logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11099 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #30 en: 19 de Julio de 2012, 16:47:44 »
Pero es que justamente todo esto que apuntas, calvo, es lo que te proporciona estas 'ganas'.

Yo soy de la opinión que sabemos perfectamente si un juego nos gusta mucho, bastante, un poco o nada, aunque a veces lo que realmente nos cuesta es verbalizarlo razonadamente, porqué podemos no ser conscientes de los motivos por los cuales nos gusta.

Sí, pero no todos los juegos peuden ser jugados siempre:

TS no puede ser jugado un martes a las 20:00 de la noche con mi pareja, sin embargo neuroshima hex sí.

Si somos 10 personas, incluyendo no jugones, puede cuadrar un dixit odissey o un la resistencia y ser la mejro opción en ese momento, pero no me planteo ese menú en según que circunstancias...

Por tanto hay una mezcla de juegos que se pueden realmente jugar siempre, juegos qeu deseas jugar + otros componentes subjetivos.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #31 en: 19 de Julio de 2012, 16:52:53 »
Sí, pero no todos los juegos peuden ser jugados siempre:

TS no puede ser jugado un martes a las 20:00 de la noche con mi pareja, sin embargo neuroshima hex sí.

Si somos 10 personas, incluyendo no jugones, puede cuadrar un dixit odissey o un la resistencia y ser la mejro opción en ese momento, pero no me planteo ese menú en según que circunstancias...

Por tanto hay una mezcla de juegos que se pueden realmente jugar siempre, juegos qeu deseas jugar + otros componentes subjetivos.

Por eso insisto en lo de las categorías generales (internas, mentales de uno mismo). Es decir, yo pondré en un mismo saco aquellos juegos a los que pueda jugar un martes a las 20.00 con mi pareja, y los puntuaré de 0-10.

Y así con los demás juegos. No es una clasificación por tema o género, más bien por duración y número de jugadores.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #32 en: 19 de Julio de 2012, 16:57:01 »
Sí, pero no todos los juegos peuden ser jugados siempre:

TS no puede ser jugado un martes a las 20:00 de la noche con mi pareja, sin embargo neuroshima hex sí.

Si somos 10 personas, incluyendo no jugones, puede cuadrar un dixit odissey o un la resistencia y ser la mejro opción en ese momento, pero no me planteo ese menú en según que circunstancias...

Por tanto hay una mezcla de juegos que se pueden realmente jugar siempre, juegos qeu deseas jugar + otros componentes subjetivos.

Yo creo que con lo de las ganas de jugar a algo no quiere decir a jugarlo siempre, evidentemente habra juegos que no se podran jugar a mas de 2 o 3 jugadores o que no se podran jugar muy tarde (no me imagino iniciando una partida de TI3 a las 3 de la mañana), pero si un juego te gusta mucho siempre tendras ganas de una partida mas y evidentemente que buscaras la sitacion para esa partida.

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #33 en: 19 de Julio de 2012, 23:47:22 »
Yo me olvido de todo mecanicas, ganas, prondidad, etc. Yo pongo la nota por lo que me ha gustado el juego (subjetividad pura y dura) que le hecho mas partidas y me gusta mas pues decimas o puntos pa'rriba que me le veo fallos y no me divierte tanto pues pa'bajo la puntuacion se esta valorando juegos, es decir, objetos de diversion y la diversion es subjetiva.

Totalmente de acuerdo. En cuanto a lo que dice carquinyoli, yo podria cuadrar los juegos por duracion, pero no por jumero de jugadores, ya que toda mi ludoteca salvo cuatro o cinco, es a dos. Y aun por duracion, el carcassonne me gusta mucho y en 20 minutos termino una partida, pero la guerra del anillo son 3 horas y disfruto mas que cualquoer carcassonne

Aecio

Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #34 en: 19 de Julio de 2012, 23:51:15 »
Yo me baso en la experiencia del juego. Si después de unas partidas el juego me ha enamorado y me lo quiero comprar, un 10. Si a la segunda partida me aburro, pues de 4 para abajo.

