logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1861 veces)

peirof

Pax Hispanica (dudas)
« en: 23 de Febrero de 2025, 09:01:17 »
Saludos,

me ha llegado hace poco el Pax Hispanica... y como buen juego de Phil Eklund, las reglas, o mas que las reglas, la organizacion de estas, es siendo generoso mejorable.

El tema es que estoy empezando a pelearme con el reglamento, y una de las dudas que tengo es:

En el año de subasta (D2), quien gana la subasta si hay empate? en el manual indica:

+ Gana la subasta la puja mas alta
+ Si hay empate, la gana quien empezó la puja

y ya, pero se me ocurre una tercera posibilidad, se dara pocas veces, pero puede pasar....

¿Quien gana la subasta si hay empate entre varios jugadores que NO empezaron la subasta?

Lo acabo de ver, lo pone un poco despues.... Si hay empate y no esta en el empate el jugador que inicio la puja, este elige el ganador de la puja.....
« Última modificación: 23 de Febrero de 2025, 09:08:23 por peirof »

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2016
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #1 en: 23 de Febrero de 2025, 11:53:01 »
Eklund siendo Eklund. Yo creo que ya lo hace a posta. No puede ser que alguien tan listo haga las cosas tan mal.

Donegal

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #2 en: 23 de Febrero de 2025, 20:51:02 »
El que inicia la puja elige el ganador en caso de empate. Lo pone en las reglas,al menos en las inglesas
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #3 en: 24 de Febrero de 2025, 08:00:34 »
Otra  duda mas....

Cuando juegas una carta que tienes en mano, y en esta hay una accion de ANCLA... Si juegas esta accion, la carta se coloca en el tablero personal hasta un limite de 3, de tal forma que la puedes usar todos los turnos... la duda que me surge despues de leer el manual, es:

Esa carta que has "colocado" en el tablero personal, por que has jugado, en el turno anterior, una accion marcada con un ANCLA:

A- Se queda para siempre en el tablero personal, hasta un limite de 3? (pudiendo usar cualquier accion de la carta).

ó

B- Se queda en el tablero personal, SI usas la accion de ANCLA en turnos posteriores? (Si no usas esa accion de ANCLA en turnos posteriores, la carta se descarta...)

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #4 en: 24 de Febrero de 2025, 11:37:39 »
Conforme voy leyendo, me surgen mas dudas...

Esta es de la accion de Navegar, concretamente del punto:"D4c. Corrientes.B2a. Ninguna flota puede pasar de una zona de mar a otra en dirección contraria a la flecha de corriente"... Pero la corriente contra la que no se puede navegar, es de la zona de donde sales o de la que entras? O de las dos?

penito

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #5 en: 24 de Febrero de 2025, 11:55:27 »
Conforme voy leyendo, me surgen mas dudas...

Esta es de la accion de Navegar, concretamente del punto:"D4c. Corrientes.B2a. Ninguna flota puede pasar de una zona de mar a otra en dirección contraria a la flecha de corriente"... Pero la corriente contra la que no se puede navegar, es de la zona de donde sales o de la que entras? O de las dos?
De la zona en la que estes cuando decides iniciar el movimiento marítimo.
Aquí viene bien intentar "tematizar" el juego.
En aquella época el único medio de propulsión en el mar era el viento (también estaban las 'galeras' pero eso no te servia para ir muy lejos luchando  contra el viento).
Las flechas en el mapa son corrientes de aire.
Tu barco se podrá mover desde la zona donde este situado empujado por el viento.
Luego cuando llegue a la zona de destino, una nueva 'corriente' lo llevará a la siguiente y así sucesivamente.
Fíjate que el juego te permite desplazarte  de este modo todo lo que quieras en un año.
Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2025, 19:52:08 »
En el apartado E. Colonias y misiones.
En el punto E2.c Adquisición española automática de empleados.

"Empleados por barco. Se puede colocar un Empleado en una Colonia española vacía durante un año de navegación, de acuerdo con E3b."

La duda que me surge, es si este empleado es un ciudadano, hay que pagar 1$ (de la banca supongo) al propietario del ciudadano?

