La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Lee30 en 08 de Noviembre de 2014, 20:17:49

Título: Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 08 de Noviembre de 2014, 20:17:49
Siento si este mensaje supone volver a escuchar las mismas historias de siempre, pero llevo tiempo registrado y cotilleando la BSK y por fin me decido a poner uno de mis primeros mensajes (supongo que este es el sitio porque al final voy a pedir alguna recomendación).

La cosa es que soy uno más de esos "niños de los 80", "jugón" de Monopoly/Palé/Ruta del tesoro (qué grande este último), del "Imperio cobra", el "Cluedo", el "Risk" e incluso aquellos juegos tan ochenteros de no recuerdo que editorial: "Pigmeos", "El tesoro pirata" (no sé si se llamaba así, pero era un tablero vertical en el que te ibas sumergiendo en el océano hasta un barco hundido).

Tras muchos años echando alguna partida al Risk, a la "Ruta", el "Trivial" y el "Pictionary" (sí amigos, lo confieso...),un día hablando con mi mujer nos dijimos: "Ya que vamos a tener una vida social más recogida (segundo hijo) podíamos comprarnos algún juego de mesa..."

Y entonces OCURRIÓ, me metí en internet y empecé a buscar cosas interesantes. Aquí viene lo típico, BSK, BGG, blogs y video-reseñas... Y así llevo desde hace unos meses, ojiplático, alucinado, con sensación de haberme perdido tanto... Veo reseñas, videos, mecánicas, temas, y absorbo cual recién nacido todos los términos que leo. Incluso llego a despertar en plena noche y en mi cabeza resuenan términos como "meeples", "ameritrash", "colocación de trabajadores", "hexágonos" o incluso "Essen".

Así que ya estoy aquí, ya estoy enganchado, enfermo del virus lúdico, loco por jugar a cada instante, ansioso por leer reseñas, novedades, expansiones... y... ¡coño, sólo he jugado a "Aventureros al tren. Europa!".

Así que, tras este rollo que a muchos les sonará (he leído por ahí cosas parecidas, aunque necesitaba decir lo mismo yo también por aquí), lanzo mis preguntas, mis inquietudes sobre juegos y necesidades. Sí, son necesidades. Necesito jugar. Necesitamos jugar.

Ya he dicho que sólo he jugado, entre los "nuevos" juegos de mesa, al "Aventureros al tren. Europa". Fue lo primero que compré tras unas pocas lecturas por aquí. Y vaya si funcionó. Con una pareja de amigos siempre que quedamos sale a mesa (se acabó el "Trivial", bien).

Luego, para pasar el mono, cogí el "Black stories", el "Timeline" y el "Jaipur" y todos han funcionado bien, aunque el cuerpo me pide algo más... Tengo en mente comprar "Carcassonne" (parece ser como el "gran jefe" de todo esto), "Dixit" (por eso de sacarlo en navidades y atraer a la gente) y "Pandemia" (me parece muy chulo y nunca he jugado a nada cooperativo).

Y ahora vienen las dudas:

1.  ¿Agrícola / Stone Age / La Villa / Santiago de Cuba?
Me llama mucho el Santiago de Cuba, pero no sé si se quedará corto en seguida. Stone Age lo ponen muy bien como juego para iniciarse en la "colocación de trabajadores" pero está imposible de encontrar en castellano... La Villa, no sé, me parece muy vistoso. Y Agrícola (quizá el que acabe comprando) parece ser "El Juego" en este sentido ¿no? ("Caylus", "Le Havre" y similares los dejaría para más adelante).

2. Eldritch Horror. A secas. Este me lo voy a comprar aunque tenga que jugarlo solo. Me encanta Lovecraft. Lo único que me echa para atrás es su "dificultad", aunque supongo que con ganas, ese hándicap se reduce mucho. ¿Creéis que es muy difícil para alguien que sólo ha jugado a "Aventureros al tren"?
- Y en cuanto a otros lovecraftianos: ¿Símbolo Arcano? / ¿Sombra de Cthulhu? / ¿Mansiones de la locura? (este me tiene loquito...) El "Arkham Horror" lo he desechado, de momento, ya que me inclino más por el nuevo "Eldritch", que caerá sí o sí.

3. Juegos sencillos ("fillers"). Ya os he dicho que tengo el "Jaipur" y otros. Me interesa saber opiniones, para iniciación, acerca de "Asante", "Love letter", "Mr.Jack pocket" y "1911. Admunsen vs Scott", que son los que más me han llamado hasta ahora.

4. Otros juegos. Esto es un batiburrillo, pero ya digo que soy nuevo y he visto tanto que me ha llamado la atención... Me interesan "Huida de Silver City", "Sombras sobre Londres", "Cyclades", "Náufragos", "Sherlock Holmes. Detective asesor"...) ¿Son todos buenos para empezar o alguno es un poco más durillo?

5. Y por último, los wargames (si alguien ha llegado hasta aquí, que no me mate ahora por llamar wargame a algún juego que no lo sea ::)... Me llaman mucho la atención, pero no sé si me perderé entre tanta novedad. Me parece muy interesante el "Twilight struggle", el "Memoir 44", el "España 1936" y el "1775. La guerra de la Independencia". También me llaman (por si mi mujer no se anima...) los de "Field Commander" y el "Roads to Stalingrado", que creo que tiene modo solitario... ¿Qué me decís? ¿Son muy duros para un "riskero" o podría meterme de lleno a ellos?

Muchas gracias a todos y gracias por aguantar este rollo que os he soltado.
PD: Habrá más preguntas...
 

Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Escuela de juegos en 08 de Noviembre de 2014, 20:48:10
Bienvenido a este "nuevo mundo"!

Vamos a intentar opinar sobre lo que conocemos, en orden:

1- De los 4 que comentas, muy bien elegidos, nuestro orden de preferencia sería: Agrícola, Santiago de Cuba, Stone Age. La villa, teniendo los demás, no os acaba de convencer. En tu caso, empezando, podrías optar por Santiago de Cuba (económico) y Stone Age (que es independiente del idioma, con las reglas traducidas que encontrarás buscando en el foro no necesitas nada más). Otra cosa importante en que fijarse es el número de jugadores habitual, aunque estos funcionan bastante bien con cualquier número.
2- Sobre los "juegos Cthulhu", el Eldricht parece la opción más adecuada. El símbolo Arcano al final es un juego de dados y La sombra de Cthulhu no nos convenció nada de nada.
3- Cualquiera de ellos está bien para iniciarse, sólo tener en cuenta que Love Letter no es lo mejor para 2 jugadores mientras que los otros son exclusivamente para 2.
4- No los hemos probado directamente aunque hemos pillado hace poco el Sombras sobre Londres  el Sherlock porque todo lo que hemos visto sobre ellos nos ha gustado.
5- El 1775 es el más "parecido" al Risk. El Memoir es bastante accesible y los demás requieren algo más de "estudio", aunque depende de las ganas que le pongas, jeje.

A jugar!!
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Zaranthir en 08 de Noviembre de 2014, 20:50:05
1.  ¿Agrícola / Stone Age / La Villa / Santiago de Cuba?
Me llama mucho el Santiago de Cuba, pero no sé si se quedará corto en seguida. Stone Age lo ponen muy bien como juego para iniciarse en la "colocación de trabajadores" pero está imposible de encontrar en castellano... La Villa, no sé, me parece muy vistoso. Y Agrícola (quizá el que acabe comprando) parece ser "El Juego" en este sentido ¿no? ("Caylus", "Le Havre" y similares los dejaría para más adelante).

Stone Age es independiente del idioma si no recuerdo mal. Aunque si me tengo que quedar con uno de los que has mencionado, iría a por Agrícola . Tiene cierto regusto temático con los animalitos, vallas y habitaciones, además es un gran juego, con una vida muy larga gracias a los diferentes mazos, con muchas posibilidades y desarrollo estratégico.

2. Eldritch Horror. A secas. Este me lo voy a comprar aunque tenga que jugarlo solo. Me encanta Lovecraft. Lo único que me echa para atrás es su "dificultad", aunque supongo que con ganas, ese hándicap se reduce mucho. ¿Creéis que es muy difícil para alguien que sólo ha jugado a "Aventureros al tren"?
- Y en cuanto a otros lovecraftianos: ¿Símbolo Arcano? / ¿Sombra de Cthulhu? / ¿Mansiones de la locura? (este me tiene loquito...) El "Arkham Horror" lo he desechado, de momento, ya que me inclino más por el nuevo "Eldritch", que caerá sí o sí.