javistalker

El calificador
« Respuesta #35 en: 29 de Octubre de 2013, 02:42:12 »
Hola, buenas noches.
No sé si a vosotros, compañeros míos, os pasa lo mismo que a mí. A la hora de calificar un juego en la bgg me pierdo y no sé exactamente qué nota darle. ¿Qué diferencia a uno de 9 con otro de 8.5 o 8.75? ¿Qué criterios elijo para votar los juegos en general o alguno en particular?
Por ello he pensado crear un programa (bueno... más bien diseñarlo, un amigo programador se ha ofrecido voluntario para hacerlo) que recoja ciertas características y establezca cuánto merece el juego; es decir, valorar del 1 al 10 algunos parámetros como rejugabilidad, temática, componentes, mecánica, etc etc... he creido oportuno comentar el asunto por aquí, por si os apetece ofrecer opiniones al respecto de qué cosas añadir al listado de dichos elementos... por otro lado, tengo en mente que algunos factores tengan más peso en la nota que diga el programa... por ejemplo, darle más importancia en porcentaje al factor "mecánica" que al factor "componentes"...
no sé si queda más o menos clara la idea... el caso es que invitados estais a plantear qué cosas os gustaría que se tuvieran en cuenta a la hora de crear el programa y qué peso os gustaría que tuviera cada cosa, aproximadamente... es decir, a qué le daríais más importancia... de este modo, en vez de hacerme el programa para mí, creo que podría resultarle util a más de uno y así seguir unos criterios más o menos similares todos los usuarios...
un saludo :)
"Supervisor de habilidades" es la manera que tiene Corey Konieczka de decir "pardillo".

Galaena

Re:El calificador
« Respuesta #36 en: 29 de Octubre de 2013, 18:53:32 »
Interesante iniciativa, aunque solo sea como ejercicio. Así a bote pronto se me ocurren los siguientes criterios a la hora de valorar un juego:

- Diversión: creo que es fundamental que nos preguntemos en algún momento si el juego nos divierte, así, a secas. Luego se puede combinar esta característica (o crear otra) que lo combine con el factor tiempo, es decir, que el tiempo no sea un factor bueno o malo (hay juegos cortos malísimos y viceversa) pero que sí que influya el hecho de que si no te divierte mucho y encima el juego es largo como un día sin pan, pues que eso le dé peor nota. Dicho de otra manera, ver qué porcentaje de la duración "te divierte".
- Calidad de los componentes: este a lo mejor se podría subdivir en categorías, por ejemplo: -.1 grueso de las cartas, -.2 facilidad para enfundar, -.3 aire en la caja...
- Aspecto gráfico
- Claridad de las reglas/facilidad a la hora de explicar: hay juegos que es un placer aprenderlos y en los que se nota que han puesto émfasis en ese proceso, creo que eso no estaría de más valorarlo, pero siempre dejando claro que no significa si el juego es "difícil" o "fácil"
- ¿Algún tipo de factor de quemazón para esa gente a la que le gusta jugar a un juego una y otra vez hasta que lo aburre? :P

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8206
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #37 en: 29 de Octubre de 2013, 19:26:40 »
He combinado el hilo con uno similar antiguo.

No se si sabes que las notas en BGG se basan en estos criterios:

Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.


10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
 5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

javos

Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #38 en: 29 de Octubre de 2013, 22:29:38 »
Yo tenía el mismo problema, no sabía como empezar a puntear.. pero al final hice una tabla en excel para calcular la nota final que básicamente uso dos parámetros.. uno es la calidad de los materiales y el otro la diversión, ponderan 20% y 80% respectivamente de la nota final.

La nota por diversión es muy cercana al criterio propuesto en BGG, dado que mientras más diversión entregue un juego más quieres jugarlo.... Además la nota de la diversión la descompuse por el número de jugadores (solitario, en pareja y más de 2), ponderando más por el número ideal de jugadores del juego.

En las notas uso números enteros, tanto por materiales como por diversión, pero el resultado final es con decimales dado que es un promedio ponderado... asi que me dan notas finales como 8,2 o 7,6.

javistalker, sobre tu proyecto, como es algo más complejo, donde piensas evaluar múltiples variables, quizás sea mejor usar un modelo de scoring... donde en vez de uno darle una puntuación de 1 a 10, haya que elegir entre alternativas para cada variable.. por ejemplo en rejugabilidad tengas las siguientes alternativas: Alta, media, baja... y a estas tengan asociadas unas notas (score) que luego se suman o ponderan con el resto de las variables para dar una nota final... creo que es más fácil calificar una característica, en este caso rejugabilidad, como alta, media o baja, que tratar de asignarle una nota entre 1 y 10.

Saludos.

