logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Givor

Páginas: [1]
1
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 25 de Julio de 2023, 10:50:33  »
Yo lo he jugado 37 partidas al base y, en general, llegar lejos con el tren suele dar más puntos que las vacas por si mismas... Esa es mi experiencia al menos.
Muy deacuerdo. Efectivamente, existen múltiples formas de jugar, igualmente o más, tan efectivas como la descrita. Es juego es una combinación de varias formas de puntuar, sin necesidad de que tengas necesidad en centrarte en ninguna estrategia en particular.

2
¿Qué os parece...? / Re:Kanban, ¿qué os parece?
« en: 24 de Julio de 2023, 10:01:09  »
No quiero polemizar sobre ninguna postura. Simplemente remarcar que si de algo pueden presumir los eurogames de Lacerda es la de tener la temática muy bien implantada, al contrario de otros eurogames. Y eso está ampliamente reconocido. Puede ser que las temáticas de sus juegos, no sean apasionantes y también es cierto que sus juegos son muy exigentes y largos y esto frustra a personas que los han jugado o tengan la intención de hacerlo. Sus diseños no son para todo el mundo.
He conocido jugadores que catalogan de juegos sobresalientes su CO2 o Escape plan o The Gallerist y personas que, una vez jugados, no volverían a jugar ni pagándoles, un Agrícola, Brass, Dominant Species, Gaia project...
Se habla mucho en las redes sociales y hay muchos canales y montones y montones de opiniones.

Tampoco pretendo polemizar, pero si alguien me esgrime el argumento de que todos los juegos de Lacerda "sin excepción" son de notable alto y sobresaliente como fórmula de autoridad para reforzar su opinión, me toca señalar que eso es incierto, ya que tiene más de un juego discreto en mecánicas y sensaciones y no creo que nadie niegue además que es un autor de nicho y para nada universal.

Con mi valoración sobre el juego solo pretendo orientar a otros jugadores que puedan llegar a tener las mismas sensaciones que yo, es decir:
¿El juego es bueno? Sí, para mí de notable, y ya, pero aún así no me enamora, no me hace vibrar, no hace que el cuerpo me pida volcarme en él. No siento el tema ni su integración, no percibo el componente divertido que sí veo en otros juegos al instante, sino que entiendo la experiencia más como un ejercicio, unos deberes, un movimiento en el ábaco. Puedo jugar a Kanban, entretenerme y darle su valor pero solo si lo veo en la mesa de forma muy espaciada en el tiempo, no de seguido. Casualmente estaba leyendo comentarios en la BGG sobre Lacerda y he encontrado uno que utilizaba el mismo símil que yo, qué cosas.

"Some of Lacerda's later games felt a bit more like work and were lacking a bit of a fun factor for me".


Por mi parte, me alegro mucho de que haya numerosos jugadores a los que os parece un juego de sobresaliente o incluso una "obra maestra", yo dejo constancia de mis sensaciones y opinión personal, y si estas sirven a cualquier otro usuario que se esté pensando el adquirirlo o jugarlo, pues me alegraré también, porque así habrá tenido todas las perspectivas posibles y no una voz única.

Saludos.
Correcto. Por eso, tu y quienes coincidan con tu valoración, la exponéis y, los que discrepan, como otros tantos y yo también, lo decimos y argumentamos.
Donde está el problema?

3
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 21 de Julio de 2023, 15:41:47  »
Estrategia full a cowboys en GWT base?
Debo haber jugado a otro juego sin saberlo  ::)

Desde luego que habrás jugado a otro juego.

Tengo más de 200 partidas al juego base con toda clase de jugadores experimentados, ¿necesitas algún argumento de autoridad más?  ::) ::) ::) ::)
Me sirve lo que he vivido en primera persona, con jugadores mega experimentados. Partidas con jugadores que iban a la estrategia de a full cowboys, BARRIDOS y aplastados al final de la partida. Y reiteradas veces, repetida partida, dada su incredulidad ante el resultado final.
Te vale como argumento ?  ::)
Lo dejo aquí ante tu comportamiento y tono la hora  de responder.