Con ganas, el handicap de la dificultad no existe . Si te gusta Lovecraft no te vas a equivocar con ese gran juego.

3. Juegos sencillos ("fillers"). Ya os he dicho que tengo el "Jaipur" y otros. Me interesa saber opiniones, para iniciación, acerca de "Asante", "Love letter", "Mr.Jack pocket" y "1911. Admunsen vs Scott", que son los que más me han llamado hasta ahora.

1911 Admunsen vs Scott es el que más me convence de los que mencionas. Dinámico, ágil, con interacción, gráficamente precioso... un juego que te hace sentir realmente en una carrera hacia el polo, además tiene una relación calidad-precio insuperable. La única pega es que es solo para dos jugadores, si quieres algún otro filler para más de dos prueba Hanabi, que tiene una mecánica muy original.

De cartas, algo más complejo (yo no diría que sea un filler), estupendo para 2 o 3 jugadores (aunque permite hasta 4) y probablemente uno de mis juegos favoritos... Innovation.

Love Letter es un caso aparte. Un juego muy (muy) sencillo y muy rápido. Menos de veinte cartas y unas pocas fichas. Mi recomendación es que pruebes alguno de los rediseños que hay por el foro (en Print & Play) y si os convence podéis comprarlo.

4. Otros juegos. Esto es un batiburrillo, pero ya digo que soy nuevo y he visto tanto que me ha llamado la atención... Me interesan "Huida de Silver City", "Sombras sobre Londres", "Cyclades", "Náufragos", "Sherlock Holmes. Detective asesor"...) ¿Son todos buenos para empezar o alguno es un poco más durillo?

Cyclades. No es complicado pero es genial. Lo tengo desde hace mucho tiempo y es el único juego que recomendaría totalmente a ciegas. Subastas, interacción, estrategia, desarrollo... todo en hora y media, dos horas de partida para 2-5 jugadores.

Otra recomendación que te puedo hacer, de los que mencionas es Sombras Sobre Londres, es el mejor exponente de juego deductivo de "cazar al ratón" que he probado nunca, y además tiene un diseño gráfico precioso que te sumerge de lleno en el Londres de Jack el Destripador.

5. Y por último, los wargames (si alguien ha llegado hasta aquí, que no me mate ahora por llamar wargame a algún juego que no lo sea ::)... Me llaman mucho la atención, pero no sé si me perderé entre tanta novedad. Me parece muy interesante el "Twilight struggle", el "Memoir 44", el "España 1936" y el "1775. La guerra de la Independencia". También me llaman (por si mi mujer no se anima...) los de "Field Commander" y el "Roads to Stalingrado", que creo que tiene modo solitario... ¿Qué me decís? ¿Son muy duros para un "riskero" o podría meterme de lleno a ellos?

Un gran juego, sencillo y con cierto parecido con Risk, pero mucho mejor en todos los aspectos es 1775 La Guerra de Independencia de Estados Unidos
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: txapo en 08 de Noviembre de 2014, 20:51:22
¿el catán ni te lo planteas?? Yo seguiría por ahí, tiene mucha más miga de la que parece.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: GAMBITO en 08 de Noviembre de 2014, 20:54:17

Siento si este mensaje supone volver a escuchar las mismas historias de siempre, pero llevo tiempo registrado y cotilleando la BSK y por fin me decido a poner uno de mis primeros mensajes (supongo que este es el sitio porque al final voy a pedir alguna recomendación).

La cosa es que soy uno más de esos "niños de los 80", "jugón" de Monopoly/Palé/Ruta del tesoro (qué grande este último), del "Imperio cobra", el "Cluedo", el "Risk" e incluso aquellos juegos tan ochenteros de no recuerdo que editorial: "Pigmeos", "El tesoro pirata" (no sé si se llamaba así, pero era un tablero vertical en el que te ibas sumergiendo en el océano hasta un barco hundido).

Tras muchos años echando alguna partida al Risk, a la "Ruta", el "Trivial" y el "Pictionary" (sí amigos, lo confieso...),un día hablando con mi mujer nos dijimos: "Ya que vamos a tener una vida social más recogida (segundo hijo) podíamos comprarnos algún juego de mesa..."

Y entonces OCURRIÓ, me metí en internet y empecé a buscar cosas interesantes. Aquí viene lo típico, BSK, BGG, blogs y video-reseñas... Y así llevo desde hace unos meses, ojiplático, alucinado, con sensación de haberme perdido tanto... Veo reseñas, videos, mecánicas, temas, y absorbo cual recién nacido todos los términos que leo. Incluso llego a despertar en plena noche y en mi cabeza resuenan términos como "meeples", "ameritrash", "colocación de trabajadores", "hexágonos" o incluso "Essen".

Así que ya estoy aquí, ya estoy enganchado, enfermo del virus lúdico, loco por jugar a cada instante, ansioso por leer reseñas, novedades, expansiones... y... ¡coño, sólo he jugado a "Aventureros al tren. Europa!".

Así que, tras este rollo que a muchos les sonará (he leído por ahí cosas parecidas, aunque necesitaba decir lo mismo yo también por aquí), lanzo mis preguntas, mis inquietudes sobre juegos y necesidades. Sí, son necesidades. Necesito jugar. Necesitamos jugar.

Ya he dicho que sólo he jugado, entre los "nuevos" juegos de mesa, al "Aventureros al tren. Europa". Fue lo primero que compré tras unas pocas lecturas por aquí. Y vaya si funcionó. Con una pareja de amigos siempre que quedamos sale a mesa (se acabó el "Trivial", bien).

Luego, para pasar el mono, cogí el "Black stories", el "Timeline" y el "Jaipur" y todos han funcionado bien, aunque el cuerpo me pide algo más... Tengo en mente comprar "Carcassonne" (parece ser como el "gran jefe" de todo esto), "Dixit" (por eso de sacarlo en navidades y atraer a la gente) y "Pandemia" (me parece muy chulo y nunca he jugado a nada cooperativo).

Y ahora vienen las dudas:

1.  ¿Agrícola / Stone Age / La Villa / Santiago de Cuba?
Me llama mucho el Santiago de Cuba, pero no sé si se quedará corto en seguida. Stone Age lo ponen muy bien como juego para iniciarse en la "colocación de trabajadores" pero está imposible de encontrar en castellano... La Villa, no sé, me parece muy vistoso. Y Agrícola (quizá el que acabe comprando) parece ser "El Juego" en este sentido ¿no? ("Caylus", "Le Havre" y similares los dejaría para más adelante).

2. Eldritch Horror. A secas. Este me lo voy a comprar aunque tenga que jugarlo solo. Me encanta Lovecraft. Lo único que me echa para atrás es su "dificultad", aunque supongo que con ganas, ese hándicap se reduce mucho. ¿Creéis que es muy difícil para alguien que sólo ha jugado a "Aventureros al tren"?
- Y en cuanto a otros lovecraftianos: ¿Símbolo Arcano? / ¿Sombra de Cthulhu? / ¿Mansiones de la locura? (este me tiene loquito...) El "Arkham Horror" lo he desechado, de momento, ya que me inclino más por el nuevo "Eldritch", que caerá sí o sí.

3. Juegos sencillos ("fillers"). Ya os he dicho que tengo el "Jaipur" y otros. Me interesa saber opiniones, para iniciación, acerca de "Asante", "Love letter", "Mr.Jack pocket" y "1911. Admunsen vs Scott", que son los que más me han llamado hasta ahora.

4. Otros juegos. Esto es un batiburrillo, pero ya digo que soy nuevo y he visto tanto que me ha llamado la atención... Me interesan "Huida de Silver City", "Sombras sobre Londres", "Cyclades", "Náufragos", "Sherlock Holmes. Detective asesor"...) ¿Son todos buenos para empezar o alguno es un poco más durillo?

5. Y por último, los wargames (si alguien ha llegado hasta aquí, que no me mate ahora por llamar wargame a algún juego que no lo sea ::)... Me llaman mucho la atención, pero no sé si me perderé entre tanta novedad. Me parece muy interesante el "Twilight struggle", el "Memoir 44", el "España 1936" y el "1775. La guerra de la Independencia". También me llaman (por si mi mujer no se anima...) los de "Field Commander" y el "Roads to Stalingrado", que creo que tiene modo solitario... ¿Qué me decís? ¿Son muy duros para un "riskero" o podría meterme de lleno a ellos?

