logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - Diviyuko

en: 23 de Febrero de 2015, 21:19:11 1 TALLERES / Print & Play / Princesas a la Carrera

Hola!!

En un foro amigo encontré este rediseño de "Carrera de Tortugas" adaptado a las pequeñas de la casa que les gusta la temática de princesas.








Ya os adelanto que con mi pequeña ha funcionado y muy bien. Sencillo de hacer y queda muy curioso.

Un saludo.

en: 01 de Febrero de 2015, 01:01:00 2 TALLERES / Print & Play / De tres enanos y un dragón...

Hola,

Llevo un tiempo leyendo este gran foro y es cierto que he participado muy poco, pero he leído mucho, he comprado algún juego a varios foreros y tengo pendiente algún otro a parte de haber leído reseñas que han hecho que compre varios juegos en tiendas especialidadas.

El caso es que me gusta mucho hacer manualidades y descubrir esta apartado del foro fue una gran alegría.

Tras pedir ayuda a un forero que me aconsejó y resolvió algunas dudas me dispuse a ponerme manos a la obra y hacer un rediseño de algunas partes del juego que aquí os traigo en imágenes.

Leídas las reglas para publicar no añado ningún link de descarga, solo muestro el trabajo realizado ya que me hace ilusión compartirlo con vosotros como agradecimiento.













Espero que os guste. Un saludo!!

en: 13 de Enero de 2015, 17:25:29 3 TALLERES / Print & Play / catan Junion

Para los que tenemos muchas cosas ya del catan
Aquí os dejo un "update kit" con lo que se necesita para jugar al catan junior sin tener una caja más en casa

https://app.box.com/s/ttutont88tzj6639bhiz

en: 10 de Diciembre de 2014, 12:35:13 4 LUDOTECA / Reglamentos / Fungi (Reglamento)



Imagina que estás en medio del bosque, cierras los ojos y llenas tus pulmones de aire fresco: algo te dice que hoy va a ser tu día de suerte. El sol y la lluvia se han turnado a lo largo de la semana para garantizar una buena cosecha de deliciosas setas y los consejos de la gente del lugar no hacen más que aumentar tu optimismo.

Te has levantado a primera hora, cuando la luna aún brillaba en el cielo, con la cesta a punto para la gran colecta. Incluso has preparado una sartén, mantequilla y sidra para celebrar la llegada de la noche alrededor de una hoguera mientras disfrutas de las sabrosas setas que seguro que encuentras a lo largo de la jornada. ¡Hoy va a ser un gran día!

En este curioso título los jugadores se convierten en buscadores de setas que recorren el bosque en busca de las variedades más codiciadas y sabrosas. Fungi es un juego de cartas que usa dos mazos diferentes, un mazo de día que incluye 10 variedades diferentes y todo lo necesario para cocinarlas y un mazo de noche, que incluye variedades más infrecuentes.

Cada carta de seta incluye dos valores diferentes, uno para su venta y otro para cocinarla. La venta de setas otorga a los jugadores más posibilidades de éxito en su búsqueda mientras que su degustación les hace ganar los puntos de victoria necesarios para ganar la partida por lo que los jugadores deben equilibrar ambas opciones inteligentemente. Además, en el bosque encontrarán especies venenosas que limitarán el tamaño de su mano de cartas.

Reglas en español:
http://tinyurl.com/nwbfmvx

Ficha en BGG:
http://boardgamegeek.com/boardgame/122298/morels


Muy buenas, os presento las expansiones que acabo de crear para el Samurai Sword.

La primera es "El último Samurai", está basada en la expansión High Noon que existe para el Bang y que me parece que da bastante juego, por lo que he adaptado algunas cartas al Samurai Sword y otras me las he inventado. Las imágenes son todas de internet, unas cuantas del Tokaido y el resto de incontables búsquedas.
Para los que no conozcas la expansión High Noon, decir simplemente que es un nuevo mazo de juego que desata eventos en cada ronda de juego. Algunos ejemplos: Cada jugador roba una carta extra en su turno, se pierden las habilidades especiales, se recupera un punto de resistencia, se cambia el sentido de juego, solo armas cuerpo a cuerpo,... Son pequeñas cosas que dan algo de color (y caos) a la partida.

La segunda expansión, "El dragón", consiste en tres cartas, que juntas conforman la imagen de un dragón, estas tres cartas se barajan en el mazo de "El último samurai" y según vayan saliendo se irá formando el dragón. Una vez que todas las cartas del dragón han aparecido deberéis enfrentaros a él, mientras seguís peleando entre vosotros. Para ello deberéis atacarle con cualquier arma para quitarle un punto de resistencia (tiene 10) o sufrir una herida suya. El jugador que lo mate obtendrá un punto de honor extra.

Espero que os guste y recibir alguna opinión/crítica.

* EDIT: *
Añado nuevas cartas, enemigos y reglas mejor explicadas. También he corregido alguna errata.