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #7 en: 25 de Febrero de 2025, 12:03:33 »
esta duda es del punto E5. Ataques y batallas terrestres (Año de navegacion), pag 12

En el primer parrafo se puede leer "... .Si el objetivo es una Tribu o una Parroquia, la batalla terrestre es una esclavizacion...."

La duda que me surge es, que se define como una "PARROQUIA"?. Por que este concepto NO me suena haberlo visto antes... una parroquia, es una Iglesia? o una Catedral? o las dos? u otra cosa?

« Última modificación: 25 de Febrero de 2025, 12:07:20 por peirof »

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #8 en: 25 de Febrero de 2025, 12:58:33 »
Estoy encantado con este manual.... otra duda mas, tambien de Batallas terrestres.

primero una definicion del manual:
" Refugiado (D1b). Ciudadano de color distinto a la COLONIA o MISION donde esta......"

Y ahora la duda:

De donde se explica las batallas terrestres y como calcular la fuerza del atacante y defensor, pag 12, E5b. Se puede leer, en el epigrafe REFUGIADOS:

"Un Refugiado que no esta bajo ataque apoya o no segun su propietario escoja, sin embargo, si su color no esta en juego, siempre apoya al objetivo."

Y aqui la duda:

En un espacio de tierra hay dos colonias, pongamos que francesas. La colonia A tiene un CIUDADANO Frances trabajando, y la colonia B, un REFUGIADO ESPAÑOL trabajando.

¿Si en turno del jugador INGLES este ataca la COLONIA A, que tiene a un CIUDADANO Frances trabajando. El jugador ESPAÑOL, esta obligado a apoyar el FRANCES? o tiene libertad? En teoria tendria libertad por que NO esta bajo ataque directo, pero si que esta bajo ataque una COLONIA Francesa, para los que esta trabajando como REFUGIADO, aunque no en esa COLONIA...

¿Debe de Apoyar ESPAÑA al FRANCES?

penito

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #9 en: 25 de Febrero de 2025, 14:16:34 »
Yo aquí entiendo que cuando un "refugiado" o trabajador se ve envuelto en una batalla entre naciones ajenas a la suya, es el jugador al que pertenece ese trabajador quien elige apoyar o no.
Es algo tambien tematico, ante un ataque a Francia por parte de Ingalterra, a España le puede convenir o no participar de la defensa de Francia aunque este trabajando para Francia  en una colonia atacada.
Yo creo que el jugador que lleva aEspaña (si está jugando) decide.
Pero aplicando sentido común y "tema".
Como bien dices algunas partes de los reglamentos de Eklund  dan pie a esas interpretaciones digamos "libres" de cada jugador o grupo de jugadores.


« Última modificación: 25 de Febrero de 2025, 14:18:30 por penito »
Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)

peirof

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #10 en: 27 de Febrero de 2025, 07:42:47 »
Duda sobre la resolucion de las Batallas Navales:

en el punto F2.b, se puede leer "....Sin embargo, si un bando escoge ganar barlovento y el otro abordar, quien tenga la mejor Nautica hunde el buque insignia enemigo...."

Pero quien tienen la mejor náutica?:
+ La flota cuyo buque insignia tiene la náutica con letra mas cercana a la A? (es la mejor nautica, Z es la peor)
ó
+ La flota en la que cualquier buque tenga la náutica mas cercana a la A?


Lo normal seria poner el Navio con mejor Nautica de buque insignia, pero puede darse el caso, que en una flota, el buque insignia NO tenga la mejor nautica, lo sea por que sus "habilidades" (iconos) interesen mas...

Liaven

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #11 en: 10 de Marzo de 2025, 17:52:20 »
Duda sobre la resolucion de las Batallas Navales:

en el punto F2.b, se puede leer "....Sin embargo, si un bando escoge ganar barlovento y el otro abordar, quien tenga la mejor Nautica hunde el buque insignia enemigo...."

Pero quien tienen la mejor náutica?:
+ La flota cuyo buque insignia tiene la náutica con letra mas cercana a la A? (es la mejor nautica, Z es la peor)
ó
+ La flota en la que cualquier buque tenga la náutica mas cercana a la A?


