logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 294900 veces)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10083
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1095 en: 26 de Abril de 2020, 17:23:55 »
Tu mismo; analiza los resultados. A la vista está  ;)

Jejee... no me vas a hacer picar para hablar de política  ;)
No tengo ideología política alguna. Reflexiono sobre las cosas y opino, tratando de llamar a las cosas por su nombre. Nada más  ;)

Da igual que no tengas ideología -eso daría para una discusión diferente, que no podemos tener en el foro- pero responder a tus comentarios me exigiría entrar en el debate político acerca de la naturaleza de las relaciones económicas, el capitalismo, el significado de la sociedad del bienestar... Es a eso a lo que me refiero. Simplemente, no es un tema que podamos debatir aquí.

Es complicado evitarlo al hablar de la pandemia, pero es lo que hay (y ya me han dado un toque, así que tengo que tener cuidado con lo que escribo; de hecho como no estaba seguro de qué mensaje era el que había provocado el aviso he borrado varios que pensé que podían ser los culpables).   :-X

Siempre puedes llevar el debate político por privado. O por Whatsapp o cualquier otro sistema de los muchos que hay.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1096 en: 26 de Abril de 2020, 17:38:41 »
Supongo que porque estamos en la era del eufemismo, da miedo llamar a las cosas por su nombre y se utilizan eufemismos para todo.

Ya, porque lo de llamar “la bicha” a una serpiente es de esta mañana...

Mi comentario no iba en ese sentido... sino en el sentido que hoy en día parece que da miedo llamar a las cosas por su nombre y hay que buscar continuamente eufemismos para todo, para evitar que salte el ofendido de turno. Te puedo poner cientos de ejemplos, pero desviaríamos el tema hacia algo político y seguro que no hace falta porque sabes a lo que me refiero.

Como se puede apreciar por el ejemplo que he dado, lo de llamar a aquellas cosas que nos molestan, incomodan o atemorizan por un eufemismo ni es de hoy, ni de esta época. No es una modernez, ni nada de lo que quieres implicar.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1097 en: 26 de Abril de 2020, 18:00:56 »
Tu mismo; analiza los resultados. A la vista está  ;)

Jejee... no me vas a hacer picar para hablar de política  ;)
No tengo ideología política alguna. Reflexiono sobre las cosas y opino, tratando de llamar a las cosas por su nombre. Nada más  ;)

Da igual que no tengas ideología -eso daría para una discusión diferente, que no podemos tener en el foro- pero responder a tus comentarios me exigiría entrar en el debate político acerca de la naturaleza de las relaciones económicas, el capitalismo, el significado de la sociedad del bienestar... Es a eso a lo que me refiero. Simplemente, no es un tema que podamos debatir aquí.

Es complicado evitarlo al hablar de la pandemia, pero es lo que hay (y ya me han dado un toque, así que tengo que tener cuidado con lo que escribo; de hecho como no estaba seguro de qué mensaje era el que había provocado el aviso he borrado varios que pensé que podían ser los culpables).   :-X

Siempre puedes llevar el debate político por privado. O por Whatsapp o cualquier otro sistema de los muchos que hay.

Lo sé, lo sé... No era una queja. Soy consciente de las reglas del foro. Estaba explicando a Ben porque no podía discutir su mensaje, porque mi primera respuesta a su mensaje original podía interpretarse como demasiado sarcástica, y no era mi intención
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Menesteo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 810
  • Ubicación: donde se escapo el lute...
  • Todos somos cuñaos¡¡¡
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1099 en: 26 de Abril de 2020, 21:11:54 »
Un interesante artículo en El Confidencial acerca de las medidas adoptadas en Portugal y el porqué de su éxito a la hora de tratar con la pandemia:

https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-04-26/portugal-y-andalucia-por-que-el-virus-mata-mucho-mas-a-este-lado-de-la-frontera_2565876/?utm_campaign=BotoneraWebapp&utm_source=facebook&utm_medium=social&fbclid=IwAR0zKCERUVdgcXq6Fsg6WpPAGR-fX2yx8D4v8GQHlfNg06i0kwPvh219fvQ

Interesante articulo, ¿alguien sabe si se están fabricando en España test CPR y a que ritmo? por otro lado y sin que tenga nada que ver: el PIB de la comunidad de Madrid es mayor que el de todo el estado Portugués, sorprendente por inesperado.
Tómatelo con calma.

