Los licántropos pueden morder (y tal vez infectar y convertir a licántropos posteriormente al llegar la noche) o matar a los excursionistas, no es así?Correcto.
El jugador que dirige a los licántropos sólo es uno al principio. ¿Se van añadiendo los restantes jugadores si son infectados? Y en ese caso, el jugador licántropo inicial sigue siendo de alguna manera el jefe o ya pasan a cooperar todos los jugadores licántropos como hacen los excursionistas?El licántropo puede infectar a los personajes humanos, (uno en partidas de 2 a 4 jugadores, y hasta 2 en partidas de 5 a 7). Puede ser que sean personajes secuestrados, con lo cual el licántropo pasará a controlarlos una vez lleguen a la guarida y sea de noche o que sea el único personaje de un jugador, con lo cual ese jugador pasará a jugar en el bando licántropo. En este último caso, los jugadores licántropos (tanto el original como el/los jugadores infectados) decidirán entre ellos qué hacer (igual que hacen los humanos habitualmente), así que también lo hacen en modo cooperativo (si quieren ;D)
El objetivo de los excursionistas es huir con vida del bosque para lo cual han de pasar primero por la guarida como requisito impresncindible, no? Es decir, ¿no pueden salir del bosque auqnue lleguen a alguno de los vértices de la salida si previamente no han pasado por la guarida?Correcto. Se supone que para saber encontrar la salida del bosque, deben haber llegado a la guarida de los lobos, donde encontrarán a sus amigos secuestrados (para eso van principalemente) y donde también encontrarán el mapa del bosque (con sus correspondientes salidas).
El objetivo del jugador licántropo es convertir al menos a uno de los excursionistas y matar al resto, es así?Exacto.
¿Los jugadores convertidos a licántropos ganan con las condiciones de victoria del bando licántropo o esas condiciones sólo se aplican al jugador inicialmente licántropo?Al pasar a ser licántropos, pasan a formar parte de la manada y por tanto a tener las mismas condiciones de victoria que esta. Así que sí, si gana la manada de licántropos, los jugadores infectados y convertidos ganan también.
¿Los excursionistas muertos pierden auqnue uno de ellos sobreviva y huya o se les aplican las condiciones de victoria de su bando?Yo entiendo que si al menos uno de ellos sale del bosque con vida, ganan todos los humanos (excepto los que se hayan convertido a licántropos, que han dejado de ser humanos).
El licántropo puede infectar a los personajes humanos, (uno en partidas de 2 a 4 jugadores, y hasta 2 en partidas de 5 a 7). Puede ser que sean personajes secuestrados, con lo cual el licántropo pasará a controlarlos una vez lleguen a la guarida y sea de noche o que sea el único personaje de un jugador, con lo cual ese jugador pasará a jugar en el bando licántropo.
Yo entiendo que si al menos uno de ellos sale del bosque con vida, ganan todos los humanos (excepto los que se hayan convertido a licántropos, que han dejado de ser humanos).
No me he explicado bien, creo. Me refería a que el licántropo controlará a los personajes secuestrados infectados, una vez los excursionistas lleguen a la guarida y los encuentren. Esto funciona de la siguiente manera. Si los excursionistas no encuentran la guarida en toda la partida, nunca se sabrá, hasta que termine, si estaban infectados o no. En caso de que los humanos lleguen a la guarida, para encontrar a los rehenes tendrán que hacer una tirada de búsqueda en la guarida. Por cada éxito total (6) podrán encontrar un objeto en la guarida, que puede ser un rehén, el otro rehén, un talismán, el mapa del bosque (imprescindible para salir del bosque) o un cepo (una trampa). En caso de encontrar a un rehén (el chico o la chica), si ya es de noche, se mirará su marcador de contagio y se activará correspondientemente si está infectado, teniendo además un ataque inmediato gratuito y pasando a estar bajo el control del jugador licántropo. Si no es de noche todavía (o si lo era pero no estaba infectado), ese personaje se queda bajo el control del jugador que lo ha encontrado, pasando a controlarlo además del que ya tenía.El licántropo puede infectar a los personajes humanos, (uno en partidas de 2 a 4 jugadores, y hasta 2 en partidas de 5 a 7). Puede ser que sean personajes secuestrados, con lo cual el licántropo pasará a controlarlos una vez lleguen a la guarida y sea de noche o que sea el único personaje de un jugador, con lo cual ese jugador pasará a jugar en el bando licántropo.
