logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - gabi00

en: 22 de Febrero de 2017, 21:19:46 1 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Santorini, ¿qué os parece?

¿Cómo lo veis para jugar con niños de seis años y medio? El fabricante dice que es recomendable a partir de ocho, pero hay usuarios en la BGG que han votado la opción de que puede ser jugado a partir de seis años. No sé si le mueven las manos a los niños cuan marionetas lúdicas o realmente los niños pueden jugar sin excesivos problemas.
Como todo dependerá de las capacidades de los niños, pero en nuestra familia con siete años y medio sabe mover las piezas pero no consigue una estrategia para ganar.
En  los primeros párrafos de las reglas se explica el juego base, que te recomiendan jugarlo inicialmente para luego introducir el resto. Con unos cubos y unos peones puedes probarlo fácilmente y comprobar si funcionaría con los niños que vas a jugarlo, antes de hacer el desembolso...
Buenas
En los juego con niñas y niños, está claro que depende mucho de cómo sean ellos; según mi experiencia, te cuento.
Estoy de acuerdo con Sonia, el cocoricó triunfó pero para 7 años lo superan rápido.
En capacidad visual también nos arrasan con el dobble y speed cups.
El carcassonne junior a nosotros no nos ha funcionado, aunque nos encanta, y  los niños y niñas que le cogen el gusto ganan a los adultos. Quizás para tu sobrina de 7 años sería bueno practicar lo que aconsejan por aquí en Labsk, utilizar el carcassonne sin granjeros, ya que el jr. se puede  quedar corto en nada,  como pasa con el cocoricó.
El catan junior también nos ha gustado por el hecho de hacerles pensar la forma de mejorar sus recursos, pero en cada ronda en vez de memoria como en Stone age jr, tiras un dado, con ese componente de azar creo que tampoco es lo que buscas. Y quizás también se le quede corto.
El mmm! me gustaba por ser de Knizia, y por lo que vi en twitter de David Arribas me animé a comprarlo para mi nena de 4 años, pero  ha triunfado con la de 7 años, es cooperativo y verla tomar decisiones y cómo cambia de estrategia en las partidas para ganar me ha encantado.
Y por último, Karuba, que aunque es de 8 años, mi nena de 7 años quedó segunda a un punto del ganador. Aunque es un juego que cada uno hace su "puzzle o juego" en su pequeño tablero y da poca interacción...
Suerte y buen verano
Páginas: [1]