Muchas gracias a todos y gracias por aguantar este rollo que os he soltado.
PD: Habrá más preguntas...

Bienvenido. A disfrutar.

1. Cualquiera va bien. Me gustan todos.

2. Eldritch te va a flipar. Yo lo probe y me ha hecho engancharme a los mitos. Después cayó arkham. Pero cn eldritch suficiente.

3. A dos hay muchos. Te recomiendo el borgoña y Roma,  ambos de feld.

4. Sólo probé náufragos. Hay opiniones de todo, pero a mi me encanta. Si te gusta eldritch, este te gustara, es muy temático tb.

5 aquí no t puedo ayudar.

Suerte y disfruta del foro
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 08 de Noviembre de 2014, 21:16:58
Muchas gracias a todos por las rápidas respuestas y por las recomendaciones. Supongo que al final, como suelen decir por aquí, acabaré comprando los que más me llaman (eso sí, después de ver reseñas, videos y leer reglamentos).

¿el catán ni te lo planteas?? Yo seguiría por ahí, tiene mucha más miga de la que parece.

Sí me llama bastante, sobre todo porque leo por ahí que "Aventureros al tren", "Carcassonne" y "Catán" son una especie de "santa trinidad" en la iniciación a los juegos de mesa, pero me echa para atrás que sea a partir de 3 jugadores (me interesan más los juegos con posibilidad de ser jugados a dos). Quizá sea el que recomiende a nuestros amigos, para poder jugarlo cuando vayamos a su casa... ;D
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Francis en 08 de Noviembre de 2014, 23:33:18
Siento si este mensaje supone volver a escuchar las mismas historias de siempre, pero llevo tiempo registrado y cotilleando la BSK y por fin me decido a poner uno de mis primeros mensajes (supongo que este es el sitio porque al final voy a pedir alguna recomendación).

La cosa es que soy uno más de esos "niños de los 80", "jugón" de Monopoly/Palé/Ruta del tesoro (qué grande este último), del "Imperio cobra", el "Cluedo", el "Risk" e incluso aquellos juegos tan ochenteros de no recuerdo que editorial: "Pigmeos", "El tesoro pirata" (no sé si se llamaba así, pero era un tablero vertical en el que te ibas sumergiendo en el océano hasta un barco hundido).

Tras muchos años echando alguna partida al Risk, a la "Ruta", el "Trivial" y el "Pictionary" (sí amigos, lo confieso...),un día hablando con mi mujer nos dijimos: "Ya que vamos a tener una vida social más recogida (segundo hijo) podíamos comprarnos algún juego de mesa..."

Y entonces OCURRIÓ, me metí en internet y empecé a buscar cosas interesantes. Aquí viene lo típico, BSK, BGG, blogs y video-reseñas... Y así llevo desde hace unos meses, ojiplático, alucinado, con sensación de haberme perdido tanto... Veo reseñas, videos, mecánicas, temas, y absorbo cual recién nacido todos los términos que leo. Incluso llego a despertar en plena noche y en mi cabeza resuenan términos como "meeples", "ameritrash", "colocación de trabajadores", "hexágonos" o incluso "Essen".

Así que ya estoy aquí, ya estoy enganchado, enfermo del virus lúdico, loco por jugar a cada instante, ansioso por leer reseñas, novedades, expansiones... y... ¡coño, sólo he jugado a "Aventureros al tren. Europa!".

Así que, tras este rollo que a muchos les sonará (he leído por ahí cosas parecidas, aunque necesitaba decir lo mismo yo también por aquí), lanzo mis preguntas, mis inquietudes sobre juegos y necesidades. Sí, son necesidades. Necesito jugar. Necesitamos jugar.

Ya he dicho que sólo he jugado, entre los "nuevos" juegos de mesa, al "Aventureros al tren. Europa". Fue lo primero que compré tras unas pocas lecturas por aquí. Y vaya si funcionó. Con una pareja de amigos siempre que quedamos sale a mesa (se acabó el "Trivial", bien).

Luego, para pasar el mono, cogí el "Black stories", el "Timeline" y el "Jaipur" y todos han funcionado bien, aunque el cuerpo me pide algo más... Tengo en mente comprar "Carcassonne" (parece ser como el "gran jefe" de todo esto), "Dixit" (por eso de sacarlo en navidades y atraer a la gente) y "Pandemia" (me parece muy chulo y nunca he jugado a nada cooperativo).

Y ahora vienen las dudas:

1.  ¿Agrícola / Stone Age / La Villa / Santiago de Cuba?
Me llama mucho el Santiago de Cuba, pero no sé si se quedará corto en seguida. Stone Age lo ponen muy bien como juego para iniciarse en la "colocación de trabajadores" pero está imposible de encontrar en castellano... La Villa, no sé, me parece muy vistoso. Y Agrícola (quizá el que acabe comprando) parece ser "El Juego" en este sentido ¿no? ("Caylus", "Le Havre" y similares los dejaría para más adelante).

2. Eldritch Horror. A secas. Este me lo voy a comprar aunque tenga que jugarlo solo. Me encanta Lovecraft. Lo único que me echa para atrás es su "dificultad", aunque supongo que con ganas, ese hándicap se reduce mucho. ¿Creéis que es muy difícil para alguien que sólo ha jugado a "Aventureros al tren"?
- Y en cuanto a otros lovecraftianos: ¿Símbolo Arcano? / ¿Sombra de Cthulhu? / ¿Mansiones de la locura? (este me tiene loquito...) El "Arkham Horror" lo he desechado, de momento, ya que me inclino más por el nuevo "Eldritch", que caerá sí o sí.

3. Juegos sencillos ("fillers"). Ya os he dicho que tengo el "Jaipur" y otros. Me interesa saber opiniones, para iniciación, acerca de "Asante", "Love letter", "Mr.Jack pocket" y "1911. Admunsen vs Scott", que son los que más me han llamado hasta ahora.

4. Otros juegos. Esto es un batiburrillo, pero ya digo que soy nuevo y he visto tanto que me ha llamado la atención... Me interesan "Huida de Silver City", "Sombras sobre Londres", "Cyclades", "Náufragos", "Sherlock Holmes. Detective asesor"...) ¿Son todos buenos para empezar o alguno es un poco más durillo?

5. Y por último, los wargames (si alguien ha llegado hasta aquí, que no me mate ahora por llamar wargame a algún juego que no lo sea ::)... Me llaman mucho la atención, pero no sé si me perderé entre tanta novedad. Me parece muy interesante el "Twilight struggle", el "Memoir 44", el "España 1936" y el "1775. La guerra de la Independencia". También me llaman (por si mi mujer no se anima...) los de "Field Commander" y el "Roads to Stalingrado", que creo que tiene modo solitario... ¿Qué me decís? ¿Son muy duros para un "riskero" o podría meterme de lleno a ellos?

Muchas gracias a todos y gracias por aguantar este rollo que os he soltado.
PD: Habrá más preguntas...

A ver, vamos por partes como dijo Jack el Destripador. Respecto a la primera pregunta... se suele recomendar Agrícola porque su modo familiar permite utilizarlo como juego de iniciación o con peques, pero no se te va a quedar corto después. No lo he jugado, igual que no he jugado a Stone Age ni a La Era del Carbón, 2 euros muy recomendados para iniciarse más allá del Catán, Carcassone y Aventureros al Tren. Sí he jugado a Ninjato y lo recomiendo como un estupendo, ágil y corto (1 hora) juego de iniciación que tampoco aburre a los jugones más avezados. Muy bonito además.

Respecto a la tercera pregunta, no puedo dejar de recomendarte Havana, un filler de menos de media hora con algo de enjundia. Es el hermano pequeño de Santiago de Cuba según se comenta. Respecto a la cuarta de momento lo único que tengo que decir es que Cyclades es apto tanto para jugones como para los que necesitan ser desvirgados. Se explica muy rápido, pero tiene su estrategia y su táctica. Aúna una limitada gestión de recursos con subastas, cierta confrontación y posibilidad de sorpresas y golpes bajos hacia otros jugadores. Muy completo dentro de lo asequible que es.