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #39 en: 29 de Octubre de 2013, 22:49:37 »

javistalker, sobre tu proyecto, como es algo más complejo, donde piensas evaluar múltiples variables, quizás sea mejor usar un modelo de scoring... donde en vez de uno darle una puntuación de 1 a 10, haya que elegir entre alternativas para cada variable.. por ejemplo en rejugabilidad tengas las siguientes alternativas: Alta, media, baja... y a estas tengan asociadas unas notas (score) que luego se suman o ponderan con el resto de las variables para dar una nota final... creo que es más fácil calificar una característica, en este caso rejugabilidad, como alta, media o baja, que tratar de asignarle una nota entre 1 y 10.

Saludos.

¿Y eso como lo harías en excel?

javos

Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #40 en: 29 de Octubre de 2013, 23:07:10 »
Hay múltiples maneras de hacerlo.. excel es una herramienta súper versátil.. aunque yo no le propuse desarrollarlo en excel, sólo que podría usar un modelo tipo scoring... pero me parece buena idea, como primer paso, desarrollar un versión alfa en excel para ver cómo funciona y afinar las notas o ponderadores.. para luego traspasarlo a un programa... además así sería más fácil para el programador desarrollar la idea.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #41 en: 30 de Octubre de 2013, 10:49:40 »
Adelante con el tema... no quiero ser aguafiestas pero no va a funcionar xD
"manualmente" deberemos introducir ciertos datos "objetivos" (que serán subjetivos a la práctica: diversión, calidad componentes, rejugabilidad...) y ahí se aplicaran ponderaciones y todo lo que queráis para sacar un valor que en el fondo no os va a convencer  :D
(además, ¿el factor tiempo cómo lo ponderaréis? entre un determinado rango de tiempo se lleva más nota? por debajo de este menos? si pasa de X horas resta?

Yo creo que en el fondo todos sabemos más o menos cuanto nos gusta un juego. Nos ahorraremos tiempo y la nota que le demos será más fiel a lo que pensamos si la ponemos intuitivamente que si la ponemos pensando en X parámetros.

Edito: se me olvidaba decir que yo también baso el grueso de la nota en las ganas de jugarlo, cómo indica BGG (y así procuro unificar mi criterio con los de la base de datos de bgg), modificando 0.5 - 1 puntos arriba o abajo en función de lo que 'siento' por ese juego.
« Última modificación: 30 de Octubre de 2013, 11:29:43 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #42 en: 30 de Octubre de 2013, 11:19:03 »
He combinado el hilo con uno similar antiguo.

No se si sabes que las notas en BGG se basan en estos criterios:

Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.


10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
 5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.

Yo antes de puntuar siempre miro esta lista que sugiere la BGG.

Los puntuo primero con un número redondo depende las ganas que tenga de jugarlo y lo buen juego que me parezca. Luego comparo con los juegos que he puntuado con la misma nota, y sumo o bajo decimas dependiendo lo que me parece este juego en relación a los otros que he puntuado. Para finalizar le sumo +0.15 si permite jugar en solitario.

También tengo la norma de no puntuar con 10 a menos que me parezca el juego perfecto. Todavia ninguno lo ha conseguido. Lo tendria el 'Here I Stand' si no fuera por su duración y sobretodo por necesitar 6 personas sí o sí y con algunos conocimientos del reglamento.

Un saludo y puntuen, puntuen

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #43 en: 30 de Octubre de 2013, 12:03:36 »
Puntuar es divertido, curioso y un acto lúdico en sí mismo.

Puede llegar a ser hasta útil si conoces mínimamente bien el criterio de quien puntúa.

Pero no es objetivo. Y por más vueltas que le demos no lo será nunca.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿En qué criterios os basáis para puntuar un juego en BGG?
« Respuesta #44 en: 30 de Octubre de 2013, 12:12:27 »
Xactamente, yo ahora sigo el criterio BGG aunque es cierto que algunos juegos que tengo con notas muy altas no siempre me apetece jugarlos, porque dependen de ciertos factores como el grupo, la hora.. lo que comentaba calvete. Pero me parece una forma correcta de establcer la puntuación, que por otro lado tampoco es que haya que romperse mucho la cabeza con eso. En general hay jeugos de 10 que ya no tengo (porque no los podia jugar practicamente nunca, como el Ad Civilization) y otros con menos puntuación que me han durado muchos años. Ahora es verdad que ya no me queda ninguno que no pueda puntuar con, al menos, un 9: always wanting to play it.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)