Escribo esto pese a imaginar las criticas que voy a recibir.
Discutia el otro dia con un amigo el destrozo que el cine a hecho con las obras de estos escritores,sobre todo con los libros de Tolkien.Lovecraft tambien se lleva lo suyo,todas las peliculas ambientadas en sus relatos son de una calidad muy mala y no logran recrear ni un apice de la atmosfera en la que dicho escritor nos mete en cualquiera de sus escritos.
Algo de lo que aqui todos sabemos y tambien creo que destroza bastante la esencia de los trabajos de esta gente son los juegos de mesa que chupan de las tematicas de sus obras.
De el señor de los anillos solo un par de juegos de mesa han conseguido plasmar parte de la esencia de ese mundo impresionante que es la tierra media desde mi punto de vista.Dichos juegos son(para mi)la guerra del anillo y middle earth quest.El resto me parece que aprovechan la tematica para enganchar a la gente pero que despues...nada.
De los juegos basados en relatos de Lovecraft y esa decadente Arkham...en fin.Aun no he jugado nada pero nada que realmente me parezca digno de compararse.Las mansiones de la locura tenia la pinta adecuada,despues de jugarlo y rejugarlo,la hostia fue realmente grande.Concretamente de 80 eurazos.
¿Que opinais sobre esto?¿Estoy equivocado?¿Pensais realmente que el cine o los juegos estan dando a estos dos grandes de la literatura el homenaje que realmente se merecen?
Peliculas fieles a la obra de lovecraft, son la llamada de Cthulhu y otra que se llama "Whisperer in the darknes". Buenísimas las dos. Luego hay muchísimas de calidad decente, incluso Dagon se salva algo.
Discutia el otro dia con un amigo el destrozo que el cine a hecho con las obras de estos escritores,sobre todo con los libros de Tolkien.
Y llevarse las manos a la cabeza porque alguien hace un juego basado en un libro que le gusta me parece exagerado.
Yo soy del parecer de tu amigo: eso es discutible.No me sirve por que por si no se me ha entendido creo que estas peliculas,estos juegos,basados en las obras de dichos autores devalúan sobremanera sus trabajos.
Devoro a estos dos autores desde que tenía trece años, y a mí me parece que la literatura es literatura y que un juego es un juego (bueno, y el cine es cine). Y llevarse las manos a la cabeza porque alguien hace un juego basado en un libro que le gusta me parece exagerado.
Muy de acuerdo con casi todo lo que te ha dicho Holly, lástima que su opinión no te sirva.
No me sirve por que por si no se me ha entendido creo que estas peliculas,estos juegos,basados en las obras de dichos autores devalúan sobremanera sus trabajos.
Es triste que un/una joven vean en su mente la cara de Vigo Mortensen cuando se nombra a aragorn,o que no hallas leido absolutamente nada de Lovecraft pero seas el mas viciado al Arkham horror.
Por eso me molesta el hecho de que se hagan esos juegos y esas pelis,pero vamos,nadie se ha llevado las manos a la cabeza,simplemente abri el hilo por conocer opiniones al respecto.Espero que no sea un problema para nadie,crei que se podia hacer...
Es triste que un/una joven vean en su mente la cara de Vigo Mortensen cuando se nombra a aragorn,o que no hallas leido absolutamente nada de Lovecraft pero seas el mas viciado al Arkham horror.
Por eso me molesta el hecho de que se hagan esos juegos y esas pelis,pero vamos,nadie se ha llevado las manos a la cabeza,simplemente abri el hilo por conocer opiniones al respecto.Espero que no sea un problema para nadie,crei que se podia hacer...
Volviendo al tema juegos.
No creo que los juegos desvirtúen nada. Sería como decir que Agricola desvirtúa la agricultura, o Memoir'44 la guerra. O, tratándose de obras literarias conocidas, quizás sí, pero no en mayor medida que lo pueden hacer otras cosas, como vender posters de grandes obras de la pintura.
Trasladar un universo a un tablero es complicado, pero tiene que ser, sobretodo y por encima de otras cosas, una experiencia lúdica. Aquí no se debe fidelidad a una obra, esta sólo sirve para ambientar el juego. Creo que aquí el término desvirtuar es excesivo.
Por aportar otra linea de reflexión, invitando a dar más opiniones: ¿Verdaderamente son Tolkien y Lovecraft grandísimos escritores del siglo XX a los que hay que "respetar" su obra o son "simplemente" buenos en el género que descubrieron/abrieron como escritores?
Un juego de tablero basado en La sombra sobre Insmouth lo veo muy factible,por ejemplo.
De hecho ya lo hay:No tenia idea de esto.Habra que hacerse con el como sea.Gracias por el aporte!
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/32969/innsmouth-escape
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic274387_t.jpg)
No tenia idea de esto.Habra que hacerse con el como sea.Gracias por el aporte!
Arkham horror tiene mil y una expansiones.Podrian haber hecho un juego por relato y creo que hubiesen conseguido acercarse mas a la representacion fiel y jugable en tablero de este o aquel relato
No olvidemos que Arkham Horror es la adaptación a juego de mesa del juego de rol, no de los relatos de Lovecraft. Eso es sólo el trasfondo.
Cuidadín y lee reseñas antes, que es de la misma editorial que la célebre saga "The Haunting House", eterna rival de "Zombies!" y "Munchkin" por el galardón "Zurullo del Siglo".Pues gracias por el aviso ;)
Fanboys, nunca lograrás satisfacerlos. Con nada.
