La BSK
KIOSKO => Otras Reseñas => Mensaje iniciado por: brackder en 26 de Mayo de 2008, 18:32:32
-
WAAAAR! Es un juego de cartas que simula una batalla de fantasía entre dos ejércitos; cada jugador lucha contra el que se sienta enfrente suyo en la mesa, pero debe estar atento al resto de los combates, para apoyar a sus aliados, solicitar ayuda o jugar acciones generales en el mejor momento táctico posible.
Cada jugador comienza con un personaje y a medida que éstos van muriendo, son reemplazados con guerreros de refresco desde el mazo de tropas.
Para luchar, los jugadores disponen de un mazo de batalla de 75 cartas, cada una de las cuales puede ser utilizada para atacar al oponente, o como una acción de entre cinco tipos distintos (aliados, equipo, efectos, sucesos y terreno).
Lo que diferencia a WAAAAR! De otros juegos es su rango de jugadores: El juego funciona bien a partir de 6, pero no hay límite máximo teórico, siempre que dispongas de una copia del juego para cada 10 jugadores o fracción y por supuesto, suficiente espacio para jugarlo. Así, nada te impide jugar batallas con más de 20 jugadores por cada bando, en un enfrentamiento épico como nunca se ha visto en una mesa de juego.
Además, WAAAAR! Ha sido creado pensando en su personalización: reemplazando grupos de cartas por otras que se publicarán posteriormente, podrás combatir en otros terrenos, usar nuevos aliados y sucesos y en definitiva, disputar muchísimos tipos diferentes de batallas.
WAAAAR! Es rápido y sencillo de jugar; pero cuidado al terminar la partida, porque podrías resbalar en la sangre derramada…
COMPONENTES:
75 cartas de batalla
30 cartas de tropa (en dos bandos)
5 cartas de Iniciativa
5 dados de seis caras
1 cuadernillo de reglas
-
Y las reglas?? y las cartas?? :) No nos dejes asi hombreee :) Suena genial, habra que probarlo cuando salga.
Veo que tienes nuevo blog, le seguire la pista que pinta interesante ;) Felicidades por las dos cosas!!
-
Y las reglas?? y las cartas?? :) No nos dejes asi hombreee :) Suena genial, habra que probarlo cuando salga.
En breve más información, es que la "traducción" está costando... ;D
Veo que tienes nuevo blog, le seguire la pista que pinta interesante ;) Felicidades por las dos cosas!!
La verdad es que lo hice por experimentar un poco...y no es sólo de juegos de mesa, también quiero incluir otra de mis aficiones, la literatura, y quizá otros temas no relacionados con los juegos. Además, como no creo que lo actualice con mucha frecuencia, tampoco es demasiado destacable ni publicitable este blog...
-
Saaaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnnnngggggggrreeeeeeeeeeeeeee, queremos más.
-
Primera página del reglamento; Las imágenes de las cartas mostradas a la derecha de la página son provisionales; aún queda por añadir algún icono y los textos de las cartas, según comenta el autor.
(http://img168.imageshack.us/img168/3514/pagina1hm2.jpg)
Puedes descargarla a mayor resolución aquí:
http://www.box.net/shared/wf4rzv4sgk
-
¡Pido playtester! :D
(ojalá...)
-
¡Pido playtester! :D
(ojalá...)
Deinos, ¿podrías conseguir un grupo de 6 o más jugadores dispuestos a probarlo si te enviara una copia?
-
Deinos, ¿podrías conseguir un grupo de 6 o más jugadores dispuestos a probarlo si te enviara una copia?
Yo creo que sí, brackder.
Entre los celtas, los cefálopodos, el cuiner y yo ya somos seis.
Si contamos a otros miembros colaterales del Comando, se pueden hacer otras partidas de seis, o incluso de más.
En ca' Zaratustro también nos juntamos unos cuatnos de vez en cuando.
Así que sí, cuenta con ello.
-
Yo creo que sí, brackder.
Entre los celtas, los cefálopodos, el cuiner y yo ya somos seis.
Si contamos a otros miembros colaterales del Comando, se pueden hacer otras partidas de seis, o incluso de más.
En ca' Zaratustro también nos juntamos unos cuatnos de vez en cuando.
Así que sí, cuenta con ello.
Estupendo!
