logo

Autor Tema:  (Leído 66511 veces)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #120 en: 02 de Mayo de 2012, 16:29:00 »
Creo que sigue siendo mejor opción la de los DuelDecks, mazos hechos para jugar uno contra otro normalmente equilibrados y con buenas cartas.
Depende de que mazo, también son muy interesantes los event deck que salen con cada nueva ampliación y son mazos preconstruidos con cartas hasta de banquillo.

El kit lo dejaría para la opción que comentas de añadir más cartas y hacer posible una mayor configuración de los mazos.

Saludos.

JCarlos

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #121 en: 02 de Mayo de 2012, 19:06:54 »
¿y no se quedaran demasiado cortos los mazos de los duel decks? porque imagino que cada uno es exclusivamente de su color y no son demasiadas cartas, por eso pensaba en como completar, con el kit de mazos o con otro tipo de mazos

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #122 en: 03 de Mayo de 2012, 12:31:00 »
¿y no se quedaran demasiado cortos los mazos de los duel decks? porque imagino que cada uno es exclusivamente de su color y no son demasiadas cartas, por eso pensaba en como completar, con el kit de mazos o con otro tipo de mazos

Pues si juegas mucho supongo que al final se quemarán, como todo ;). Suelen ser de dos colores mínimo los mazos y con algunas cartas competitivas por lo que suelen ser los mazos más rentables económicamente. Si crees que te vas aburrir pronto como ya te dije no es mala idea los del Kit aunque las cartas son algo más flojitas.

Saludos.


kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #123 en: 03 de Mayo de 2012, 13:05:13 »
Yo, por mi parte y como novato, recomiendo un kit al menos (que puedes ampliar con los duel decks, o event decks o los yoquese decks), sobre todo si no vas a competir. En mi caso jugamos a Magic practicamente como un juego cerrado. Tenemos nuestras cartas, nos hacemos un mazo y a darnos de hostias. Si juegas asi, los duel deck son perfectos, pero a mi me encanta trastear, por eso prefiero los kits, porque tienes bastantes cartas y puedes montarte un mazo a partir de ellas. Seguramente las cartas no sean tan buenas como los decks prefabricados, pero como todas las que tenemos son igual de malas, pues no pasa nada :P.

Hoy mismo vamos a pillar un segundo kit, para poder crearnos mazos mas "concentrados" (para meter mas cartas repetidas vaya...que no se la terminologia Magic para esto.)

En fin. Que yo creo que con cualquier cosa lo vas a pasar bien. Yo era un pelin esceptico de Magic y aqui me tienes, comprando el segundo kit como quien no quiere la cosa.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #124 en: 03 de Mayo de 2012, 13:15:58 »
Magic es un producto comercialmente hablando de matrícula de honor.

Tiene productos para la gente que pueda gastarse 200 euros al mes, productos para iniciación, para niños y no tan niños, y para gente que quiera jugarlo de manera cerrada.

Los kits a mi me parecen flojos, en ese aspecto prefiero duel decks (son algo mejores).

Antes que kits, que tampoco es mala opción, me compraría cartas comunes a peso. Y hacer mazos pauper o peasant magic mas o menos equilibrados, o formar cube drafts con ellos.

Vamos, si lo que se quiere es jugar de manera cerrada, casual y con mínimo gasto. Mi prioridad sería.

Cartas comunes a peso
Kits de construcción de mazos, en particular este
Duel Decks (aunque los últimos flojean algo)
Event Decks (son algo mejores, y por tanto, mas caros)

En todo caso huiría de los intro packs de cada expansión, son penosos.

En cualquier caso hablamos de 40 euros. Si lográis hacer 4 mazos jugables y más o menos equilibrados, es una buena inversión.

JCarlos

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #125 en: 03 de Mayo de 2012, 21:27:04 »
Cuando os poneis hablar de mazos pauper o peasant magic, cube drafts y demás....  ??? . Bueno.... ya llegará.

Voy a empezar por un par de duel decks a ver qué tal. Por cierto, nadie ha comentado nada de los Mazos Commander ¿qué os parecen a los entendidos?

Trampington

  • Visitante
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #126 en: 03 de Mayo de 2012, 21:48:03 »
Tio Trasgo esta de acuerdo con el caballero samurai del Fujiyama. Las versiones de ordenador te permiten jugar al juego sin arruinarte.

Natxete

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #127 en: 03 de Mayo de 2012, 22:18:20 »
El formato de Commander es algo distinto de lo que suele ser Magic, aunque no quita que sea divertido, eso si, los mazos esos que venden son una PM.
Creo que para empezar a Magic, los Event Deck suelen ser una muy buena opción. A mi el Kit de construcción de mazos me parece bastante interesante, ya que, una de las cosas más bonitas de Magic es hacerte tu mazo, y consigues un buen pool de cartas para empezar.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #128 en: 03 de Mayo de 2012, 22:39:34 »
El formato de Commander es algo distinto de lo que suele ser Magic, aunque no quita que sea divertido, eso si, los mazos esos que venden son una PM.
Creo que para empezar a Magic, los Event Deck suelen ser una muy buena opción. A mi el Kit de construcción de mazos me parece bastante interesante, ya que, una de las cosas más bonitas de Magic es hacerte tu mazo, y consigues un buen pool de cartas para empezar.