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza... se inflarían a gambas con las regalías (royalties).
Acerca de del Arkham Horror yo creo que, si bien no es una adaptación muy certera de lo que sería cualquier novela universo de los Mitos, si me parece que hace justicia a Lovecraft por que destila conocimiento y cariño por "Cthulhu y sus colegas". Me explico. El motor fundamental del juego bajo mi punto de vista son las cartas de encuentros (y mitos) y en cada una de ellas hay una "mini" situación muy genuina de los Mitos, siempre bajo mi parecer, y que bien podrían ser extractos de cualquier novela, combinando muy bien situaciones "mundanas" y "esotéricas" que dejan un regustillo perturbador en su mayoría. Que reunidas dan un resultado por lo general inconexo o estrambótico en el desarrollo de la "historia" no empaña el concepto. Luego cosas como ir dándose leches con profundos o echarle cojones Cthulhu lo considero una necesaria licencia que se toma el juego para amenizar. Es un juego lleno de imperfecciones, pero ojala todos lo juegos "malos" se le pareciesen.
Si fueran fieles a lovecraft, el 99,9% del juego sería "escuchas ruidos y ves sombras", y finalmente verías algo indescriptible que te vuelve loco. Si fuera fiel al 100% a tolkien, las películas tendrían alrededor de 20 horas extra con poemas, historias secundarias, lamentos y referencias.
Las adaptaciones son eso: adaptaciones. Y ellas han jugado un importante rol en hacer popular las obras de ambos autores. Lo que pasa es que muchos se quejan que cuando algo se hace popular, pierde su "exclusividad y pureza". Que un mundo se haga conocido masivamente es "malo", porque dejas de ser especial al conocer algo que los demás no.
No es mi caso.A mi pòr lo menos no me molesta que la gente conozca la obra de Tolkien o Lovecraft.Coincido como tu en que una adaptacion es pura y simplemente eso.Eso no quita que las halla buenas y malas.
De los juegos de tolkien, tengo El señor de los anillos, hobbit, hobbit de cartas y middle earth quest y aun no he estrenado ninguno...Si que hice una partida al Middle de un amigo y me encantó (regustillo de Arkham con la tematica de tolkien).
Te falta el mejor de todos con diferencia: La Guerra del Anillo ::) ;)
Si levantaran la cabeza se darían con la tapa del ataud ;DNo hombre, que algún fan estará junto a la tumba para abrirle la tapa y que no se de.
Los juegos de mesa no están para crear ciertas sensaciones más allá de la excitación derivada de la competición. De hecho, la mayoría no pueden, y los que lo consiguen se vuelven famosos por eso: como Galáctica creando paranoia. Pero, ¿cuántos juegos de mesa son capaces de hacer sentir cosas como verdadero horror o amor?
La ambientación Lovecraftiana de los juegos de mesa es simplemente accesoria, no necesitan rendir cuentas con su ambientación ni tampoco podrían nunca conseguirlo. Como mucho, rendirían cuentas con su ambientación si como juego son buenos.
Los juegos de rol tienen mucha más capacidad para crear sensaciones entre sus jugadores, y aun así es muy difícil jugar partidas de humor u horror. La responsabilidad de crear este ambiente recae en los jugadores, el juego sólo puede aportar un sistema que sea más o menos adecuado para que la ambientación se consiga, y el juego de rol "La llamada de Cthulhu" creo que facilita todo lo que le es posible que se creen partidas de horror (sistema de alta mortandad de personajes, reglas de cordura, etc...).
En cuanto a Lovecraft no hay mucho que decir. Es imposible adaptar nada suyo, punto. Su horror cósmico es puramente psicológico y en los casos en los que describe a las criaturas, los lectores nos damos cuenta de que faltan datos. Siempre es brumoso, frío, inconexo.
CitarEn cuanto a Lovecraft no hay mucho que decir. Es imposible adaptar nada suyo, punto. Su horror cósmico es puramente psicológico y en los casos en los que describe a las criaturas, los lectores nos damos cuenta de que faltan datos. Siempre es brumoso, frío, inconexo.
Quizás habría que pedir que alguien como Hitchcock adaptase Lovecraft... al menos al cine
Creo que otra, del mismo Carpenter, es La cosa (que quizás es la mejor de todas las películas de tintes lovecraftnianos).Buenisima, aunque el remake del ¿año pasado? no me gusto tanto, a pesar de ser mas moderna... a veces lo viejuno, con sus d-efectos especiales, tiene mejor regustillo, y el bicho, es una recreacion fidedigna sacada de la mente del Genio.
¿Nadie ha visto La Herencia Valdemar? (Aunque son dos, en un principio se creó como una sola película).Pasable... cojea por varios sitios, pero si te gusta el rollo verla no es inconveniente. Me gusto en especial la inclusion de Alaister Crowley, pero que la partiesen en dos me parecio fatal, al menos por como dejaron el final de la primera parte, un desastre, como si de una serie de TV se tratase... podrian haberlo mejorado un poco mas :'(
Tiene cosas que bajan el nivel (sobre todo el trabajo del director con los actores...), pero si puedes "pasar" esas cosas, hay muchos momentos Lovecraft...
SPOILER FINAL PELÍCULASorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo único seguro es que a Lovecraft le encantaría que Tolkien levantara la cabeza ...Dudo que sucediera lo mismo viceversa.XD