Es que para un juego de estas características, me las voy a ver negro para hacer testeo; Quiero hacer unas pruebas en Málaga, con Biblio, y si hay algo que retocar, hacerlo antes de enviar alguna copia. Pero cuenta con ella, Deinos.
-
Estupendo!
Es que para un juego de estas características, me las voy a ver negro para hacer testeo; Quiero hacer unas pruebas en Málaga, con Biblio, y si hay algo que retocar, hacerlo antes de enviar alguna copia. Pero cuenta con ella, Deinos.
¡¡Mil gracias!! Será un honor :)
-
WAAAAR! ya tiene logo, por cortesía de Francisco Hiraldo.
(http://img370.imageshack.us/img370/4117/waaarlogoma6.jpg)
-
Muy chulo el logo! Con este aspecto tan impresionante casi que lo podrias presentar a otro concurso ;)
-
WAAAAR! ya tiene logo, por cortesía de Francisco Hiraldo.
(http://img370.imageshack.us/img370/4117/waaarlogoma6.jpg)
arf arf arf
:)
¿Dónde está el icono de babeo cuando más lo necesitas?
-
Hola!
Dios, me ha picado la curiosidad... ¿Donde hay que ponerse a la cola para hacer de testeadores?
Un saludo!
-
El primer prototipo de WAAAR! ha visto la luz.
En la imagen podéis ver:
Los dos mazos de ejércitos (arriba, el ejército del bien y debajo de éste, las tropas del mal.
Debajo de ambos ejércitos, el mazo de batalla.
También pueden verse los contadores para las heridas (piedras rojas) y las 5 cartas de iniciativa (debajo de los dados).
Por último, las cartas que pueden verse apiladas junto al mazo de ejército del bien son cartas estándar que he añadido a última hora por si los playtesting demuestran que hacen falta incluir más cartas en la baraja. (el juego está pensado para 110 cartas).
Anoche estuve probando una versión básica del juego a 2 jugadores con mi pareja, para ver qué tal funciona el sistema de combate, y he de decir que salí muy satisfecho. A ella le gustó, y eso que no es para nada jugona, y los combates estuvieron tensos y emocionantes; en algunos lances de la batalla, ya vislumbré algunas posibilidades estratégicas muy interesantes, como "rearmarse" la mano mientras tu oponente está aturdido y pierde la iniciativa sistemáticamente, o aguantar los embites del adversario con la esperanza de superarle por cartas en mano y lanzar un contraataque de varias combinaciones de golpes seguidas.
Sin olvidar la presencia de los aliados, que de cuando en cuando nos echaban una mano en forma de ataques desde nuestro costado, obligando al contrario a gastar cartas en defensa.
Por cierto, perdí yo... En el primer combate (soldado contra orco, ambos del mismo nivel) perdí mi guerrero y entró en juego un paladín por él. Éste despachó rápidamente al orco, pero el pielverde había tenido tiempo de jugar un aliado que permaneció en la mesa cuando el orco fué sustituido por el mismísimo Rey Demonio, el luchador más poderoso de la baraja del mal. Paladín y Rey Demonio se batieron el cobre unos diez minutos, pero una carta de terreno (bosque) jugada por él hizo que su mano se llenara rápidamente de cartas, y pronto me vi incapaz de parar sus golpes. Mi paladín murió no sin antes dejar al Rey Demonio levemente herido.
Eché de menos tener aliados humanos a ambos lados de mi luchador, para probar bien las reglas de intercambio de cartas, ayudas y aliados móviles, pero algo es algo...
Podéis hacer click derecho sobre las fotos y escoger "ver imagen"en el menú emergente, para obtener una vista mucho más ampliada de la foto, con resolución suficiente para leer los textos.
(http://img291.imageshack.us/img291/7130/waaar2sf0.jpg)
(http://img291.imageshack.us/img291/4762/waaar1yv6.jpg)
-
arf arf arf arf y rearf.
¿quién quiere corunea, teniendo a mano el Waaaar! ? :D
-
Me encanta ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Esta wapisimo, que grande.
