logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 673 veces)

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 668
    • Ver Perfil
    • Distinciones
HISPANIA (dudas)
« en: 24 de Diciembre de 2024, 19:04:20 »
He jugado mi primera partida y me ha surgido una duda.

¿La revisión de victoria se realiza en cualquier final de turno o al final de ronda?
Quiero decir: si el general romano rojo logra sofocar la última revuelta se termina la partida al finalizar su turno o continua hasta completar el ciclo de los generales amarillo y azul y la consiguiente fase hispana y si no quedasen revueltas se terminaría la partida.
Cuál de los 2 casos es el correcto. Entiendo que el 2ª caso le da un matiz mayor de dificultad pero no me ha quedado claro en qué momento se revisa la condición de victoria, como pone "inmediatamente" lo he interpretado como el primer caso.

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 668
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HISPANIA (dudas)
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2025, 17:27:33 »
Vengo con otra duda.

Cuando el general romano que fue previamente derrotado y que se encuentra esperando su turno con una moneda debajo se reincorpora ¿debe pagar una moneda? ¿Se paga con la moneda que tiene debajo y se deja en la pila de agotadas? o ¿se gasta una moneda del conjunto y también se agrega la que tiene debajo a la pila de gastadas?
En el primer caso si estamos usando 7 monedas aún quedan 6.
En el segundo caso quedarán 5 monedas para el resto de acciones.

¿Cuál es el modo correcto de proceder?

Tartelett

Re:HISPANIA (dudas)
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2025, 20:55:27 »
Saludos, lo he mirado en el reglamento para comprobarlo.
Citar
Toda retirada de un general requiere un esfuerzo de reclutamiento de nuevos ejércitos romanos: coloca un denario bajo ese general, ¡hasta su vuelta al tablero jugaréis con un denario menos!
Tal y como está escrito, yo entiendo que en ese mismo turno en el que el general romano regresa al tablero ya se recupera la moneda que tenía debajo.

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 668
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HISPANIA (dudas)
« Respuesta #3 en: 10 de Marzo de 2025, 15:27:19 »
Gracias

En la BGG el autor indicó que no se debe pagar como acción el retorno del general y se recupera la moneda.

arubioe

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 399
  • Ubicación: vitoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HISPANIA (dudas)
« Respuesta #4 en: 29 de Marzo de 2025, 20:02:33 »
En la colocación inicial de revueltas en cada región se tira un dado de 6 por cada una y ese dado determina dos cosas?:
- Ciudad de ubicación de la revuelta
- número de fichas de revuelta en dicha ciudad

O por lo contrario hay que hacer una tirada para ver qué ciudad tiene revuelta y otra tirada para ver cuantas fichas de revuelta se colocan en dicha ciudad?

Gracias

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 668
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HISPANIA (dudas)
« Respuesta #5 en: 29 de Marzo de 2025, 22:05:16 »
Tiras el dado negro de 6 para cada región comenzando por la I hasta la 6 y el dado determina tanto la ciudad en la que hay revuelta como la cantidad de fichas negras.
Tiradas de Dado:
1D6=1 3 revueltas en la ciudad nº1
1D6=2 3 revueltas en la ciudad nº2
1D6=3 2 revueltas en la ciudad nº3
1D6=4 2 revueltas en la ciudad nº4
1D6=5 1 revuelta en la ciudad nº5
1D6=6 1 revuelta en la ciudad nº6 (capital)

Luego realizas la tirada del dado blanco y determina en qué región tienes que colocar líderes insurgentes, estos se colocan en las ciudades con revuelta.