logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Arturo García

Páginas: << 1 [2]
16
Me complace anunciaros que la revista Alea (http://www.simtacludopress.net/drupal/?q=node/21) publicará en su próximo número (el 33, previsto para septiembre de 2008), la ampliación Guernica para 1936 guerra civil.

Los contenidos de la ampliación Guernica son

  • una carta con el objetivo de Guernica
  • ocho cartas de ejércitos de aire (cuatro por bando)
  • las reglas

Como ya todos sabéis (u os imagináis), me encantaría estar en disposición de sacar una ampliación comercial con un montón de cartas adicionales, pero esto es algo que sólo sería planteable cuando se hubiera vendido toda la edición del juego, y habiendo sacado únicamente alrededor de 800 ejemplares y con las ventas últimamente algo paradas, es un escenario que desgraciadamente queda lejos.

Por ello quiero manifestar mi agradecimiento a Alea (y en especial a Xavier Rotllán) por darme la posibilidad de compartir con vosotros algunos de los conceptos que tuve que dejar fuera del juego editado. Recuerdo con cariño cuando hace muchos años compré el número de Alea donde venía la ampliación Este para el Civilization (AH), uno de mis primeros juegos y uno de los grandes temáticos. Todavía lo conservo dentro de la caja del juego, junto con la ampliación Oeste (la oficial, de AH).

Así que este septiembre, ya sabéis, ¡a comprar Alea!  ;)

Arturo

17
Módulos vassal y similares / 1936 GUERRA CIVIL (CYBERBOARD)
« en: 25 de Enero de 2008, 21:55:36  »
Me gustaría organizar una liga de 1936 guerra civil a través de Cyberboard. Este sistema tiene la ventaja de no implicar limitaciones geográficas.
 
La liga tendría un funcionamiento de "todos contra todos". Cada jugador jugaría cada enfrentamiento con una baraja de cada bando (que se podrían ir "puliendo" o cambiando radicalmente según avanzase el campeonato), y se jugarían dos partidas (una con cada bando). Los jugadores se comunicarían por correo electrónico y luego me informarían de los resultados, que se irían haciendo públicos en la página web del juego (y aquí también).
 
¿Interesados?

18
Novedades / Actualidad / "1936 GUERRA CIVIL": UN JUEGO DE ARTURO GARCíA
« en: 14 de Enero de 2007, 22:28:29  »
Hola,

Me llamo Arturo García y durante los últimos siete años he tenido como uno de mis hobbies el diseñar un juego ambientado en la guerra civil española.

En estos años en los que se lo he ido mostrando a gente cercana, las reacciones han sido muy positivas, lo que me fue animando a continuar. Finalmente en el pasado año 2006 llegué a un punto en el que pensé que me gustaría compartirlo de manera más formal con las amistades y con todo aquel que pudiera estar interesado.

Por la laboriosidad de la obra y para no arriesgarme a recibir presiones de ningún tipo (de plazos, de contenidos, editoriales, ...) decidí auto-editérmelo yo mismo.

El juego se llama "1936 guerra civil", y es una edición limitada y numerada de 1936 ejemplares.

Sus altos costes de producción impiden que el juego pueda distribuirse a través de los canales habituales y tener así una mayor difusión, estando disponible únicamente en las siguientes tiendas Generación-X de Madrid y alrededores (www.generacionx.es):

- Galileo 14 (Madrid, metro San Bernardo / Argüelles)
- Puebla 15 (Madrid, metro Callao)
- Fermín Caballero 57 (Madrid, metro Herrera Oria)
- Avenida Baunatal 6 (San Sebastián de los Reyes)

El juego es un juego de cartas apoyado por tableros. Hay 252 cartas, y cada una de ellas está ilustrada con una imagen. Todas las imágenes proceden de archivos públicos con los que suscribí los pertinentes acuerdos para poder utilizarlas.

El juego en sí es complejo, algo inevitable para reflejar la gran cantidad de variables históricas de aquel episodio de nuestra historia. Cada jugador juega con un bando y se hace una baraja de al menos 36 cartas a elegir entre más de 100. Se puede ganar por objetivos políticos (Diplomacia), por objetivos militares (conquista territorial), por una combinación de ambos o por la desmoralizción del contrario. Hay personajes, unidades militares o cartas de gestión, reflejándose de la guerra tanto los aspectos militares propiamente dichos como los económicos, políticos o sociales.

Muchas gracias por vuestra atención.

Arturo García
www.1936guerracivil.com

Páginas: << 1 [2]