Descargar las nuevas reglas:
https://www.mediafire.com/?c82b95n450ut0cx

Descargar todas las cartas, nuevas y viejas:
http://www.mediafire.com/?8vcsx22q1zgdmsi

Un saludote y gracias

PS: un pequeño apunte, cuando hablo sobre sobre unas reglas opcionales de ataque del dragón utilizando el dado de ataque, es un dado de warhammer que tenía por casa, simplemente es un dado de 6 con flechas en cinco caras y un punto de mira en la sexta.


Buenas tardes.

He visto últimamente cómo la gente volvía a interesarse por este juego.
En particular, vi un rediseño bastante interesante de Edgecomb, que me sirvió de inspiración para hacer mis propias cartas, que quiero compartir con vosotros. Suponen un rediseño completo, en el que lo único que he respetado han sido las iniciales de los nombres de los Personajes (de este modo, los que tengan el Tablero original, en inglés, podrán aprovecharlo, con la única distinción que ahora los Personajes Neutrales no son naranjas, sino verdes).

A modo de muestra, aquí tenéis algunas de las Localizaciones:


Cartas de Luz:


Cartas de Oscuridad:


Algunos de los Personajes Normales:


También están los Personajes Alternativos:


Y las inspiradoras Cartas de Visión:



Algunos reversos:



Por último, el enlace. Es un fichero de gran tamaño (casi 230 MB), porque están a alta resolución (600 ppp).
Están preparadas para subirlas a PrinterStudio (mejor calidad que Artscow) y son las cartas sueltas, más las traseras, para que cada cual se pueda montar el mazo como mejor le parezca.
https://app.box.com/s/iyqjr2b6rmvyol8frrff

ENLACE ALTERNATIVO, en Mediafire, por si hay problemas con Box:
   Cartas:   http://www.mediafire.com/download/sgmxh7fwt334pmu/SHADOW_HUNTERS_-_Cartas_Printerstudio_JGU.zip



Que Vds. las disfruten bien.

Un saludo,  ;)

en: 04 de Enero de 2014, 20:34:37 7 TALLERES / Juegos rediseñados / Love Letter - StarWars

Buenas,

Me han pedido en un tema el diseño de LoveLetter StarWars en versión print & play.

Yo lo había subido a ArtsCow, aqui os dejo el enlace:
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/love-letter-star-wars-otluz8u2tsp0

Ahora os dejo las imágenes por si queréis imprimirlas.












Que lo disfrutéis. Con un gracias es suficiente.

Un saludo.
Miguel A.

en: 11 de Julio de 2011, 23:49:05 8 TALLERES / Print & Play / juego de cartas BANG! en català

Aquí teniu el joc de cartes bang totalment redissenyat (adaptant-lo a un imaginari revolucionari, manga, folklòric i freak) i traduït al català:
http://www.multiupload.com/A89JU895RS
inclou: -225 cartes en 9 arxius per imprimir en format dina-3
          -regles del joc
          -manual de construcció

petita mostra d'algunes cartes:
Reseña Keythedral.
Partidas jugadas:  8 partidas.

A pesar de que existen numerosas reseñas en la red sobre este juego, me he decidido a escribir esta por dos motivos fundamentales: Nunca está de más otra opinión y, según un hilo de hace algunos días, muchos en la BSK deseamos reseñas extra en las que se describan las sensaciones de juego, más que sus mecánica.

Descripción general del juego.
Estamos en la edad media, el poder e influencia de la iglesia es enorme y base para quien quiera progresar. En este entorno,  un nuevo proyecto ha surgido en  la mente de los ciudadanos: Levantar una nueva catedral.
Es la ocasión perfecta para que cada uno de los acaudalados habitantes intente ganar prestigio en su comunidad a base de aportar materiales para la nueva construcción.  Para lograr su objetivo deberá hacer uso de sus trabajadores, de su capacidad para explotar sus los recursos naturales del entorno y, cómo no, de su habilidad para manipular las reglas establecidas y poner trabas a sus contrincantes. Al final aquél que aporte más remesas de material a la obra será recompensado con mejores asientos y su poder e influencia será superior al de los demás. 

Reglas básicas.
El juego se basa en turnos rotatorios y estos a su vez se descomponen en fases en las que se realizan acciones como distribuir trabajadores en los campos circundantes, recoger materias, comprar (Cartas de ley, ampliar edificios, cercados, materiales elaborados, y asientos en la catedral). El juego termina, de forma inmediata, cuando se compra el último asiento.
Si quieres alguna reseña sobre el funcionamiento exacto del juego, te recomiendo esta videoreseña de Mario Aguila: http://juegosmontt.info/2007/10/keythedral-video-instruccional-en-vidx.html

Número de jugadores.
Tras varias partidas a 2, 3 y 4 (nunca lo he probado con 5), me he encontrado con una situación algo rara; el número de jugadores  que considero ideal depende de la forma de jugar de los mismos. Me explico, si son dados al puteo y la colocación de cercos en los prados, me gusta mucho más a 3 pero si no, creo que funciona mejor a 4. La opción de 2 no os la recomiendo pues se vuelve muy light ya que no te atreves a hacer nada arriesgado pues una mala decisión te puede costar directamente la partida. Hay que tener en cuenta que asiento que pierdas, asiento que se lleva el otro.

