logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13529 veces)

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #15 en: 13 de Noviembre de 2013, 08:14:40 »
No puedo saber desde luego con qué intención se usa el término en Cataluña, pero en general un estado y un país/nación no son la misma cosa. El país o la nación se refiere a la totalidad del territorio y sus habitantes, mientras que el estado es el conjunto de instituciones políticas del mismo. Por lo tanto, si se dice "estado español" para referirse al resto de España con la excepción de Cataluña, se está haciendo un uso incorrecto de la palabra, puesto que todas las instituciones políticas de Cataluña de la Generalitat para abajo, forman parte del estado español.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #16 en: 13 de Noviembre de 2013, 09:32:32 »
A mi el título también me chirría, lo siento.

Y vaya por delante que no soy nacionalista español (que es un nacionalismo tan bueno o malo como el resto de los nacioanlismos) y que la independencia de Cataluña, Euskadi y Villalpando me la traen completamente al pairo, pero desde un puntode vista jurídico y político el uso dle término es incorrecto no, lo siguiente. Vamos que me da lo mismo y no me siento atcado ni nada de eso, pero es incorrecto.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #17 en: 13 de Noviembre de 2013, 09:42:33 »
¿Es lo mismo 'Cataluña' que 'Estado catalán'?

Si no es lo mismo, ¿qué es cada cosa?

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #18 en: 13 de Noviembre de 2013, 09:47:28 »
quizá vosotros, en Cataluña estáis más acostumbrados a escuchar el término y por eso no te extraña. Sin embargo, en el resto de España suena bastante raro y sólo lo oímos cuando se habla de nacionalismos.

Aquí es muy común escuchar el término en cualquier ámbito, ¿implica nociones de política intrínseca de forma aceptada o no? Pues no lo sé, pero es posible. Pero personalmente poco me importa, para muchos de nosotros escuchar Estado Español es sinónimo de España, no hay diferencia, por tanto no veo el debate por ningún lado. Además, en el caso de que el que haya escrito el artículo tuviera nociones nacionalistas que se reflejaran de forma consciente / inconsciente en su escrito ¿qué más da? De lo que habla el señor es del crowdfunding y es en éste tema al cual se deberia prestar atención, no el otro.

Exacto. No es más que una traducción literal del término, que aquí se usa la mar de comúnmente.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #19 en: 13 de Noviembre de 2013, 09:55:03 »
Hola,

Siguiendo con las precisiones lingüísticas cuando en Cataluña se emplea la expresión "Estado Español" es, normalmente, para referirse a España sin contar Cataluña y claramente posee una connotación nacionalista catalana aunque no siempre se pretenda emplear en esos ámbitos, resulta más cómodo hablar de "Estado Español" que de "España sin contar Cataluña" dicho desde un contexto catalán.

Por otro lado, también resulta curioso el uso del termino "nacionalista". Desde el "Estado Español" se usa para referirse a los políticos de carácter independentista que hay en Cataluña, el País Vasco o Galicia mientras que en Cataluña (no se en el País Vasco y Galicia) no se usa igual pues muchos consideramos tan nacionalista al Sr. Mas como al Sr. Rajoy o al Sr. Rubalcaba, la única diferencia radica en las nacionalidades que defienden.

No hay ánimo de polemizar tan sólo de explicar  :)

A por cierto .... Voldemort!!

Saludos,
Xavier.

Uno de los mayores problemas existentes en España para superar y entender algo mejor el fenómeno de los nacionalismos periféricos es la sorprendente incapacidad para entender el concepto de "nacionalismo español". Yo tengo amigos que se lo mento y se quedan ojipláticos, como diciendo, "pero este tío que fuma, los nacionalistas son ellos, nosotros no somos nacionalistas...".  Es algo muy curioso.

Volviendo al tema, y sin ánimo de polemizar, el asunto está en que aunque en Cataluña sea normal usar esa expresión, a muchísimas personas del resto de España eso les va a sonar muy muy raro. Yo ni siquiera soy nacionalista español y me pasa eso, me chirría. Pero eso sí, ni lo critico ni me parece mal per se, solo comento que me produce cierta extrañeza y me parece, sinceramente, que es un uso incorrecto del término "Estado", que en la Constitución engloba también a Cataluña de una forma absolutamente clara.

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Trampington

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #20 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:01:22 »
Si el título hubiera sido "Estado español y comunidad de Catalunya" no habría habido más probema, de hecho técnicamente sería más correcto.

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #21 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:25:56 »
Si el título hubiera sido "Estado español y comunidad de Catalunya" no habría habido más probema, de hecho técnicamente sería más correcto.

Yo creo que tendrían que haber optado por lo simple. Si el estudio se centra en Cataluña y también se analiza algo del resto de España pues: "...en Cataluña y el resto de España". Incluso sin lo de "...el resto de..." habría llamado menos la atención.

Cristian23zgz

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #22 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:40:56 »
Y yo que creo que tenemos la piel muy fina. Que nos gusta marcar/señalar a los demás sobre lo que han de sentir o de donde sentirse, recordarles donde están las fronteras, etc etc

Que lingüísticamente el uso es incorrecto, de acuerdo. Pero ya. No veo que el uso incorrecto de otros términos en otros ámbitos dé para 3 páginas de tema.

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #23 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:44:57 »
yo cuando leo estas cosas me acuerdo de una tertulia sobre la prostitución en la que todos los contertulios, finísimos, trataban de evitar la palabra y mas o menos todo se iba volviendo cada vez mas ridículo hasta que uno (un Ussía de la vida) empezó a decir "las trabajadoras del amor tasado" o una chorrada así hasta que Camilo Jose Cela terció...
- Aclare usted que se está refiriendo a las putas porque si no, no se va a enterar nadie de que hablamos. 