Si los infectados son los secuestrados ya están en la guarida, no? De hecho el jugador licántropo guarda sus hojas. Yo pensaba que si no eran liberados y al llegar la noche efectivamente estaban infectados, se convertían en licántropos y pasaban a estar controlados por el jugador licántropo.
Y, por cierto, cómo se les libera?
Pues tienes razón. Según la página 11 del manual, indica que:Yo entiendo que si al menos uno de ellos sale del bosque con vida, ganan todos los humanos (excepto los que se hayan convertido a licántropos, que han dejado de ser humanos).Yo pensaría que los jugadores muertos... muertos están.
Cuando un Personaje humano muere este pierde, y descarta, todos los objetos que llevara consigoAsí que efectivamente, humano muerto, humano que ha perdido.
- ¿Es necesario que los humanos busquen a los rehenes, o una vez que encuentran el mapa pueden escaparse y dejarlos allí a su suerte? En algunas partes del reglamento parece que sí deben hacerlo, pero en otras partes parece que no.
- Creo que lo habéis puesto más arriba, pero no me ha quedado claro. Cuando los licántropos, tanto en forma humana como lupina, ganan un combate, ¿están obligados a hacer el daño a los vencidos, o pueden elegir sólo colocarles la ficha de infección en el caso de que no tuvieran ninguna? En el reglamento parece que es obligatorio hacerles el daño.
- Cuando llega la noche y el jugador licántropo tiene que colocar a sus lupinos sobre el tablero, ¿debe hacerlo en piezas del mapa que estén descubiertas, o puede hacerlo en cualquier espacio en el que pudiera ir una pieza?
- Para encontrar la guarida de la familia hay que seguir el rastro, pero... ¿desde el principio, o sólo con encontrar el rastro en la casilla inmediatamente anterior (o sea, la novena en el camino completo del rastro) sería suficiente?
- Cuando uno de los humanos pierde su marcador de infección al descartarse en el círculo de piedras un talismán, o al morir... me imagino que esos marcador de infección no pueden volver a utilizarse, ¿verdad?
Buenas, otra duda también. Cuando gastas puntos de planificación para mover a un grupo de la manada de un mismo hexágono por la noche, ¿con un punto mueven hasta tres hexágonos o deben gastar un punto por hexágono que muevan máximo hasta tres?
- En la configuracion inicial del juego, el jugador licantropo debe gastar los Puntos de Planificacion que recibe obteniendo personajes? O sea que si recibo 10 PP elijo 2 licantropos y empiezo la partida con 0 PP, verdad?
- El orden de resolucion de las acciones de explorador es el indicado en las reglas por sus correspondientes numeros (Seguir rastro, buscar objetos, avanzar, correr,...) o va por orden de turno?
- Si solo quieres avanzar, es obligatorio poner carta boca abajo?
- Cuando llega la noche y se ponen los marcadores de lobos en el tablero, donde se ponen los 2 lobos que deberian ir en la guarida si esa ficha no se ha descubierto aun? Si uno de los rehenes es lobo y otro no, le ataca de inmediato o no se revelan sus marcadores hasta que los descubran los exploradores y sea ademas de noche?
- Respecto a los ataques tengo la sensacion que a la hora de repartir cartas de combate siempre se hacen boca abajo de modo que unicamente cada jugador puede ver su valor de combate en cada momento y solo se revela si te sale un TROPIEZO o un BARRANCO, verdad?
- Los personajes exploradores transformados solo gastan el icono de lobo en las cartas de combate? No usan el de huella lupina?
- Cuando es de dia el jugador licantropo puede realizar olfateos/ataques en todos los hexagonos donde haya peña (no es necesario presencia fisica en la correspondiente casilla) incluso gastando a los mismos personajes varias veces mientras le queden puntos de planificacion y los gaste para ello, no?
- Si gastaste una carta de manada para olfatear y tuviste exito, puedes gastar una nueva con 3 puntos de lobo para hacer Ataque Sanguinario o debe ser la misma que la del olfateo?
Yo creo que no... Se reparte una carta obligatoriamente a todos los jugadores (empezando por el lobo) y luego los jugadores siguen pidiendo hasta que se planten porque les parezca un buen número, les salga un "tropiezo" o les salga "barranco". Pero los jugadores saben en todo momento el valor de combate que les va saliendo.Correcto. Pero a lo que yo me referia es a que solo tu ves tu valor de combate, permaneciendo oculto al resto de jugadores, no?
