Los Oscars siempre son criticados pero casi siempre están nominadas las mejores.Bueno, eso podría ser discutirse. Quizá las más relevantes. Hay películas excelentes pero que no conoce nadie, o que tienen poca promoción, y no se tienen en cuenta. Como pasa en los Goya, que si no tienes amigos académicos no te nominan ni a la de cien.
Yo simplemente creo que a veces aciertan y otras fallan.Se supone que no hay aciertos y fallos. Son los académicos los que votan, y se supone que votan al que ellos consideran mejor en cada campo. En el caso de los Oscar, son los actores los que deciden qué actor ha sido el mejor.
Hay que recordar que Hitchcock no fue valorado hasta que los franceses de la Nouvelle Vague, y especialmente los periodistas del Cahiers du Cinema, lo reafirmaron como autor. Entonces era un director comercial, algo así como Spielberg en sus años de Rey Midas. Y aún así, el suspense siempre ha teniido categoría de genero menor, como el terror.
Alfred Hitchkock nunca obtuvo un oscar como director... y es considerado como el mejor director del cine de suspense actualmente, junto con Fritz Lang...
Me gusta mucho las nominaciones a mejor actor secundario (o de reparto). Gane quien gane se lo tiene más que merecido.Sí. Hay nivel en esa categoría.
Si, eso le pasó a muchos directores que hoy gozan de gran fama y prestigio. Cahiers du cinemá los puso de moda y abrió los ojos a mucha gente.Hay que recordar que Hitchcock no fue valorado hasta que los franceses de la Nouvelle Vague, y especialmente los periodistas del Cahiers du Cinema, lo reafirmaron como autor. Entonces era un director comercial, algo así como Spielberg en sus años de Rey Midas. Y aún así, el suspense siempre ha teniido categoría de genero menor, como el terror.
Alfred Hitchkock nunca obtuvo un oscar como director... y es considerado como el mejor director del cine de suspense actualmente, junto con Fritz Lang...
Ahora son menos excusables pero en la antiguedad tenían manga hancha.Yo simplemente creo que a veces aciertan y otras fallan.Se supone que no hay aciertos y fallos. Son los académicos los que votan, y se supone que votan al que ellos consideran mejor en cada campo. En el caso de los Oscar, son los actores los que deciden qué actor ha sido el mejor.
¿Por qué hay cinco en cada categoría y ocho en la de mejor película?, ¿no eran cinco nominaciones por categoría?.Me suena que la categoría de Mejor Película de amplió hace poco. Imagino que porque es la más amplia de todas.
¿Por qué hay cinco en cada categoría y ocho en la de mejor película?, ¿no eran cinco nominaciones por categoría?.
Incremento en el número de nominados
En la 1.ª ceremonia de los Óscar, las nominadas fueron tres películas. Desde el año siguiente hasta 1931, las nominadas pasaron a ser cinco películas, aumentándose a ocho en la 5° ceremonia; y pasando a ser diez en 1933. Esta cantidad se mantuvo hasta la ceremonia del año 1943, reduciéndose a partir de 1944 a cinco películas nominadas por año.
El 24 de junio de 2009, la Academia anunció que el número de películas nominadas se incrementaría de cinco a diez, tal como en 1933.
Tener 10 nominadas a Mejor película le permitirá a los votantes de la Academia reconocer e incluir algunas fantásticas cintas que frecuentemente aparecen en las otras categorías del Óscar, pero que han sido expulsadas de la carrera por el premio mayor. [...] No puedo esperar a ver lo que la lista nos muestre cuando los nominados sean anunciados en febrero.
Sid Ganis, presidente de la Academia.
Respecto a Di Caprio. Considero que es un gran actor, muy constante, muy activo y que va a más... creo que tarde o temprano recibirá el Oscar, pero concretamente creo soy de los pocos que no considera injusto que no se lo dieran por "El Lobo de Wall Street".De acuerdo con eso. Yo también creo que en El lobo de wall street estaba sobreactuado (aunque todo en esa peli es exceso), pero me parece un actor constante y con un encomiable prurito de hacer las cosas bien.