logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8005 veces)

gekkonidae

Fresadora 3d
« en: 01 de Febrero de 2013, 10:32:00 »
Como muchos sabeis, las impresoras 3d crean modelos a base de añadir materal.
La fresadora hace básicamente lo contrario, quita material de un bloque hasta dejar la forma deseada.

Lo bueno es que en la fresadora, puedes elegir el material final:
"Fresa de forma precisa formas tridimensionales, patrones y diseños de espuma, cera, madera balsa y plástico. "

Empiezan a resultarme más interesantes estas máquinas.

http://www.roland.com.ar/fresadora_imodela.html
"Con un área de fresado de 86 mm de ancho por 55 mm de largo y 26 mm de alto, iModela es la herramienta perfecta para proyectos creativos a pequeña escala. "

Parece un poco pequeña para minis pero suficiente para tokens y peones.

Aquí dan un precio orientativo. Es más barata que la impresora 3d.
http://es.engadget.com/2011/10/06/roland-imodela-una-impresora-3d-supercompacta-y-de-precio-razon/

Encontrado en un foro CNC americano:"Hi,

I am a Roland dealer. My prices for the things you are looking for are as follows:

MDX-40A - List, $7995.00, My Price, $7100.00
4th-Axis ZCL-40A - List, $3699.00, My Price, $3250.00
Scanner Head ZSC-1 - List, $509.99, My Price, $475.00

La MDX-40A trabaja un volumen de 305x305x105 mm.
http://www.roland.com.ar/fresadora_mdx40a.html

Esta me parece óptima para empezar, además por lo que he leído, también hace la función de escáner 3d.

O sea que puedes hacer tu modelo en masilla, escanearlo y reproducirlo en madera, por ejemplo.

Lo veo mucho, pero mucho más interesante que las impresoras 3d.

Parece que tendré que empollarme un poco este foro
http://www.cnczone.com/forums/

A ver si alguien también se anima y comentamos cosas por aquí.
« Última modificación: 01 de Febrero de 2013, 10:40:28 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

cesar_vk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1602
  • Ubicación: Madrid
  • ...and justice for all
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fresadora 3d
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2013, 10:57:27 »
Tiene buena pinta el cacharrito.

Pero no hablan del precio de los repuestos (fresas o cuchillas).

Yo he utilizado un LPKF para el prototipado de circuitos impresos y es una pasada pero las brocas que usa son bastante caras.

Comet

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2013, 11:35:22 »
Si las fresas son como las de las fresadoras normales no deberían tener mucho desgaste trabajando con madera, plástico o incluso aluminio. Otra cosa es ver el programa de diseño que use para realizar las piezas, que siendo CNC, si usa algo parecido a Mastercam no es fácil de manejar.

BUHOnero

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #3 en: 01 de Febrero de 2013, 11:39:24 »
Yo me interesé también por las fresadoras, en mi caso opté per comprar una fresadora CNC a través de eBay a un vendedor inglés y no puedo estar más contento, los recambios que usa son compatibles con los de las marcas Proxxon y Dremel, así que más fácil imposible para conseguirlos.

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #4 en: 01 de Febrero de 2013, 16:38:50 »
Dremel es casi onmipresente, vamos que es fácil encontrar repuestos en los Lirois.

Y la opción de ponerle escáner 3d no es tontería.Aunque son 500$.

"Los sistemas SRP de Roland no utilizan costosos materiales propietarios. Gracias a ésto es posible trabajar con una gran variedad de materiales estándar como acrílico, ABS, Delring, Nylon, Madera, Cera, Grafito, Aluminio, etc. Construya el prototipo en el mismo material con el cual se fabricará."

"Software
Line

Roland incluye un poderoso paquete de software 2 y 3D con su línea de grabadoras, fresadoras y escáners 3D. Profesionales del diseño, joyería, manufactura, matricería e industrias de prototipos rápidos usan este software para expandir la capacidad de sus máquinas.
Dr. Engrave

Es el software que permite permite crear grabados en 2D (con Z constante) fácil y eficientemente. Importa DXF o BMP o permite dibujar rapidamente con una amplia gama de herramientas. Permite además importar una base de datos (CSV) para luego grabar en placas separadas cada campo. Una de las más destacadas funciones de este software, es el grabado de cualquier fuente de Windows en un solo trazo, hallando para esto el eje de cada letra.
3D Engrave

utiliza graficos en 2D o bitmaps para generar relieves en 3D. Los modelos pueden ser vistos en 3D comodamente, y tienen una resolución ajustada por el usuario. El mecanizado o Grabado de estos relieves es hecho desde este mismo aplicativo, pudiendo acceder a los valores de cada paso de herramienta (avance, RPM, paso lateral, profundidad, etc.).
Virtual Modela

