logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Erwin

Hola a todos,

Ya está disponible el Late Pledge de Battle Commander Vol. I - Las campañas napoleónicas en Italia.
Podéis acceder en este enlace: https://gamefound.com/en/projects/sound-of-drums-gmbh/battle-commander-volume-i

Aprovechad, que en tiendas no estará más barato!  ;)

Quiero aprovechar también para mostrar algunas imágenes del trabajo de traducción, que está bastante avanzado ya.


Hola a todos!

Avisamos que ya solo quedan dos días de campaña del juego Battle Commander Vol.1 - Las campañas napoleónicas en Italia.



Se han conseguido todos los stretch goals planteados hasta ahora, así que el juego va cargado de componentes adicionales.
Ahora están disponibles las reglas en inglés y el libro de juego, puedes descargarlas aquí: https://t.co/XTTKLa5GH3

Si prefieres ver un vídeo explicativo, aquí te ponemos el enlace: https://youtu.be/a0U7tPbRaTs
Sin embargo si lo que prefieres es ver un vídeo de juego turno a turno, hemos elaborado un vídeo de juego completo del escenario introductorio de Montebello. Este es el vídeo del primer turno: https://youtu.be/iNAMXIpHxhQ

Saludos!
Buenas.
Tras algunas semanas que se estuvo tratando el tema, ayer la editorial Sound of Drums publicó nuestra propuesta de costes de envíos para el Battle Commander.
Como decíamos, lo distribuiremos desde España (Madrid) para todos los patrocinadores españoles

Los costes de envío, en lugar de los 16€ por enviar desde Amberes, quedan de esta forma:

España:
1 juego 7€
1 juego + 1 o más add-ons 7€ igualmente
2 juegos o 2 juegos + 1 o más add-onns O caja LTD Collectors 9€

Esperamos que este cambio sea una diferencia sustancial respecto a la propuesta original de SoD, siendo ahora prácticamente una tarifa plana.  ;)
Gracias Erwin
Ayudaría mucho un video con algunos turnos de una partida...

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk

Bueno, pues paso a paso.
En primer lugar he hecho un vídeo explicativo del sistema, sin entrar al 100% del detalle, sino los conceptos más importantes.
A continuación colgaré vídeos de partida de Montebello, turno a turno.
Aquí lo tenéis:
Gracias Erwin
Ayudaría mucho un video con algunos turnos de una partida...

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk

Mi intención es hacer un vídeo en los próximos días (seguramente esta misma semana). Antes no he podido por estar preparando la campaña y la convención de Batalladores.
Si, lo que se hace es registrar el pedido, que se cobra por Gamefound pasado poco tiempo después de finalizar la campaña.
En otro momento, Sound of Drums y/o Headquarter (en el caso de los pedidos de la versión española) comunicará cuando se puede elegir idioma para el pedido y el envío. Momento en el que se podrán añadir add-ons también.

en: 06 de Noviembre de 2024, 15:29:50 7 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:LA MISION - REEDICIÓN?

Bueno, la promoción de esta nueva edición va despacio, teniendo en cuenta que tenemos otros dos proyectos actualmente en marcha: Battle Commander y posteriormente 1793: Patriotas y Traidores.

Las mejoras a valorar para esta edición serían: una caja más reducida, un mejor tablero, reedición de la maquetación de las reglas con las correciones de las erratas detectadas en la primera edición... eso es lo primero que tenemos en mente.

En cuanto a un kit de update de la 1ª a la 2ª edición, es una idea que está presente pero que habrá que ver una vez alcanzado el punto de empezar a trabajar en esa 2ª edición. De momento es pronto.
Veo que ya salió y que si te suscribes durante el primer día pagas 59 euros en vez de 65 euros.
Entiendo que a esto hay que añadirle el IVA y los gastos de envío, que para España son 16 euros
O sea que saldría si lo pillo ahora por unos 88 euros. ¿Es así?

