logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Jonmclain0514

Yo lo tengo hace 15 dias o asi y le han caido ya 7 partidas, a 5, 4, 3, 2 jugadores y en solitario con 2 y 3 investigadores y a dos con 2 y 4 investigadores.

El resultado, 3 derrotas y 4 victorias. Las derrotas siempre por muerte prematura de un jugador, las victorias siempre en el ultimo minuto, con grandes sacrificios y la sensacion en el aire de que no lo vas a conseguir.

Eso hace que todas las victorias hayan sido emocionantes, y como buen tematico da momentos épicos. Unido a que el montaje de la partida es sencillo y rápido, y que en general lo he probado con gente dispar y ha gustado, hace que lo vea un buen juego.

La mecanica es sencilla, asi que se pilla rapido, la gente enseguida pilla que ha de hacer y por donde tirar, no da para mucha AP y las partidas se resuelven entre 2 y 2.5 horas.

Las veces que hemos sufrido muerte prematura hemos reiniciado y jugado la segunda partida y el tiempo total ha sido de 2.5 o 3 horas, por lo que es un ameritrash muy amable con la duracion y con poco tiempo muerto entre turnos.

Aun asi si eres eurogamer puro, no te molan las miniaturas ni eres de asimetrias y no te hacen tilin los mitos no es tu juego, eso seguro.

vale la pena la segunda temporada?

Enviat des del meu SM-G950F usant Tapatalk

La caja base incluye 6 aventuras y 2 primigenios... y las expansiones son tres cajas, una con 6 aventuras mas y dos con sendos primigenios... asi que tenerlo todo es como tener dos cajas base distintas.

Si lo sacas a mesa lo suficiente compensa, si no es mucho dinero gastarse 200 euros en 4 cajas que te miran fijamente desde una estantería... siempre queno hagas el combo de jugarlo/pintar las minis/y usarlas en otros juegos de los mitos y partidas de rol. Si haces el triplete el juego es calderilla...

Como apunte, una pega: para ser un crawler basado en un juego de rol... es un poco frustrante no encontrar reglas para campañas, mejora de experiencia de los personajes tras cada partida y etc etc... aunque no creo que saquen nada asi oficial... con tanta mini y loseta, veo que es algo que le daria una rejugabilidad infinita... pero nadie nos prohibe hacer fanrules...

 ;)
Aquí estoy de nuevo enfrascado en un nuevo rediseño, esta vez del Five Tribes de Bruno Cathala. Y ¿qué es lo que voy a rediseñar? Tras una lectura rápida de las reglas he detectado, al menos, los siguientes elementos:

  • Losetas de terreno. Pasarlas a formato carta de poker.
  • Losetas de genio. Pasarlas a formato carta de poker.
  • Tablero de orden de apuestas y de turnos. Pasarlos a formato carta de poker.
  • Hojas de puntuación. Pasarlas a formato carta de ayuda en tamaño poker.

Las figuras de palmeras y palacios parecen ser superfluas y se puede llevar su control fácilmente con un lápiz en el papel donde se recojan las puntuaciones, simplemente anotando un (+3) por cada palmera y recordando que están limitados globalmente a 12 y un (+5) por cada palacio con límite global de 10.

El asunto del control de las losetas (para lo que se utilizan las figuras de los camellos) se puede resolver volteando la carta (poniéndola de pies a cabeza) para indicar que ya está controlada y anotando un +1 en la hoja de control de puntuaciones.

Y ya! Queda un juego con 106 cartas de juego, 2 cartas para determinar el orden de las apuestas y los turnos, 90 fichas de colores (meeples, fichas de parchís o lo que sea) y 4 fichas de personaje.

Pues ahí queda eso... Mientras lo fabrico se aceptan todo tipo de sugerencias y comentarios.

Páginas: [1]