Para responder a la quinta pregunta te voy a recomendar 2 juegos: uno de los Napoleon's Wars -pasa de Memoir '44 y de otros con el sistema C&C. Estos son mejores-, juegos muy tácticos de escenarios de corta duración y Hannibal: Rome vs. Carthage, uno más estratégico sobre la Segunda Guerra Púnica que utiliza un sistema de motor de cartas -como Twilight Struggle- que se te hará muy familiar si profundizas en los wargames y que introduce un sistema de combate muy original, tenso, divertido y que supone un azar bastante controlado. Ambos son juegos asequibles, aunque Hannibal te costará un poquito más dominarlo, pero nunca se te quedarán cojos.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: roanoke en 08 de Noviembre de 2014, 23:51:53
Cómo me recuerdas mi "reenganche" con los juegos.  ;). Pasado un tiempo, y ya con familia y algún amigo para jugar en casa, por tema de niños.
Mi opinión según tus propuestas....
1-Para el primer bloque, "Agrícola" es al que llegarás más pronto que tarde, pero si estáis comenzando, al igual que me pasó a mí, antes hice escala en "Stone Age". Muy bueno, e independiente del idioma, con lo que te da igual una edición alemana o búlgara  :). Las reglas las encuentras por aquí sin problemas.
2-no te digo nada porque el mundo Lovecraftiano no me va....
3-Juegos sencillos y/o fillers; sin duda "Biblios" de 2-4 jugadores, partidas de 15 minutos y te garantizo que no jugarás sólo una; engancha que te cagas y funciona muy bien con cualquier número de jugadores. Otros para grandes grupos y que siempre triunfan, "Saboteur" o "Bohnanza".
4-Otros juegos...; uffff, mogollón. te vamos a volver locos, cada uno aportando su opinión  :D :D.  Te podría decir algunos, pero voy a tratar de aconsejarte algunos que pueden irte bien ahora que estás de vuelta, y que no ofrecen reglas complicadas.
  "Catán", como dices todo un clásico que está en casi todas las ludotecas.
  "El Grande" posiblemente, el juego por excelencia de la mecánica de "mayorías" y todo un clásico. De 2-5 jugadores, aunque para que se exprima a tope, mínimo 4 jugadores.
  "Puerto Rico", un histórico que revolucionó el mundo de los juegos con su mecánica de roles. De 2-5 jugadores; mejor con al menos 3 jugadores. Váis a flipar.
Y como quieres que vayan muy bien a 2 jugadores..:
  "San petersburgo", de 2-4 jugadores, pero genial a cualquier número. Muy sencillo pero con muuuucha miga.
  "Agrícola", como dije antes, ya llegarás. De 1-5 jugadores, 2 modos familiar, para empezar, y avanzado, para echarle más enjundia al asunto. Con 2 jugadores va que te cagas. Y tienes la posibilidad de jugarlo en solitario.
  "Le Havre", de momento le dejas de lado aunque te aconsejo que lo tengas a la vista para un futuro. Del mismo autor que "Agrícola", es para mí, incluso mejor juego. Eso, si, partidas más largas aunque tienes 2 modos, uno completo y otro simplificado. Puedes jugarlo en solitario, y va de miedo a 2 jugadores..
 
5-Wargames.
  El "Twilight struggle" ; se sigue discutiendo si es o no un wargame. Da igual, lo que es seguro es que es un juegazo, pero ojo, sólo 2 jugadores y partidas de al menos 3 horas. te tiene que atraer mucho el tema.
 "Memoir 44", también para 2, como la mayoría de los wargames. Otro que es dificilmente aceptado en esa categoría; en cualquier caso, un buen juego y muy entretenido.  Para un "riskero" no es duro.
 Para un "riskero" te podría gustar una versión muy vitaminada del Risk, "Conquest of the Empires"; mira este enlace y empieza a babear  ;D ;D  fíjate en las fotos...http://boardgamegeek.com/boardgame/17710/conquest-empire
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: SonicEd en 09 de Noviembre de 2014, 14:53:12
Bueno, para empezar, te confirmo que el Stone Age es independiente del idioma y te puedes pillar las reglas en bgg, y la ayuda de Jugando con Ketty (referente que no puede faltar!). A la segunda partida o así ya no necesitarás ni ayuda, pero te vendrá bien para recordar algunas fichas. Como gestión de trabajadores es ideal para iniciarse, y más si tienes niños; no se agobiarán con tanta estratégia y repasarán las mates XD.
Al Agricola no he jugado, pero tengo el de dos jugadores. Muy divertido y temático, pero La Villa en mi grupo triunfa más. Será por la vistosidad o la gracia de que se mueren, no sé.

El Arkham está muy chulo, pero si vais empezando a lo mejor se agobia el personal. El Sombra de Cthulhu es más fácil y temático igualmente. Yo fue con éste con el que fui atrayendolos a la locura, ju, ju, ju.
El Símbolo Arcano como más he jugado ha sido solo. Con esto no puedo ser muy objetivo, ya que me encantan los Mitos... Y las Mansiones una pasada, ha funcionado hasta con personas que no les va Lovecraft; pero su handicap es que necesita mucha preparación y casi que obligadas las expansiones (nada baratas para lo que trae).

Los fillers siempre son muy socorridos, porque no siempre hay tiempo para una partidaca. El 1911 A vs. S nos encanta; todavía no me he aburrido con ninguna partida. Trae tres expansiones y te puedes descargar la cuarta gratis en la bgg. El Asante también está muy bien, sí. Y échale un vistazo al exploradores, que también mola en pareja y para iniciados y no tan iniciados.


Y decirte que a mi pareja no le gusta nada de nada la guerra fría; vamos ,no es que no le guste, es que le importa un huevo! Jugó conmigo a una partida -por compasión supongo- y ahora le encanta. Aunque si sólo ha jugado a Aventureros se agobiará. Yo lo dejaría como compra futura/segura.
Ah, y si el Catan te echa para atrás que sea para 3, prueba con los principes de catan, que es sólo para dos y captura muy bien el espíritu del juego. O incluso el catan de cartas (no confundir con el anterior), que es un filler y funciona desde 2 a 4. Si no estás seguro, y tienes android, pillate las aplicaciones y juegas. Yo antes de comprarlos los probé por ahí a ver si me gustaban.

Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Kririon en 09 de Noviembre de 2014, 16:40:41
En diciembre sale otro juego ambientado en los relatos de Lovecraft, se llama Kingsport Festival.

Es una actualización de un juego ya existente el Kingsburg que es un juego también de conseguir recursos, mejorar tus edificios  con un factor azar en los dados que a mi me gusta. Pero esta versión sera mejorando los defectos del anterior y poniéndole la temática de Cthulhu.
A diferencia de otros en este eres un cultista que adora a los dioses y ha de eliminar investigadores xd.

Búscalos en bgg tanto el Kingsburg como el Kingsport Festival, son eurogames de dificultad media.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: jbsiena en 09 de Noviembre de 2014, 16:46:29
Qué bonitos son los comienzos!
Yo quiero volver a "descubrir" todos esos juegazos!

Disfrútalos todos!
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 09 de Noviembre de 2014, 19:32:16
si quieres algún otro filler para más de dos prueba Hanabi, que tiene una mecánica muy original.
De cartas, algo más complejo (yo no diría que sea un filler), estupendo para 2 o 3 jugadores (aunque permite hasta 4) y probablemente uno de mis juegos favoritos... Innovation.
Love Letter es un caso aparte. Un juego muy (muy) sencillo y muy rápido. Menos de veinte cartas y unas pocas fichas. Mi recomendación es que pruebes alguno de los rediseños que hay por el foro (en Print & Play) y si os convence podéis comprarlo.

Al Hanabi también le tenía echado el ojo. Tiene buena pinta. Innovation no lo conozco, me lo apunto y le echo un vistazo. Y Love letter la verdad es que es uno de los que menos me llama, pero por su simplicidad, sencillez y precio podría servir para tener variedad (aunque creo que ronda el precio del Hanabi, y entiendo que éste es mejor, ¿no?).

2. Eldritch te va a flipar. Yo lo probe y me ha hecho engancharme a los mitos. Después cayó arkham. Pero cn eldritch suficiente.

3. A dos hay muchos. Te recomiendo el borgoña y Roma,  ambos de feld.

4. Sólo probé náufragos. Hay opiniones de todo, pero a mi me encanta. Si te gusta eldritch, este te gustara, es muy temático tb.

Espero tener suficiente con Eldritch y no caer después en el Arkham, más que nada por la pasta que puede caer entre expansiones y demás :)
El Borgoña también tiene buena pinta y el Roma también, aunque quizá pueda estar mejor el Roma II. Arena, ¿no?
De Náufragos también he leído bastante, sobre la polémica del modo semicoperativo (que creo que se puede eliminar aunque "mutilando" el juego) y la comparación con el Robinson, que también tiene buena pinta. Aunque me tira más el Náufragos por aquello de las similitudes con lo de "Elige tu propia aventura".

