logo

Etiquetas: reglamento 

Autor Tema:  (Leído 10513 veces)

des06

Re: Brass
« Respuesta #15 en: 16 de Septiembre de 2009, 10:55:18 »
Actualmente se venden dos versiones, la segunda edición en ingles editada por Fred y el Khole (versión en alemán). Prescindiendo del tema económico el Brass de Fred es mejor que el Khole por pequeñas razones, la caja es más ajustada, el tablero es algo más pequeño (cabe mejor en una mesa pequeña), las losetas son más gruesas, las cartas algo más fuertes ... pero si metemos la economía en el saco entonces la edición de fred sale claramente perdiendo frente al Khole, ya que esos pequeñas mejoras no justifican los casi 20 euros que separan el precio de ambos juegos.

En cuanto al Brass vs AoS, a mi me encantan los dos juegos, pero si tuviese que quedarme con uno me quedaría con el Brass.

Y con respecto a la multitud de excepciones del Brass ... en fins, no entiendo muy bien a que se refiere todo el mundo con eso de que está plagado de excepciones, yo sólo veo un conjunto de reglas que encajan unas con otras de una manera excepcional, y sólo hay una regla relativa a una posición del tablero que podría considerarse como excepción.

consalo

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #16 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:10:40 »
Bueno Alex, en realidad sí que hay bastantes puntos en el Brass que si no juegas habitualmente pueden ser muy difíciles de recordar, cosa que no ocurre con el AoS.
Ejemplos:
Cuantas cartas hay que quitar para partida de 3 o 4 jugadores.
Uso de la nonexion virtual.
Orden de venta al mercado exterior (esto me jodió una partida hace poco :( ).
Último turno para pedir creditos.
Forma de construir en el primer turno.
Diferencias entre las 2 eras (1 construccion por localizacion vs 2, 1 canal vs 2, difentes conexiones entre ciudades)
Modo de transporte de hierro/carbon.
Modo de uso de los puertos/mercado exterior.
Modo de pagar/orden de turno (¿donde está la banca?  :P)

Todo esto te lo ahorras con el AoS, en el que las reglas son mucho más sencillas, y si el juego no sale demasiado a la mesa no te hace falta andar releyendo las reglas ;)

« Última modificación: 16 de Septiembre de 2009, 11:12:48 por consalo »

des06

Re: Brass
« Respuesta #17 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:13:40 »
Claro Gonzalo, AoS es un juego con menos reglas, pero no con menos excepciones, quicir, todo eso que comentas son reglas, no excepciones. ;)

consalo

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #18 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:19:02 »
Yo no he mencionado la palabra excepción en ningún lado, de hecho solo veo 2 excepciones  ::) Yo de lo que hablo es de reglas con bastantes detalles poco intuitivos que hacen dificil de recordar la forma de jugar correctamente en el caso de no jugarlo a menudo.
Las excepciones que veo:
Puedes pedir un crédito en cualquier momento, excepto en el último turno.
Solo puedes construir con una carta de industria donde llegue tu red, excepto en el primer turno.


Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #19 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:23:16 »
Que se peeeguen, que se peeeguen....

Jjajajajajja, que lamentables, yo mientras me llevo a las titis de copas. Vosotros a seguir discutiendo, con el carrito de la compra pa aqui pa alla, la excepecion del brass, esta regla la otra.. blandengues, coño.

PD: en serio, creo que los dos teneís razón. Brass es más complejo en reglas que AoS pero tampoco tanto, que eso muchas veces se exagera de este maravilloso juego no tan complejo en absoluto como se suele decir.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

consalo

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #20 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:28:25 »
Y tú Gelete deja de perder el tiempo en la BSK y mueve en la partida de Brass online que tenemos, que eres un lento!  >:(
Ah, y yo veo lo de las reglas como pega porque sabéis que soy un desastre para recordar las reglas de los juegos (de hecho que no me pidan que explique el AoS que hace un monton que no juego  :P )

marioaguila

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #21 en: 16 de Septiembre de 2009, 13:29:17 »
Dejen pasar 1 año sin jugar a ambos...verán el lío para el Brass. Hace unos días lo jugamos y no solo tuve que repasar las reglas, sino que en verdad estudiarlas de nuevo y de hecho. se me olvidó lo de los préstamos, que me parece no es solo por el último turno, sino que en la ápoca del ferrocarril y cuando no queden cartas para reponer..¿o en ambas épocas cuando se acaban las cartas? ¡Qué lio!

consalo

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #22 en: 16 de Septiembre de 2009, 13:34:22 »
es solo en la época de los railes cuando como dices, se acaban las cartas del mazo, y yo también pienso que hay que hacer un ejercicio de memoria y estar atento para que no se te cuele ningún detalle, porque como ya he dicho, soy bastante malo a la hora de memorizar reglas  ::)

Melo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Ubicación: Barcelona
  • En los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #23 en: 16 de Septiembre de 2009, 15:29:55 »
Los que jugáis muy de vez en cuando y no recordáis las reglas, podéis leeros en 5 minutillos el resumen que traduje hace tiempo, y si no tenéis tiempo porque estáis ansiosos por jugar, leeros las excepciones de la última página, veréis como apenas os quedan dudas. Utilizar las reglas del Brass es un infierno, utilizarlas para resolver una duda un infierno mayor.

