logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - meridiano6

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>
106
Playtestings / Testeadores para juegos de Mafia y Semi abstracto.
« en: 04 de Marzo de 2014, 20:45:25  »
En Meridiano 6 tenemos dos juegos en fase de pruebas que pretendemos que salgan más pronto o más tarde al mercado y nos gustaría probarlos con nuevos jugadores más allá de los círculos habituales de testeo, para seguir escuchando opiniones que nos permitan mejorarlos.

Los juegos que tenemos son Ars Universalis, un juego semi abstracto de realización de puzles por medio de losetas para conseguir completar las obras de grandes artistas y científicos de la Historia y Broad City Affairs, un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores, ambientado en el mundo de la Mafia en los EEUU de los años 30, con su toque de confrontación y puteo.

Para probarlo nos podríamos mover por Cádiz y Sevilla, aunque si estás también cerca de estas provincias y estás interesado, también podemos hablarlo y ver las posibilidades de quedar algún día. Buscamos jugadores con ganas de probar los juegos, que son completamente jugables (no hay cosas rotas o no las hemos encontrado) y pasar un buen rato.

Os dejamos los hilos de la BSK donde hablamos de nuestros juegos:

Broad City Affairs: http://labsk.net/index.php?topic=126853.0
Ars Universalis: http://labsk.net/index.php?topic=118156.0

107
Hola!

hoy nos gustaría presentaros la última versión del tablero de juego. Como sabéis éste refleja la ciudad de Broad City, una ciudad ficticia situada en EEUU, donde la mafia ha puesto sus ojos y donde sus familias van a librar una lucha encarnizada por el poder en la ciudad.


El tablero tiene 3 partes claramente diferenciadas: localizaciones exteriores, localizaciones interiores y zona de marcadores.

Zona de marcadores
En la zona de marcadores los jugadores llevarán la cuenta de sus puntos de victoria (puntos de influencia, representados por una rosa) y se verá reflejado el precio de los productos en la ciudad, el año en el que nos encontramos, así como el nivel de vigilancia de la policía local y el FBI.
Destacamos la Guía de Precios, en él se indica la cantidad de fajos que recibiremos al vender cada tipo de producto en las localizaciones internas. Como veremos hay localizaciones que alteran el precio del producto y éste también se verá afectado cada turno por lo marcado en las cartas de historia que deben jugarse en cada primera fase.

Localizaciones exteriores
Las localizaciones exteriores son las que nos van a proporcionar la materia prima que luego emplearemos para conseguir pasta en Broad City. Nueva York, Chicago, Filadelfia y Boston son las ciudades elegidas desde las que podremos traer, en redes de contrabando, alcohol, armas, prostitutas y otras mercancías variadas (representadas en un único recurso). En estas localizaciones habrá pugna por hacernos con el monopolio de las redes de contrabando y deberemos protegernos si no queremos que nos saboteen el tinglao.

Localizaciones interiores
En Broad City existen diferentes localizaciones que los mafiosos y gangsters suelen frecuentar para llevar a cabo sus turbios asuntos. En ellas nuestros trabajadores podrán conseguir fajos y/o aumentar la influencia de su familia. Deberemos estar siempre atentos a las redadas!!
Son las siguientes:

Banco
cada vez que las familias roben el banco obtendrán una suculenta suma de fajos, que se irán depositando turno tras turno. La policía conoce esto y por eso cada vez que haya un robo el nivel de vigilancia aumentará en la ciudad.

Ayuntamiento
los mafiosos podrán comprar influencia a políticos corruptos en el ayuntamiento a cambio de grandes sumas de dinero.

Centro
el centro es donde hay más actividad de contrabando. Podremos deshacernos de nuestros productos adquiridos de manera ilegal por un módico precio. Podremos vender alcohol, mercancías y traficar con el alterne.

Casino
¿quieres dinero fácil? Tu lugar es el casino. Tira los dados y ganarás fajos por valor de la tirada más alta. También podrás llevar allí a tu último cargamento de chicas guapas proveniente de Boston...

Sindicatos
si la política y los políticos no es lo tuyo aun puedes buscar influencia en los sindicatos. Dominar el sindicato de la construcción, los estibadores y/o el transporte nos puede facilitar las cosas además de darnos poder. Dominar la construcción nos reportará dinero, los estibadores nos permitirán controlar mejor la mercancía que entra y sale de los muelles y podremos vender a precio normal allí (de otra forma el precio de venta siempre será -1 al precio indicado por el marcador de precios) y el transporte nos ahorrará el gasto de mantener nuestras redes de contrabando en las otras ciudades. Además nos darán diferentes cantidades de puntos de influencia, dependiendo del sindicato elegido.

