logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4761 veces)

tylerdurden8

  • Baronet actual
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 666
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #15 en: 01 de Febrero de 2021, 15:37:50 »
Una pena que la mayoría de veces juegues a 2, porque Barrage tiene todo lo que pides y más ;)

Polonio

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 22
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #16 en: 01 de Febrero de 2021, 15:41:14 »
Una pena que la mayoría de veces juegues a 2, porque Barrage tiene todo lo que pides y más ;)
¿Tantísimo pierde a 2?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #17 en: 01 de Febrero de 2021, 15:43:05 »
Muchísimas gracias a todos.

Veo que más o menos iba bien encaminado con mis ideas iniciales. Aunque cité varios juegos, estaba casi convencido por Barrage o por algún Lacerda más. Sin embargo, tras vuestros comentarios (y la noticia de que The Food Chain Magnate va a reeditarse en breve), creo que por ahora la decisión, está entre:

1) The Food Chain Magnate (quizás sea el más diferente a lo que tengo)
2) Barrage
3) Le Havre (pese a que me gustan los juegos de Uwe y estoy seguro que es un juegazo, no termina de llamarme tanto como el Food Chain o el Barrage, sin embargo, lo puedo adquirir a muy muy buen precio)
4) Antiquity (no lo conocía, lo he visto y me ha encantado, sin embargo, veo que no es fácil de adquirir a estas alturas).

Veo que no han tenido mucha aceptación los Lacerda, ¿los descartáis directamente en una comparativa con los citados anteriormente?

Por otra parte, no he citado alguno de los que me habéis comentado como el Dungeon Petz (no me atrae nada la temática), el Caylus (lo probé hace tiempo y me dejó algo frío) o el Tzolkin (seré de las pocas personas a las que no le ha terminado de gustar y eso que le he echado varías partidas a 2, 3 y 4 jugadores).

Cualquier comentario que me haga decantarme por alguno de los citados me vendría genial. ¿Tan mal funcionan a dos el Food Chain y el Barrage? Por lo que he podido ver, depende un poco de con quien lo juegues y, cuando lo juego a dos, solemos ir a “machete”, intentando aprovecharnos el uno del otro.

Muchas gracias por adelantado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

el Antiquity igual hay alguno por ahi, y no descartes que se vuelva a sacar (no tengo info al respecto), lo unico que... si lo buscas, hazte con la tercera edicion  ;) la caja esta mejor

tylerdurden8

  • Baronet actual
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 666
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #18 en: 01 de Febrero de 2021, 17:02:02 »
Una pena que la mayoría de veces juegues a 2, porque Barrage tiene todo lo que pides y más ;)
¿Tantísimo pierde a 2?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si, porque el tablero de acciones sí se reduce para dos jugadores, pero no así el mapa... Podeís estar toda la partida sin molestaros...  :-\

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6407
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #19 en: 01 de Febrero de 2021, 17:21:54 »
Pasa con muchos juegos que tienen muchas áreas de acción o mapas. Se acaba convirtiendo en un juego muy solitario.
La inmensa mayoría de juegos que funcionan perfectamente a 2, están diseñados exclusivamente a ese número.
Yo, casi mejor me centraría en juegos solo para 2 jugadores o juegos que funcionen aceptablemente a 2 aunque su mejor número sea de 3 en adelante.

High priest

Re:Euro duro
« Respuesta #20 en: 01 de Febrero de 2021, 18:24:19 »


. ¿Tan mal funcionan a dos el Food Chain y el Barrage? Por lo que he podido ver, depende un poco de con quien lo juegues y, cuando lo juego a dos, solemos ir a “machete”, intentando aprovecharnos el uno del otro.


A mi el Food Chain a 2 me encanta, además es un juego que o vas a machete o pierdes.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2416
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #21 en: 02 de Febrero de 2021, 00:54:37 »
Tendría que refrescar mis partidas al FCM a 2 jugadores, ya que hace tiempo que no lo hago y siempre fue al principio, cuando lo estaba aprendiendo y enseñando. Me quedó una sensación de estar poniéndonos la mano en la cara el uno al otro y el que primero doblara el codo se iba a la puta sin piedad. Lo cual no es malo por sí mismo, pero el interés del que se veía doblegado se venía abajo y todavía quedaba una hora de partida.

A más jugadores ya hay opción de que el resto de jugadores "fuertes" intenten zancadillearse haciendo que el deshauciado pueda recomponerse un poco. Aunque no lo consiga, puede que su motivación por intentarlo le haga el resto de partida más llevadera.

También te digo que el juego es tan minucioso en detalles que una partida a 2, que yo tenía perdidísima por la bola de nieve que llevaba mi contrincante, terminó con victoria mía por poquísimo dinero. Esto se produjo un poco por exceso de éxito de mi rival. Se le escapó una casa con jardín, pagó por un trabajador más de los que necesitaba o algo así. Fue un poco la historia de siempre con FCM, maravillosa por cierto. Los cortoplacistas haciendo dinero desde el segundo uno frente a los gurús del training dejando la apisondadora para más tarde. Los primeros tienen que hacer que acabe la partida antes de que venga el rodillo de los segundos y los segundos tienen que apretar el boton rojo a tiempo para despegar antes de que todo acabe. En esa partida me salvó un esguince matemático de mi rival lagroplacista y mis réditos de sprinter inicial, que se econtraron con un regalo inesperado en el último compás de la partida.