Así que andar metiendo cuñas (que para mi es eso) en un informe sobre crowfunding, pues no le veo la necesidad. Dicho sea esto con todo el respeto.

raik

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #24 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:51:00 »
Al final es una cuestión semántica. Todo se reduce a cómo se ha apoderado la política de las palabras y sus significados, igual que hizo anteriormente con los símbolos.

Cita de: Némesis
Como queráis, si preferís pensar que los catalanes son nominalistas y que aquí hay un nomenclàtor propio de inspiración política, adelante, estáis en vuestro derecho. No os los discuto más.  ;D

No te lo tomes mal, no es un ataque ni mucho menos. Simplemente, como es lógico, en Cataluña las palabras tienen connotaciones diferentes que en otros lugares.

Y yo que creo que tenemos la piel muy fina. Que nos gusta marcar/señalar a los demás sobre lo que han de sentir o de donde sentirse, recordarles donde están las fronteras, etc etc

Que lingüísticamente el uso es incorrecto, de acuerdo. Pero ya. No veo que el uso incorrecto de otros términos en otros ámbitos dé para 3 páginas de tema.

El debate, en mi opinión, es sano y sirve para conocer distintos puntos de vista. Probablemente Némesis jamás hubiera pensado que si utilizaba esa expresión en el resto de España alguien le podía ver una intención de este tipo y yo pensaba que sólo se usaba cuando se hablaba en términos nacionalistas.

Me recuerda cuando a Qu4sar, que es de León, le dije: "Joder, es que los castellanos sois la leche". Se alarmó bastante y me explicó que jamás debía llamar castellano a alguien de León porque tienen un pique tremendo. Yo estaba a punto de irme a vivir a León y aquel consejo me vino muy bien, ahora sólo les llamo castellanos cuando quiero putearles  ;D


Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #25 en: 13 de Noviembre de 2013, 10:58:58 »
Me parece una falta de respeto hacia el ciudadano español que se usen estas denominaciones de manera publica. En principio Cataluña se encuentra dentro del estado español (España de ahora en adelante) y por tanto, si el estudio se centra en el territorio español habra que titular España; si por el contrario el estudio se centra en una comunidad autonoma en concreto, en este caso Cataluña, se tendra que titular solo dicha comunidad, es decir Cataluña.

No entiendo donde se quiere llegar con estas denominaciones y toda esta sarta de falacias, pero el que esta politizando es el autor del propio titulo. Yo soy castellano (y a mucha honra) y si quiero tratar sobre el estudio de cierta materia en mi region, lo titulare como "Estudio de lo que me sale de ahi, en Castilla y Leon", y si por el contrario quiero centrarme en la nacion en la que vivo dire "Estudio de lo que me sale de ahi, en España"... punto y pelota, no se de donde coños alguien se saca estas expresiones y maneras de denominar o decir algo respecto a una nacion que es la española, porque nacion que sepamos siempre ha sido la española, no la catalana ni la vasca ni la castellana ni la gallega ni la andaluza ni ninguna otra.

Al menos alguien que no quiera politizar todos los aspectos de su vida no se expresaria de esa manera, y al menos alguien que se sienta español nunca hablaria en esos terminos. Solo lo hara alguien que tenga un pensamiento diferente al del conjunto de la sociedad en la que viva.

He dicho.

Galaena

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #26 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:00:12 »
Hola,

Siguiendo con las precisiones lingüísticas cuando en Cataluña se emplea la expresión "Estado Español" es, normalmente, para referirse a España sin contar Cataluña y claramente posee una connotación nacionalista catalana aunque no siempre se pretenda emplear en esos ámbitos, resulta más cómodo hablar de "Estado Español" que de "España sin contar Cataluña" dicho desde un contexto catalán.

Difiero de lo que comentas (sí, ya sé que has dicho "normalmente", así doy otra visión): yo cuando uso "Estado español" lo uso siempre en un contexto formal/académico (es decir, por escrito, etc.; en la cotidianidad digo "España") y siempre para remarcar que Catalunya según mi forma de ver forma parte de un Estado español, pero no de España. Y sí, evidentemente, está usado con intencionalidad, pero no piensas, "uhm, oh, vamos a adoctrinar un poco" sino que sale solo, es parte del lenguaje. Y sobre la expresión "Espanya", esta tendrá el significado que tenga según el contexto (si hablamos o no de política, según el interlocutor...).

Trampington

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #27 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:02:12 »
Por lo que creo que a muchos les chirría es porque desde el independentismo se refiere contínuamente el "Estado español y Catalunya", al menos Mas lo hace contínuamente y porque esta terminología no se usa en otras autonomías (Estado español y Galiza, Estado español y Andalucía, Estado español y Madrid....). Por lo que al ver aparecer esta expresión muchos enarcan la ceja asociandola directamente con independentismo.

Entiendo que se ha hecho un uso habitual de la misma dentro de Catalunya pero públicamente llega al resto de España desde declaraciones independentistas.

También hay que tener en cuenta un detalle (y tiene mucha importancia), que es que se refiere a Estado español y Cataluña. Lo que deja totalmente aparte que haya motivación independentista en este tema.

Galaena

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #28 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:03:28 »
Al menos alguien que no quiera politizar todos los aspectos de su vida no se expresaria de esa manera, y al menos alguien que se sienta español nunca hablaria en esos terminos. Solo lo hara alguien que tenga un pensamiento diferente al del conjunto de la sociedad en la que viva.

He dicho.

Et voilà, ahí está a clave. Seguramente sea el caso del que ha escrito el artículo.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #29 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:21:39 »
Ein? Yo no veo ese ánimo por lado alguno..
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)