Lo normal seria poner el Navio con mejor Nautica de buque insignia, pero puede darse el caso, que en una flota, el buque insignia NO tenga la mejor nautica, lo sea por que sus "habilidades" (iconos) interesen mas...

La legalidad y la naútica la determina el buque insignia. Se puede cambiar al final del turno de juego (antes del tamño de mano) o cuando obtienes un barco nuevo.

Liaven

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #12 en: 10 de Marzo de 2025, 17:53:18 »
esta duda es del punto E5. Ataques y batallas terrestres (Año de navegacion), pag 12

En el primer parrafo se puede leer "... .Si el objetivo es una Tribu o una Parroquia, la batalla terrestre es una esclavizacion...."

La duda que me surge es, que se define como una "PARROQUIA"?. Por que este concepto NO me suena haberlo visto antes... una parroquia, es una Iglesia? o una Catedral? o las dos? u otra cosa?

Parroquia es una iglesia. En la traducción lo han puesto de las dos formas

Entwistle

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #13 en: 18 de Marzo de 2025, 14:34:45 »
El tema de las parroquias y demás puede ser confuso, pero viene sintentizado en la hoja de ayuda, en el apartado "Desarrollar una Misión", justo sobre la tabla de legalidades:

Espacio de tribu vacío: Una acción de vudú coloca un indígena sobre el espacio.

A partir de aquí, cuando ya hay un indígena, se puede comenzar a desarrollar la Misión:

Espacio de tribu con un indígena: Una acción de Biblia coloca una ficha de Biblia bajo el indígena, convirtiéndose en una Parroquia.
Parroquia: Una acción de Alfabetización convierte al indígena en un ciudadano y añade una Catedral.

Saludos.

Edito: Añado también que el glosario incluye entradas específicas para los términos Misión, Parroquia y Catedral, con las correspondientes referencias al apartado de reglas que se necesite. Tened en cuenta que, como en todos los juegos de Eklund, en Pax Hispanica el Glosario contiene información que NO se define en ningún otro sitio del reglamento, con lo que es necesario darle una lectura atenta al no tratarse únicamente de un resumen alfabético.
« Última modificación: 18 de Marzo de 2025, 14:43:21 por Entwistle »

penito

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #14 en: 19 de Marzo de 2025, 17:03:41 »
El tema de las parroquias y demás puede ser confuso, pero viene sintentizado en la hoja de ayuda, en el apartado "Desarrollar una Misión", justo sobre la tabla de legalidades:

Espacio de tribu vacío: Una acción de vudú coloca un indígena sobre el espacio.

A partir de aquí, cuando ya hay un indígena, se puede comenzar a desarrollar la Misión:

Espacio de tribu con un indígena: Una acción de Biblia coloca una ficha de Biblia bajo el indígena, convirtiéndose en una Parroquia.
Parroquia: Una acción de Alfabetización convierte al indígena en un ciudadano y añade una Catedral.

Saludos.

Edito: Añado también que el glosario incluye entradas específicas para los términos Misión, Parroquia y Catedral, con las correspondientes referencias al apartado de reglas que se necesite. Tened en cuenta que, como en todos los juegos de Eklund, en Pax Hispanica el Glosario contiene información que NO se define en ningún otro sitio del reglamento, con lo que es necesario darle una lectura atenta al no tratarse únicamente de un resumen alfabético.
Aquí le voy a dar un "palito" a Garrido y a los responsables de masqueoca porque entiendo que habrían podido intervenir un poco más en la maquetación y traducción del manual.
Y es que, una gran `parte de la dificultad no es que las reglas estén mal explicadas, sino como encontrarlas.
Los párrafos del tipo "El rey Sol puja según H2b. Si gana la puja juega de inmediato según H3c",  te hacen ir saltando de párrafo en párrafo, y te acaban minando la capacidad de comprensión lectora,  por buena que la tengas.
Por cierto otro "palito" por no haber traducido a Felipe IV como "Rey Planeta".
Imperdonable teniendo tan recientemente publicado el otro juegazo  de Ivan Notario.
Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)