Eso te iba a decir, el a4 de carton gris lo habias pagado muy caro. Yo estoy a la busca y captura de planchas grandes de carton gris pero parece que se han terminado en todos lados ;)
Si eres de Madrid, en Amillo tendrás toooodas las que quieras. Y un monton de cosas utilies para fabricarte tus juegos y prototipos.
en amillo la plancha (enorme ,enorme) vale un euro y pico
También tienes esta tienda online valenciana http://www.totenart.com/ (http://www.totenart.com/), les he hecho un pedido
Cartón 1.5mm
Este carton para baldosas y tableros es mejor que el de 2mm? me imagno que sera mejor para cortar :D
Según lo que yo he visto, el de 2 mm es muy bueno para tableros, y el de 1,5 mm para fichas y baldosas. Y claro que es mas fácil cortar el de 1,5, pero no creas que tanto.
sile pones geltex y forro adesivo con el de 1,5 mm vas sobradisimo para tableros :)
Geltex? eso que es? :P
saludos!
lo que viene detrás de los tableros profesionales
una especie de plástico(suele ser negro) y que no es liso
Geltex? eso que es? :P
Wala... estoy hecho un pezzzzz -___-! ....perdón
Cosas que pasan :D
Y referente a lso pegamentos, kores o pritt nunca me fallan, los demas que he probado no pegan lo que necesitamos y eso que el del todo100 juraba por su madre que era buenisimo ;)
En un p&p se mira la economia, pero tengo claro que paso de perder tiempo con pegamentos baratos y perder tiempo y dinero de la impresion que es lo que vale :D
Si hay una tercera marca mas barata y que pegue igual o parecido que lo diga y la probare ;)
Con el forro adhesivo me pasa algo parecido, pero ya he comprobado que el barato y el caro dan mas o menos el mismo resultado, asi que compro el que pillo, y de momento bastante bien, son todos muy parecidos. El Aironfix es el mas caro, por ser mas gordo que el resto, pero los de los chinos tambien me dan buen resultado.
A ver, Ubongo son 72 tableros individuales mas dos hojas tamaño carta para el tablero principal. Un bote de pegamento en spray me alcanza para alrededor de 3 o 4 veces esa cantidad. Pero yo lo uso como me enseñó la jefa, que es diseñadora: una capa en el papel, otra capa en el cartón. Si no lo hiciera así, alcanzaría para el doble.
¿Ventajas?
Primera, la velocidad.
Segunda, queda mejor esparcido que al hacerlo a mano.
Tercero, no mancha (importante, porque tengo la tendencia a pegoterame los dedos y después tocar los tableros).
Cuarto, pega muy fuerte, pero al mismo tiempo al momento de comenzar a poner el papel sobre el cartón, aún puedes despegarlo con relativa facilidad.
Eso sí, requiere trabajar de otra forma. Tuve que hacerme la costumbre de empapelar con diarios la mesa (o el suelo, dependiendo del tamaño del cartón a usar y cuántas cosas pegaré en él) para que no caiga pegamento fuera del área (sobre todo cuando te concentras en los bordes). También requiere aprender a poner el papel, pues se hace en bloque. Que no es dificil, pero tiene su técnica... yo la aprendí después de pegar dos papeles.
Con el pegamento en barra siempre me sucede que me sobra un grumo por aquí y otro por allá, que me pegoteo los dedos y comienza a agarrar mugre y a veces eso termina sobre los tableros o cartas.
Lo malo:
* no cualquier pegamento sirve. Los TESA son muy malos y se despegan en menos de un mes. Como recomienda Keeyotha, el mejor es el 3M 77.
* Es bastante mas caro que el pegamento en barra. Sólo recomendable para producción en masa ;)
Yo oi que los malos con el tiempo amarillean o joden la impresion con el pegamento que trae. El ironfix lo he usado recientemente pero me gustaba mas la otra "gran" marca que no me acuerdo.... mmmm... y mas si lo hacia con brillo los tableros quedaban muy vistosos ;)
Yo me he preguntado muchas veces como darle un "lacado" o algo asi a las fichas para evitar el forro adhesivo... puede ser una solucion.
Teniendo en cuenta que me pongo con el bricolage a ratos y por la noche, me pregunto cuanto durarian las secuelas de la paliza que me daria mi novia si me ve echando pegamento en spray en el salon... ;D
Con el spray adhesivo y otras fuentes de suciedad no tengo problemas: vivo en el campo y salgo al "patio" a ensuciar que da gusto, asi que la patrona no tiene motivo de escándalo...de hecho, con sus propias manualidades ensucia mucho mas, asi que comprenderan que la casa parece taller.
El único problema de aplicar pegamento spray en el patio sucede cuando corre viento, que ya me ha quedado pegada una hoja en la ropa... pero bueno, es el precio a pagar por respirar aire de verdad (¿no, Speedy?). Y considerando el tiempo disponible, que en mi caso es poco, me dedico a un juego por vez. Luego de terminar el Stone Age (http://www.labsk.net/index.php?topic=30695.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=30695.0)), me puse a trabajar en Si, Señor Oscuro. Estoy en la etapa de pegar un papel de regalo con diseño interesante en la trasera de las hojas para despues plastificar y cortar. Y aun no juego Stone Age.
Lo del mueblecito con varios cajones no es mala idea. Algo así como los secretaires antiguos, esos escritorios con cortina corredera y hartos cajoncitos pequeños...
El mueblecito no es tan "fashion"
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50073305 (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50073305)
¡Ah! Cartón pluma. Si, buen material.Fácil de trabajar y muy, muy liviano.
Y silencioso.
WOW. La de madera se ve increible... :o
Oye, y si dentro de la dicetower de madera meteis unas laminas de foam (goma eva) de 2mm o asi?
eso atenuaria el repiqueteo de los dados no?
saludos!
Y en cuanto al geltex y la odisea de usarlo... la verdad, creo que no necesito que mis tableros queden TAN profesionales. Y si se gastan con el uso, pues lo hago de nuevo. Asi que los seguiré dejando con el cartón gris desnudo, que lo que importa realmente es el lado impreso ¿o no?
Yo he llegado a la misma conclusion, despues de mis pruebas, he decidido que es mucho mejor dejarlo con el forro adhesivo y a correr....
Además, se sigue convando un poco al abrirlo... creo que lo mejor sera dejarlo sin geltex a partir de ahora, es sacrificar la belleza por la funcionalidad...
has puesto el geltex de una forma...un tanto extraña XD
Comprate un rotulador permanente negro de punta gruesa para quitarte el mal sabor de boca :D
De verdad que la vista de lombriz permite apreciar todos esos detallitos terribles, pero bueno... y ¿no es "combando"?
¿Te refieres a sustituir el carton por goma eva o ponerselo como añadido?
Bonico si que queda, pero el tame de hacer los cantos con goma eva...
Me entró la duda asi que lo busqué en la RAE:
combar.
(De comba).
1. tr. Torcer, encorvar algo, como la madera, el hierro, etc. U. t. c. prnl.
Si te referías a que se tuerce, pues eso. Es con M y B. Pero dudé, dudé...