Duración.
Normalmente, y a poco que pienses lo que haces, una partida siempre sobrepasa las dos horas (excepto a 2 que se queda en unos 90 min). Además, pasar de tres a cuatro jugadores no incrementa mucho el tiempo de juego.

Temática.
Acertada y bien pegada. A pesar de ser un Eurogame, está muy bien desarrollado en cuanto al tema. Aún así, algunas cartas de ley (como las de cosecha doble o nula), no creo que sean acertadas y tal vez yo las pondría como cartas de azar que no dependen del jugador (si se quiere incrementar este, claro)

Interacción directa entre jugadores.
En las primeras partidas, como es normal, no existía mucha pero conforme adquirimos experiencia (sobre todo en el uso de cercos y cartas de ley) la cosa ha cambiado bastante hasta el punto de que la disputa por los asientos se vuelve feroz.

Idioma.
El juego es bastante independiente del idioma. Las cartas de ley son la excepción pero con una chuleta para consultar o con pegatinas se soluciona el asunto.

Nivel de Dificultad.
Es un juego fácil de aprender y rápido de explicar (unos 15 minutos más dos o tres  rondas de ejemplo). No existen reglas complejas ni mil opciones a tener en cuenta.

Precio Aproximado.
Difícil decir, a mi me costó 10€ pero normalmente cuesta casi el doble.

Disponibilidad en tiendas.
Me parece que está discontinuado pero todavía se puede encontrar en algunas.

Similitudes con otros juegos.
El juego es bastante parecido a Colonos de Catan pero con algunas excepciones:
1. No hay fase de comercio entre los jugadores.
2. El azar está muy limitado.
3. No te tienes que quedar estancado en una zona de juego pues puedes mover (con alguna limitación) tus cabañas de construcción.
4. Es más estratégico (si juegas con la variante de poner todos los asientos visibles desde el principio.

Análisis-parálisis.
Pues todo depende de con quién juegues pero creo que no es un juego propicio para este tipo de situaciones ya que los turnos están diseñados de forma que se distribuyen en acciones únicas y simples para cada jugador con lo que hay mucha fluidez en la partida y, además, esto te obliga a estar continuamente atento a lo que hacen tus rivales.

Rejugabilidad.
Alta, no llega al nivel de otros como Caylus o AOEIII pero, si que existen varias líneas posibles para la victoria con lo que experimentar con ellas da para bastantes partidas. Nosotros llevamos ocho y aún queremos (y tenemos) para muchas más.

Opinión personal.
Pros:
1. Juego sencillo pero que funciona muy bien.
2. Buen tema.
3. No muy lento en duración y poco análisis-parálisis.
4. Conforme adquieres experiencia, te das cuenta de que, a pesar de haber pocas posibilidades, estas están bien pensadas y en cada turno (especialmente en la fase de compra) te cuesta decidir por cual decantarte. Puede que esta vez te haga perder respecto a tus compañeros pero la siguiente ronda tus decisiones de hoy serán pan para mañana.
5. Buen precio y mejor calidad de los materiales.
6. Las cartas de Ley, bien usadas, le dan un puntito extra al desarrollo de la partida.
7. Dada la mecánica de juego, ser el jugador de partida en cada turno puede ser decisivo. Por eso, este se subasta cada vez pudiendo ser alterado el movimiento normal en algunas ocasiones. En nuestras partidas iniciales nadie pujaba por cambiarlo pero en las últimas, nos hemos dado cuenta de que una buena estrategia en este aspecto del juego es muy ventajosa.

Contras:
1. Algunas cartas de ley no terminan de convencerme.
2. Los colores están pesimamente seleccionados y existen discrepancias entre el cubo y el terreno que lo produce. Esto da lugar a confusión y nunca hemos terminado de acostumbrarnos (y eso que levamos 8 partidas). Ejemplo “El terreno de cantera es blanco y produce cubos de piedra que son negros. En contrapartida, el material de hierro, que es manufacturado, es blanco”.
3. Los cubos de madera (marrón) y los de Cristal (magenta) se confunden con luz cálida. Lo puedes arreglas si lijas el cubo marrón y lo conviertes en clarito o madera natural.
4. Las fichas de las cabañas, por el reverso de la casa, está muy oscurecido y se confunden los colores de los distintos jugadores.
5. Si eres un fan de los Colonos de Catán, este te parecerá que pierde chicha por la ausencia de la negociación entre jugadores. (Esto no es un problema para mi, pero si puede ser para alguno que lea esta reseña.
 

Como conclusión,  diré que el juego me gusta bastante y ha tenido una buena acogida en mi grupo (no muy dado a cosas excesivamente largas, muy complejas y/o de puteo continuo).
Además, por lo que me costó, lo considero una de mis cinco mejores compras.

Por último, te remito a que visites mi "colección de juegos" y mi "lista de deseos" en BGG para que te hagas una idea de mis gustos respecto a los tuyos. No olvides que a mí me puede encantar algo y a ti parecerte un aburrimiento.


Espero no haberos aburrido y haber aportado algo de luz para aqellos que están pensando adquirir el juego.


Nacho Albert.
Febrero 2008.
Páginas: [1]