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1100 en: 26 de Abril de 2020, 21:39:17 »
Un interesante artículo en El Confidencial acerca de las medidas adoptadas en Portugal y el porqué de su éxito a la hora de tratar con la pandemia:

https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-04-26/portugal-y-andalucia-por-que-el-virus-mata-mucho-mas-a-este-lado-de-la-frontera_2565876/?utm_campaign=BotoneraWebapp&utm_source=facebook&utm_medium=social&fbclid=IwAR0zKCERUVdgcXq6Fsg6WpPAGR-fX2yx8D4v8GQHlfNg06i0kwPvh219fvQ

Interesante articulo, ¿alguien sabe si se están fabricando en España test CPR y a que ritmo? por otro lado y sin que tenga nada que ver: el PIB de la comunidad de Madrid es mayor que el de todo el estado Portugués, sorprendente por inesperado.

No estoy seguro. Parece que aquí se optó por los test rápidos, pero no han resultado muy fiables.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1101 en: 27 de Abril de 2020, 00:26:52 »
Parece ser que "porqueros" en diferentes partes del mundo relacionan un aumento de la letalidad del virus y contaminación ambiental:

Un estudio  preliminar de la universidad Martin-Lutero de Halle presenta ciertos indicios de que en zonas que sufren un alto nivel de contaminación de NO2 constante (polución con falta de comunicación vertical entre capas de atmósfera, lo que en Madrid llamamos "Boina") el nivel de letalidad del virus podría dispararse por los efectos que el NO2 tiene en el organismo.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969720321215?via%3Dihub

Citar
In this study, the concentrations of the tropospheric NO2 which were extracted from the Sentinel-5P satellite were used in order to explain the spatial variation of fatality cases in 66 administrative regions in four European countries. The Sentinel-5P data shows two main NO2 hotspots over Europe: Northern Italy and Madrid metropolitan area. According to these results, high NO2 concentration accompanied by downwards airflows cause of NO2 buildup close to the surface.
...
This chronic exposure could be an important contributor to the high COVID-19 fatality rates observed in these regions. As earlier studies have shown that exposure to NO2 causes inflammatory in the lungs, it is now necessary to examine whether the presence of an initial inflammatory condition is related to the response of the immune system to the coronavirus.

Por otro lado otro estudio de la Universidad de Harward relaciona % de partículas finas en suspensión y aumento de letalidad en la Covid:

https://projects.iq.harvard.edu/files/covid-pm/files/pm_and_covid_mortality.pdf

Citar

We found that an increase of only 1 g/m3 in PM2.5 is associated with a 15% increase in the COVID-19 death rate, 95% confidence interval (CI) (5%, 25%). Results are statistically significant and robust to secondary and sensitivity analyses.
...
 A small increase in long-term exposure to PM2.5 leads to a large increase in COVID-19 death rate, with the magnitude of increase 20 times that observed for PM2.5 and allcause mortality.
...
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Scherzo

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1102 en: 27 de Abril de 2020, 08:23:37 »
Supongo que porque estamos en la era del eufemismo, da miedo llamar a las cosas por su nombre y se utilizan eufemismos para todo.

Ya, porque lo de llamar “la bicha” a una serpiente es de esta mañana...

Mi comentario no iba en ese sentido... sino en el sentido que hoy en día parece que da miedo llamar a las cosas por su nombre y hay que buscar continuamente eufemismos para todo, para evitar que salte el ofendido de turno. Te puedo poner cientos de ejemplos, pero desviaríamos el tema hacia algo político y seguro que no hace falta porque sabes a lo que me refiero.

Como se puede apreciar por el ejemplo que he dado, lo de llamar a aquellas cosas que nos molestan, incomodan o atemorizan por un eufemismo ni es de hoy, ni de esta época. No es una modernez, ni nada de lo que quieres implicar.

No me refiero a ese uso del eufemismos, lógicamente el eufemismo como tal existe desde hace mucho tiempo, me refiero a la moda de lo "políticamente correcto" utilizado para manipular el lenguaje para condicionar la percepción del oyente, algo que veo mucho más intensamente en los últimos tiempos, no ya sólo entre los políticos (algo de esperar entre gente que vive de manipular a la gente), sino entre la población en general.

