logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - McAxel

Insisto, no sé por qué pensáis que podéis esperar a que en la tienda esté más barato. Si el creador pudiera sacar el juego directamente en las tiendas más barato no se montaría líos de mecenazgos. Yo sospecho que si no se funda no irá a parar a ninguna tienda.

Porque, como bien ha dicho el compañero men, ya ha pasado varias veces en mecenazgos españoles.

Sin saber el motivo, aventuro que al final a las tiendas se lo dejan a precio de coste por el tema de la publicidad que da al proyecto y la opción de recogida en tienda, y luego las tiendas lo venden con descuento y te sale más barato que el crowdfounding.

El creador podría sacarlo directamente en tienda pero tendría que apostar su propio capital; como no quiere/puede, básicamente nos pide un adelanto a cambio de un juego más beneficios y aquí es donde valoramos si lo que obtengo por lo que me pide me sale rentable o mejor me lo gasto en otro juego.
De órdago que en los comentarios ahora diga pero de verdad que lo del envío se decidió así con toda la buena intención para el beneficio de la mayoría de los mecenas, tanto españoles como de cualquier nacionalidad., casi como si nos estuviera haciendo un favor...

en: 27 de Septiembre de 2016, 18:44:25 48 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Reign of Cthulhu, Pandemic.

La dependencia del idioma es bajisima y viendo la de erratas que tiene Devir...

Paladín defensor de Devir llegando a defender a la indefensa editorial en tres, dos, uno...

en: 16 de Septiembre de 2016, 13:32:07 49 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Novedades Devir 2016/2017

Eso sí, a veces la política de comunicación es mejorable. Si no vas a publicar una expansión porque no te salen las cuentas, dilo claramente y no me des largas.

O no vendas la moto de que vas a juntar dos expansiones en una, luego pases a un largo silencio administrativo y al final aparezca solo una y la otra ya tal, como con el Firefly.

en: 31 de Agosto de 2016, 20:14:18 50 KIOSKO / Humor / Re:For the people, de Devir... ¿sin erratas?

Lo de hormigas-guisante es real. Aunque no se de qué juego era ;D

Del Fading Suns; venía de un cambio de línea, creo, y quedaba peas-ants y tradujeron hormigas guisantes en vez de campesinos.

Eso sí, del Arco X no dicen nada :P

en: 06 de Julio de 2016, 15:33:13 51 TALLERES / Juegos rediseñados / Re:Study in Emerald - Baroque Edition

Un temita que vimo el otro día jugando: Londres está incorrecto, debería ser +1/-1, ¿no? La carta está correcta, es en el tablero.
También es verdad que es el propio mercado el que es condescendiente con los productos mediocres y, por qué no decirlo, chovinista.

La frase "hay que apoyarlo porque es una empresa/autor español" la he leído últimamente varias veces. Pero no queda ahí la cosa, la gente sigue comprando productos mediocres, financiando crowdfundings que ni siquiera han enseñado las reglas o situaciones similares.

Está muy bien querer juegos más trabajados pero si se siguen financiando (via editoriales o vias mecenazgos), el realmente trabajado lo va a tener más dificil de destacar entre la montaña de novedades.
No es cosa de Devir.

Eso es lo que dice Devir, quien, a mi parecer, suele tener la costumbre de no asumir culpas de nada y culpar a terceras partes de sus retrasos o errores...
En otros foros comentaron q eran 19$ no se si lo han cambiado despues pq lo descarte directamente.

Cuando vas a elegir un pledge, luego sale debajo "Destino de envío: España (+19$)".
Yo supongo que lo que más tendrá que ver es que las grandes superficies suelen pedir lotes grandes de unidades para stock pero solo pagan por unidad vendida. Al menos en los grandes supermercados suele ser así.

Por tanto, a la editorial de turno igual no le interesa tener tantas unidades de juegos (salvo Catanes o similares que ven más segura su venta) parados en los almacenes de terceros.


Y la pregunta también podría ser al revés, ¿no? ¿Por qué nuestras tiendas de referencia no están llenas de Monopoly de turno o pseudo-juegos infantiles ? ¿No se pierden un espectro de negocio muy apetitoso?
Parece que se nos ha descolgado alguna balda...

Las nuevas estanterías del Ikea, que son de las que se dividen y a alguien se le ha caído un lado entero... O_o

De todas formas, tú sí tienes lo que buscas porque tienes que buscarlo en pitinglis como Tales of Arabian ;)
Siguiendo la tradición de la BSK de que la gente recomiende algo de lo que no se pregunta, voy a dar otra opción :P

Si el padre es muy aficionado a los trenes, echale un ojo a la edición Marklin del Aventureros al Tren (en la BGG tienes un resumen de reglas con imágenes para imprimirles).

Lo digo porque las cartas de vagones son todas (o casi todas) diferentes y con lo que presupongo que es el modelo escrito debajo:



Es una tontería pero puede que le mole mucho verlos.

Yo esta semana he terminado el Troyes con el rediseño de Juego de Tronos que se curró Condotiero.

Era mi primer tablero y se nota pero me sirve como prueba para cuando termine el Merchants & Marauders. Además, me ha servido para probar los peones que venden en Abacus ^^

Y, siguiendo a jmmoraj, va la foto:

No he visto arremeter en este hilo contra las online como se ha arremetido contra las físicas. ¿Porque?

Es que creo que el problema ha sido que, para defender una decisión perjudicial para con las tiendas online, ha habido quien ha ensalzado las virtudes de las tiendas físicas, casi llegando al nivel de adalides del expansionismo friki en España.

Contra ese argumento, la gente ha explicado que ni todo es tan bonito ni hay tantas (buenas) como se cree.
Vamos a rebuscar a ver que encontramos. ::)

Puedes empezar por el  Monthly Print ' n Play Tally List Subscription Thread, que es el hilo donde se enlaza cada mes la nueva lista de qué pnp estás haciendo :D
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>