Sí he jugado a Ninjato y lo recomiendo como un estupendo, ágil y corto (1 hora) juego de iniciación que tampoco aburre a los jugones más avezados. Muy bonito además.
Respecto a la tercera pregunta, no puedo dejar de recomendarte Havana, un filler de menos de media hora con algo de enjundia. Es el hermano pequeño de Santiago de Cuba según se comenta.
Hannibal: Rome vs. Carthage, uno más estratégico sobre la Segunda Guerra Púnica que utiliza un sistema de motor de cartas

Ninjato no lo conocía, le echaré un ojo. Havana me gusta, pero me atrae más Santiago de Cuba.
En cuanto a Hannibal, la verdad es que también tiene muy buena pinta.

3-Juegos sencillos y/o fillers; sin duda "Biblios" de 2-4 jugadores, partidas de 15 minutos y te garantizo que no jugarás sólo una; engancha que te cagas y funciona muy bien con cualquier número de jugadores. Otros para grandes grupos y que siempre triunfan, "Saboteur" o "Bohnanza".
4-Otros juegos...; uffff, mogollón. te vamos a volver locos, cada uno aportando su opinión  :D :D. 
  "El Grande" posiblemente, el juego por excelencia de la mecánica de "mayorías" y todo un clásico. De 2-5 jugadores, aunque para que se exprima a tope, mínimo 4 jugadores.
  "Puerto Rico", un histórico que revolucionó el mundo de los juegos con su mecánica de roles. De 2-5 jugadores; mejor con al menos 3 jugadores. Váis a flipar.
Y como quieres que vayan muy bien a 2 jugadores..:
  "San petersburgo", de 2-4 jugadores, pero genial a cualquier número. Muy sencillo pero con muuuucha miga.
5-Para un "riskero" te podría gustar una versión muy vitaminada del Risk, "Conquest of the Empires";

Biblios sí que me interesa bastante, pero Saboteur y Bonhanza algo menos (aunque no diría que no a una partidita :D
Tanto El Grande como Puerto Rico los tengo también en el punto de mira, aunque había seleccionado unos cuantos para no poner aquí una lista de mis futuribles 150 juegos... ::)
Conquest of the Empires la verdad es que bonito sí es... tiene muy buena pinta.

Bueno, para empezar, te confirmo que el Stone Age es independiente del idioma y te puedes pillar las reglas en bgg, y la ayuda de Jugando con Ketty (referente que no puede faltar!). 
El Arkham está muy chulo, pero si vais empezando a lo mejor se agobia el personal. El Sombra de Cthulhu es más fácil y temático igualmente. Yo fue con éste con el que fui atrayendolos a la locura, ju, ju, ju.
Los fillers siempre son muy socorridos. Y échale un vistazo al exploradores, que también mola en pareja y para iniciados y no tan iniciados.
Y decirte que a mi pareja no le gusta nada de nada la guerra fría; vamos ,no es que no le guste, es que le importa un huevo! Jugó conmigo a una partida -por compasión supongo- y ahora le encanta.

Gracias por el dato del Stone Age, lo tendré en cuenta. Los videos de "Jugando con Ketty" son muy buenos (ya me he visto bastantes, al igual que los de "Mi juego del mes" o los de "5 minutos por juego").
La Sombra de Cthulhu me gusta mucho, y de hecho fue mi primera opción, pero me da la impresión que se quedará corto enseguida y que, teniendo en mente el Eldritch, llegará un momento en el que solo cogerá polvo en la estantería.
Sí, Exploradores es otro de esos que tengo en mente. Todo son buenos comentarios. Lo he probado online y es un vicio. ;D
Le preguntaré a mi mujer qué opinión le merece la guerra fría. Si me responde que le importa un huevo, compraré el juego de cabeza ;D ;D ;D

En diciembre sale otro juego ambientado en los relatos de Lovecraft, se llama Kingsport Festival.

Le echaré un vistazo a ver qué tal, aunque ya son demasiados para elegir de los mitos... :-[

Qué bonitos son los comienzos!
Yo quiero volver a "descubrir" todos esos juegazos!

Disfrútalos todos!

Es alucinante, me siento como un niño abriendo en Reyes el "Imperio Cobra".
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: SPang en 09 de Noviembre de 2014, 19:41:38
Yo te puedo hablar sobre Stone Age y Santiago de Cuba. Son juegos sencillos y que para jugar con gente que ha jugado poco o nada a juegos de mesa, pueden ir bien.
El Santiago de Cuba para 2 o 3 jugadores lo veo bien, para 4 creo que puede ser un poco caotico.
 
El Stone age es uno de los que mejor me ha funcionado con gente iniciada, ha gustado a todos. El idioma no importa ya que no tiene texto (solo las instrucciones, que las puedes descargar de bgg). Es un juego que escala muy bien de 2 a 4 jugadores.


Y en el tema cooperativos , yo tengo la Isla Prohibida  y el Rescate. La isla prohibida algo mas facil, aunque hay bastante material por aqui para hacerlo mas rejugable y un mayor reto.
El Rescate me gusta bastante y es bastante tematico. Tiene diferentes modos de dificultad, por lo que esta bien para ir introduciendo a la gente.

Suerte con tu eleccion y que disfruteis de los juegos

Un saludo
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 09 de Noviembre de 2014, 20:50:40
A lo mejor me meto donde no me llaman pero leyendo a lo mejor te podrían gustar otro tipo de juegos, además de que ya conoces el término "ameritrash" por lo que dices y por los juegos que preguntas (los eurogamers no suelen preguntar por wargames ni Lovecraft :P) pueden que encajen más con tus gustos.
Lo digo por experiencia propia, se suelen recomendar casi siempre juegos tipo euro en el foro y a la larga puedes juntarte con un puñado de juegos que realmente no es lo que buscas.

Saludos.

PD:En mi colección solo quedan dos euros, Agricola y Carcassonne , de muchos que tuve :)
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 09 de Noviembre de 2014, 21:20:18
Y en el tema cooperativos , yo tengo la Isla Prohibida  y el Rescate. La isla prohibida algo mas facil, aunque hay bastante material por aqui para hacerlo mas rejugable y un mayor reto.
El Rescate me gusta bastante y es bastante tematico. Tiene diferentes modos de dificultad, por lo que esta bien para ir introduciendo a la gente.

Suerte con tu eleccion y que disfruteis de los juegos

Un saludo

También los he sopesado, aunque me atrae más "Pandemia", que creo que es similar al "Rescate" y un punto por encima de "La isla prohibida" (que me parece muy chulo).
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 09 de Noviembre de 2014, 21:57:43
A lo mejor me meto donde no me llaman pero leyendo a lo mejor te podrían gustar otro tipo de juegos, además de que ya conoces el término "ameritrash" por lo que dices y por los juegos que preguntas (los eurogamers no suelen preguntar por wargames ni Lovecraft :P) pueden que encajen más con tus gustos.
Lo digo por experiencia propia, se suelen recomendar casi siempre juegos tipo euro en el foro y a la larga puedes juntarte con un puñado de juegos que realmente no es lo que buscas.

Saludos.

PD:En mi colección solo quedan dos euros, Agricola y Carcassonne , de muchos que tuve :)

No te metes donde no te llaman, cualquier recomendación es buena.
La verdad es que también se me ponen los dientes largos viendo juegos como "Descent", "Runewars", "La Guerra del Anillo", "Las Mansiones de la locura"... Creo que ahora mismo estaría dispuesto a jugar a cualquier cosa, y apuesto a que saldría contento de cualquier experiencia. Pero trato de ir paso a paso, aunque mezclando un poco de todos los estilos (ya me iré definiendo más adelante). Por eso me interesan tanto los euros, como los "ameritrash", wargames, fillers... ¡Hay tanto donde elegir!
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: SonicEd en 09 de Noviembre de 2014, 22:18:23
Yo me atreví con La sombra de Cthulhu, porque aún a sabiendas que cogería polvo, soy medio coleccionista de Lovecraft, así que hay quien se gasta 50e en un cuadro, yo me gasté casi 30e en una preciosa caja cthluhiana XD. Eso sí, de vez en cando ha caido. Y teniendo hijos de por medio seguro que lo juegan de cuando en cuando (yo jugué como 100 al Fantasma de la Opera de Cefa y mira que era malo XD).