Cosas como:

Aborto -> Salud reproductiva
Barrendero -> Técnico de residuos urbanos
Minusválido -> Persona con movilidad reducida
Mendigo -> Persona con carencias materiales severas
Cárcel -> Establecimiento penitenciario
Albañil -> Trabajador de la construcción
Subnormal -> Persona con capacidades/necesidades especiales
Bajar el salario -> Moderación salarial
Intolerancia -> Tolerancia cero
Decrecimiento -> Crecimiento negativo

Y un infinito etcétera.

Pero bueno, es meternos en cosas de política y no de virus, mi idea creo que queda clara por dónde va. Mi comentario fue a colación del eufemismo sobre el virus, ampliando éste a toda la forma de hablar hoy en día que abusa de ellos, y que en mi opinión es mucho más intensa ahora que antes, y que cada vez que uno habla siempre sale alguien o un colectivo ofendido y hay que estar pidiendo perdón (a veces sin saber realmente por qué).

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4015
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1103 en: 27 de Abril de 2020, 09:23:16 »
Cosas como:

Aborto -> Salud reproductiva
Barrendero -> Técnico de residuos urbanos
Minusválido -> Persona con movilidad reducida
Mendigo -> Persona con carencias materiales severas
Cárcel -> Establecimiento penitenciario
Albañil -> Trabajador de la construcción
Subnormal -> Persona con capacidades/necesidades especiales
Bajar el salario -> Moderación salarial
Intolerancia -> Tolerancia cero
Decrecimiento -> Crecimiento negativo

Y un infinito etcétera.
¿Podríamos incluir también Competitivo -> Anti-cooperativo? Lo he sacado de la presentación del juego que llevas en tu firma ::)

Volviendo al virus, habrá que ver si las medidas de desescalada se mantienen viendo el mal uso que se hace de ellas. Ayer fue un despropósito ver a la gente salir sin mantener ninguna distancia de seguridad, juntarse en grupos a hablar sin mascarillas, no preocuparse por buscar las zonas con menos afluencia de gente, etc. Si los bares hubieran estado abiertos, no dudéis que los hubiéramos visto llenos de gente tomando cañas. Entiendo que han sido muchos días de confinamiento (y los que tenemos muchos por delante aún), pero creo que precisamente por eso debería quedar claro que la situación es excepcional y requiere de una disciplina también excepcional... algo que claramente el grueso de la gente no tiene.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1104 en: 27 de Abril de 2020, 09:36:41 »
Supongo que porque estamos en la era del eufemismo, da miedo llamar a las cosas por su nombre y se utilizan eufemismos para todo.

Ya, porque lo de llamar “la bicha” a una serpiente es de esta mañana...

Mi comentario no iba en ese sentido... sino en el sentido que hoy en día parece que da miedo llamar a las cosas por su nombre y hay que buscar continuamente eufemismos para todo, para evitar que salte el ofendido de turno. Te puedo poner cientos de ejemplos, pero desviaríamos el tema hacia algo político y seguro que no hace falta porque sabes a lo que me refiero.

Como se puede apreciar por el ejemplo que he dado, lo de llamar a aquellas cosas que nos molestan, incomodan o atemorizan por un eufemismo ni es de hoy, ni de esta época. No es una modernez, ni nada de lo que quieres implicar.

No me refiero a ese uso del eufemismos, lógicamente el eufemismo como tal existe desde hace mucho tiempo, me refiero a la moda de lo "políticamente correcto" utilizado para manipular el lenguaje para condicionar la percepción del oyente, algo que veo mucho más intensamente en los últimos tiempos, no ya sólo entre los políticos (algo de esperar entre gente que vive de manipular a la gente), sino entre la población en general.

Cosas como:

Aborto -> Salud reproductiva
Barrendero -> Técnico de residuos urbanos
Minusválido -> Persona con movilidad reducida
Mendigo -> Persona con carencias materiales severas
Cárcel -> Establecimiento penitenciario
Albañil -> Trabajador de la construcción
Subnormal -> Persona con capacidades/necesidades especiales
Bajar el salario -> Moderación salarial
Intolerancia -> Tolerancia cero
Decrecimiento -> Crecimiento negativo

Y un infinito etcétera.

Pero bueno, es meternos en cosas de política y no de virus, mi idea creo que queda clara por dónde va. Mi comentario fue a colación del eufemismo sobre el virus, ampliando éste a toda la forma de hablar hoy en día que abusa de ellos, y que en mi opinión es mucho más intensa ahora que antes, y que cada vez que uno habla siempre sale alguien o un colectivo ofendido y hay que estar pidiendo perdón (a veces sin saber realmente por qué).

