logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - klingsor

en: 05 de Noviembre de 2020, 17:41:33 1 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / 2d6 Magazine 25 ya disponible

Ya está disponible para descargar gratuitamente aquí https://bit.ly/2I8uXBG el número de noviembre de la revista 2d6 Magazine con noticias, entrevistas, reportajes y un montón de información sobre el mundo de los juegos de mesa, rol y wargames. ¡No te la pierdas!
Tras un dilatadísimo tiempo de desarrollo y un testeo bastante corto y eficiente, me enorgullece presentaros la primera edición Print & Play de:






Es un juego para un sólo jugador con una duración muy variable, pero la media suele ser 2+ horas. Es un wargame ligero con elementos de Civilización y gestión de recursos. El objetivo del jugador es aguantar los envites de la cronología del imperio bizantina abarcando más de 1000 años y unos 250 turnos de juego en total, manteniendo en todo momento Constantinopla y algún miembro de la casa imperial con vida.

El juego consta de un tablero esquemático del mediterráneo oriental en la antigüedad en el cual figuran regiones, ciudades, zonas marítimas y Puntos de Acceso enemigo, un conjunto de fichas de unidad, unos Marcadores de religión y dinastía, y hasta tres tipos de cartas distintas. El motor de juego es una baraja que combina hechos históricos del Imperio Bizantinos ordenados cronológicamente (83 cartas) y un conjunto de + 150 cartas aleatorias (en general con cosas desagradables para el jugador).

El jugador turno tras turno, debe gestionar sus recursos militares para contener el avance de pueblos enemigos (desde eslavos hasta otomanos), fuerzas neutrales o aliadas que pueden volverse hostiles (cruzados o almogávares) en función del Marcador de Religión, económicos para invertir en tecnología o edificios en sus ciudades o diplomáticos y comerciales, negociando con Venecia, Pisa o Génova acuerdos militares y económicos favorables yúnicos.

El juego es muy rejugable por la aleatoriedad del mazo de eventos, ya que sólo el 20% de las cartas son relativamente fijas y el resto variable. Las luchas entre unidades también tienen un factor de aleatoriedad aún mayor, ya que los combates se resuelven mediante el lanzamiento de dados de seis caras (d6).

Espero que os guste y que alguien se anime a montarlo. No es un juego que se vaya a sacar a mesa a diario por el tiempo de duración. En mi caso lo suelo dejar montado en una mesa y tardo dos-tres sesiones en completar una partida "buena". Para mí sería un éxito si llegase a ser la opción de juego de tardes largas en solitario 5 o 6 veces al año de cualquier jugón.

Enlaces de descarga:

https://drive.google.com/file/d/1EShEgrb-kFIVMW00LJ5DCSqVE_x0fco0/view?usp=sharing
https://www.4shared.com/s/fWrHhHmF6iq
Páginas: [1]