Virtual MODELA es un simulador de mecanizados 3D en pantalla. Permite calcular con presición el tiempo de desbaste, acabado y grabado antes de poner en marcha el equipo. Efectos de luces y sombreados modificables, con posibilidad de aplicar BMPs como textura de las superficies resultantes del paso de herramienta. Se accede a este aplicativo directamente desde 3D Engrave, MODELA Player o importando un archivo PRN.
Modela Player 4

Una aplicación CAM que acepta archivos DXF ó STL creados en cualquier software CAD ó desde un escáner 3D. Permite escalar la parte a mecanizar, seleccionar la dirección de corte, y la generación automática de la trayectoria de la herramienta La profundidad de corte, datos de la herramienta, velocidades, paso lateral, etc., son controlados por una librería predeterminada para cada material ó configurados libremente por el usuario experto.
SRP Player

Incluido en la linea de fresadoras profesionales. Importa archivos STL, DXF, 3DM (rhinoceros) y IGES. Permite escalar, rotar, o inclusive agregar soporte a la pieza a mecanizar, facilitando el mecanizado de piezas en ambas caras. Incluye su propio simulador de mecanizados 3D con el que es posible previsualizar los resultados en 3 y 4 ejes.
Dr. Picza

Dedicado al digitalizado de piezas en 3 dimensiones. Permite reducir cantidad de puntos ajustando la resolución del todo o de partes de la pieza escanneada. Permite además re-escanear zonas de la pieza a fin de obtener una mayor resolución, pudiéndose así obtener un archivo 3D con distintas densidades de puntos. La data digitalizada puede ser exportada en formatos DXF-STL-TXT-VRML-IGES, etc.
Dr. Picza 3

Al igual que su predecesor, es un software dedicado al digitalizado de piezas en 3 dimensiones. Esta versión incorpora funciones específicas para el escaneado laser permitiendo utilizar esta nueva tecnología de una manera mucho más simple. Dr. Picza 3 sigue siendo compatible con los anteriores escaners y agrega compatibilidad con la MDX-40A.
"

Yo uso Blender 3d supongo que algún formato podrá exportar para llevarlo a la máquina.

« Última modificación: 01 de Febrero de 2013, 16:47:45 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Antju

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #5 en: 01 de Febrero de 2013, 16:48:43 »
A mi lo q me preocuparia e intentaria enterarme antes de comprarla es saber como se programa.
Dice que es "facil de operar y programar" pero si existe algo asi, ¿por q no se utiliza en la industria? y asi cualquiera podria ser fresador y no tener q estudiar y aprender el oficio.
 
Digo esto por q da la casualidad q entre mi grupo de amigos hay unos cuantos fresadores, y por las conversaciones q he mantenido con ellos, para una pieza con una forma simple y rectas, el curro de programacion es bastante, asi q no kiero ni pensar para llegar a conseguir las figuritas que aparecen en el enlace.

Estaré atento, por q la verdad q la "maquinita" merece la pena si es como dice.

alfalfasecas

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #6 en: 02 de Febrero de 2013, 09:33:25 »
Si alguien quiere echarle un ojo a un Escáner 3D, le recomiendo que le eche un vistazo a esto

http://www.david-laserscanner.com/

Aunque ahí vienen kits que valen un pastón, son totalmente prescindibles. Sólamente es necesario un patrón de calibración (cuando instalar el programa (gratis) se crea en el directorio una carpeta para imprimir con esos patrones), una cámara de video o webcam, y un láser o proyector. El láser no vale un puntero, tiene que reflejar una línea... cualquier nivel láser (si si, de esos niveles para colgar cuadros, que siempre han sido con una burbujita de aire) sirve. En Ikea lo venden por 13€. Además el barrido del láser lo puedes hacer a mano, no es necesario ningún chisme extra para que lo vaya haciendo.

En resumen, si tenéis:

-Cámara de vídeo o webcam
-Láser lineal o video proyector
-Patrón de calibración (que se puede imprimir sin más)
-Programa (se descarga gratuitamente desde la sección donwloads de la web que os he pasado

podéis haceros un escaner 3D
« Última modificación: 02 de Febrero de 2013, 09:35:21 por alfalfasecas »

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #7 en: 14 de Febrero de 2013, 18:29:13 »
Bueno, a mí me gusta el 3d y prefiero esculpir con Blender o Zbrush, también modelar polígono a polígono respetando la topología.

Así que me ineteresa más crear modelos que escanear modelos ya hechos.

Lo bueno de un modelo 3d con topología es que puedes armarle un esqueleto y ponerle diferentes posturas. Así que con un modelo puedes obtener varias miniaturas distintas y cambiar sólo las cabezas, por ejemplo.

Pero si tuviera tiempo, no dudes que me montaba un David escáner de esos...
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #8 en: 28 de Febrero de 2013, 11:48:24 »
Vaya, vaya, mirad lo que me he encontrado.

Una fresadora 3d de lego.



No parece un fake, lo que no sé es si podrá trabajar otros materiales aparte de la espuma esa para pinchar flores.

Habrá que investigar.

