logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - Romo

en: 21 de Enero de 2014, 13:38:27 1 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / ¿Alta Tensión sesudo?

Buenos días:

Me llama la atención que, en un mundillo con juegos tan estratégicos y tácticos (Puerto Rico, Myrmes, Carson City, Tzolk'in, Castillos de Borgoña, Le Havre...), se considere que es sesudo un juego como Alta Tensión, siendo que solo se deben controlar cuatro elementos: dinero, trazado de la red, centrales y recursos, todos los últimos obtenidos con el primero y el primero obtenido con la conjunción de los últimos.

Alta Tensión es un juego que he podido sacarle a jugadores inexperimentados totalmente, y a algunos de ellos les ha encantado. Si les saco un Puerto Rico, por ejemplo, no creo que coseche tan buenas sensasiones.

La cuestión es que muchas personas se quejan de que tiene un elemento importante de cálculo. Que sí, que es importante controlar hasta el último céntimo, pero también lo es controlar el dinero y otros recursos en la mayoría de juegos, no hasta este extremo pero sí hasta unos similares. Hay quien opina que hay que estar pendiente del dinero de los demás también, pero las reglas ni siquiera aclaran si es de conocimiento público o no, por lo que la gente suele ocultarlo por la facilidad que supone hacerlo.

Aunque el dinero fuera de conocimiento público, no considero necesario estar pendiente del dinero de los demás, y suelo llevar la delantera y ganar en las partidas a este juego. ¿Por qué? Porque si pierdes una central que necesitas y no es el último turno, siempre saldrán otras, cada vez mejores. Si no has sido previsor al comprarlas y has cogido aquellas que utilizan recursos comunes a ti mismo y/o a varios jugadores o que se queman en las centrales más golosas del mercado accesible, siempre puedes mantener un control sobre los recursos comprando reservas y/o forzando convertirte en el último jugador. En última instancia te deshaces de ciertas centrales y vas a por otras con insumos menos demandados.

Si quieres evitar que tu red eléctrica quede bloqueada, no mires tanto el dinero sino la posición de cada jugador y expande en consecuencia, guardando dinero para hacerlo a lo bestia si es necesario. Si te quedas bloqueado siempre podrás ahorrar para gastar cantidades obscenas de dinero y salir del bloqueo, o bien esperar al siguiente paso.

¿Qué opináis vosotros?

PD: Aclaro que es mi juego favorito
Vídeo: Senderos de Gloria, mapa y cartas

Vídeo: Senderos de Gloria, mapa y cartas

Como todos sabréis, este año se conmemora el primer centenario de la Gran Guerra, y en LudoNoticias queremos rendirle un homenaje con nuestro primer vídeo tutorial del año, dedicado al juego Senderos de Gloria

Senderos de Gloria, foto caja

Hará cosa de un par de meses ya os enseñamos el contenido (unbox) de la caja de Senderos de Gloria en este vídeo (aquí).

Entrando un poco más en materia de juego, en el siguiente vídeo de hoy os enseñamos las diferentes tablas que podéis encontrar a lo largo de los bordes de todo el tablero, os hablamos sobre la hoja de referencia rápida y explicamos algunas de las cartas más importantes (sobre todo en hechos históricos) que trae el juego.

Como nuestro compañero Daniel bien nos advierte, la lectura de todo el reglamento “a pelo” puede resultar algo contraproducente para la cordura del lector y más siendo un juego (o reglamento) que está lleno de referencias o excepciones a las reglas y en algunos casos faltos de alguna imagen aclaratoria (él lo hizo y nos costó un par de sesiones de psiquiatra). Ahora en serio, como os dijimos en el primer vídeo, Senderos de Gloria es un señor wargame (con mayúsculas), hay que cogerlo con respeto (que no con miedo) ya que no es el típico juego de mesa a los que estamos acostumbrados u os solemos hablar en este blog.

Daniel es un apasionado de los wargames en general, y más si estos son de GMT, y tras un par de lecturas del manual, creyó que la mejor manera de aprender (y enseñarnos) a jugar a Senderos de Gloria sería poco a poco. Por ello nos decidimos a hacer este primer vídeo, dónde os explicaremos los primeros pasos a dar con este fantástico juego, de la editorial Devir. Eso sí, aunque os sea un poco “durillo” también es recomendable darle un primer vistazo al reglamento, para ir familiarizándose con la terminología que se usará durante el juego.

Para finalizar, os emplazamos en próximos vídeo-tutoriales que haremos de Senderos de Gloria, dónde os mostraremos más secciones del reglamento del juego y dónde intentaremos culminar (si nuestros medios técnicos lo permiten)  con la grabación de una partida introductoria.

Y ahora, os dejamos con el vídeo:

Pinche aquí para ver el vídeo

 

La entrada Vídeo: Senderos de Gloria, mapa y cartas aparece primero en LudoNoticias.


Source: Vídeo: Senderos de Gloria, mapa y cartas

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com

en: 02 de Enero de 2014, 11:35:25 3 GABINETE DE PRENSA / Enlaces / ¡MICROBADGES PARA TODOS!

Damas y caballeros, quien tenga cuenta en BGG, esta página está regalando tres códigos para que adquiráis gratis microbadges, que para quien no lo sepa, son pequeños iconos que pueden representar los gustos, jugones o no, de los usuarios.

Revisad vuestro geekmail, a mí me acaban de llegar

Y si alguno no los quiere utilizar, yo que soy muy friki de esta chorrada, os los aceptaría muy agradecido.
Páginas: [1]