Hola,

Como dices, el IVA no se incluye en el precio que se visualiza en la página de Gamefound. Eso es así porque GF no permite publicar directamente el precio ya impuestos incluidos hasta que el patrocinador selecciona su país.

En cuanto a los portes, no van a ser 16€, sino algo más bien cercano a los 5-6€ para envíos nacionales. Los envíos los gestionamos nosotros HEADQUARTER, y se realizarán directamente desde Madrid una vez recibidos por nosotros los juegos.

Por tanto, la opción Early Bird ya con IVA y portes será algo más bien del orden de 77€ (he redondeado), no 88€.

Cualquier cosa me preguntáis.  ;)
Empezamos la campaña en pocos días, ya está la cuenta atrás en la página de vista previa de Gamefound.
A penas en 5 días arrancamos!  :D



Recuerda, puedes seguir la campaña en la web de Gamefound y conseguirás ese token de Napoleón como regalo por ser seguidor!
https://gamefound.com/es/projects/sound-of-drums-gmbh/battle-commander-volume-i

Os esperamos allí!
Contamos con vuestro apoyo para sacar adelante este magnífico juego!  ;)
Hay linea de visión para los ataques a distancia?

Los ataques a distancia con la artillería se pueden realizar, aunque no son algo excesivamente común ya que tienen penalización y según el caso puede no interesarte. En esos ataques a distancia hay línea de visión bastante sencilla. Intervienen las zonas de terreno con ventaja defensiva (las que añaden puntos a la defensa) o bien los bloques que estén adyacentes tanto al objetivo como a la artillería que dispara. En esos casos la línea queda bloqueada.
Te pongo una imagen explicativa del manual de test.
Ejemplo de juego con el escenario de aprendizaje de Montebello, en Italia el 9 de junio de 1800 basado en un módulo de Vassal. El diseñador Carl Paradis tiene en sus planes hacer también un módulo de Tabletop con los gráficos finales y los bloques en 3D.

Es un escenario corto, ya que de sus 6 turnos sólo se juegan los 4 primeros con una serie de reglas especiales. Una vez hemos aprendido el sistema podemos jugar el escenario completo de 6 turnos con las reglas normales del escenario.
Todos los escenarios tienen reglas particulares que le añaden algún toque de cromo al mismo, basándose en hechos históricos.

En este escenario, los austríacos se ven bajo el ataque francés lejos de la zona de refuerzos, que llegan desde el oeste. Ambos bandos no disponen inicialmente de su comandante superior, sino que tienen un Aide de Camp. Posteriormente llegarán como refuerzo junto con algunas tropas añadidas y afectará al rendimiento y características de cada ejército.



Pero antes de seguir viendo cómo evoluciona este escenario, vamos a dar algunos detalles del sistema:

En el juego se representan distintas unidades, cada una con sus características:
- Artillería a pie y artillería montada
- Infantería en formaciones grandes o pequeñas, y dentro de esto las hay con capacidad de Skirmisher o no, así como infantería "superior" (marcada con un símbolo de explosión).
- Caballería (igualmente diferenciada como la infantería, con distintos tipos, que representa coraceros, caballería ligera, etc...)
- Líderes (principal y subordinado)
- Guarniciones

Todas las unidades tienen a su derecha un determinado número de segmentos horizontales (o ninguno) indicando su calidad. Esto será fundamental a la hora de realizar chequeos durante la partida, chequeos de moral por ejemplo a la hora de causar alguna baja o recuperar el estado.

Las unidades mueven una sola zona, pero podrán mover más de una vez por turno.

¿cual es la secuencia de turno? pues bien, viene marcada por unos cubitos de colores que se irán extrayendo de un contenedor opaco. Lo cual facilita bastante el juego en solitario al igual que otros juegos del tipo chit-pull.