Si quieres probar el Stone Age antes de pillartelo puedes hacerlo online en Boardgame arena. Te registras, es gratis, y a jugar. También podrás probar otros como Puerto Rico (muy chulo también), Caylus, o Hive; si te pillas este píllate la edición de bolsillo que es más barata, más manejable, trae ya una bolsita para guardar las fichas y trae las expansiones. Con este puedes jugar hasta encima del sofá. Y a la señora de la casa fijo que le mola  ;D
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 09 de Noviembre de 2014, 23:23:58
Estás haciendo que me replantee "La sombra de Cthulhu"... CComo si no tuviera ya bastante. Me pasa por preguntar ;D
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: SonicEd en 10 de Noviembre de 2014, 09:51:36
En dungeonmarvels lo tienes por 27, y en wandabigshop por 23. Ahí lo dejo, jaja.
Es que este juego está muy bien como "telonero" del Arkham XD
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lalalo98 en 10 de Noviembre de 2014, 20:16:51
Hola y bienvenido a este mundillo. Yo te diré más o menos como lo fui haciendo yo ya que empecé como tu hace ya unos años. Primero compré el Colonos de Catan juego que triunfó y al que aun echamos alguna partidita. Después pille un par de fillers: Samurai Sword y Munchkin (del segundo me arrepiento ;D). Y después me plantee ese "difícil" paso de decir: ¿voy progresando tipo Santiago de Cuba, La Villa, Stone Age,etc o doy el salto y voy directo al Agricola? Y me decanté por lo segundo cosa que yo te recomiendo sino tienes problema en asimilar un par de normas y así te ahorras bastante dinero. Y a partir de ahí pues cayeron Dominion, Puerto Rico, Caylus, TYE, TTA, DS, Brass, Borgoña, Rescate y alguno más que me dejo por ahí. Esto de cual elegir depende según la capacidad de asimilación de cada uno y del grupo de juego. Así que esto es cosa de cada uno. De wargames no te puedo decir porque aun no me he hecho con ninguno aunque no tardaré. Espero no haber aburrido al personal  ;)
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 10 de Noviembre de 2014, 21:41:01
Y después me plantee ese "difícil" paso de decir: ¿voy progresando tipo Santiago de Cuba, La Villa, Stone Age,etc o doy el salto y voy directo al Agricola? Y me decanté por lo segundo cosa que yo te recomiendo sino tienes problema en asimilar un par de normas y así te ahorras bastante dinero.

Es que esa es una de las grandes dudas. Creo que también me acabaré decantando por lo segundo, como tú. Ir directamente a por el Agrícola. Aunque el Santiago de Cuba me parece muy atractivo visualmente, y tiene un buen precio, así que jugando alguna partidilla tampoco sería tirar el dinero...
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lalalo98 en 10 de Noviembre de 2014, 22:04:38
Y después me plantee ese "difícil" paso de decir: ¿voy progresando tipo Santiago de Cuba, La Villa, Stone Age,etc o doy el salto y voy directo al Agricola? Y me decanté por lo segundo cosa que yo te recomiendo sino tienes problema en asimilar un par de normas y así te ahorras bastante dinero.

Es que esa es una de las grandes dudas. Creo que también me acabaré decantando por lo segundo, como tú. Ir directamente a por el Agrícola. Aunque el Santiago de Cuba me parece muy atractivo visualmente, y tiene un buen precio, así que jugando alguna partidilla tampoco sería tirar el dinero...

A ver si tu compras un juego y lo juegas mucho lo acabas amortizando. Así que en realidad si lo juegas mucho nunca "tiras" el dinero. Otra cosa es comprarlo y tenerlo ocupando sitio en la estantería.
Tras esto yo te diría que comprar El Santiago de Cuba y después el Agricola no estaría mal, lo que no te recomiendo es comprar los demás de la progresión hasta llegar al Agricola. Al menos esta es mi opinión.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 11 de Noviembre de 2014, 13:42:43
Y después me plantee ese "difícil" paso de decir: ¿voy progresando tipo Santiago de Cuba, La Villa, Stone Age,etc o doy el salto y voy directo al Agricola? Y me decanté por lo segundo cosa que yo te recomiendo sino tienes problema en asimilar un par de normas y así te ahorras bastante dinero.

Es que esa es una de las grandes dudas. Creo que también me acabaré decantando por lo segundo, como tú. Ir directamente a por el Agrícola. Aunque el Santiago de Cuba me parece muy atractivo visualmente, y tiene un buen precio, así que jugando alguna partidilla tampoco sería tirar el dinero...

A ver si tu compras un juego y lo juegas mucho lo acabas amortizando. Así que en realidad si lo juegas mucho nunca "tiras" el dinero. Otra cosa es comprarlo y tenerlo ocupando sitio en la estantería.
Tras esto yo te diría que comprar El Santiago de Cuba y después el Agricola no estaría mal, lo que no te recomiendo es comprar los demás de la progresión hasta llegar al Agricola. Al menos esta es mi opinión.

Sí, a eso me refería. Mi intención es acabar teniendo el Agrícola (pero no todos los juegos hasta llegar progresivamente hasta él). La duda es si pasar antes por un Santiago de Cuba o no, pero no por todos los juegos de mecánicas similares. La ventaja que le veo al Santiago de Cuba es que tiene muy buen precio (creo).
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 11 de Noviembre de 2014, 14:45:47
Hola compi,

en este pasado año (y medio), aunque en el medio casi no ha habido novedad, me he comprado como 90 juegos de mesa. Me pasó algo parecido a tí (pero sin hijos, por amor al arte). Ha habido un vacío entre Hero quest y hace un año y medio así que también pensaba que me había perdido todo jaja.

Sinceramente, para mi todos los juegos son válidos, algunos mejores, algunos no tan buenos. Aunque he de reconocer que algunos me hace más ilusión jugarlos que otros.

Yo normalmente juego con mi chica, de hecho me suele ganar en la mayoría, es una pasada, y también juego con colegas de vez en cuando, haceos maratones de 20 horas jugando en casa.. bueno bueno, todo mucho amor.

Una primera visión de con quien vas a jugar te ayudará a saber que encaja mejor, aunque como te digo yo tengo de todo, incluso algún juego hecho a mano.

Con respecto a Agrícola, no es un juego de jugones, me explico:
      - Las reglas son bien sencillas (sumado que tienes varios mazos de cartas y reglas light)
      - No hacen falta conocimientos de nada, básicamente es saber cómo vas a puntuar más al final y no dejarte cosas sin hacer
      - Exige, eso sí, prestar atención a los turnos y jugartela un poquito en algunas acciones

De este estilo, euros, colocación de trabajadores y gestión de recursos tenemos varios. Otro que también nos gusta mucho (aunque ya es otro juego totalmente ditinto) es el Castillos de Borgoña, además escala perfectamente (y el Trajan). Hace poco mis suegros me han regalado Tzolkin por mi cumple y también nos chifla, es muy muy curioso el sistema que tiene.

Con respecto a Cthulu la lo tienes claro, yo me tiré a por Arkham y la verdad es que paso de Eldritch. Lo tenemos con la expansión de Dunwich (que aún no hemos probado) y mola mil la verdad (sin haber leído nada de Lovecraft).

Juego recomendadísimo (incluso te diría que para jugar solo con tu señora), Sombras sobre Londres, uno de mis favoritos, cómpralo.

Y fillers tenemos muchos también. Me gusta llamarlos juegos sencillos.

Te podría recomendar el recién adquirido Colt Express, te meas o la Liebre y la Tortuga. Adios amigos es un juego que también te reconozco y hace poco estaba a 5 bolos en zacatrus.

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Si fueses de Zaragoza, podríamos quedar también, pero seguro que eres de a tomar por culo :)

Un abrazo!
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Francis en 11 de Noviembre de 2014, 14:47:45
Hola compi,

en este pasado año (y medio), aunque en el medio casi no ha habido novedad, me he comprado como 90 juegos de mesa. Me pasó algo parecido a tí (pero sin hijos, por amor al arte). Ha habido un vacío entre Hero quest y hace un año y medio así que también pensaba que me había perdido todo jaja.

Sinceramente, para mi todos los juegos son válidos, algunos mejores, algunos no tan buenos. Aunque he de reconocer que algunos me hace más ilusión jugarlos que otros.

Yo normalmente juego con mi chica, de hecho me suele ganar en la mayoría, es una pasada, y también juego con colegas de vez en cuando, haceos maratones de 20 horas jugando en casa.. bueno bueno, todo mucho amor.

