logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Qíahn

Buenos días

La campaña en Verkami ha finalizado sin éxito. Es el momento de reflexionar, analizar las causas y recuperar fuerzas.

Gracias a todos quienes habéis seguido mis posts, especialmente a HardHead, por su ayuda desinteresada en la difusión del proyecto y su apoyo para explicar conceptos del juego a todos.

Volveréis a saber de mí, os guste o no  ;)
Borja

Como profesor eché de menos Barrio Sésamo. Los Lunnis no son lo mismo y Pocoyó es genial, pero al paso que va su empresa, acabará como prota de "El niño II"  :(

Ejercicio y Lego al poder, aunque soy viejuno y prefiero el Tente y sus esquinas políticamente incorrectas. Pero los juegos de mesa también educan. La niña de diez años que ayer sumaba tres más siete con los dedos, por no hablar del grupete de wassaperos adolescentes que hacían lo propio con dos d20 lo confirman.

Y ahora pasamos a mis experiencias empíricas con niños pequeños, pues me he dado cuenta de que hoy por hoy son mi único público.

¿Por qué QT 2.0 les gusta?
- Porque tiene "dibujos de niño grande"
- Porque los dados sacan más de seis
- Porque puedo jugar con mi primo
- Porque tiene soldados chulos y mi papá no me deja tocar el "Uarjamer"

¿Y por qué QT 2.0 les gusta a sus padres?
Porque cada vez que descubre una ficha es una sorpresa; porque asocia colores con los dados; porque suma y resta; porque se concentra; porque le enseña a tolerar la frustración si su combatiente es peor que el otro o si el dado sólo saca unos; porque la partida acaba sin necesidad de exterminar hasta la última ficha enemiga; porque no sólo está dentro de un móvil; porque le obliga a jugar con otro; y porque estimula su imaginación con un universo medieval-fantástico sin violencia extrema, sin mujeres semidesnudas.

Trabajaré para "pescar" jugadores como tú, porque cuando se empieza de tan abajo como yo, sólo hay un camino: mejorar  :D

Una vez más, Esteban "Kabutor" me cede parte de su podcast para publicar una promo de Qíahn. Escuchadla aquí:
http://eltableropodcast.blogspot.com.es/2014/12/et83-el-peor-episodio-de-la-historia.html

Gracias mil, "Kabutor"  :)
A las 9:00 del pasado viernes 7/11/2014 dio comienzo mi nuevo crowdfunding:
http://www.verkami.com/projects/10201-qiahn-tactics-2-0-juego-de-mesa

Busco financiación para mi juego de mesa Qíahn Tactics 2.0, el juego de mesa del universo medieval-fantástico Qíahn. Lo he llamado 2.0 porque es la versión reestructurada del original que presenté en diciembre del año pasado, juego del que debatimos largo y tendido aquí mismo:
http://labsk.net/index.php?PHPSESSID=kq9et59fhdq971haorn11j3op1&topic=123507.0

La recompensa más asequible, más altruista y más beneficiosa para el proyecto es la de Mago: 5,00 €

El juego está por 15,00 € (IVA incluido) si lo recoges en Madrid o en Palma de Mallorca. Por 20,00 € lo recibes en tu casa si resides en la península o Portugal; y por 22,00 € si vives en Illes Balears, Canarias, Ceuta o Melilla.

Como los gastos de envío son un palo, he incluido niveles de aportación para dos y cinco juegos. Juntandoos con varios colegas os ahorraréis un buen dinero.

También hay objetivos adicionales. De hecho son los módulos para cambiar y expandir el juego. Sí, porque el actual Qíahn Tactics no es un juego cerrado. Son varios juegos en uno, como los Juegos Reunidos Geyper de mi infancia.

Todos los módulos son independientes, pero combinables entre sí. Convierten el filler básico, con partidas de un puñado de minutos, en partidas tipo cartas, rol de tablero o wargames de hasta una hora de duración. Y sí, has leído bien: podrás configurar el juego no sólo para ampliar hasta siete el número de jugadores, ni únicamente para elevar la complejidad, sino para variar la mecánica de juego en función de tus preferencias.