Pues eso, que llamar "bicho" al virus no tiene nada que ver con ninguna corrección política, como llevo diciendo desde el principio.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16636
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1105 en: 27 de Abril de 2020, 10:43:23 »
Cosas como:

Aborto -> Salud reproductiva
Barrendero -> Técnico de residuos urbanos
Minusválido -> Persona con movilidad reducida
Mendigo -> Persona con carencias materiales severas
Cárcel -> Establecimiento penitenciario
Albañil -> Trabajador de la construcción
Subnormal -> Persona con capacidades/necesidades especiales
Bajar el salario -> Moderación salarial
Intolerancia -> Tolerancia cero
Decrecimiento -> Crecimiento negativo

Y un infinito etcétera.
¿Podríamos incluir también Competitivo -> Anti-cooperativo? Lo he sacado de la presentación del juego que llevas en tu firma ::)

Volviendo al virus, habrá que ver si las medidas de desescalada se mantienen viendo el mal uso que se hace de ellas. Ayer fue un despropósito ver a la gente salir sin mantener ninguna distancia de seguridad, juntarse en grupos a hablar sin mascarillas, no preocuparse por buscar las zonas con menos afluencia de gente, etc. Si los bares hubieran estado abiertos, no dudéis que los hubiéramos visto llenos de gente tomando cañas. Entiendo que han sido muchos días de confinamiento (y los que tenemos muchos por delante aún), pero creo que precisamente por eso debería quedar claro que la situación es excepcional y requiere de una disciplina también excepcional... algo que claramente el grueso de la gente no tiene.

Yo después de un cabreo considerable ayer al ver eso que dices, tengo la esperanza de que hoy se recapacite y cambien las actitudes de algunas personas. Es absolutamente imprescindible para que todo esto salga bien.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

MD80

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 386
  • Ubicación: Madrid
  • Same Shit...Different Day...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1106 en: 27 de Abril de 2020, 11:02:34 »
Volviendo al virus, habrá que ver si las medidas de desescalada se mantienen viendo el mal uso que se hace de ellas. Ayer fue un despropósito ver a la gente salir sin mantener ninguna distancia de seguridad, juntarse en grupos a hablar sin mascarillas, no preocuparse por buscar las zonas con menos afluencia de gente, etc. Si los bares hubieran estado abiertos, no dudéis que los hubiéramos visto llenos de gente tomando cañas. Entiendo que han sido muchos días de confinamiento (y los que tenemos muchos por delante aún), pero creo que precisamente por eso debería quedar claro que la situación es excepcional y requiere de una disciplina también excepcional... algo que claramente el grueso de la gente no tiene.

Lo de la gente no tiene nombre, en mi barrio la verdad es que bastante bien, pero lo que se ha visto es de traca.

Aunque también creo que es resultado del empeño de minimizar la pandemia, es decir, ¿no hubiera sido mejor usar el método DGT para esto también? Mostrar fotos del interior de las 3 morgues de Madrid con hilera tras hilera de ataúdes (las de Urgencias con la gente en los suelos se quitaron de las televisiones muy rápido), quizá así mucha gente hubiera sido consciente de la gravedad del asunto, y no que las únicas imágenes que se ven últimamente es de enfermos a los que aplauden al dejar la UCI o al ser extubados, que no están mal, pero no es la realidad completa.

DonFalcone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1026
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1107 en: 27 de Abril de 2020, 11:08:30 »
Volviendo al virus, habrá que ver si las medidas de desescalada se mantienen viendo el mal uso que se hace de ellas. Ayer fue un despropósito ver a la gente salir sin mantener ninguna distancia de seguridad, juntarse en grupos a hablar sin mascarillas, no preocuparse por buscar las zonas con menos afluencia de gente, etc. Si los bares hubieran estado abiertos, no dudéis que los hubiéramos visto llenos de gente tomando cañas. Entiendo que han sido muchos días de confinamiento (y los que tenemos muchos por delante aún), pero creo que precisamente por eso debería quedar claro que la situación es excepcional y requiere de una disciplina también excepcional... algo que claramente el grueso de la gente no tiene.