-
No podias inventarte alguna historia y cambiar el "mal" y el "bien" por dos bandos? Es q suena muy años 80 eso no? ;D
Si acaso te presto el Knizia-mento y a correr ;D ;D
-
No podias inventarte alguna historia y cambiar el "mal" y el "bien" por dos bandos? Es q suena muy años 80 eso no? ;D
Si acaso te presto el Knizia-mento y a correr ;D ;D
Claro!
El juego, en realidad, se desarrolla en el mundo de Tyrmaral, concretamente en la edad de los Imperios. El inicio de esta era la marca la Batalla Inconclusa, una contienda de proporciones épicas donde una alianza de tropas de todos los reinos de Bargahlem, el continente occidental, se enfrentaron con la estirpe del dios maldito M'arr. Cuando la batalla iba a decantarse a favor de los aliados, aparecieron en el horizonte las alas negras del mismísimo M'arr, secundado por su hueste de dragones revividos. Entonces, Bargelia, la hechicera más poderosa que jamás ha pisado las tierras de Tyrmaral, rompió el hilo del tiempo y congeló la batalla, en espera de que, pasadas las eras de los hombres, hubiera un héroe que pudiera romper el conjuro, liberar el tiempo y poner fin a la batalla, derrotando a las tropas invasoras.
Ese cataclismo temporal, ese agujero en la trama de la vida, provocó el nacimiento de las Sombras, que no son otra cosa sino las almas desarraigadas de los combatientes que, atrapados en ese instante congelado, han perdido la vida tal y como se conoce, pero son incapaces de alcanzar la muerte. Una invasión de sombras enloquecidas, de almas errantes sin cuerpo vivo, se extiende por todos los reinos, mancillando la misma esencia de las razas y convirtiendo la sangre pura de cada especie en aberraciones aullantes sin otro propósito que la guerra, sin otro objetivo que terminar, de una vez por todas, el combate que comenzaron generaciones atrás y que a consecuencia del poderoso conjuro nunca pudieron librar.
Básicamente, WAAAR! se desarrolla en este mundo. Las tropas aún no contaminadas por las sombras forman la resistencia, el bando del "bien". Los engendros creados por la ocupación de las Sombras, se apiñarían en huestes terribles dispuestas a asolarlo todo. Y una vez más, el sonido del acero retumba en Tyrmaral mientras que, en algún lugar, acaba de nacer el héroe que romperá el hechizo de la Batalla Inconclusa y que liderará lo que quede de las Razas Naturales en una última batalla por el destino del mundo; una batalla que debió librarse cientos de años atrás.
-
Como puedo conseguir este juego? la verdad tiene buena pinta, y cada dos semanas podría juntar a 6 jugones para echar unas partidas ;D
-
Como puedo conseguir este juego? la verdad tiene buena pinta, y cada dos semanas podría juntar a 6 jugones para echar unas partidas ;D
Pues en principio, tengo ya un par de grupos de plasytesting apalabrados (Deinos y CsiBadajoz). Pero antes de enviar nada, quiero probarlo primero aquí en Málaga, para terminar de pulir aquello que falle.
Cuando terminen las pruebas, veré de imprimir algunas barajas para enviar; os tendré en cuenta a todos los interesados, pero dependerá también de mis posibilidades (aunque las imprimo en el trabajo, si me excedo con las copias, al final acabo pagando un pico).
Muchas gracias por el interés...
-
Pero... habra una version P&P, para que lo probemos los q nos encontramos a ultramar? :D
-
¿Como va el proyecto?, supongo q casi terminado. Tengo unas semanas por delante de examenes pero despues tengo varios juegos para ahcer y me gustaria meter este entre mis planchas para poder jugarlo.
¿Lo pondreis en descarga?
-
¿Cómo no había visto esto antes? Deinos, si en vez de con 6 jugadores lo quieres playtestear con 8 ó 10 )por probar con el límite máximo que permiten las cartas ;D) me avisas, que no todo va a ser jugar al werewolf y sucedáneos online viviendo en la misma ciudad.
-
Creo que su intencion era hacer un playtest en la Biblioquedada. No se si se habra hecho, pero espero que alguien ponga alguna reseña de las sesiones de juego y lo "mal" que lo han pasado jugando para enterarnos :)
-
¿Cómo no había visto esto antes? Deinos, si en vez de con 6 jugadores lo quieres playtestear con 8 ó 10 )por probar con el límite máximo que permiten las cartas ;D) me avisas, que no todo va a ser jugar al werewolf y sucedáneos online viviendo en la misma ciudad.
