Qué dos opiniones tan distintas sobre un mismo juego.
Es que en solitario vas a plantas y calor únicamente.Con más jugadores puedes ampliar tu estrategia y dedicarte a aprovechar el rebufo de los demás
Cita de: Ananda en 10 de Julio de 2020, 12:17:04 Qué dos opiniones tan distintas sobre un mismo juego.ah, otia! No lo había visto... Qué casualidad, jajaja. Al final este hobby es como cualquier otro, a cada uno le gustan cosas distintas. A mí el Castle Ravenloft me ha gustado (bueno, los D&D en general y este en particular) . Estoy un poco cansado de manuales kilométricos que al final se enredan para terminar ofreciendo lo mismo. Y otros crawler que te hacen crecer y crecer a tu personaje, y al final llevas nosé cuantas habilidades, objetos, etc, como el Brimstone, me terminan abrumando. Pero este Ravenloft lo saco en un plis plas y lo juego como el que juega una partida al Ghost Stories pero sin perder ese espíritu de crawler puro y duro.Cita de: Lathaiga en 10 de Julio de 2020, 13:28:25 Es que en solitario vas a plantas y calor únicamente.Con más jugadores puedes ampliar tu estrategia y dedicarte a aprovechar el rebufo de los demásEl bot del Terraforming te obliga a ir a todo. Y aprieta que da gusto....
Muy cerca del final de la campaña. Muy recomendable este Terminator Genisys.Este y Space Hulk Death Angel están acumulando casi todas las partidas del mes.
Jajaja, pero es que lo más cachondo es que los dos hemos utilizado la misma expresión para definirlo: sota, caballo y rey xDDD. Y si tuviese que compararlo con otro juego, también lo hubiese hecho con Sword & Sorcery, que es el otro "gran crawler" que he jugado, y que no me gustó por los mismo motivos que tú has expuesto. El juego estaba muy bien (evolución de personajes, IA cojonuda, el libro de aventuras molaba...), pero 60 hojas de manual y 3 millones de minireglas hicieron que no volviese a ver mesa después de retirarlo (llegué al a 4a aventura si no recuerdo mal).Con este lo que me ocurre es que me resulta repetitivo y con muy, muy poquitas opciones tácticas. Tienes que correr porque sí, porque si no exploras te sale un evento, lo cual, temáticamente, tiene sentido hasta cierto punto. Y cuando exploras siempre pasa lo mismo, te quedas pegado a una loseta (que ojo, estás en mitad de un pasillo pero no ves nada hasta que no exploras), pones loseta nueva y monstruo. Y el monstruo SIEMPRE te va a atacar, porque sale en la loseta de al lado, se activa cuando tú has terminado tu turno y siempre tiene una opción de pegar de lejos o de acercarse y pegarte. Por ejemplo, en la segunda aventura, la que jugaste tú, si tienes 8-10 losetas hasta llegar a la capilla, sabes que tienes todos esos turnos repitiendo lo mismo: loseta-bicho, loseta-bicho, loseta-bicho... y alguna trampa o evento aleatorios...Luego, a la hora de enfrentarte a los bichos, quitando opciones especiales, tus opciones tácticas se reducen a muy, muy poquito. Por ejemplo el guerrero: le pego a uno y lo empujo, le pego a otro y lo atraigo... independientemente de la opción que elijas, o matas a tu rival o te va a pegar, porque ellos siempre tienen opciones para pegarte. No puedes retirarte, no puedes esquivar, no puedes cubrirte... no puedes hacer casi nada!!!. La partida que jugué ayer, también al mismo escenario que tú, casi al empezar, tuve 3 o 4 malas tiradas, mala suerte con los eventos y se me juntaron 4 monstruos y una trampa de dardos. RIP guerrero y mago. Sin opción.Aún así, tu post me ha animado para darle otra oportunidad. Ojalá mis sensaciones cambien y pueda disfrutarlo como lo que tú has dicho, que en el fondo era lo que yo buscaba también: un crawler sin muchas complicaciones.
¿Os referís a este automa del terraforming? https://boardgamegeek.com/thread/1889979/released-automa-terraforming-mars-solo-variantEnviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Exedron en 10 de Julio de 2020, 20:25:35 Jajaja, pero es que lo más cachondo es que los dos hemos utilizado la misma expresión para definirlo: sota, caballo y rey xDDD. Y si tuviese que compararlo con otro juego, también lo hubiese hecho con Sword & Sorcery, que es el otro "gran crawler" que he jugado, y que no me gustó por los mismo motivos que tú has expuesto. El juego estaba muy bien (evolución de personajes, IA cojonuda, el libro de aventuras molaba...), pero 60 hojas de manual y 3 millones de minireglas hicieron que no volviese a ver mesa después de retirarlo (llegué al a 4a aventura si no recuerdo mal).Con este lo que me ocurre es que me resulta repetitivo y con muy, muy poquitas opciones tácticas. Tienes que correr porque sí, porque si no exploras te sale un evento, lo cual, temáticamente, tiene sentido hasta cierto punto. Y cuando exploras siempre pasa lo mismo, te quedas pegado a una loseta (que ojo, estás en mitad de un pasillo pero no ves nada hasta que no exploras), pones loseta nueva y monstruo. Y el monstruo SIEMPRE te va a atacar, porque sale en la loseta de al lado, se activa cuando tú has terminado tu turno y siempre tiene una opción de pegar de lejos o de acercarse y pegarte. Por ejemplo, en la segunda aventura, la que jugaste tú, si tienes 8-10 losetas hasta llegar a la capilla, sabes que tienes todos esos turnos repitiendo lo mismo: loseta-bicho, loseta-bicho, loseta-bicho... y alguna trampa o evento aleatorios...Luego, a la hora de enfrentarte a los bichos, quitando opciones especiales, tus opciones tácticas se reducen a muy, muy poquito. Por ejemplo el guerrero: le pego a uno y lo empujo, le pego a otro y lo atraigo... independientemente de la opción que elijas, o matas a tu rival o te va a pegar, porque ellos siempre tienen opciones para pegarte. No puedes retirarte, no puedes esquivar, no puedes cubrirte... no puedes hacer casi nada!!!. La partida que jugué ayer, también al mismo escenario que tú, casi al empezar, tuve 3 o 4 malas tiradas, mala suerte con los eventos y se me juntaron 4 monstruos y una trampa de dardos. RIP guerrero y mago. Sin opción.Aún así, tu post me ha animado para darle otra oportunidad. Ojalá mis sensaciones cambien y pueda disfrutarlo como lo que tú has dicho, que en el fondo era lo que yo buscaba también: un crawler sin muchas complicaciones.Vaya tela, jajaja... Con algún matiz pero sí, básicamente es lo que dices. En un momento determinado sí te puedes retirar, lo que pasa es que no te interesa la mayoría de las veces. Y están los tesoros, que te deja hacer cositas... El sistema de coger Encuentros si no exploras está claramente puesto para empujar a los héroes a ir para adelante y matar, matar, matar a lo que te encuentres (o intentarlo). En ese sentido es muy arcade; sobrevivir a los encuentros, vigilar que no se te acumulen muchos monstruos y llegar cuanto antes al objetivo. En definitiva, no te quito razón, y sin embargo me resulta muy divertido. Es la grandeza de este hobby,creo yo.