Resumen: http://www.labsk.net/index.php?topic=16890.0

Solo puedes construir con una carta de industria donde llegue tu red, excepto en el primer turno.

Extracto de las reglas:
Una carta de Industria permite construir ese tipo de industria PERO solamente en aquellas localidades con las cuales el jugador activo este conectado. Esta exigencia no corre para la primer construccion del jugador al comienzo de la partida y para la primera carta del periodo del Ferrocarril, si el jugador no tienen ningun marcador en el tablero.
Victor Melo

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #24 en: 16 de Septiembre de 2009, 17:06:29 »
Jugar al Brass online, como con el resto de los juegos que existen, ayuda a refrescar las reglas de una forma más mecánica y duradera, como si fuera un entrenamiento del reglamento. Sería una solución para mantener los reglamentos de algunos juegos frescos. A mi me funciona.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #25 en: 16 de Septiembre de 2009, 19:37:51 »
Para mí es un gran error no comprar el Brass por su reglamento. Como ya ha comentado Melo, la ayuda que tradujo en su día es de las mejores ayudas que podrás tener de un juego y si además, tras enterarte un poco de que va el juego, te pones a jugar unas cuantas partidas online se despejarán todas las dudas.

Ami

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Quito-Ecuador
  • y jugar, por jugar... sin tener que morir o matar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #26 en: 16 de Septiembre de 2009, 19:45:13 »
Hola...

Realmente me siento un poco indeciso... Estoy haciendo un pedido de juegos, entre ellos Caylus, Le Havre, Dominion, Through the desert y Citadels, y estaba pensando añadir el Brass (o el Khole, mejor este por el costo), pero no me animan para nada frases como:
Utilizar las reglas del Brass es un infierno, utilizarlas para resolver una duda un infierno mayor.
Dejen pasar 1 año sin jugar a ambos...verán el lío para el Brass (...) ¡Qué lio!
...en realidad sí que hay bastantes puntos en el Brass que si no juegas habitualmente pueden ser muy difíciles de recordar...

La verdad todo esto me  :-[ahuyenta :-[ un poco ya que los únicos eurogames que he jugado han sido cosas como Puerto Rico y Carcassonne y aunque considero poseedor de una fabulosa memoria para recordar cosas como reglamentos y no me atemorizan las complejidades intelectuales, no sé sí mi grupo de juego esté tan dispuesto como yo a darle la bienvenida a un "verdadero laberinto chino"...  ;D

F 8) F
« Última modificación: 16 de Septiembre de 2009, 19:50:45 por Finrond Felagund »
Mi perfil en la BGG

-¿Otro juego?
-Sí amor, pero te prometo que será el último...
-¡Júramelo!
-¡Te lo juro!

consalo

  • Visitante
Re: Brass
« Respuesta #27 en: 16 de Septiembre de 2009, 19:58:37 »
Pues si todo eso te echa para atrás decántate por el AoS  ;)

des06

Re: Brass
« Respuesta #28 en: 16 de Septiembre de 2009, 20:19:18 »
A ver ... Melo (y casi que todos los demás) se refiere a las reglas de la primera edición (la de Warfrog), que actualmente no se vende, en esta edición las reglas estaban mal estructuradas, tanto que aprender a jugar se hacía tedioso, y consultar cualquier duda en la primeras partidas no era fácil ni rápido, a veces encontrabas reglas escondidas entre un chorro de palabras que parecían más un trabalenguas que una frase :D

La segunda edición en inglés (la de Fred) tiene unas reglas que no se parecen en NADA a las de la primera edición (Warfrog), están estructuradas de otra manera, redactadas de forma diferente, y cualquier duda se resuelve de un vistazo. Las reglas del Khole no sé que tal están escritas, no sé alemán ;D ... no obstante, y en cualquier caso, yo aprendí a jugar al Brass con la traducción de Mario, y no tuve mayores problemas.

El juego es durillo, tiene bastantes reglas, no esperes aprenderlo en el tiempo que aprendes a jugar al Ciudadelas porque hay un trecho entre estos dos juegos, ahora bien, dedicándole un rato una tarde se aprende a jugar (el ciudadelas se aprende en cinco minutos), después de un par de partidas todo va más fluido y acabas asimilando las reglas fácilmente.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Brass
« Respuesta #29 en: 16 de Septiembre de 2009, 20:40:59 »
No hará ni 3 semanas que he estrenado el Raíles (no es muy diferente al AoS) a 4 jugadores y el Kohle a 2 jugadores (con la variante esa). Es algo más difícil de explicar el Brass pero nada del otro mundo. Desde luego es más difícil de sacar a no jugones que el Raíles pero si primero lo estrenas con una o dos personas acostumbradas a eurogames luego te será más fácil explicarlo a otros jugadores. Yo me compraría los dos (ya lo hice).