(http://3.bp.blogspot.com/-bMRTYV1l4Fg/Vae3dgIoIuI/AAAAAAAAAZs/dw9G0TADoC4/s1600/pic2578828_t.png) (http://3.bp.blogspot.com/-bMRTYV1l4Fg/Vae3dgIoIuI/AAAAAAAAAZs/dw9G0TADoC4/s1600/pic2578828_t.png) | Navegador Autor: Reiner Stockhausen Publicación: 2014 Idioma: Multi-idioma; Dependencia: Nula De 2 a 4 jugadores Tiempo por partida: 90 min. (Reales) |
P.S. discrepo totalmente en lo de euro puro sin interaccion, no por este juego, sino porque los euros si tienen interaccion... de hecho los euros clasicos (por darles un nombre) tenian una interaccion bestial, y el hecho de ser euro no quiere decir que no tenga interaccion :)
Si tuvieses que elegir uno, con cual te quedas: ¿Con este o con Troyes?
en respuesta a roanoke, para no hacer off topic en el hilo de las clbsk...
creo que a 2 puede ir, pero flojeando un poco. En el tema de los tracks la cosa sigue similar, pero vas a tener menos competencia en los edificios y el mapa va a estar vacio, aunque no se colocan recursos en todos los huecos, si vas a poder hacer casas casi en todos los sitios.
De todas formas, la expansion si te ofrece opciones para esto, pero claro, ya estamos hablando de dejarnos mas pasta ;D
Tiene mucha interacción y la expansión es una mierda, básicamente añade modo cooperativo.en respuesta a roanoke, para no hacer off topic en el hilo de las clbsk...
creo que a 2 puede ir, pero flojeando un poco. En el tema de los tracks la cosa sigue similar, pero vas a tener menos competencia en los edificios y el mapa va a estar vacio, aunque no se colocan recursos en todos los huecos, si vas a poder hacer casas casi en todos los sitios.
De todas formas, la expansion si te ofrece opciones para esto, pero claro, ya estamos hablando de dejarnos mas pasta ;D
Yo precisamente descarté este juego por su poca interacción y por la 'necesidad' de la expansión para que se arreglase esto.
+El descartarte de curreles en el tablero de la ciudad es una buena idea que debe acompanyar a todo deck o bagbuilding, pero no me parece nada equilibrado que el bonus gordo se lo lleve el que ponga un trabajador concreto (era tan dificil meter una mayoria?)Es verdad que añadiría una capa de control hacer algo como mayorías, pero yo creo que es interesante la sensación de "oportunidad" que da, el no querer dejarle al siguiente a punto de caramelo pero sí querer meter ahí el queco. Además, también está el edificio ese que tiene dos espacios extra de almacén y que siempre se ignora, pero que para llevarte del tirón varios premios en el tablero de la ciudad puede venir muy bien.
+El tema de tener diferentes recursos esta desaprovechado en los eventos y en los edificios, siempre es mejor ir por el recurso mas caro, de que sirve currarse que haya panes, vinos quesos, si al final lo que significan solamente son 1,2,3,4 puntos de victoria.Esta es de las cosas que mejoran un poco con los edificios de las promos, ya que te permite hacer alguna cosilla más con la comida, pero sí, no suele ser buena opción coger comida si hay mejores mercancías a tu alcance (a no ser que los caminos que te llevan a ellas desemboquen en bloqueos, etc).
+El avanzar en el track gris es un must do, no hay ninguna mecanica de puntuacion alternativa que haga de esto una opcion estrategica entre otras...Sí, avanzar hay que avanzar en el track de conocimiento, por narices. La cosa es ver cómo avanzar (puedes hacerlo prácticamente sin usar la opción de los grises) y cuánto (con 3 o 4 ya puede ser suficiente si has dedicado tus esfuerzos a otras cosas). Pero sí, algo tienes que progresar, pero como en todos los tracks, no creo que sea viable ganar quedándose a 0 en ningún track (excepto en el del marinero), aunque sólo sea por tener trabajadores de ese color en la bolsa.
Pregunta sobre los 5 jugadores: se juega con la misma cantidad de personajes de cada oficio (marineros, granjeros, etc) o se deben añadir más? Porque con el fan kit, además de las cuatro fichas de color negro para el quinto, vienen un montón de personajes y no sé si debo añadirlos porque me parecen muchos.
Entonces, utilizando los seis edificios promocionales y la variante oficial de los eventos (si se quiere) y si, en principio, no necesito componentes para un quinto jugador ¿las expansiones son totalmente prescindibles?
Perfecto, muchas gracias!Pregunta sobre los 5 jugadores: se juega con la misma cantidad de personajes de cada oficio (marineros, granjeros, etc) o se deben añadir más? Porque con el fan kit, además de las cuatro fichas de color negro para el quinto, vienen un montón de personajes y no sé si debo añadirlos porque me parecen muchos.
No se juega con la misma cantidad de personajes. Incluso en el juego básico, ya te indica qué cantidad debes quitar para 2 y 3 jugadores. Habiendo un 5º, habría que quitar esas cantidades más el material que haya añadido el 5º jugador.
Es decir, en tu juego básico venían X trabajadores. Esa sería la cantidad para 4 jugadores, y de ahí se iban quitando según jugaras con 3 o 2 jugadores. Si restas, ya sabes el nº exacto que debes añadir de cada uno, independientemente de la expansión para el 5º jugador.
Ahora, en tu fankit vienen X+Z. Ese Z es lo que deberías ahora quitar para jugar con 4.
Es un pelín engorroso porque en ningún sitio te lo dicen exactamente, pero es un cálculo sencillo que solo debes hacer una vez, y ya lo tienes para siempre.Entonces, utilizando los seis edificios promocionales y la variante oficial de los eventos (si se quiere) y si, en principio, no necesito componentes para un quinto jugador ¿las expansiones son totalmente prescindibles?
La expansión gorda lo que añade no son sólo edificios, si no también modos de juego y tableros diferentes para esos modos.
Aun así, con el básico y los edificios adicionales, ya metes bastante variabilidad al juego básico y caminos diferentes y curiosos. Yo sigo con el básico y los edificios extra y tan contento.
La variante (que ya es oficial) de los eventos es imprescindible, y eso no tiene nada que ver con las expansiones. Simplemente se trata de aplicarlao no.