4
¿Qué os parece...? / Re:Kanban, ¿qué os parece?
« en: 21 de Julio de 2023, 14:31:58  »
No quiero polemizar sobre ninguna postura. Simplemente remarcar que si de algo pueden presumir los eurogames de Lacerda es la de tener la temática muy bien implantada, al contrario de otros eurogames. Y eso está ampliamente reconocido. Puede ser que las temáticas de sus juegos, no sean apasionantes y también es cierto que sus juegos son muy exigentes y largos y esto frustra a personas que los han jugado o tengan la intención de hacerlo. Sus diseños no son para todo el mundo.
He conocido jugadores que catalogan de juegos sobresalientes su CO2 o Escape plan o The Gallerist y personas que, una vez jugados, no volverían a jugar ni pagándoles, un Agrícola, Brass, Dominant Species, Gaia project...
Se habla mucho en las redes sociales y hay muchos canales y montones y montones de opiniones.

5
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 21 de Julio de 2023, 13:44:46  »
Estrategia full a cowboys en GWT base?
Debo haber jugado a otro juego sin saberlo  ::)

Si, es competitiva, sobre todo tiene buen ratio de victorias cuando los otros jugadores no son experimentados
Valdrá pues con jugadores noveles o que desconocen el juego. Con jugadores experimentados no sirve. He visto partidas donde han barrido a jugadores que pillaban muchos cowboys y vacas. Barridos literalmente por jugadores casi sin vacas y un par de cowboys al final de la partida.

6
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 21 de Julio de 2023, 12:13:12  »
Estrategia full a cowboys en GWT base?
Debo haber jugado a otro juego sin saberlo  ::)

7
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Nombrada o skymines
« en: 21 de Julio de 2023, 12:06:33  »
Yo sigo prefiriendo Mombasa a su remake.
La diferencia más remarcable es que se han equilibrado todos los tracks en Skymines.

8
¿Qué os parece...? / Re:Kanban, ¿qué os parece?
« en: 21 de Julio de 2023, 10:15:09  »
Muy deacuerdo con la última opinión. Los juegos de Lacerda, están diseñados para que tengan que enfrentarte a los desafíos a los cuales “te obliga”, pero con la dificultad de conseguirlos y que  otros puedan hacer lo mismo pero mejor que tu. No me parecen para nada, juegos de sota, cabello y rey, como se ha comentado en el hilo. Muy al contrario, sus juegos te obligan a exprimirte y de qué manera.

Cuando digo la expresión sota-caballo-rey me refiero a que hay que seguir un procedimiento fijo sí o sí inamovible, sin posibilidad de improvisación y obligado por el autor, sin cambio ni adaptación, es decir, en Kanban por mucho que quieras innovar tienes que sí o sí, sin ápice de duda, seguir la lista: coger diseños, coger piezas, ensamblar coches, tomar coches, y vuelta a empezar.
Sin más, como mucho vas alterar los dos primeros pasos entre sí.

Sin diseños no puedes ni mejorar coches, ni tomar coches, y casi que ni ensamblarlos, porque dependiendo de tus diseños deberás ensamblar unos coches u otros, así que hasta que no los tengas es absurdo ensamblar nada. Sin piezas más de lo mismo. Al final lo único que cambia una partida con respecto a otra, es la capacidad que tienen los jugadores de ocuparse los espacios de acción y de horas, el nivel de formación y poco más, es decir, una variabilidad de sucesos completamente insuficiente para mi gusto y en la que estás completamente constreñido, es como el show de Truman en juego de mesa.

De ahí que para mí Kanban sea un juego que concibo imposible de repetir en el corto plazo, es decir, si lo juego hoy no encuentro motivo ni motivación para jugarlo en la misma semana o incluso en el mismo mes de nuevo, considero su experiencia amortizada y agotada para un buen tiempo.