Si eres capaz de jugar fuera del Laberinto, cuenta con ello. :P
El viernes íbamos a haber quedado, pero al final fuimos solo 3, así que no pudimos probarlo :(
-
Si eres capaz de jugar fuera del Laberinto, cuenta con ello. :P
El viernes íbamos a haber quedado, pero al final fuimos solo 3, así que no pudimos probarlo :(
Creo que seré capaz. A casa de Zaratustro ya he ido unas cuantas veces, y en mi casa organicé una quedada el otro día. Lo que me cuesta más es irme a Móstoles y sitios así, pero todo lo que sea en Madrid me viene bien.
-
Creo que su intencion era hacer un playtest en la Biblioquedada. No se si se habra hecho, pero espero que alguien ponga alguna reseña de las sesiones de juego y lo "mal" que lo han pasado jugando para enterarnos :)
Güenas.
Pues sí, se ha hecho esa partida de playtesting (una sola, a 6 jugadores, y es que había demasiado a lo que jugar...) En ella, estábamos Niyes, Valdemaras, Yoyei, un servidor y las esposas de mis compañeros. No soy yo el más indicado para dar opiniones sobre mi juego, pero sinceramente, el desarrollo de la partida me sorprendió muy gratamente. Creo que, superado un primer desconcierto con las reglas, la gente cogió la mecánica muy rápido y pronto la cosa se animó bastante; el juego funciona mejor de lo que yo pensaba, y esa simultaneidad que tanto miedo me daba va como la seda, sin que surgieran problemas. El único dato negativo es que hacen falta muchas más cartas (al menos un mazo por ejército) de las que tiene el juego básico, para evitar andar barajando continuamente los descartes, porque las cartas van y vienen muy deprisa en la mesa.
Por comentar algunos puntos divertidos:
-Las lluvias de flechas que continuamente volaban de un lado a otro de la mesa, y que dejaron al Rey Demonio como un colador.
-Las dos "pedradas" de catapulta que se llevó el Héroe Legendario, única forma de tumbarlo; se llevó por delante lo que quedaba del Rey Demonio y unos cuantos personajes de Valdemaras y fue el luchador que desequilibró la partida.
-El Escudero Valiente que se resistía a morir por más que yo lo intentaba ¡Tenía defensas para casi todo!
-El cambio de combate que hizo Niyes en cuanto vio que en mi ejército estaba el rey demonio; él tenía al Héroe Legendario y jugó la carta de "cambio de combate" para cambiar de posición en la mesa y enfrentarse a él en combate singular. Con dos cojones.
-El continuo ir y venir de los aliados sobre la mesa. fluyen muy bien con las reglas del "track de dados" (me gustó ese término).
En definitiva, que para mi gusto el juego funciona bastante bien y el tema se nota en la mesa (la gente creo que se metió bastante bien en la dinámica de la batalla). Sólo le falta eso, más cartas, y quizá atar un par de flecos menores.
Por cierto, al final, victoria para el bando del Bien, al que le sobraron cuatro cartas de tropa intactas.
En fin, a ver si los participantes en la batalla emiten su veredicto...
-
La verdad es que tiene muy buena pinta, cuando esté disponible no dejes de avisarnos, yo compraría una copia encantado.
-
Efectivamente el juego nos causó muy buenas impresiones a todos. Y no solo por sus estupendos gráficos en las cartas (como nos tiene acostumbrados Brackder) sino porque el juego fluye perfectamente y es muy agradable de jugar, ya que aunque en principio parece un poco complicado de jugar su mecánica se coge rápidamente y en un par de turnos has aprendido a jugar perfectamente.
(http://farm4.static.flickr.com/3021/2777503205_dca292dcfe.jpg?v=0)
El juego representa una batalla multiguerrero en la que cada uno de los jugadores representa uno de los luchadores de la misma formando dos bandos (el bien y el mal), o sea los jugadores se sientan a los dos lados de la mesa (uno enfrente del otro) y se desarrollan todas las batallas a la vez, pudiendose pasar tanto equipo como aliados unos a otros dentro del mismo bando para poder aprovecharlos lo mejor posible dentro de sus posibilidades o debilidades del enemigo. Eso si no es lo mismo pasarselo al compañero de al lado (que lo puede utilizar rápidamente) que pasarselo a un compañero situado a tres espacios tuyos, al cual le tarda mas en llegar la carta… un detalle muy bueno.
