Para evitar confusiones: No se trata de una caja grande como la del básico, sino del mismo tamaño (mediano, por así decirlo) que la primera expansión que está a punto de salir.
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Las escaramuzas a 4 tienen muy buena pinta. Además, no es un 2 contra 2, parece que es un competitivo a 4...
Con esto el juego se hace idóneo para cualquier momento. A dos jugadores (escaramuza normal), modo campaña (para quedadas con grupo fijo) y escaramuza a cuatro para grupos ocasionales...
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Las escaramuzas a 4 tienen muy buena pinta. Además, no es un 2 contra 2, parece que es un competitivo a 4...
Con esto el juego se hace idóneo para cualquier momento. A dos jugadores (escaramuza normal), modo campaña (para quedadas con grupo fijo) y escaramuza a cuatro para grupos ocasionales...
Hombre, pues yo actualmente, sin haber jugado mucho echaría en falta unos escenarios sueltos, que no sean una eteeeerna Campaña que necesitas quedar con los mismos jugadores una y otra vez, cosa que está muy bien, pero claro, el tiempo es cada vez más limitado y una Escenario más largo o más corto que se acabe en una tarde/noche pues pienso que es de agradecer. Por lo demás, si EDGE lo traduce a buen ritmo.. ¡¡Cuanto dinero me van a sacar!! Mare miaa, mare miaaa... :o :o :o
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Sinceramente, no entiendo este tipo de argumenación.
Es evidente que en el caso del SW:IA no estamos hablando de un juego, sino de un sistema de juego. Te puedes comprar sólo el juego base (que en mi humilde opinión tiene un precio razonable teniendo en cuenta todo lo que trae) y disfrutar literalmente docenas y docenas de horas. O puedes meterte a comprar todo y gastarte un dineral.
Pero en ningún caso se puede decir que el juego no está completo.
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Sinceramente, no entiendo este tipo de argumentación.
Es evidente que en el caso del SW:IA no estamos hablando de un juego, sino de un sistema de juego. Te puedes comprar sólo el juego base (que en mi humilde opinión tiene un precio razonable teniendo en cuenta todo lo que trae) y disfrutar literalmente docenas y docenas de horas. O puedes meterte a comprar todo y gastarte un dineral.
Pero en ningún caso se puede decir que el juego no está completo.
Evidentemente no se trata de un sistema de juego sin más porque ninguna caja posterior es suficiente por sí sola para poder jugar.
Las dos expansiones me parecen geniales: Tú te compras un juego y como te mola mogollón vas y te gastas otros 40 o 50 euros para poder jugar aventuras nuevas y todo eso. Hasta ahí perfecto. Lo que no me parece ni medio normal es que en un juego de miniaturas por norma te den trozos de cartón en lugar de minis y luego te las vendan de una en una a 10 euros. Pase que suceda en la primera caja. Pero en una expansión?
Al final el que compra juego y expansión lo que consigue es un juego cada vez más incompleto. Podrás no compartir mi opinión pero yo lo entiendo así.
Es la eterna contradicción de los jugones. En otro hilo venimos hablando del Earth Reborn que tiene un generador de escenarios cojonudo y todos nos andamos quejando y llorando porque nunca llegaron a sacar expansiones.
Lo que yo creo que no gusta es que un juego salga manifiestamente mutilado y que casi antes de publicarse se esté anunciando una expansión.
Es la eterna contradicción de los jugones. En otro hilo venimos hablando del Earth Reborn que tiene un generador de escenarios cojonudo y todos nos andamos quejando y llorando porque nunca llegaron a sacar expansiones.
Es posible que el matiz esté en que Earth Reborn es un juego redondo que se publicó hace 5 años, y al que una expansión sí que podría ayudar tanto en rejugabilidad como en reactivar el interés. Insisto, después de cinco añazos.
Lo que yo creo que no gusta es que un juego salga manifiestamente mutilado y que casi antes de publicarse se esté anunciando una expansión. O, voy más allá, juegos (seguro que todos tenemos uno en mente) que sin las expansiones no son juegos realmente redondos.
Pues creo que lo entiendes mal. Probablemente funcionen como los LCGs y para jugar a las mini expansiones de esa wave haya que hacerse con la expansión grande de la misma. Lo digo porque los escenarios que plantee casi seguro que usan las losetas que vienen en la expansión grande. Sería lo lógico.
Pues creo que lo entiendes mal. Probablemente funcionen como los LCGs y para jugar a las mini expansiones de esa wave haya que hacerse con la expansión grande de la misma. Lo digo porque los escenarios que plantee casi seguro que usan las losetas que vienen en la expansión grande. Sería lo lógico.
Para las misiones de campaña y escaramuza que vengan con la figura suelta, es bastante posible. Temáticamente tiene todo el sentido.
Pero siempre podrás utilizar cualquier figura en cualquier escaramuza del básico y la wave 1.
Exacto. Junta todo en 3 o 4 cajas.
Base, 100 oros, luego 3 cajas grandes de 60 p.ej.
La base jugable (que menos :D ) y el resto completas y jugables con la base independientemente cada una.
Alguien que no se entere (como yo hasta hoy) puede cogerse una mini porque le gusta el personaje y cuando llega a casa ve que la puede pintar y poco mas....porque el 50% de la caja no le sirve.....
Como dicen, es un modelo de negocio perfecto para ellos pero tan poco elegante que deja la sensación de timo.
Eso no es verdad. Cualquier expansión de minis que te compres, si no tienes la caja expansión correspondiente, lo unico que no te valdra será la misión que trae pues no tendras las piezas de tablero necesarias. El resto (minis y cartas) son todas jugables con el basico unicamente.
borat entendemos lo que quieres decir. Si nadie está diciendo que esté mal hecho. Estos juegos funcionana así. Pero no puedes prohibirnos tener una sensación de que el juego no está completo. Nosotros pagamos y decidimos sobre nuestras sensaciones de compra. Y algunos estamos incómodos cuando cada vez que invertimos X se nos abre un chorreo de pagos para rellenar ausencias en nuestra caja. Ausencias avisadas y prescindibles, sí, pero ausancias la fin y al cabo.
La sensación que dan algunos de estos juegos es que el diseñador ha pensado en un juego completo, con distintos personajes, escenarios, componentes etc, y a la hora de publicarlo alguien ha dicho: «Un momento, esto vamos a dividirlo y vamos a publicarlo por separado».
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
Compatible serán seguro pero fijo que los escenarios que vengan usarán losetas de la expansión. En Twin Shadows vienen 12 losetas nuevas, lo normal es que Bobba Fet use losetas de esas en sus misiones.
Alguien que tenga ya la expansión; incluye las reglas para jugar hasta cuatro jugadores al modo escaramuza?Si, pero sólo un escenario