Hombre decir que los mazos commander son una PM me parece exagerado. Son mazos singleton (una de cada) de 100 cartas y aunque es cierto que hay cartas mejorables, la selección es bastante aceptable. Claro, todo depende de con qué lo compares, pero son cartas en general molonas y el porcentaje de chusta no es muy alto. Para empezar tienes un Sol Ring en cada uno que no es moco de pavo y según el mazo hay cartas realmente buenas como Fact or Fiction. Y no eran tan caros. Son mazos resultones pero enfocados a multijugador y pensados para luego ser mejorados.


http://www.wizards.com/magic/magazine/article.aspx?x=mtg/daily/arcana/732


Dicho esto, para empezar si no vas a jugar commander no cogería estos mazos, son mejores los Event Deck
666

Natxete

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #129 en: 03 de Mayo de 2012, 22:53:45 »
Pues yo he jugado con 3 de los Commander, y las partidas me parecían bastante asquerosas. Me divertía más enseñando a jugar con los mazos gratuitos esos de 30 cartas... Pero, como se suele decir, para gustos los colores.  ;)
« Última modificación: 03 de Mayo de 2012, 22:56:25 por Natxete »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #130 en: 04 de Mayo de 2012, 16:41:41 »
Pues yo he jugado con 3 de los Commander, y las partidas me parecían bastante asquerosas. Me divertía más enseñando a jugar con los mazos gratuitos esos de 30 cartas... Pero, como se suele decir, para gustos los colores.  ;)

Son formatos para gente ocasional, a los que les hemos dado un poquito más en serio se suele quedar corto, aunque me he echado unas risas con este formato.


Saludos.

Natxete

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #131 en: 04 de Mayo de 2012, 19:56:05 »
Yo con el formato también me lo he pasado bien, pero con mazos más majos que los que venden preconstruidos.

freddy

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #132 en: 04 de Mayo de 2012, 20:31:51 »
Yo me pillé un par de mazos Commander y la verdad es que llevan cartas que estan bien. Sobre todo criaturas muy tochas con costes imposibles, pero que si salen a mesa te ries un montón,aparte creo que hay bastantes cartas aprovechables, sobre todo para partidas multijugador, no necesariamente formato commander.


con2ges

Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #133 en: 09 de Mayo de 2012, 17:33:32 »
He leído el hilo de cabo a rabo y sigo con dudas. Creo que comprar cartas a peso y repartirlas con mi parienta por colores puede ser una buena opción para construir mazos caseros para uso exclusivo casual y cerrado, ¿no?. Lo que pasa es que yo jugué hace como 18 años, tambien de forma casual, con un amigo. Los dos compramos un mazo básico, intercambiamos cartas y construimos mazos con los que disfrutamos un montón de partidas. Lo dejé cuando un amigo de ciudad que venía los fines de semana y veranos, se aficionó y venía con revistas de lo que salía, con sus cartas, despreciando tu pack básico y el tema perdió la gracia. Después de eso no volví a jugar a nada. Desde hace unos años nos hemos aficionado a los juegos de mesa y me apetece probar de nuevo con el Magic y enseñárselo a ella, pero tengo una duda existencial: "¿Todas las ediciones se juegan como las iniciales?, si compro a peso me saldrán de ediciones diferentes, colores distintos, ¿esto es un problema o no?.
Ya he visto que los duel decks son una opción interesante para jugar dos personas, pero eso de tener las cartas limitadas me tira un poco para atrás.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Empezar con Magic: the Gathering sin morir en el intento
« Respuesta #134 en: 09 de Mayo de 2012, 17:39:18 »
He leído el hilo de cabo a rabo y sigo con dudas. Creo que comprar cartas a peso y repartirlas con mi parienta por colores puede ser una buena opción para construir mazos caseros para uso exclusivo casual y cerrado, ¿no?. Lo que pasa es que yo jugué hace como 18 años, tambien de forma casual, con un amigo. Los dos compramos un mazo básico, intercambiamos cartas y construimos mazos con los que disfrutamos un montón de partidas. Lo dejé cuando un amigo de ciudad que venía los fines de semana y veranos, se aficionó y venía con revistas de lo que salía, con sus cartas, despreciando tu pack básico y el tema perdió la gracia. Después de eso no volví a jugar a nada. Desde hace unos años nos hemos aficionado a los juegos de mesa y me apetece probar de nuevo con el Magic y enseñárselo a ella, pero tengo una duda existencial: "¿Todas las ediciones se juegan como las iniciales?, si compro a peso me saldrán de ediciones diferentes, colores distintos, ¿esto es un problema o no?.
Ya he visto que los duel decks son una opción interesante para jugar dos personas, pero eso de tener las cartas limitadas me tira un poco para atrás.


Lo de comprar cartas a peso es una gran idea, quizá la mejor si tienes bien de tiempo y no te importa el nivel de poder de las cartas (porque no investigues más cuales son las buenas ;) ).

Las reglas son las mismas para todas las ediciones pero sí es cierto que hay diferentes habilidades que son particulares de cada edición y algunas pueden ser complicadillas. Sin embargo sólo es cuestión de mirar cada habilidad qué significa y puedes empezar con las cartas más normalillas y dejar aparte las que no entiendas directamente y meterlas según vayas investigándolas. Yo no lo veo problema. Además normalmente serán cartas comunes si compras muchas a la vez, que son las que menos complicación tienen.
666