(http://farm4.static.flickr.com/3147/2777505055_9d8374f161.jpg?v=0)
Otra de las situaciones que mas nos gustó a todos es la utilización de las cartas “lluvia de flechas” y “disparo de catapultas”, las cuales hacen que todas las batallas se paralicen de inmediato y se resuelva el efecto de la carta, la cual afecta a todo el bando enemigo (lluvia de flechas) o a uno en particular (disparo de catapultas)… muy divertido.
Evidentemente el juego hay que pulirlo todavía un poco más. Le faltan cartas a los mazos ya que continuamente teníamos que barajar los descartes, así como también cartas basicas para la batalla, y alguna otra idea que le dimos a Brackder que va a estudiar mas adelante, como el problema de las cartas de terreno y la inclusión de unas posibles cartas de efectos meteorológicos, pero en general es muy divertido y jugable, sobre todo si los jugadores se meten en el papel de luchador guerrero fantástico y dejan fluir los mas bajos instintos. :D
Y en mi defensa sobre mi derrota con el Rey Demonio a manos del Heroe Legendario decir que cuando me cogió por banda Niyes ya lo tenía muy tocado y solamente le quedaban dos puntitos de vida… aunque eso no es excusa y Niyes jugó muy bien como así también nos tiene acostumbrados y me derrotó en buena lid. ;D
Esperamos que Brackder siga puliendo el juego y tenga suerte con el mismo porque se lo merece. ;)
-
brackder como ha acabado el proyecto de WAAAR! que tengo ganas de probarlo con mis amigos, que no son jugones, pero creo que les gustará. Pregunto, pq este hilo lleva sin entradas más de un año.
-
Pues me gustaría reducir aún más el texto de las cartas, para que fuera más fluído; ese sería el principal cambio, pero por lo demás, creo que el juego funciona muy bien, o al menos es un gran concepto. Mi idea era hacer un juego multitudinario, que pudiera jugarse entre muchos jugadores, alineados en dos bandos, sentados frente a frente en una mesa, como 2 ejércitos enfrentados. Para conseguir que esto funcione con dinamismo, habría que hacer algunos cambios en las cartas y simplificar algunos aspectos del juego; en este momento, lo tengo parado, como el resto de proyectos, porque ando liado escribiendo un juego de rol. Quizá me plantee retomarlo en un futuro, junto con otros juegos que necesitan revisiones como "cacería humana" o "streetballers". Mi problema es que cuando tengo ya los juegos al 75%, me encasquillo, por falta de playtesting, por falta de ganas de cambiar y corregir, y porque siempre se me ocurre algo nuevo que me mantiene entretenido... ;D
-
Lo que necesitas es alguien que te de caña :)
-
Pues cuando lo acabes me gustaría probarlo, que me llama mucho la atención. suerte compañero.
-
Lo que necesitas es alguien que te de caña :)
O un equipo de desarrollo a lo Knizia, que me hagan el trabajo sucio... ;D
-
O un equipo de desarrollo a lo Knizia, que me hagan el trabajo sucio... ;D
Coñe, sabiendo lo buenos que son tus diseños, abres un hilo pidiendo probadores, pones un ejemplo del tablero o las cartas que haces y te salen playtesters de debajo de las piedras :)
-
Coñe, sabiendo lo buenos que son tus diseños, abres un hilo pidiendo probadores, pones un ejemplo del tablero o las cartas que haces y te salen playtesters de debajo de las piedras :)
Si playtesters para el WAAAR! salimos, pero no basta con probar el juego una vez, hay que jugarlo mucho, ver fallos, ver aciertos, sugerir ideas. Y eso con un juego que empieza a tener chicha a partir de 8 jugadores, es complicado.
-
Si playtesters para el WAAAR! salimos, pero no basta con probar el juego una vez, hay que jugarlo mucho, ver fallos, ver aciertos, sugerir ideas. Y eso con un juego que empieza a tener chicha a partir de 8 jugadores, es complicado.
En eso tienes razon pero se lo decia en general, para que vaya acabando los demas que tiene al 75% :)