El otro día escuché a Asier, creo que era, sobre el playtesting de Inventions, y comentó que puede que sea el Lacerda más rejugable con diferencia, dado que hasta ahora los juegos de este señor, y esta visión ya es mía, parecen más una oda al mecanismo ideado por su cabeza que al juego en sí.

Por ejemplo, Las ruinas perdidas de Arnak en comparación a Kanban, por decir uno, es un elogio a la libertad, en el sentido de que aunque tú tengas un proceder guionizado para triunfar, como todo juego de mesa que se precie, el camino es completamente variable y diferenciado, con opciones, con adaptación, con imprevistos de todo tipo que hacen que el juego no se convierta en un mero ábaco con un diseño bonito, elementos todos ellos que para mí son necesarios en cualquier juego de mesa más allá de que otro jugador me ocupe un espacio de 3 horas en lugar de 2 y vaya, ahora tengo que gastar horas extras.

Incido en que a mí Kanban no me parece mal juego, me resulta un juego de notable, pero simplemente lo percibo como un juego al que le falta alma, o más bien, a los juegos que he probado de este señor en general, porque On Mars tampoco me ha parecido un juego vibrante.
Hay juegos de mesa que, aunque tengan un procedimiento o secuencia de juego bastante similar en su desarrollo, son mucho más exigentes, complicados y dificiles de abordar, que otros juegos con más ventanas de escape, hasta el punto de que, la mayoria de partidas pueden ser muy diferentes a la anterior, por la propuesta del juego y por las decisiones de los otros participantes, hasta el punto que puedes tener juego para toda la vida, muy por encima de los otro tipo de juegos que comentas.
´Todos los juegos de Lacerda, sin excepción, obtienen calificaciones de notable alto o sobresaliente, en la mayoria de webs especializadas.
Tampoco es cierto que sean juegos sin alma. Lacerda, sin ser uno de mis autores favoritos, es el diseñador que hace los eurogames con la tematica mejor integrada.

9
¿Qué os parece...? / Re:Kanban, ¿qué os parece?
« en: 20 de Julio de 2023, 12:17:44  »
Muy deacuerdo con la última opinión. Los juegos de Lacerda, están diseñados para que tengan que enfrentarte a los desafíos a los cuales “te obliga”, pero con la dificultad de conseguirlos y que  otros puedan hacer lo mismo pero mejor que tu. No me parecen para nada, juegos de sota, cabello y rey, como se ha comentado en el hilo. Muy al contrario, sus juegos te obligan a exprimirte y de qué manera.

10
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego de civilizaciones
« en: 20 de Julio de 2023, 09:03:00  »
Yo soy un enamorado de la historia y, a día de hoy, no he encontrado lo que buscas y mira que he probado... ::)
Dudo mucho que con Mosaic lo vayan a conseguir( juego que me ha llamado la atención desde que se anunció). De desarrollo, completos, con la temática bien implantada y buen juego; este tipo de juegos en 90 minutos es muy difícil que se puedan diseñar. Máxime, teniendo en cuenta que se disfrutan más cuantos más jugadores participen.
El Imperium classics hablan muy bien(yo no lo he jugado) y parece de partidas cortas.
Hadara es otro juego de trasfondo histórico que está bien y rápido de jugar pero se juega como un eurogame.

11
¿Qué os parece...? / Re:Coffee Traders. ¿Qué os parece?
« en: 11 de Julio de 2023, 15:33:05  »
Es que el Wildcatters es un señor juegazo.
Concuerdo. Y eso que es lento y tosco como un mazapán, pero muy tenso y divertido.

En todo caso no hablaba de notas bgg, sino de la gente que conozco de la que me fío y ha jugado a ambos.