Edito: Pues investigando he visto:

Fresadora 3d de lego con eje rotatorio



Escáner 3d de lego



AUnque debe haber otro más sencillo, tipo David Sacnner.

Aquí está
http://www.philohome.com/scan3dlaser/scan3dlaser.htm

Y parece que la base donde se coloca el modelo es rotatoria, con lo que el tema de las pasadas deber der más sencillo.
« Última modificación: 28 de Febrero de 2013, 12:51:50 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #9 en: 28 de Febrero de 2013, 13:35:41 »
Pues parece que también hay fresadoras caseras, aquí una que utiliza la propia Dremel

http://www.forosdeelectronica.com/f19/fresadora-cnc-muy-simple-barata-20897/
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

alfalfasecas

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #10 en: 28 de Febrero de 2013, 17:39:55 »
Pues parece que también hay fresadoras caseras, aquí una que utiliza la propia Dremel

http://www.forosdeelectronica.com/f19/fresadora-cnc-muy-simple-barata-20897/

No sabrás si habrá también una cortadora láser casera, verdad?

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #11 en: 01 de Marzo de 2013, 02:21:07 »
No, pero he estado viendo pantógrafos caseros de todo tipo.
Supongo que si consigues el láser que corte papel y cartón, sólo tienes que sustituir la dremel por el láser. Aunque no he visto ninguno. Lo que sí he visto es corte por plasma para metal, pero parece peligroso.


Y un aparato llamado duplicarver que puede funcionar como una fresadora 3d casera manual.
Vamos, que la mueves a mano en vez de usar un ordenador.
Está basado también en el pantógrafo.





Las marcas que más aparecen para las duplicarver más sencillas son Terrco y Clone Carver.

Estaría bien montarse una Clone carver casera usando una dremel. La que fabrican ellos vale 1000$.

http://www.duplicarvers.com/Siparis.aspx?UrunID=5&Urun=DC300

Voy a buscar a ver si encuentro los planos por ahí. No parece muy complicada, son como dos pantógrafos paralelos, no hay reducción ni ampliación del modelo.

Habiendo gente que se hace impresoras 3d, seguro que esto es pan comido para ellos.
Lo bueno es que no hay más motor que la herramienta de corte. Noy hay que saber nada de electrónica.


« Última modificación: 01 de Marzo de 2013, 02:23:18 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #12 en: 01 de Marzo de 2013, 02:38:33 »
No sabrás si habrá también una cortadora láser casera, verdad?

Ahí la tienes

http://blog.bricogeek.com/noticias/diy/como-hacer-una-cortadora-laser-casera/

Pero no es tan "casera" como el duplicarver.

Si consigues el láser, te puedes hacer un pantógrafo manual.

Esta parece más casera
http://www.instructables.com/id/Laser-cutter-start-slicing-stuff-for-under-50-dol/

A ver si encuentro los "láser diodes" que dice en ese link, supongo que eso es el láser.
Puede ser esto:
http://catalog.cuttingedgeoptronics.com/viewitems/water-cooled-laser-diodes/e2-package-laser-diodes?

me daría susto trastear con esas cosas

otro enlace interesante
http://www.amazing1.com/burning-lasers.htm

« Última modificación: 01 de Marzo de 2013, 03:11:11 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Txarli

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #13 en: 02 de Marzo de 2013, 13:14:15 »
Hola gekkonidae, viendo tus últimos enlaces sobre pantógrafos y fresadoras-copiadoras me he acordado de unos aparatos similares hechos en madera por Matthias Wandel en su página: http://woodgears.ca/, con las explicaciones del montaje e incluso planos para descargar a precios razonables.
 
Entre otros muchos aparatos diseñados por él tiene una copiadora: "Router copy carver" (+/- fresadora para copiar tallas), y también un pantógrafo: "3-D router pantograph" (pantógrafo para fresadora 3D).

Por el tamaño de los aparatos y los materiales empleados no sé si te servirán para lo que buscas, pero con las explicaciones técnicas que da sobre sus montajes estoy seguro que, para una persona curiosa como tu, te pueden aportarte bastantes ideas.

gekkonidae

Re: Fresadora 3d
« Respuesta #14 en: 03 de Marzo de 2013, 02:42:14 »
Si, he visto varios vídeos por you tube. Las máquinas esas de madera molan un montón. Aunque sin taller de carpintería sería difícil hacerse una.

Ando pensando cómo hacer un duplicarver casero para acoplarle una dremel de las baratas. La dremel 200 está por 35 euros, la marca skil trae más cosas por el mismo precio mas o menos y creo que es segunda marca de bosch. Ambas herramientas están igualadas en potencia y revoluciones.
No sé si con una dremel podré hacer las piezas de madera para hacerme una estructura mayor a la que luego acoplaré la propia herramienta.

Además me ha intrigado mucho el que se pueda grabar cristal, tengo ganas de probarlo.







« Última modificación: 03 de Marzo de 2013, 02:44:35 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0