero a la basurilla, con perdón, de “Sexo en Nueva York” (que también  :)), sino a que no soléis enzarzaros demasiado en disputas dialécticas por temas generales o abstractos. Incluso si lo que está en “juego” es el género femenino, nunca mejor dicho.


[modo ironia on y modo moderador off aunque siembre posteo como usuario, pero aclaro]

Es que Austercita cumple muy bien con su papel de divertimento y de amenizarnos la velada a los hombres.  Como siempre, ese cosmos lejano que son las mujeres suelen obviar la busquedad de la verdad o la falsedad y dedicarse a lo que no es trascendente. Nunca nada general o abstracto, nada superior, siempre algo pueril de relaciones, celos, amorios y esas cosas que engrasan y acompañan al mundo científico y filosófico de los hombres. En definitiva Austercita nos deja, contradictoriamente, a los hombres que intentamos mostrar unas supuestas y para nada científicas cadenas de opresión y/o dominación masculina cultural, el puesto del frente de batalla en la confrontación dialéctica, debido a que estamos preparados por nuestra formación cultural, y aunque digamos que solo un poquitín (cuando todos sabemos que decimos un poquitín pero en realidad es lo que marca la diferencia) nuestra innata predisposición genética para el conflicto entre alphas.

[modo ironia off]

Lógicamente espero que te hayas reido conmigo madelcampo, no queria burlarme ni de ti ni de nadie, ni va en ese sentido el mensaje. Pero ante la imposibilidad de Austercita de defenderse en este debate porque pasaria a ser una bollera feminista, ni de ausentarse del debate ya que evitaria entonces la confrontación; me veia obligado a participar (para eso estamos los hombres, para resolver los problemas que no pueden solucionar las mujeres por si solas). Con la mala suerte de que entonces, si actuaba así, yo buscaba la confrontación para la que estoy programado dando pues la razón de mana émpirica a muchos argumentos de los aqui expuestos. Ante este dilema me he visto obligado a hacer humor y divertimento sin argumentos tomando el papel femenino siendo un hombre (y muy alpha, ya que soy muy competitivo) como única salida para poder participar.

Un abrazo a tod@s

PD: Aunque intento imitar sin pagar royalties el humor de austercita, no consigo ni expresarme también como ella ni igualar su humor. Me exculpo diciendo que ella, como todos sabemos, tiene cierta ventaja genética para lo trivial y social (seguro que es de letras). Lamentablemente veo mi triste futuro fuera del mundo de la literatura o  las artes, dirigiendo muy a  mi pesar una empresa o algun proyecto científico debido a mi valia, enfrentadome en mis ratos de ocio en violentas y desenfrenadas partidas de juegos de guerra en un sotano de Alpha Ares, de forma que cuando en una discoteca alguien se jacte de correr los 100m lisos en X segundos o levantar X peso delante de las feminas, yo podre decir que en una noche con solo una bolsa de ganchistos como suministros fui capaz de tomar el frente del Este en un tablero, cuando otros no pudieron hacerlo en la vida real. Lógicamente eso garantizará mi reproducción en esa noche y mis genes se daran por satisfechos.

[modo ironia off ahora si que de verdad]
« Última modificación: 14 de Enero de 2013, 13:51:58 por Pensator »