Aun con todo sigo prefiriendo dar manotazos en varias direcciones y no poder controlar todo el status quo. Con más jugadores me faltan manos para poner en las caras de los demás y esa sensación de que se me escurre el agua por las manos me gusta. En una partida a 4 con los nuevos milestones de la expansión, el rey de los trainings ya estaba dando cera gorda... y ganó porque el banco no petó cuando debía y jugamos la ronda extra en la que nos aniquiló. Yo, cortoplacista confeso, había cogido el milestone que permite retirar del banco 100€ cada turno en el que rebajes precios un mínimo de 3€ sobre el precio base. Pude usarlo una vez, pero nadie más me siguió. En un juego con veteranos metidos en la partida a tope, más de uno debería haber visto la paliza que se nos venía y mi interés por reclutar descuentistas, para así poder seguirme y conseguir el milestone en la misma ronda que yo. Así seríamos más de una persona la que retira 100€ por ronda de la banca. No puedo delegar la responsabilidad en más jugadores. Debería haberlo hecho yo antes, PERO con ser únicamente dos los arquitectos de semejante jugada mágica, aunque tardía, habría sido suficiente para desencajarle la madíbula al largoplacista y su ejército de trabajadores cualificados. Fantasía. Las señales de Gelete en el Brass.

Pero vaya, antes mil veces FCM a 2 jugadores que probar una sóla vez cualquier medianía de las que salen cada semana.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #22 en: 02 de Febrero de 2021, 07:12:46 »


. ¿Tan mal funcionan a dos el Food Chain y el Barrage? Por lo que he podido ver, depende un poco de con quien lo juegues y, cuando lo juego a dos, solemos ir a “machete”, intentando aprovecharnos el uno del otro.


A mi el Food Chain a 2 me encanta, además es un juego que o vas a machete o pierdes.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

como bien dicen los de Splotter.... si no puedes quedar fuera en el primer turno, para que lo juegas?

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #23 en: 02 de Febrero de 2021, 08:38:21 »


. ¿Tan mal funcionan a dos el Food Chain y el Barrage? Por lo que he podido ver, depende un poco de con quien lo juegues y, cuando lo juego a dos, solemos ir a “machete”, intentando aprovecharnos el uno del otro.


A mi el Food Chain a 2 me encanta, además es un juego que o vas a machete o pierdes.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

como bien dicen los de Splotter.... si no puedes quedar fuera en el primer turno, para que lo juegas?

Es el eterno debate de muchos juegos a 2 jugadores. Bajo este mismo argumento, muchos euros escalarían bien a 2. A mucha gente no le gusta un juego cuando cualquier error desde el primer momento te echa de la partida. Y lo más curioso es que en algunos juegos sí gusta y en otros no.
Enjoy the silence

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6407
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #24 en: 02 de Febrero de 2021, 08:54:39 »
Es algo obvio. Si se hace un diseño de juego de mesa, que funcione hasta 4/5 o 5 jugadores por algo será. De tal guisa, jugado a 2 personas, él juego tiene que flojear y lo más impirtante; te pierdes el potencial de dicho juego, que es lo que los "expertos" van a valorar con lupa para diseccionarlo y elevarlo a los altares o decir que es uno más.
Yo he jugado a un Mombasa a 2 jugadores y lo he disfrutado, un Great Wsstetn Trail a 2 y lo he disfrutado, un Vanuatu a 2 y lo mismo.... Y así se  pudría seguir con muchos excelentes juegos pero nada que ver cómo cuando se juega a su número ideal, donde las partidas son fantásticas y los juegos alcanzan su máximo esplendor y significado.
Otro ejemplo: Five tribes. Hay gente que lo recomienda encarecidamente a 2 cuando a este numero, tienes tantán opciones que acabas por aburrirte. Pierde toda su tensión y estrategia. A partir de 3 jugadores, se convierte en una maravilla, donde todo tiene su que, incluida la subasta. Esta fase, a 2 jugadores, pasa a ser irrelevante.
Yo siempre digo y recomiendo jugar un juego a cualquier numero, antes de tenerlo pillando polvo en la estantería. Pero, siendo consciente de las limitaciones que va a ofrecerte la partida. Aceptando esto, todo juego se puede jugar.
Cuando los juegos de mesa NO eran un negocio para sacar dinero, era muy habitual encontrar en las cajas aquello de juego para 3 o 4 jugadores en adelante. Te lo indicaban con claridad y mucha razón tenían.
Hoy para vender, son capaces de montarte un solitario simplemente por esta razón, para ganar mercado.
« Última modificación: 02 de Febrero de 2021, 13:12:37 por Ben »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #25 en: 02 de Febrero de 2021, 09:01:19 »
Yo si creo en la enorme importancia de la escalabilidad en los juegos de mesa. Os jugariáis un mus a tres, un bridge a cinco o un tute subastado a dos? Pues hay algunos juegos en los que pasa lo mismo. El Grande a dos jugadores no tiene absolutamente anda que ver con el mismo juego a cinco jugadores, o el Struggle of Empires o el Dominant Species. Hay juegos en los que la experiencia es taaaan distinta que mientras que son magníficos a un determinado número, son un peñazo o directamente injugables, en otro. Es algo en lo que recomiendo fijarse muy mucho a la hora de comprar un juego (lo que uno con el hilo de que 18xx comprar cuando solo lo vas a poder jugar a dos jugadores... ya no es tanto cual es el mejor sino cual es el mejor a ese número).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #26 en: 02 de Febrero de 2021, 09:05:48 »
Yo si creo en la enorme importancia de la escalabilidad en los juegos de mesa. Os jugariáis un mus a tres, un bridge a cinco o un tute subastado a dos? Pues hay algunos juegos en los que pasa lo mismo. El Grande a dos jugadores no tiene absolutamente anda que ver con el mismo juego a cinco jugadores, o el Struggle of Empires o el Dominant Species. Hay juegos en los que la experiencia es taaaan distinta que mientras que son magníficos a un determinado número, son un peñazo o directamente injugables, en otro. Es algo en lo que recomiendo fijarse muy mucho a la hora de comprar un juego (lo que uno con el hilo de que 18xx comprar cuando solo lo vas a poder jugar a dos jugadores... ya no es tanto cual es el mejor sino cual es el mejor a ese número).