Lo de la gente no tiene nombre, en mi barrio la verdad es que bastante bien, pero lo que se ha visto es de traca.

Aunque también creo que es resultado del empeño de minimizar la pandemia, es decir, ¿no hubiera sido mejor usar el método DGT para esto también? Mostrar fotos del interior de las 3 morgues de Madrid con hilera tras hilera de ataúdes (las de Urgencias con la gente en los suelos se quitaron de las televisiones muy rápido), quizá así mucha gente hubiera sido consciente de la gravedad del asunto, y no que las únicas imágenes que se ven últimamente es de enfermos a los que aplauden al dejar la UCI o al ser extubados, que no están mal, pero no es la realidad completa.

Hombre, cualquiera que siga las noticias ya debería saber la gravedad del asunto. Si no las han seguido tampoco verían lo que propones, así que...
Disfruta de un 5% descuento en 1ª compra usando estos enlaces en:

- JugamosUna: https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071743719&create_account=1 (o usad el código 071743719)
- Dungeon Marvels: https://dungeonmarvels.com/?s=165221601 (o usad el código 165221601)

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1108 en: 27 de Abril de 2020, 11:12:05 »

Pues eso, que llamar "bicho" al virus no tiene nada que ver con ninguna corrección política, como llevo diciendo desde el principio.

No puedo hablar por Scherzo, pero en mi caso no creo que haya corrección política sino miedo. Es simple especulación, pero tengo la convicción íntima de que es una reacción ante una enfermedad potencialmente mortal. Recuerdo cuando un cliente al que le diagnosticaron un cáncer de tiroides hablaba del "bicho". No podía, no se atrevía, a llamarle cáncer. En Occidente creo que tenemos una relación peculiar con la muerte. Sabemos que existe, que está ahí, pero miramos hacia otro lado cuando se acerca, como cuando eres pequeño y crees que hay un monstruo en tu habitación y te escondes debajo de las sábanas, como si el hecho de no verlo sirviera como protección. Me  da que pasa algo similar: si no lo llamamos por su nombre, se debilita, pierde poder. Más que corrección política yo sospecho que es un ritual mágico inconsciente, que nos une más de lo que creemos con nuestro pasado pre-científico.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1109 en: 27 de Abril de 2020, 11:17:32 »
Volviendo al virus, habrá que ver si las medidas de desescalada se mantienen viendo el mal uso que se hace de ellas. Ayer fue un despropósito ver a la gente salir sin mantener ninguna distancia de seguridad, juntarse en grupos a hablar sin mascarillas, no preocuparse por buscar las zonas con menos afluencia de gente, etc. Si los bares hubieran estado abiertos, no dudéis que los hubiéramos visto llenos de gente tomando cañas. Entiendo que han sido muchos días de confinamiento (y los que tenemos muchos por delante aún), pero creo que precisamente por eso debería quedar claro que la situación es excepcional y requiere de una disciplina también excepcional... algo que claramente el grueso de la gente no tiene.

Lo de la gente no tiene nombre, en mi barrio la verdad es que bastante bien, pero lo que se ha visto es de traca.

Aunque también creo que es resultado del empeño de minimizar la pandemia, es decir, ¿no hubiera sido mejor usar el método DGT para esto también? Mostrar fotos del interior de las 3 morgues de Madrid con hilera tras hilera de ataúdes (las de Urgencias con la gente en los suelos se quitaron de las televisiones muy rápido), quizá así mucha gente hubiera sido consciente de la gravedad del asunto, y no que las únicas imágenes que se ven últimamente es de enfermos a los que aplauden al dejar la UCI o al ser extubados, que no están mal, pero no es la realidad completa.

Es lo que comentaba hace un par de días: no se puede mantener la tensión de forma continua y al empezar a hablar de aliviar las medidas de cuarentena, nos empezamos a relajar y a quitarle hierro al asunto. Es imposible que suceda de otra forma. Tendríamos que haber adoptado unos hábitos sociales y de higiene que nos habrían tenido que inculcar de niños. E insisto: con todo lo mortífera que es la pandemia, no es lo bastante letal como para aterrar al público hasta el extremo de cambiar radicalmente sus rutinas inconscientes. Menos todavía en un niño (y especialmente teniendo en cuenta que se ha repetido hasta la saciedad que los niños son prácticamente inmunes a la enfermedad, o al menos que no desarrollan síntomas más que en casos excepcionales).
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo