logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Nemrod

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
De jugón a jugón / IJN
« en: 05 de Mayo de 2011, 23:29:11  »
Hola

Busco opiniones sobre esta expanción del Silent War, ¿alguno la conoceis? ¿en qué consiste exactamente?

Es que me da la impresión que es cambiar las fichas de barcos japoneses que venían en el juego original por estas, que vienen con los nombres y las siluetas de los barcos originales japoneses.

gracias y un saludo

17
Módulos vassal y similares / Panzer Grenadier y/o Command Colours
« en: 19 de Diciembre de 2010, 09:49:17  »
Buenas

¿sabeis si existen módulos de estos juegos para el cyberd? Porque llevo varias días buscando y no hallo nada.

Para el vassal sí que hay del Command, del otro no logro encontrar tampoco nada...

Saludos y gracias

18
Componentes y Erratas / Componentes Panzer Grenadier East Front
« en: 01 de Noviembre de 2010, 21:18:27  »
Hola

¿podeis alguno decirme cuántas plantillas de fichas trae este juego?

Es que lo he comprado y me venían dos dentro de un envoltorio, otra suelta...y otra que en el encabezamiento ponía "PG road to Berlin", y no sé si es que me viene una plantilla de menos o es que esta sobra

gracias

martín

19
Pasatiempos / Desafio mental de un niño
« en: 05 de Mayo de 2009, 10:58:47  »
Muy buenas

No sé si es correcto este desafío mental que os propongo, pero me lo dijo ayer mi niño de 6 añitos....y todavía estoy alucinando.

"Papi, cuando tenga una ballena la voy a llamar Cuzco.

Muy bien, venga cariño, ve a dormir.

Sí, sí, pero papi, a ver si sabes por qué la voy a llamar Cuzco..."

Ahí os lo dejo, repito que la respuesta me dejó helado...

20
Juegos por software / vassal Duda/problema
« en: 12 de Marzo de 2009, 10:46:45  »
Muy buenas

No estoy seguro de ser aquì, pero...

A ver; tal y como preguntaba hace días anoche importamos un módulo del ADC2 al vassal, concretamente la batalla Mandara del juego Alexandria 1801 de SIMTAC.

Si yo cargo el juego lo veo perfectamente, pero cuando el contrincante se conecta sólo puede ver el mapa, pero no  las unidades o fichas.

Si cargaba el juego el otro, lo mismo pero al revés, el puede ver perfectamente el mapa y el despliegue de las unidades, pero yo sólo veo el mapa.

Respecto de las fichas que uno de los dos jugadores no veía, daba un error que ahora no me acuerdo, pero venía a decir que no existían.

¿Sabéis alguno cuál puede ser el problema?

Saludos y gracias

Martin

21
Módulos vassal y similares / ALEXANDRIA 1801. Petición módulo vasasl
« en: 12 de Febrero de 2009, 12:27:31  »
Muy buenas

No estoy seguro de si debe ir aquí o en peticiones  ???

En fin, al tema: ¿sabéis alguno si existe un modulo para vassal del juego "Alexandria 1801" de la casa SIMTAC?

Saludos y gracias de antemano

Martin

22
Jugar en Línea / Commands >Colors
« en: 11 de Febrero de 2009, 16:49:55  »
¿Alguien juega con vassal a este juego? Y si ese alguien existe (aparte de manifestarse), ¿querría jugar contra mí una partideja? (tengo el juego y demás, pero no he lelgado a jugar aún)

Saludos

Martin

23
Sesiones de juego / Tomb for an Empire
« en: 22 de Enero de 2009, 18:57:41  »
Hola

¿alguien lo ha podido jugar ya? ¿qué tal? ¿es tan ameno y divertido como parece? Yo lo tengo, pero a ver de dónde saco y gente para estrenarlo  :-[

Saludos

Martin

24
Componentes y Erratas / Civilization AH versus Civilization joc Intern.
« en: 16 de Enero de 2009, 12:08:09  »
Buenas.

Ante todo disculpas si este no es el sitio exacto para esta consulta, pero como el encabezamiento pone "dudas"... ::)

A ver, varias veces ha salido esta conversación entre Carlos y yo y él siempre me comenta que la versión de Joc es un pufo, y que en la BSK se comenta eso.

Yo he estado buscando opiniones al respecto (10 páginas, 10, sobre civilization tenemos) y no he sido capaz de encontrar nada al respecto, en la BGG, lo poco que he entendido (mi inglés es como mis tiradas de dados, de mal a nefasto) y sobre todo las imágenes, yo no veo diferencia, así que ahí va: ¿hay diferencia entre ambos juegos? ¿es verdad que el que sacó en su día Joc no vale para nada? (obviamente es el que yo poseo, y me sentía superorgulloso de tener uno.... :-[

Saludos y gracias

Martin

25
Juegos por software / vassal DUDAS
« en: 30 de Noviembre de 2008, 21:16:02  »
Hola

Una duda: los escenarios para los distintos juegos que hay para el vassal, ¿hay que crearlos o existen en algún lado? Por ejemplo para el LnL, tenemos el módulo, ¿pero los distintos escenarios están o hay que crearlos cada vez que se quiera jugar a uno?

Saludos y gracias

Martin

26
Jugar en Línea / Desafio
« en: 28 de Noviembre de 2008, 17:20:47  »
Uuauuahaaa...esta semana pasada he descubierto (mejor dicho, me han enseñado) el skype y el vassal....¡¡¡qué pasada!!! Así que me he emocionado mucho con ese tema y quiero hacerme adicto a la cosa  ;D

Os cuento los juegos que tengo, no sé cuáles se podrán jugar a través del vassal o sistema parecido, pero bueno, si alguno osáis a plantear un desafío a Dios pongo por testigo que aceptaré su guante

Air force (AH)
Blue Max (Diseños orbitales)
civilization (el de Joc Internacional)
Panzer Leader (AH)
Fortress Europe (AH)
Iberos (ludopress)
Lock´nLoad
La abadía del crimen
Empire in Arms
Thrid Reich
Los de SIMTAC (Arapiles, Sagunto, Alexandría y Rívoli)
La batalla de Orthez (CoA)
La batalla de La Albuera (CoA)
Bailén (ludopress)
Here I Stand
Fórmula De
Memoir 44
Heroscape
Clash of Gigants I
Kingmaker
Blackbeard (AH)
Caesar
Y mas....

27
Reseñas escritas / Silent War
« en: 20 de Noviembre de 2008, 13:45:34  »
Bueno, como he comentado en algún otro sitio este veranito he podido despacharme con el y jugar una mini campaña, así que ahí va mi primera reseña…sed comprensivos:

El dibujo de la caja es horrible, ¡pero no hay que desanimarse! El contenido es bastante mejor, excepción hecha del mapa, que es de papel y enseguida se va por las dobleces. Personalmente no me gustan nada los mapas de papel, prefiero, con mucho, aquellos de cartón maquetado tipo Avalon Hill.


Las fichas son de gran calidad: buen tamaño y grosor, con unos dibujos cuanto menos atractivos, y con suficiente información sin que esta sea agobiante.


Las reglas (las que yo tengo, las traducidas por el ínclito Felipe Santamaría) están bastantes bien explicadas y no generan dudas. Las tablas de tiradas de dados pocas y claras, no siendo su uso (excepción hecha de "búsqueda y contacto" y "efectos del torpedo", claro, que estas son constantes) excesivo, vamos, que se consultan poco.

Desarrollo del juego: en realidad es muy simple, que no muy fácil: el asunto consiste en ir desplegando subs según fecha de entrada en servicio de los mismos. Una vez chequeados que estén listos para la mar (tirada de dado), los guías hasta la zona de combate que estimes más "productiva", efectuando una tirada de "tránsito" para ver si  ocurre algo en el camino (avería mecánica, ataque  sorpresa del enemigo, si el sub es detectado...) Una vez llegada a la zona de combate (a la que puedes tardar más o menos turnos en llegar -cada turno una semana- dependiendo de la distancia) empiezas a patrullar para lograr contactos con el enemigo. (tirada de dados) En caso de lograrlo este contacto puede ser pequeño, mediano, grande o grupo de combate.
 

Si hubiera contacto con algún convoy enemigo despliegas una serie de fichas que representan los buques enemigos, colocándolas boca abajo en la tabla de despliegue de combate (el número de estas fichas depende de la densidad del contacto, no siendo siempre el mismo numero de barcos enemigos los detectados) de las cuales descubres (das la vuelta a la ficha) sólo algunas, variando según la capacidad de ataque del sub. Entre estas fichas puede haber eventos de combate aleatorios (unos buenos y otros desfavorables), aviones (una putada, hablando mal y pronto) o navíos de combate que te dificultan el ataque.


Dependiendo de unos factores de ataque (perfectamente inteligibles en las fichas de los subs) contra unos factores de defensa (también rápidamente calculados y de muy fácil lectura en las fichas) se decide el combate (tirada de dado y consulta de tabla). No es nada fácil hundir los buques japoneses, pero nada. >:(

    Luego llega el momento del contraataque que, en algunas ocasiones, es angustioso: consiste en comparar los datos de ASW (fuerzas antisubmarinas) japoneses contra el factor de defensa del sub, tirada de dado y consulta de tabla. Sistema sencillito.

    Una vez que has sobrevivido al contraataque decides si reatacas otra vez al convoy o no. En caso de reatacar, obviamente, los japoneses también efectúan un contraataque (con factor mejorado +1, claro), y como para el reataque has tenido que descubrir más navíos japoneses (y además en primer lugar los que llevan bandera de combate) la decisión de reatacar o no es delicada...y en ocasiones bastante errónea  :D
 

Una vez efectuados los diversos ataques, si el sub ha salido relativamente airoso del asunto (es decir, que no ha sido hundido u obligado a regresar a base con o sin averías), se efectúa una tirada para comprobar que tienes intendencia suficiente para continuar patrullando (torpedos, comida, combustible…) o, por el contrario, tienes que regresar a la base a reabastecerte.

Al final de cada turno se hace una tirada para comprobar si los subs detectados por el enemigo evaden la detección, para ver la importancia de los daños (caso de haberlos) ocasionados por los japoneses y poco más. (al principio de cada turno hay otras dos tiradas, una para comprobar si hubiera eventos de guerra -no confundir con eventos de combate- y otra para las zonas ultra, en las que tienes más posibilidades de encontrar contactos enemigos. Muy fácil y rápidas ambas)

Lo mejor: la tensión cada vez que haces un contacto y tienes que decidir qué unidades japonesas relevas, la frustración continua cada vez que los torpedos fallan (en la fase de guerra 2, que es en la que se desarrolla la campaña que he jugado, los fallos de torpedo son casi continuos -el torpedo tiene un factor -1 debido a problemas  históricos del mismo, así que en la fase de guerra 1, que es factor -2 debe ser horripilante  ;D), la cantidad de factores que tienes que tener en cuenta y, al mismo tiempo, la facilidad para gestionarlos: no es cuestión de consultar muchas tablas ni efectuar miles de tiradas, si no que llega un momento en que es tal la cantidad de subs desplegados (mas de 4 por zona va penalizando la búsqueda de naves enemigas y facilitan que sean detectados por el enemigo) que tienes que pensar muy bien el despliegue para no perjudicarte a ti mismo por una excesiva acumulación de naves propias. Eventos aleatorios que rompen la posible monotonía que pudiera causar estar patrullando siempre igual (zonas de misión especial donde tienes que cumplir determinadas órdenes).

Lo peor. La frustración al ver cómo los ataques fallan continuamente  :P (sí, ya sé que he dicho que es lo mejor, pero es que a veces.....), que no contempla factores como estado de la mar (calma, temporal, lluvia…) y que el sub tenga más o menos visibilidad para detectar al enemigo (noche o día, nieblas…), posibles ataques de superficie (no existe)...no sé, cosas como esas. Por otro lado cierto es que estas cosas lo único que harían serían relentizar el juego (que es bastante ágil) sin lograr mucha más diversión, porque ya es de por sí (creo que ya lo he dicho....¿estaré obsesionado?) difícil hundir a los japoneses, y puede ser que esos factores (estado de la mar, niebla....) estén ciertamente comprendidos en la tablas de búsqueda y contacto englobando en un todo.

Resumen: una dinámica sencilla, unos retos difíciles, unas fichas bonitas, un mapa medianamente grande...¿qué más podemos pedir?

Pues eso, que es un juego en solitario que me ha cautivo por su mecánica y que os recomiendo a todos

Saludos y gracias por vuestra atención

Martin

P.D. Imágenes tomadas de BGG

28
Dudas de Reglas / Silent War (Dudas)
« en: 19 de Junio de 2008, 18:38:52  »
Muy buenas

A ver, este puente me voy a dar una machada con el juego  ;D y anoche, releyendo las reglas tuve un par de dudas, que más que nada es para confirmarls:

La reglas de los mi oh capitán mi supercapitán es si hundo tres navíos en el mismo turno y no a lo largo de la campaña, ¿cierto? (sé la respuesta, pero es que de esas "iluminadas" que te entra a las dos de la  mañana por aquello de querer ver mensajes misteriosos y esotéricos en las reglas.

Esta ya me lío un poco más: movimiento de tránsito. He de tener en cuenta la OPs Area con MAS cuadrados rojos de todas aquellas por las que pasa el submarino, y una vez detectada cuál es esta OpArea debe chequear tomando de referencia el número más bajo de esa misma línea. Es que aquí veo que hay como dos formas de hacerlo (en las reglas viene en una la OpArea con MAS cuadrados y en otra parte de las reglas -es que no las tengo a mano-  dice con MENOS cuadrados rojos) Y en los ejemplos poco más o menos. Yo entiendo que es la zona con MAS cuadrados rojos (por ser la más peligrosa de todas las que cruza el submarino) pero por si acaso...

Muchas gracias a todos

Martin

29
Jugar en Línea / NAPOLEóNICOS SIMTAC
« en: 30 de Marzo de 2008, 23:27:52  »
Bueno, pues como va siendo costumbre pregunto (como cada X tiempo) si hubiera algún interesado en jugar alguna partideja de napoleónicos de la casa SIMTAC a través del ADC2 (que yo sepa no hay para el cyberd)

Saludos

Martin

30
Jugar en Línea / LOCK´N LOAD
« en: 24 de Marzo de 2008, 10:27:49  »
Hola

¿alguno sabéis si existe el módulo del cyber para este juego? En caso afirmativo...¿a alguien le apetece una partida?

Saludos

Martin

Páginas: << 1 [2] 3 >>