El contenedor opaco tendrá una serie de cubos fijos, como lo serán los de fin de turno, reagrupación y refuerzos o combate. Y habrá otros cubos en cantidad variable que corresponderán a las acciones de cada uno de los bandos. Unos cubos azules para Francia y otros blancos para la Coalición.

Al comienzo del turno se compone la mano de cartas de cada bando. El escenario marca la cantidad que coge cada uno. En caso contrario serán 4 cartas, pudiendo tener un máximo de 6 en la mano cada uno. Habrá generales que forzosamente perderán todas sus cartas cada turno. Como es el caso del Aide de Camp austríaco en Montebello. Las cartas se podrán jugar en determinados momentos (en tu turno o en la fase de combate, o bien en cualquier momento) y esto vendrá indicado por un cubo de color en la carta o bien por su ausencia. Además las cartas podrán ser de uno u otro bando o bien neutrales.

Al ir extrayendo esos cubos se irán realizando las acciones correspondientes.
Cubos negros: Darán una nueva carta a los jugadores. Tan pronto como se saque el tercer cubo negro, pasará el tiempo y con ello terminará el turno. Cubos amarillos: Entrarán los posibles refuerzos y se podrán realizar reagrupaciónes o intentar subir la moral del ejército
Cubos rojos: entraremos en fase de combate y empezando por el jugador con la iniciativa, se podrán realizar ataques
Cubos blancos o azules: será el momento en el que cada bando podrá realizar una serie de acciones propias de su bando, como puede ser mover, jugar una carta, añadir un cubo a su reserva de órdenes, comprar un marcador de ataque... y alguna otra opción.

¿Puedo atacar líbremente? No. Todos los ataques sólo se podrán hacer teniendo en tu posesión marcadores de ataque (esas estrellitas que se ven en la hoja de jugador). Cuando sale el cubo rojo podrás realizar ataques indicándolos con esas estrellas (en el juego final serán estrellas rojas y amarillas por dentro, con apariencia de explosión). Esos marcadores indicarán que esa unidad está enganchada en combate con otras enemigas adyacentes. Podrá tener apoyos de otras unidades de su misma área o bien de otras cercanas.

Resolver el combate es muy sencillo. Se contabilizan puntos de combate por cada bando, se aplican modificadores a esos puntos de combate por el terreno o apoyos amigos y se obtiene un diferencial. Tras eso se podrán jugar cartas de combate, y finalmente se sacará otra carta donde en su parte inferior tendremos el resultado del mismo dependiendo de que realicemos un combate de disparo o bien un asalto. Se aplicarán los resultados y el otro jugador podrá hacer lo propio en otra zona amiga libre de marcador de ataque.
Cuando ambos jugadores pasen, se dará por finalizada la fase de combate.

Estas son las pinceladas generales de cómo funciona, pero hay muchas particularidades y reglas especiales que le añaden realismo al sistema de juego.

Se trata de un juego ágil, lleno de decisiones constantes y mucha interacción. El caos y la incertidumbre están garantizados, así como la diversión, sin dejar de lado el contexto histórico.

El juego se compone en este primer volumen de 6 batallas de las campañas de Italia.
Un solo paquete lleno de rejugabilidad para horas y horas.  ;)

Esperamos haber llamado vuestro interés con esta explicación, y aquí estamos para daros más info del juego así como para ir mostrando otros ejemplos del mismo.

Saludos!
Gonzalo
¿Se supone que es para dos jugadores o solitario?

Es para dos jugadores, tiene unas pequeñas guías para jugar en solitario, y se juega perfectamente en solitario gracias al sistema de activación y la secuencia de juego.

Segundo juego que promocionamos para editar de la mano de Sound of Drums, editorial suizo-alemana que está trayendo grandes juegos al hobby de tablero.
En esta ocasión, Battle Commander Vol I: Campañas Napoleónicas en Italia es un diseño de Carl Paradis, famoso por su serie No Retreat!