Finalmente, recordados que el juego está disponible para descarga gratuita en Google Play, porque debo ser el único chalado que lanza un juego de mesa en dos plataformas, digital y analógica, al mismo tiempo:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.slingerstudios.qiahndemo&hl=es_419

Y que si os apetece conocer el tinglado tan grande que he montado, visitad www.qiahn.com

Muchas gracias por leer esto.

Qíahn: escoge lado, elige vida
Qué bueno, Dolosohoo

No estoy a la altura de Jodorowsky, ni de lejos, pero trabajaré para que alguien como tú, en el futuro, dé ánimos a otro mastuerzo como yo que está empezando.

Gracias, amigo mío, y gracias al resto. Os aseguro que volveréis a saber de Qíahn  ;)

en: 10 de Enero de 2014, 22:13:14 7 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Tutorial

Sé que lo esperabais, pero ninguno tanto como yo, pues me ha costado muchísimo hacerlo, por infinidad de motivos, y la verdad es que no se nota  :(

Podéis ver el tutorial aquí:

http://www.verkami.com/projects/7362-qiahn-tactics-juego-de-tablero-del-universo-qiahn/blog

Sólo me quedan diez días de crowdfunding. En tres o cuatro días explicaré para que sirven dos de las recompensas: Poderes de Mecenas y Vínculo con los dioses. La primera da ventajas para jugar. La segunda cambia el juego tanto que me atrevo a decir que adquiriréis cuatro juegos extra por el precio de uno  ;)
Ya estoy por aquí de nuevo. Esta vez quiero compartir con vosotros el vídeo sobre el concept art del Dragón Dorado, el protagonista no humano del universo Qíahn:

http://dibujarbien.com/un-dragon-mas-poderoso-que-smaug/

Su autor, Marcos Raya, es codirector artístico del proyecto Qíahn. Y sí, seguro que a muchos, como a mí, os parece una blasfemia para Smaug, pero es un artista  ;D
Buenos días a todos

Dolosohoo, agradezco mucho tu análisis. Es acertado en cuanto al quijotismo, pero puntualizo un par de cosas y explico mejor mi proyecto:

- El juego físico sale por 34,00 € por los gastos de envío
- El beneficio que doy a la gente de Palma de Mallorca y alrededores es ahorrarse los gastos de envío porque los pagaré yo de mi bolsillo (el juego se fabrica en Madrid), no del dinero del crowdfunding
- Asumir ese coste para no "cerrarme las puertas" de la península es imposible para mi economía
- El objetivo es alto, lo sé, pero eso es lo que vale fabricar quinientas cajas, pagar los costes del crowdfunding (comisiones varias) y pagar los diseños de las recompensas; no recuperó un céntimo del dinero invertido en hacer todo lo que aparece en la web y mucho menos mi año y medio de trabajo personal

Y ahora permitidme todos mirar por mis colaboradores como un padre con sus retoños, cuyo trabajo futuro, como espero el mío, depende de que esto funcione: sí os gusta el juego, pero lo veis caro, aportad en el nivel Arquero; y si os gusta esta quijotada de emprendedor español, haced efectivo vuestros buenos deseos aportando en el nivel Infante.

Eso puede hacer que el proyecto general Qíahn de un servidor, con cinco ilustradores, tres infógrafos, un diseñador gráfico, un maquetador, dos traductores, un matemático, un astrónomo, una geóloga, un especialista en impresoras 3D, un ingeniero en programación y realidad aumentada, una editora, una redactora, etc, puedan comer de vez en cuando gracias a él.

Luego sacaremos el juego de rol que testeamos desde hace tres años y pico, el juego de cartas cuyo reglamento trabajamos desde octubre, la app para tabletas, las camisetas con realidad aumentada, el wargame con figuritas, las novelas, etc, etc.

Necesitamos mecenas, personas como vosotros que hagan magia convirtiendo su tarjeta en varita. Las palabras están bien, pero no llenan el estómago.

Gracias por leer todo esto.
Páginas: [1]