Una primera visión de con quien vas a jugar te ayudará a saber que encaja mejor, aunque como te digo yo tengo de todo, incluso algún juego hecho a mano.

Con respecto a Agrícola, no es un juego de jugones, me explico:
      - Las reglas son bien sencillas (sumado que tienes varios mazos de cartas y reglas light)
      - No hacen falta conocimientos de nada, básicamente es saber cómo vas a puntuar más al final y no dejarte cosas sin hacer
      - Exige, eso sí, prestar atención a los turnos y jugartela un poquito en algunas acciones

De este estilo, euros, colocación de trabajadores y gestión de recursos tenemos varios. Otro que también nos gusta mucho (aunque ya es otro juego totalmente ditinto) es el Castillos de Borgoña, además escala perfectamente (y el Trajan). Hace poco mis suegros me han regalado Tzolkin por mi cumple y también nos chifla, es muy muy curioso el sistema que tiene.

Con respecto a Cthulu la lo tienes claro, yo me tiré a por Arkham y la verdad es que paso de Eldritch. Lo tenemos con la expansión de Dunwich (que aún no hemos probado) y mola mil la verdad (sin haber leído nada de Lovecraft).

Juego recomendadísimo (incluso te diría que para jugar solo con tu señora), Sombras sobre Londres, uno de mis favoritos, cómpralo.

Y fillers tenemos muchos también. Me gusta llamarlos juegos sencillos.

Te podría recomendar el recién adquirido Colt Express, te meas o la Liebre y la Tortuga. Adios amigos es un juego que también te reconozco y hace poco estaba a 5 bolos en zacatrus.

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Si fueses de Zaragoza, podríamos quedar también, pero seguro que eres de a tomar por culo :)

Un abrazo!

Joder, qué putos amos tus suegros. Perdón por salirme del tema, pero alguien tenía que decirlo.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: FiNLos en 11 de Noviembre de 2014, 16:28:00
1.- Tengo los 4 juegos y para iniciarse te aconsejo Stone Age y Santiago de Cuba. Muy buenos y muy fáciles de jugar. Creo que los tardarás en quemar.
2.- Tengo Arkham Horror, Mansiones de la Locura y El Símbolo Arcano. Cada uno tiene su momento pero para jugar solo me gusta más El Símbolo Arcano, aunque es muy fácil ganar. El Arkham es una OBRA MAESTRA en cooperativo y el Mansiones un "dungeon crawler" diferente. Para empezar mejor El Símbolo Arcano".
3.- De estos solo he probado el Love Letter y se puede describir con una palabra. JUEGAZO. Te lo aconsejo. Aunque para dos el mejor creo que es Los Príncipes de Catan.
4.- El Cyclades es muy chulo y sencillo de jugar. El Náufragos es fácil de jugar, lo dificil es saber jugar porque el manual es infumable e incompleto y se necesitan ver varios tutoriales para saber jugar. Eso sí, el juego es muy bueno, también para solitario.
5.- No tengo ni idea. Lo más aproximado que te puedo decir es que el 1775. La Guerra de la Independencia lo tengo en mi wishlist.

Por último recomendarte, como muchos ya te han dicho, el Catán y el Carcassone.
No te recomendaría que te miraras ningún juego de Stefan Feld, aunque te lo han dicho varios, ya que por experiencia me pillé el Castillo de Borgoña y me flipó tanto que me compré Amérigo, Macao, Bora Bora, Aquasphere y La Isla. No podrás parar de comprar sus juegos.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 11 de Noviembre de 2014, 17:09:19
Es que Feld te pone palote con sus juegos :D

Yo tengo Catan de madera, el aniversario que sacaron. Me gusta pero ya me canso la verdad.. y con Carcassone lo mismo, me gusta, partidas más o menos rápidas pero tampoco pienso en él a diario :D

Mi suegro lo peta, es un maricón, la última vez jugaba a joderme las carreteras, tanto que me encerró. En un 8 y ahí me quedé.. al final ganó mi chica pero no veas cómo disfrutó el tío jodiendome la vida jaja!
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Byte en 11 de Noviembre de 2014, 19:25:12
Hola compi,

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Un abrazo!

 :o :o :o :o :o
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 11 de Noviembre de 2014, 19:29:47
Hola compi,

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Un abrazo!

 :o :o :o :o :o

Son los filtrados por "Owned", que hay 5 que están en lista de espera XD
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 11 de Noviembre de 2014, 19:31:11
Hola compi,

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Un abrazo!

 :o :o :o :o :o

Son los filtrados por "Owned", que hay 5 que están en lista de espera XD

Bueno.. 10
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lalalo98 en 11 de Noviembre de 2014, 19:59:11
Un par de juegos de Feld no deben faltar en un ludoteca que se precie.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 11 de Noviembre de 2014, 22:50:12
Hace poco mis suegros me han regalado Tzolkin por mi cumple y también nos chifla, es muy muy curioso el sistema que tiene.

Juego recomendadísimo (incluso te diría que para jugar solo con tu señora), Sombras sobre Londres, uno de mis favoritos, cómpralo.

Te podría recomendar el recién adquirido Colt Express, te meas o la Liebre y la Tortuga. Adios amigos es un juego que también te reconozco y hace poco estaba a 5 bolos en zacatrus.

Te invito a ver mi ludoteca y a preguntarme lo que quieras.

Si fueses de Zaragoza, podríamos quedar también, pero seguro que eres de a tomar por culo :)

Un abrazo!

Ese Tzolkin tiene buena pinta.
Sombras sobre Londres es de los que más me llama y no oigo más que maravillas del juego.
El Colt Express parece curioso y el Adiós amigos también.
No soy de tan lejos, aunque para ir andando sí que está a tomar por culo, sí.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 11 de Noviembre de 2014, 22:56:02
1.- Tengo los 4 juegos y para iniciarse te aconsejo Stone Age y Santiago de Cuba. Muy buenos y muy fáciles de jugar. Creo que los tardarás en quemar.
2.- Tengo Arkham Horror, Mansiones de la Locura y El Símbolo Arcano. Cada uno tiene su momento pero para jugar solo me gusta más El Símbolo Arcano, aunque es muy fácil ganar. El Arkham es una OBRA MAESTRA en cooperativo y el Mansiones un "dungeon crawler" diferente. Para empezar mejor El Símbolo Arcano".
3.- De estos solo he probado el Love Letter y se puede describir con una palabra. JUEGAZO. Te lo aconsejo. Aunque para dos el mejor creo que es Los Príncipes de Catan.
4.- El Cyclades es muy chulo y sencillo de jugar. El Náufragos es fácil de jugar, lo dificil es saber jugar porque el manual es infumable e incompleto y se necesitan ver varios tutoriales para saber jugar. Eso sí, el juego es muy bueno, también para solitario.
Gracias por las recomendaciones. El Arkham es el que más me gusta de esos tres, pero creo que me decantaré por Eldritch Horror, más que nada por que es más reciente y parece estar un poco más pulido en cuanto a ciertas reglas, ¿no? Supongo que para alguien que empezó con Arkham es como "tocar su clásico", pero para alguien que acaba de llegar igual es mejor ir a por Eldritch. Al fin y al cabo son muy similares.
Love letter parece uno de esos fillers sencillitos y divertidos.
De Náufragos he oído de todo, pero también me gusta esa posibilidad de jugar en solitario, como un auténtico náufrago bien jodido... ;D
Y Cyclades, es que me parece muy, muy chulo. (Por cierto hay por ahí una tonti-reseña brutal, buenísima).
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Francis en 11 de Noviembre de 2014, 23:30:36
Cabronías, dejad de recomendar juegos de Feld. Ya sé que es la clásica novatada, pero apiadaos de los nuevos de una vez ;D
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 12 de Noviembre de 2014, 16:04:33
Cabronías, dejad de recomendar juegos de Feld. Ya sé que es la clásica novatada, pero apiadaos de los nuevos de una vez ;D

Es de los mejores calvos que existen ;)
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lalalo98 en 12 de Noviembre de 2014, 16:16:14
Feld lo peta y punto.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 12 de Noviembre de 2014, 18:54:14
De diseñadores de juegos de momento no tengo mucha idea :-[, así que si me decís Feld, como si me decís Knizia o me decís "el tío del pelo verde"...
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 12 de Noviembre de 2014, 23:32:10
De diseñadores de juegos de momento no tengo mucha idea :-[, así que si me decís Feld, como si me decís Knizia o me decís "el tío del pelo verde"...