Descripción:

Battle Commander pretende recrear batallas históricas de los siglos XVIII y XIX. Cuenta con un nuevo marco de trabajo centrado en proporcionar dos aspectos clave: la toma de decisiones de mando y la máxima jugabilidad.

En el Volumen I, actuarás como comandante del ejército en una serie de seis batallas dramáticas libradas durante las dos campañas italianas de Napoleón. El Volumen II cubrirá los enfrentamientos de la Segunda y la Tercera Coalición, incluidos Austerlitz y la Batalla de las Pirámides.

En Battle Commander, lucharás contra el caos de la batalla, tomando decisiones significativas de alto nivel, no microgestionando a tus tropas: ¡ese es el trabajo de tus coroneles! Una buena gestión de tus cartas será fundamental para el éxito en la batalla, pero no te equivoques: este no es un juego impulsado por cartas, sino enriquecido por ellas.


La activación por extracción de cubos se utiliza para gestionar las fases del juego (movimiento, combate, reagrupamiento, robo de cartas, etc.) y las cartas para el sistema de combate interactivo y los eventos, lo que permite una gran variedad de posibilidades y un juego apto para el solitario. Sin dados, sin complejos conteos de probabilidades, sin marcadores, sin tiempos de inactividad del juego, ¡hay mucha incertidumbre!

Las cartas de personajes representan a cada comandante, sus habilidades específicas y los recursos de tu ejército; los importantísimos líderes subordinados están integrados en un innovador sistema de cartas multifunción.

La moral y la habilidad de las tropas son una mecánica fundamental: desmoralizar al enemigo ayuda mucho a ganar la batalla, y los ejércitos se van degradando lentamente en rendimiento, ¡hasta el punto de ruptura! Las bajas se gestionan sin esfuerzo y se mantiene en todo momento una "apariencia de campo de batalla" correcta. Con un recuento de piezas de juego similar al del ajedrez, podrás evaluar tu progreso con un rápido "coup d'oeuil".


Prepárate para una emocionante simulación de batalla que te permitirá revivir los mayores triunfos y fracasos de Napoleón. La acción es rápida e ininterrumpida, y recompensa la planificación, la toma de riesgos y la iniciativa.

En Battle Commander, TÚ estás al mando; tú tomas las decisiones críticas, ¡tú juegas la historia!

Los componentes incluirán tres mapas montados (de dos caras), cartas de escenario grandes, 100 cartas tamaño de un poker, además de más de 160 hermosas unidades militares y fichas de madera pintadas.


Regalo para seguidores
¡Sigue nuestra campaña y recibe el meeple exclusivo de la iniciativa Napoleón Bonaparte de Gamefound con tu contribución!

Apúntate aquí a la campaña : https://gamefound.com/es/projects/sound-of-drums-gmbh/battle-commander-volume-i

Fecha de lanzamiento: se indicará próximamente

Fecha de finalización: se indicará próximamente

Presupuesto necesario para financiarse: se indicará en la campaña, gestionado por Sound of Drums

Fecha estimada de entrega: aprox. verano del 2025

Idioma del juego: español

Niveles de aportación: se mostrarán próximamente

Aduanas y gastos de envío: Los patrocinadores españoles recibirán sus recompensas desde España, por tanto no habrá aduana en los envíos, que serán nacionales. Los gastos de envío se indicarán durante la campaña. Público de habla hispana fuera de España consultar durante la campaña.


No dejes de visitar nuestra web https://hqwargames.com/
Si, estamos preparando ya la vuelta a Gamefound del proyeccto en una nueva vista previa para volver a empezar.
Esperamos poder afrontar la campaña en mejores condiciones en un futuro cercano.
Si, como decía en mi mensaje anterior, era una fecha un tanto orientativa de cuando comenzó la precampaña (en junio). Estamos pendientes de ultimar detalles con Sound of Drums y ajustaremos tiempos.
Páginas: [1] 2 3 ... 13 >>