logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - wendingo

Páginas: [1]
1
Ayudas de Juego / Re:SHADOW HUNTERS - Cartas en Castellano - NUEVO DISEÑO
« en: 31 de Marzo de 2017, 15:13:54  »
Gracias.
Estaba buscando el juego, pues me gustan mucho todos los juegos de eliminación.
¿No está editado en español?

2
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror (Dudas)
« en: 17 de Junio de 2015, 09:46:00  »
Muchas gracias.
El juego lo he comprado recientemente y daba por hecho que las reglas estaban actualizadas
La verdad es que así es bastante fácil matar al primigenio, al menos a los mindunguis, habrá que enfrentarse a los grandes  :)
O hacer variantes, siempre he pensado que es mas interesante adaptar las reglas en consenso en pro de la diversión para que el juego se haga mas fácil difícil dependiendo de los jugadores

3
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror (Dudas)
« en: 17 de Junio de 2015, 00:28:45  »
Hola 3 dudillas:

.- Si un investigador está en la misma localización que un monstruo, y en la fase de movimiento decide no moverse, para tener otro encuentro en esa localización, tiene que evitar al monstruo? En las reglas pone que hay que evitar a los bichos en la fase de movimiento, al salir, pasar o terminar en una localización, pero no dice nada si te estás quieto... te puedes estar quieto y saltarte la fase de movimiento?. Esto puede ocurrir cuando terminas en una localización con portal, evitas a un monstruo con éxito, entras, paseas, vuelves, al volver no tienes que evitarlo, cierras el portal, y al siguiente turno, decides, que te gusta la localización y quieres tener un encuentro en ella. Si no te mueves, no veo en las reglas nada, aunque en la p. 17 diga "... si el investigador permanece en la casilla en los turnos siguientes, tendrá que evitar o combatir contra cualquier monstruo que haya.", en las reglas de movimiento dice que solo se evitan a los bichos al moverte.

.- La investigadora puede hacer repetir tiradas a otros investigadores. Lo puede hacer sin estar en la misma localización su compañero?, parece demasiado bueno.

.- Sobre el ataque a los primigenios, cuando los investigadores atacan: p. 20.
"...Estos éxitos son acumulativos, y cada jugador añade al total los que obtenga con su propio ataque. Cuando los jugadores hayan acumulado tantos éxitos como su número (incluido cualquier jugador que haya sido eliminado de la partida), quita una ficha de Perdición
del medidor del Primigenio y fija sus éxitos acumulados a cero."
No veo que se explique en ningún lado, (me he leido las faq, de este y otros foros) sobre la última frase ... ".. y fija sus éxitos acumulados a cero".

Yo entiendo que en un asalto, se acumulan los éxitos, pero si ya golpeas al primigenio y le quitas ficha o fichas, los éxitos sobrantes se pierden (a cero). Es decir, hay 3 investigadores, y entre los tres hacen 10 éxitos, el primigenio pierde 3 fichas, el décimo acierto, <<no se acumularía para el siguiente asalto>>, sino que sentido tiene decir que los éxitos acumulados se fijan a cero.
Entiendo que si en un asalto solo se realizan 2 éxitos, como no se han llegado a los 3 necesarios para quitarle un contador, esos 2 éxitos se acumulan para el siguiente asalto, pero en cuanto se consiga un nuevo éxito en el siguiente asalto se consiguen p.ej 2 éxistos más, se le quitaría 1 contador, y el cuarto éxito del acumulado se "pierde" (se fija a cero).

Es más yo al principio interpreté que en un mismo asalto, si ya se conseguía los éxitos necesario, en el ejemplo 3, se le quitaba 1 contador y el resto de éxitos se perdían. Por consecuencia solo se le podría quitar una ficha por asalto. Variante que hace mucho más difícil y divertido matarlo.

Creo que me he explicado peor que las propias reglas :)

Gracias.

Páginas: [1]