No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Y qué están revindicando???
En cualquier otro país, después de 3 meses de huelga ininterrumpida (hablo del caso de los autobuses de Zaragoza) hubieran despedido a toda la plantilla y hubieran puesto a otros. Reagan, por ejemplo, lo hizo con los controladores aéreos y ni se despeinó.
Y sobre que las huelgas están para joder, yo no estoy de acuerdo. Se puede hacer huelga sin fastidiar a los que no tienen culpa. Si lo que quieren es joder que jodan a la empresa haciendo huelga de celo, tan fácil como dejar que suba todo el mundo al metro gratis, y no interrumpiendo el servicio. Te aseguro que eso les jodería bastante más. Y si puedes haciendo horas extras todos, las legales, y cobrarlas a final de mes.
Pues ahora cuando me baje a tomar un café le pegaré una patada en la espinilla al primer anciano que vea y le diré que estoy fastidiando a la gente en solidaridad con los del metro de madrid.
Seguro que lo entiende.
Totalmente de acuerdo.Pues ahora cuando me baje a tomar un café le pegaré una patada en la espinilla al primer anciano que vea y le diré que estoy fastidiando a la gente en solidaridad con los del metro de madrid.
Seguro que lo entiende.
Lo mismito. Hacer huelga equivale a pegar ancianos.
Ya veo el nivelazo. Ante tanta altura intelectual poco resta decir.
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Bueno, estaría bien que la primera respuesta de un hilo fuera una respuesta y no una manera de desviar el hilo. No voy a entrar en quién tiene derecho a hacer huelga ni las consecuencias que puede tener una huelga. Era una pregunta sencilla: incumplir servicios mínimos y avisar con antelación, es legal o no.Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Tsss, tsss, volver a la realidad, que catim se mosquea...Este es el respeto que quieres que te guarde? XD vale...
Tsss, tsss, volver a la realidad, que catim se mosquea...Este es el respeto que quieres que te guarde? XD vale...
Vamos, que lees un título y a por ello. Bueno, es una forma de hacer las cosas. Para eso abrid un hilo en blanco y que cada uno hable de lo que quiera
Como respuestas, que parece que ya estoy obligada a entrar, que curioso
"Si el tren se retrasa 5 minutos ya es un caos" - hablamos del cercanías, trenes que en ocasiones pasa cada 20 minutos, que en servicios mínimos son 40 y no se cumplen. Hablar de 5 minutos me suena a demagogia
Eso de que todos tienen derecho a la huelga sin servicios mínimos, pues a ver, trabajar para una empresa pública tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. El transporte es uno de esos servicios que se gestiona por el gobierno porque no se puede paralizar. La gente va a sus trabajos con el transporte público, también al médico. Los que no pueden llegar ese día no trabajan? Les quitan el día en su trabajo? O tienen que pagar un taxi? Y los que tienen tratamientos y tienen que ir al hospital? A esos sí les dejamos subir al tren pero al resto no? Lo mejor que puedo pensar es que los que habláis de no tener servicios mínimos en el transporte no habéis pensado sus consecuencias. Y que tenéis coche o el trabajo al lado de casa
[/b]No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Y qué tiene que ver tu amigo al que le pegan con la huelga? Si le han agredido que denuncie.
Como ya te han dicho, a la gente a veces hay que obligarla a hacer las cosas. Hay que obligarlos a contratar mujeres, hay que obligarlos a conceder vacaciones, hay que obligarlos a pagar un salario decente... Supongo que tú en el siglo XIX serías feliz.
Ya te han contestado que no. Como solo se puede hablar de lo que preguntas puedes cerrar el hilo. De nada.Bueno, estaría bien que la primera respuesta de un hilo fuera una respuesta y no una manera de desviar el hilo. No voy a entrar en quién tiene derecho a hacer huelga ni las consecuencias que puede tener una huelga. Era una pregunta sencilla: incumplir servicios mínimos y avisar con antelación, es legal o no.Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
[/b]No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Y qué tiene que ver tu amigo al que le pegan con la huelga? Si le han agredido que denuncie.
Como ya te han dicho, a la gente a veces hay que obligarla a hacer las cosas. Hay que obligarlos a contratar mujeres, hay que obligarlos a conceder vacaciones, hay que obligarlos a pagar un salario decente... Supongo que tú en el siglo XIX serías feliz.
Solamente una cosa. Expón los argumentos que quieras, pero abstente de cualquier insinuación personal como la resaltada en negrita.
hacer huelga de celo, taquillas abiertas, revisores de brazos cruzados y todo el mundo que viaje gratis. La empresa no recauda ese día, y encima debe gastar en electricidad, gas-oil etc. PERO... eso está prohibido por ley, los revisores que estén de brazos cruzados pueden ser despedidos en el acto etc.
Lo primero es que los servicios mínimos en cercanías (en RENFE en general) no se pactan. Los impone el estado/comunidad y son claramente abusivos (75% de trenes en horas punta?).