Usan el de huella lupina... Ya son hombres/mujeres-lobo.Entonces usan ambos, el de huella lupina y el de lobo.
Yo entiendo que en el olfateo no estás gastando propiamente a los personajes lupinos. Simplemente tiras por el hexágono en el que aparece el icono de lobo ese número de dados y punto, si lo consigues entonces es cuando eliges atacar y con qué personaje/s. Ten en cuenta que una vez has tirado, si has fallado en el intento de olfateo, no puedes repetir en ese turno por ese mismo hexágono.Eso esta claro pero lo que quiero decir es que si ya has olfateado exitosamente un hexagono e incluso atacado con todos tus licantropos en ese mismo hexagono, puedes volver a atacar con todos de nuevo en otra casilla en la que tambien hubieras olfateado exploradores.
Con la misma ya puedes hacer el ataque sanguinario, sale en el resumen de las reglas, esa misma carta "posibilita un ataque sanguinario".Si, esta claro que se puede usar la misma pero, podrias usar una para cada cosa (una para olfatear y otra para el ataque sanguinario o es obligatorio gastar la misma?)
Correcto. Pero a lo que yo me referia es a que solo tu ves tu valor de combate, permaneciendo oculto al resto de jugadores, no?
Entonces usan ambos, el de huella lupina y el de lobo.
Eso esta claro pero lo que quiero decir es que si ya has olfateado exitosamente un hexagono e incluso atacado con todos tus licantropos en ese mismo hexagono, puedes volver a atacar con todos de nuevo en otra casilla en la que tambien hubieras olfateado exploradores.
Si, esta claro que se puede usar la misma pero, podrias usar una para cada cosa (una para olfatear y otra para el ataque sanguinario o es obligatorio gastar la misma?)
- Si cuando ya es de noche un lobo ataca a un explorador que hasta ahora todavia no habia sido dañado nunca, le mete el daño mas un marcador de contagio boca arriba, no? Digo boca arriba porque siendo de noche se le entregaria directamente revelado, verdad?
- Todavia dudo con la accion esconderse. Cuando te impide avanzar? En el turno en el que la juegas o en el siguiente? En las reglas parece que indique que ese mismo turno aun puedes mover, ya que el avance es anterior a la propia accion de esconderse.El propio autor confirmó en BGG que la restricción de movimiento al jugar la acción de esconderse se aplica al turno en el que la juegas. Vamos, que aunque la fase de esconderse (recuperar vida y calma) llega más tarde, te pasas todo el turno escondido y no te mueves de ese hexágono.
P.D.: Creo que hay un error en el ejemplo de combate porque en la primera ronda un personaje licantropo saca una carta de Luna LLena y le obliga a descartarse a su rival un objeto, mientras que en las reglas dice que solo se roba carta de manada y que se descarta objeto cuando dicha carta la saca el explorador. Confirmame esto.En efecto, al sacar cartas de combate, sólo se aplica la parte que afecta al personaje que la saca. En el caso de la Luna llena, si la saca el licántropo, se mira la parte con la huella de lobo (o la cara de lobo, que no tengo la carta cerca para comprobar). Si la sacase el humano, se miraría la huella de zapato sólamente (al igual que cuando sólo indican fuerza, que sólo aplicas la del personaje que ha cogido esa carta).
Disculpa qe no me sé bien el juego pero creía que los rehenes han sido mordidos y tienen un marcador de contagio pero hasta la noche no se sabe si efectivamente están infectado o no de modo que los amigos no saben si liberan a un hombre o a un lobo, no? Y los lobos no saben si tienen o no un aliado tampoco.
No es muy lógico porque se suelen dejar completamente tirados a los "supuestos" colegas que han entrado contigo en el bosque... Pero al margen de eso, el problema yo lo digo sobre todo por los marcadores de contagio. No es raro, que el marcador de infectado (por lo menos a mí siempre me ha pasado, mala suerte) vaya a uno de estos rehenes, hasta ahí vale, la cuestión es que si los jugadores no "sacan" buscando al rehén infectado no hay manera de que éste pueda ayudar al jugador lobo, lo cual no es que sea muy lógico. Porque si se ha convertido en hombre-lobo lo normal es que ayude a sus congéneres (y tampoco es muy normal que sus propios congéneres encierren a un precioso aliado). Sin embargo, si el infectado es un jugador ése sí que se covierte en lobo y participa. Vamos que es un poco asimétrico y todo depende un poco de la coña total a la hora de repartir los marcadores.