Floro hace referencia al comentario de Givor, no al tuyo.
Bueno, comentario tampoco. Givor ha puesto en el corcho del aula magna las notas del primer semestre de BGG.

Wildcatters es 8 años más viejo (y desconocido) que Coffee Traders y tiene una popularidad de únicamente 1 décima menos. Noy soy muy fan de los rankings de BGG pero poniendo esa información en la balanza, parece que el juego de los barriles de petróleo sale ganador. Raro, la verdad. Esperaba que tuviera bastante menos que los cafés, que han gozado de mucho más hype y marketing detrás.
Bueno, pués comento:
Hype con Coffe Traders? Ni de coña. es un juego de nicho y tiene más de 3 años De esos juegos densos, exigentes y solo para aficionados muy  metidos en los juegos de mesa y de este tipo de juegos. Exactamente el mismo tipo de juego que el mencionado Wildcatters; el cual, en cuanto a nivel  producción, es muy similar si cabe, en su última edición, del mencionado Coffe; juego del cual, se ha prestado más atención a su precio que a cualquier otro aspecto lúdico que pudiera representar.
Yo he jugado ambos y los dos me parecen juegos sobresalientes, con diferencias mínimas entre ambos, aunque si me tuviera que quedar con uno, ese sería el Coffe traders aunque en esencia, sean muy parecidos.
Si es cierto que, un juego que aguanta años con una buena nota o notas similares a otros muchos juegos editados posteriormente, tiene que ser un buen juego; de la misma forma, que un juego viejuno pero consolidad, siempre tendrá ventaja sobre un juego novedoso, aunque este juego recién llegado, sea mejor juego, porque no es tan conocido por la gente como el juego que sí tiene todos esos años detrás y necesita de todo ese recorrido, para confirmar o desmentir espectatívas.
La gente, quiere jugar a los buenos juegos, nuevos o viejos, pero jugar a buenos juegos.

12
¿Qué os parece...? / Re:Coffee Traders. ¿Qué os parece?
« en: 10 de Julio de 2023, 15:40:30  »
Nota BGG  Wildcatters: 7.6

Nota BGG Coffe traders: 7.7

13
¿Qué os parece...? / Re:Coffee Traders. ¿Qué os parece?
« en: 02 de Julio de 2023, 10:04:39  »
Lo mismo digo. Un pepino de juego. Te pones a jugar y hasta que no acaba la partida, el juego te tiene concentrado en las muchas cosas para desarrollar.
Muy bueno.

14
De jugón a jugón / Re:Reflexión sobre los juegos de mesa
« en: 15 de Junio de 2023, 05:57:17  »
Los juegos de mesa fomentan muchas habilidades sociales positivas, pero no hay que olvidar que la mayoría suponen una competición para ver quién gana. Esto atrae (entre otras muchas personas) a perfiles competitivos, para los que ganar es lo único que importa en el juego y que no siempre cuentan con las habilidades sociales que serían deseables. El exceso de competitividad es sin duda un obstáculo para que se desarrollen esas habilidades sociales que mencionas y que los juegos de mesa deberían promover.

El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, pero yo he visto jugadores que dejaban de disfrutar de un juego cuando veían escaparse la victoria y estropeaban la experiencia a los demás con críticas al sistema: este juego está roto, o tal mecánica está desequilibrada, o tal acción no es histórica, o eso que estás haciendo es gamey. Para algunos, gamey es toda aplicación de las reglas que yo no había descubierto hasta ahora y que me impide ganar. Siempre es gamey lo que hacen los demás, nunca lo que hago yo.

Incluso (y esto es lo más divertido) he jugado con personas que cuando veían que podían perder en sus juegos favoritos, repentinamente descubrían que había mecánicas que no les gustaban: las que sus oponentes explotaban para ganar. Y esos juegos dejaban de ser favoritos  ;)
Más alto se puede decir. Más claro, no. La realidad pura y dura   ;)

Páginas: [1]