logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - varafer

en: 02 de Octubre de 2017, 09:43:43 1 LUDOTECA / Software / App Las 1001 Noches

Buenos días ilustres mentes jugonas!

Hace ya varios meses descubría la app Tales of Arabian Nights, para el juego, que te calculaba de forma rápida y sencilla el párrafo correspondiente al encuentro que te tocaba.

La app estaba en inglés, con lo que me puse en contacto con su creador por si podía pasarme el código para que se la tradujese a castellano. Muy amablemente, me pasó el código, lo traduje, y se lo volví a enviar; así pues, ya hay una Tales of Arabian Night (Esp) en el Play Store.

Le quedan un par de detalles: cambiar el orden adjetivo nombre del encuentro (el orden en inglés), y también he visto que no muestra correctamente las vocales con tilde. El creador me ha dicho que hará esos cambios en breve, pero por lo demás, ya es operativa.

Si alguno quiere aprovecharla  ;)

Google play: https://play.google.com/store/apps/details?id=totanesp.bodaster.com
Guerra del Anillo es un juegazo, si, pero reconozcamos que puede ser un juego algo difícil de abordar para jugadores no habituales de buena a primeras...la famosa
" curva de aprendizaje"

Existen multitud de detalles, de reglas, de figuras.. en definitiva un montón de cositas que pueden ralentizar bastante las primeras partidas hasta que te familiarizas con las reglas y coges algunos hábitos.

Guías para jugar, resúmenes de juego, etc, hay muchas..pero existe en BGG un hilo Llamado “ la guía definitiva para aumentar la jugabilidad” basado en la primera edición y la expansión “ Batallas de la Tercera Edad” donde  se describen multitud de problemas típicos que suele tener la gente, y los trucos o soluciones que la gente ha ido encontrando.

No voy a traducirlo tal cual, pero si haré mi particular top  de:

Problemas más tipicos que se encuentra un jugador poco familiarizado con el juego en sus primeras partidas y como solucionarlos con facilidad

(casi) todas las fotos están sacadas de BGG, las que no lo sean, son mias

1) Marcadores de política.. ¿ esto es Rohan o  los Enanos ¿ Quién es el Norte?

La cosa es que hasta que te acostumbras a reconocerlos, los marcadores de las Naciones  los ves casi todos iguales. Y la distinción entre activo y no activo....si, vale, el color del borde es diferente...pero en medio de una partida a veces te cuesta distinguirlo de un rápido vistazo.

Posibles soluciones a este problema:

Yo opté por fabricarme unos cartelitos de 3 x 2 cm, tal que estos



con el nombre de la Nación y la palabra pasivo o activo ( esta en rojo), y así se pueden encarar hacia el jugador de los Pueblos Libres, que es el que tiene el tablero al revés

Otra solución quizás mucho más sencilla es usar 1 figura de ejercito regular de cada nación.  Las que empiezan pasivas, las pones tumbadas y las que están activas, de pie. O bien usar un regular para las pasivas y una elite para las activas, esto es a gusto del jugador.

Ejemplo:




En cualquier caso,  esta opción nos acaba llevando al siguiente caso de la lista:



2. Las minis. Necesito un regular de Rohan... ¿Cuáles son? ¿ Donde están? ¿Por qué son todas mis fichas de color azul? ¿Mis lideres a caballo son todos iguales?

Al igual que con los marcadores, conocerse a tus tropas puede llevar alguna partida, en especial para los Pueblos Libres, ya que La Sombra solo tiene 3 y son bastante diferentes, mientras que por poner un ejemplo, las élites a caballo del Norte, de Rohan o de Gondor pueden costar de diferenciar para un jugador novel, y  no digamos los líderes.

Guerra del Anillo requiere un poco de trabajo previo en el set up.. no vale solo con sacar las figuras de la caja, poner las del  set up en el tablero y dejar el resto al mogollón, porque luego puedes perder tiempo buscando un refuerzo,  que está mezclado entre todas tus figuras.  Esto es especialmente importante para Los Pueblos Libres, dado que sus refuerzos son limitados. Es muy importante saber en todo momento lo que tienes disponible para valorar la situación y ver si reclutas o no reclutas. Por eso recomiendo dedicar un tiempo antes de empezar la partida a ordenarte los refuerzos por naciones. Es altamente recomendable que lo guardes todo embolsado por naciones para facilitarte este proceso.

Quizás no hace falta que te prepares tableros personalizados como


Sino que simplemente los ordenes en filas paralelas al lado del tablero para tenerlas controladas al primer golpe de vista.

Naturalmente pintar las figuras sería lo perfecto para diferenciarlas.. hay fotos de verdaderas obras de arte, aunque eso irá en otro hilo, pero pagar para que te las pinten es pasta, y si no eres un manitas como es mi caso tienes una opción bastante sencilla: Pintar las bases cada nación de un color, preferiblemente el de los bordes de su nación, pero eso va a gustos.

Pintar las bases no deberia ser problema, no requiere la precisión del pintado de una figura. Incluso si te atreves, puedes probar a pintar los estandartes de los líderes, para darles ese ligero toque de color que te ayude a distinguirlos.


En preparación

¿Cuántos PV llevo? ¿ Donde está el Baluarte que me falta para ganar?

Mierda.. he vuelto a poner mas ojos en la casilla de caza que el numero de compañeros que hay en la Compañía..."
 
Páginas: [1]