Yo lo he notado mucho, para mal para el jugador licántropo (yo), en las partidas a pocos jugadores en las que hay muy pocos lobos y en las que se echa en falta a un lobo más, casi desesperadamente. Los jugadores humanos encuentran el mapa a la primera y salen pitando, con el rehén infectado encerrado en casita y sin ya ninguna posibilidad de salir. De hecho, he acabado siempre perdiendo. Si el rehén infectado hubiese podido salir...
Offtopic: Me habéis borrado algún mensaje ¿no? Cierto que hay alguno chorra pero creo que tenía uno en el que resolvía una duda. Pues no hay mensajes...
Disculpa qe no me sé bien el juego pero creía que los rehenes han sido mordidos y tienen un marcador de contagio pero hasta la noche no se sabe si efectivamente están infectado o no de modo que los amigos no saben si liberan a un hombre o a un lobo, no? Y los lobos no saben si tienen o no un aliado tampoco.
Y creía también que al llegar la noche, si el rehén era ya un lobo, saldría a ayudar a sus compañeros. Contenstaban más arriba que no estaba claro dónde aparecen éstos nuevos lobos en el caso de que no se haya descubierto la guarida. Yo entiendo que han de aparecer en algún lado, pongamos en el campamento o donde sea pero de manera que no se descubra la guarida pero los lobos tengan esa ayuda. Sobretodo si decís que los lobos están cortos de efectivos.
¿No resulta un poco extraño que de día los licántropos puedan olfatear y atacar a distancia y de noche tengan que moverse por el tablero y coincidir con los excursionistas?
Después de leer el hilo de la reseña y este de las dudas, me parece que va a ser un juego complicado. De todas formas, me gusta la temática y el enfoque de cooperación/traición. Por eso, vengo a pediros consejo. No estoy seguro de que sea este el tema adecuado, pero allá va.
Aunque a veces somos más, solemos ser tres jugadores. Nos gusta el Munchkin, el JungleSpeed y el Zombies! (tenemos uno cada uno). Sin embargo, el Arkham Horror lleva un año en el armario muerto de risa. Nos hemos hecho hasta un resumen de las reglas y seguimos sin saber jugar siquiera.
Nos recomendáis este juego?
Desde ya, muchas gracias.
Me parece que la fase de licántropos (durante el día) no es infinita como dice Gentilhombre, creo que solo se puede realizar una tirada de olfateo por hexágono y por turno. Es decir que si fallas la tirada de olfateo en un hexágono no podrás olfatear y atacar en ese hexágono durante el resto de tu turno.
Si a uno de los lobos le sale un barraco o un tropiezo, el combate sigue con el otro. Si el humano tropieza, se acabó.
Pero haria que esperar al final de l combate para usar la bala de plata, en caso de que el humano venza?, ¿o en el mismo momento que un hombre lobo cae herido o tropieza se puede usar la bala para acabar con el?
1. ¿Y si al humano le salen dos balas o bala y hacha?¿Te cargas a los dos lobos?
2. ¿Es aceptable no morder a alguien aunque ganes el combate?¿Es obligatorio?
3. ¿Puedes atacar con un lobo en modo normal y con el otro en modo "enfuresssssio"?
Con un 5 te dicen si el rastro pasa o no por el lado del hexágono por el que has preguntado.
Con un 6 es lo mismo pero, en caso de que no pase, te dicen si pasa por alguno de los dos adyacentes.
Te respondo:
1. Moverse (1 hex) se puede hacer siempre que juegues una carta distinta a esconderse o correr. Correr (2 hex en vez de 1) requiere haber jugado esa carta o que, al menos, dos jugadores pongan en mesa su carta de correr. Si estás Escondido no puedes moverte de tu hexágono.
2. Se restan a uno solo y sí, resultan una chorrada, como casi todas las cartas de manada.
3. Si decides buscar, puedes hacerlo en el hexágono en el que estás al principio de tu turno o el el que acabas después de moverte.
4. Las cartas van boca arriba, claro.
De todos modos, nosotros jugamos montones de partidas cuando lo compré y nos dió la total sensación de que el juego no estaba suficientemente testado, muy desequilibrado y hacía aguas por muchos sitios. Así que decidimos crear reglas caseras que, tras ir modificándolas, probándolas y adaptándolas a nuestro gusto, han mejorado muchísimo la experiencia de juego y le han dado un toque más realista. Si te ibteresa te las mando y las probais.