logo

Etiquetas: wargame 

Autor Tema:  (Leído 1694 veces)

Rs11

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 1
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:PARTIDAS DE WARGAMES - PRIMER SEMESTRE DE 2025
« Respuesta #15 en: 20 de Agosto de 2025, 21:20:16 »
Hola a todos:
Suelo leer este hilo, ya que ando ávido siempre de información sobre juegos. Con el aburrimiento de agosto, he decidido participar.




Un juego muy entretenido, y que veo que cada vez es más famoso. La edición de NAC está genial, mejor que la original.
Aparte, hay pocos juegos para tres jugadores.
El juego simula bastante bien la evolución de la guerra bosnia.
Tiene mucha aleatoriedad, para el que no le guste eso, puede ser un problema.




Otro conocido CDS del que no hace falta mucha explicación. La edición de 4dados es buena pero está totalmente descatalogada. A ver cuando lo saque NAC qué tal.
Es más determinista que otros juegos




Es más un juego ambientado en el conflicto que un verdadero wargame en sí. Pero me divierte muchíismo, y tiene montones de referencias al levantamiento de Budapest. Puede jugarse como cooperativo o como semi-cooperativo (todos contra 1). Admite jugar de 1 a 5 jugadores (el juego lo limita a 4 por temas de desequilibrio, aunque no me parece para tanto), y puede ver mucha mesa porque es sencillo.
Uno de los diseñadores (el que atiende en el foro de la BGG, Turczi) ha debido de ganar mucha fama, porque a raíz de eso, ha sacado la hostia de juegos. Es más, me sale como Captcha de este post :p



A pesar de que era reticente, el juego me divirtió mucho, y la atmósfera realmente te atrapa. Realmente te sientes dentro del submarino. La primera vez que hundimos un barco fue toda una fiesta.
La parte negativa es que la APP funciona regular, y que tengo la sensación de que muchas mecánicas están simplemente para darte algo que hacer, sin que aporten nada. El jugador ingeniero se aburrió bastante. Puede que no lo jugásemos del todo bien porque el manual es enorme.




Mi primer COIN. Hay siempre opiniones encontradas. La partida fue entretenida, y es sin duda un juego curioso. Quizás nos faltó interiorizar mejor las reglas, pero mereció la pena la partida.




Quizás es porque lo juego "online", pero no me hace mucho chiste, a pesar de su fama. Me parece bastante autista el juego, y demasiado dependiente de las cartas.


Hay otros juegos de los que me he leído el reglamento, e incluso he jugado "contra mí mismo" por Vassal, para ver si me atraen y si comprarlos en un futuro. Pero la experiencia no es real, claro.




Este sí lo había probado en el pasado en una demostración. Al principio me pareció que podría ser muy lioso, pero lo cierto es que al jugar ves que la cosa rueda sola. A diferencia del CyR, es un juego muy libre. Un gran acierto.




Me atrae muchísimo por la nostalgia del Age of Empires II. Pero leyendo las reglas sentí que podría ser demasiado sencillo para mi gusto. Las cartas apenas tienen eventos y los combates parecen un lanza-dados
A favor, que parece corto, lo que facilita que vea mesa. Tengo bastantes juegos a los que acabo jugando no más de dos veces en mi vida precisamente por eso.




El lado extremo del anterior. El juego tiene una gran pinta, pero temo que, entre la dificultad, la gran cantidad de fichas/cartas, y su extensión temporal... no llegue jamás a acabar una partida.




La portada brutal que tiene captó mi atención. El juego se pensó para Columbia, pero cuando no lo quisieron, el autor desarrolló el juego por libre, dándole más capas. Lo que más dudas me crea es que siento que hay excesivas batallas. Pero, como digo, no he tenido una toma real de contacto.




Un semi cooperativo de la Guerra Civil. El juego es sencillo, y es más estratégico que wargame puro. Me pareció interesante porque se mete dentro de las diferentes ideologías de la GCE, y en especial, de la anarquía. Aspectos que otros juegos obvian.
NAC ha sacado una edición en español, pero a diferencia de otros productos suyos que tengo, parece haber sido un desastre.