si hubiese solo 1 juego me lo pensaria, pero como por suerte tenemos muchos juegos a elegir...  soy un poco exigente con el numero de jugadores.
No entiendo la mania que de poner esos rangos de jugadores (bueno si, el tema comercial), pero es lo que hay. Cuando sale un juego con rango muy explicito se hace hasta raro.
jugar un juego a su numero no optimo te puede llevar auna mala experiencia de juego

Aunque con Gelete igual me saltaba esa regla  :P

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6407
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #27 en: 02 de Febrero de 2021, 09:23:39 »
Yo si creo en la enorme importancia de la escalabilidad en los juegos de mesa. Os jugariáis un mus a tres, un bridge a cinco o un tute subastado a dos? Pues hay algunos juegos en los que pasa lo mismo. El Grande a dos jugadores no tiene absolutamente anda que ver con el mismo juego a cinco jugadores, o el Struggle of Empires o el Dominant Species. Hay juegos en los que la experiencia es taaaan distinta que mientras que son magníficos a un determinado número, son un peñazo o directamente injugables, en otro. Es algo en lo que recomiendo fijarse muy mucho a la hora de comprar un juego (lo que uno con el hilo de que 18xx comprar cuando solo lo vas a poder jugar a dos jugadores... ya no es tanto cual es el mejor sino cual es el mejor a ese número).
Por eso destaco lo de la "honradez" en los juegos de antes, donde indicaban claramente a partir de cuantos jugadores estaba diseñado. Las cosas claras. Las de hilos y post que te ahorrabas...
Por jugarse, se puede jugar todo, incluso un partido de fútbol con 2 o 4 jugadores menos pero ya no es un partido de fútbol. Un campo tiene unas medidas por alguna razón...
« Última modificación: 02 de Febrero de 2021, 13:13:20 por Ben »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #28 en: 02 de Febrero de 2021, 11:13:00 »
Yo si creo en la enorme importancia de la escalabilidad en los juegos de mesa. Os jugariáis un mus a tres, un bridge a cinco o un tute subastado a dos? Pues hay algunos juegos en los que pasa lo mismo. El Grande a dos jugadores no tiene absolutamente anda que ver con el mismo juego a cinco jugadores, o el Struggle of Empires o el Dominant Species. Hay juegos en los que la experiencia es taaaan distinta que mientras que son magníficos a un determinado número, son un peñazo o directamente injugables, en otro. Es algo en lo que recomiendo fijarse muy mucho a la hora de comprar un juego (lo que uno con el hilo de que 18xx comprar cuando solo lo vas a poder jugar a dos jugadores... ya no es tanto cual es el mejor sino cual es el mejor a ese número).
Por eso destaco lo de la "honradez" en los juegos de antes, donde indicaban claramente a partir de cuantos jugadores estaba diseñado. Las cosas claras. Las de hilos y post que te ahorrabas...
Por jugarse, se puede jugar todo, incluso un partido de fútbol con 2 o 4 jugadores menos pero ya no es un partido de fútbol. Un campo turbe unas medidas por alguna razón...

antes hacian lo mismo con el rango de jugadores, pero no ponian lo de solitario

Caixaa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1908
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Eurogamer Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana) Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euro duro
« Respuesta #29 en: 02 de Febrero de 2021, 11:21:01 »
Creo que el autor del hilo buscaba ayuda para decidirse por un juego, no una discusión sobre el rango de los juegos.

Dicho esto el que yo te recomendaría y que no has puesto es el Caylus.