Knizia también me pone palote y Boelinger.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: jocava en 12 de Noviembre de 2014, 23:55:42
Hola,

yo te recomendaría los que al final me he acabado pillando despues de estar planteando lo mismo que tu hace escasos 6 meses, y que me han funcionado muy bien.

Agricola. Muy chulo, eterno, le gusta a todo el mundo. Juego hasta con mis suegros.

Eldritch, como bien dices, para empezar ahora mejor el eldritch que el arkham. No es tan dificil, además. El mansiones de la locura me encanta también. Tendra problemas de rejugabilidad o lo que quieras, pero para mi es una pasada, y en internet ya hay un monton de escenarios creados por fans.

El cyclades esta muy chulo. Tiene de todo, como bien dicen, aunque si te gusta guerrear por encima de las demás cosas, es necesaria la expansión Titans.

Uno que comentabas y que es una pasada es Sherlock Holmes. Perfecto para jugar en pareja o con 3-4. A mi chica le encanta. Diferente e immersivo, sin tablero. Puedes jugar hasta en el sofa.

Saludos y suerte
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: laaguja en 13 de Noviembre de 2014, 00:33:58
No descartes tampoco plantarte en algunas jornadas lúdicas y probar allí juegos. Así no te arrepentirás de las compras. En Oviedo hay unas este finde, pero a buen seguro para venir andando te quedan a tomar por el culo ;).

Seguro que encuentras algunas cercanas a tu domicilio (contando con ir sobre ruedas, ¿eh?).
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 13 de Noviembre de 2014, 10:29:53
Hola,

yo te recomendaría los que al final me he acabado pillando despues de estar planteando lo mismo que tu hace escasos 6 meses, y que me han funcionado muy bien.

Agricola. Muy chulo, eterno, le gusta a todo el mundo. Juego hasta con mis suegros.

Eldritch, como bien dices, para empezar ahora mejor el eldritch que el arkham. No es tan dificil, además. El mansiones de la locura me encanta también. Tendra problemas de rejugabilidad o lo que quieras, pero para mi es una pasada, y en internet ya hay un monton de escenarios creados por fans.

El cyclades esta muy chulo. Tiene de todo, como bien dicen, aunque si te gusta guerrear por encima de las demás cosas, es necesaria la expansión Titans.

Uno que comentabas y que es una pasada es Sherlock Holmes. Perfecto para jugar en pareja o con 3-4. A mi chica le encanta. Diferente e immersivo, sin tablero. Puedes jugar hasta en el sofa.

Saludos y suerte

Gracias. Tanto Agrícola como Eldritch son de los que caerán fijo. El Cyclades me llama mucho, pero dependerá de lo que juguemos y de lo que vayamos comprando. Y el Sherlock Holmes me parece muy curioso, muy original y que, efectivamente, se puede jugar en cualquier sitio.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 13 de Noviembre de 2014, 10:32:09
No descartes tampoco plantarte en algunas jornadas lúdicas y probar allí juegos. Así no te arrepentirás de las compras. En Oviedo hay unas este finde, pero a buen seguro para venir andando te quedan a tomar por el culo ;).
Seguro que encuentras algunas cercanas a tu domicilio (contando con ir sobre ruedas, ¿eh?).
No lo descarto, iré viendo a ver qué se cuece.
Por cierto, Oviedo también me queda muy lejos andando ;)
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Sgt.Pepper67 en 13 de Noviembre de 2014, 11:23:41
1) No puedo decirte nada del Eldritch, pero sí del Agricola: una opción excelente, por sus dos versiones, por su enorme rejugabilidad, sus mecánicas,etc. En mi grupo pasamos del Catán (como te han dicho más arriba es otra opción interesante) al Agricola y fue un éxito.

2) Respecto a los fillers, todos los que has nombrado (Asante, Love letter) son buenas elecciones. Yo añadiría, entre muchos otros, Battleline (como Jaipur, exclusivo para 2), Hive o Samurai Sword (Con éste, y alguno más, me introdujeron en este maravilloso mundo. Si vais a ser como mínimo 5, creo que está bien)

3) “””Me interesan "Huida de Silver City", "Sombras sobre Londres", "Cyclades", "Náufragos", "Sherlock Holmes. Detective asesor" […] y wargames“”” No he jugado a ninguno de ellos, ni a ningún wargame, pero seguro que ya te han aconsejado, y bien, por aquí :)

4) Para más adelante, yo también te recomiendo alguno de Feld, como Castillos de Borgoña (a mi novia le encanta) y se puede conseguir a buen precio. No quiero dejar pasar la oportunidad de recomendarte Samurai, de Reiner Knizia. Nunca lo he usado para “evangelizar” a los no jugones, pero creo que iría de lujo: se explica en 5 min y con 2 personas, en 20 minutos, o menos, te lo has despachado. Fácil de entender, pero muy táctico y con un toque ajedrecístico. Lo peor: encontrarlo.

Un saludo y bienvenido :D
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Lee30 en 14 de Noviembre de 2014, 12:33:37
2) Respecto a los fillers, todos los que has nombrado (Asante, Love letter) son buenas elecciones. Yo añadiría, entre muchos otros, Battleline (como Jaipur, exclusivo para 2), Hive o Samurai Sword (Con éste, y alguno más, me introdujeron en este maravilloso mundo. Si vais a ser como mínimo 5, creo que está bien)

4) Para más adelante, yo también te recomiendo alguno de Feld, como Castillos de Borgoña (a mi novia le encanta) y se puede conseguir a buen precio. No quiero dejar pasar la oportunidad de recomendarte Samurai, de Reiner Knizia. Nunca lo he usado para “evangelizar” a los no jugones, pero creo que iría de lujo: se explica en 5 min y con 2 personas, en 20 minutos, o menos, te lo has despachado. Fácil de entender, pero muy táctico y con un toque ajedrecístico. Lo peor: encontrarlo.

Un saludo y bienvenido :D

Gracias por las recomendaciones. Al Battleline y al Hive también les tenía echado el ojo, pero habrá que ir poco a poco. No quiero "emocionarme" y comprar veinte juegos en un mes :D
El Castillos de Borgoña también parece muy buen juego, según todo lo que leo.
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: adri_corr en 14 de Noviembre de 2014, 12:39:58
Hive es increíble, eso sí cogete la versión pocket, más barata y portable (que es lo que buscaba el autor).

Yo he jugado en sobremesas, en casa, en la playa.. Una chulada de juego.

Eso sí, exclusivo a 2 :D

Gracias por las recomendaciones. Al Battleline y al Hive también les tenía echado el ojo, pero habrá que ir poco a poco. No quiero "emocionarme" y comprar veinte juegos en un mes :D
El Castillos de Borgoña también parece muy buen juego, según todo lo que leo.

Jaja, mola comprar ;)
Título: Re:Buff, por dónde empezar...
Publicado por: Francis en 14 de Noviembre de 2014, 12:53:26
2) Respecto a los fillers, todos los que has nombrado (Asante, Love letter) son buenas elecciones. Yo añadiría, entre muchos otros, Battleline (como Jaipur, exclusivo para 2), Hive o Samurai Sword (Con éste, y alguno más, me introdujeron en este maravilloso mundo. Si vais a ser como mínimo 5, creo que está bien)

4) Para más adelante, yo también te recomiendo alguno de Feld, como Castillos de Borgoña (a mi novia le encanta) y se puede conseguir a buen precio. No quiero dejar pasar la oportunidad de recomendarte Samurai, de Reiner Knizia. Nunca lo he usado para “evangelizar” a los no jugones, pero creo que iría de lujo: se explica en 5 min y con 2 personas, en 20 minutos, o menos, te lo has despachado. Fácil de entender, pero muy táctico y con un toque ajedrecístico. Lo peor: encontrarlo.

Un saludo y bienvenido :D

El Castillos de Borgoña también parece muy buen juego, según todo lo que leo.

Si te gusta jugar al solitario con gente alrededor que también juega al solitario, la temática no te importa en absoluto ni que las mecánicas no se ajusten ni mínimamente a ellas, si te gustan los minijuegos sin un elemento vertebrador, que el marcador de puntos de victoria esté siempre ajustado a pesar de lo mejor o peor que jueguen los participantes y que el ganador sea el que ha sabido hacer el mejor combo el último turno sin importar el resto de la partida, entonces no lo dudes, Castillos de Borgoña es tu juego y Feld tu hombre.