Barrios Bajos
Necesito más chicos!! En los barrios bajos podremos contratar nuevo personal, para poder realizar nuestras acciones, y vender armas.

Muelles
Allí encontrarás de todo aunque la calidad nunca es la esperada. En el muelle será posible intercambiar mercancías de nuestra mano por otras mercancías a razón de 1:1. También es la única localización donde es posible vender de todo, aunque a precio rebajado (-1 el precio marcado en el marcador de precios.)



Bueno, esperamos que os guste el tablero. Por supuesto hablamos siempre de un prototipo. Como siempre cualquier comentario/crítica es bienvenida. ¿Echáis en falta alguna localización interior? ¿Se os ocurre algún otro tipo de recurso? ¿Algo que se pueda representar de alguna otra manera que os guste más? Estamos en fase de testeo y el juego ya ha sufrido algunos cambios. Ahora parece haber alcanzado un estado algo más estable y las pruebas nos están convenciendo.


108
Novedades / Actualidad / Re:Presure Cooker
« en: 03 de Marzo de 2014, 15:26:27  »
Rio Grande Games acaba de anunciar la próxima publicación de Pressure Cooker, que debutará este año como autor profesional de juegos de mesa.

La próxima publicación de Kane Klenko, querrás decir...  ;)

Seguiremos este juego de cerca...

109
Diseñando un juego de mesa / Re:Ars Universalis
« en: 03 de Marzo de 2014, 11:58:42  »
Últimas novedades de Ars Universalis.

Los trabajos de diseño continuan. En esta ocasión os mostramos las nuevas cartas de Gran Desarrollo. Aún no son definitivas pero al menos el estilo sí lo es. Os dejamos una muestra:


Cualquier comentario al respecto, como siempre, será bien recibido :)

¡Esperamos que os gusten!

110
Jornadas / Re:Encuentro de Protos y tipos 2014 en Zaragoza
« en: 28 de Febrero de 2014, 12:26:49  »
Confirmado. Estaremos con nuestros protos  :)

111
Diseñando un juego de mesa / Re:Fog of War - Recomendaciones
« en: 26 de Febrero de 2014, 18:39:35  »
Gracias, creo que no ha sido necesario avisarles. ¿Es aqui donde decías verdad?

Estás en el sitio correcto.  ;)

En cuanto a la duda que planteas, ¿has pensado en cómo vas a representar el mapa del "mundo"?  ¿cómo se van a dividir sus zonas? Independientemente de cómo se represente la niebla de guerra, ¿cómo se van a desplazar esas unidades?

Estaría bien que detallaras un poco más la idea para saber a qué atenernos.

112
Nosotros queremos agradecer también a los organizadores y a los que se pasaron a echar un vistazo a nuestros protos o a echar una partidita. Lo pasamos muy bien y acompañó tanto el ambiente como la comida. Pudimos probar nuestros dos juegos (Ars Universalis y Broad City Affairs), jugar a otros que teníamos pendientes, tener interesantes conversaciones y en definitiva, pasar un buen rato. Así que el año que viene iremos de nuevo, esperemos que con algún juego ya publicado ;)

Por cierto, que uno de nosotros quedó cuarto (segundo por la cola, todo hay que decirlo) en el Torneo de 21 Mutinies. Arrr!!

113
No es una temática muy habitual. Te animo a que sigas con la idea, el que exista algún juego de temática parecida no debe ser impedimento para que lleves a cabo tu proyecto.

114
Diseñando un juego de mesa / Re:MegaMonsters Ravage
« en: 14 de Febrero de 2014, 11:41:06  »
Lo siento, no he podido evitarlo, se me ha venido a la mente el entrañable monstruo de Stay Puft Marshmallow Man de los cazafantasmas  :P



Lento pero letal. Con más aguante que el Tiranosaurio debido a su capacidad regenerativa y gracias a su naturaleza  fantasmagórica dipone de la carta "Espeluznante".
 ;D

115
Diseñando un juego de mesa / Re:MegaMonsters Ravage
« en: 14 de Febrero de 2014, 00:13:08  »
El Golem!!



116
Diseñando un juego de mesa / Re:Ars Universalis
« en: 13 de Febrero de 2014, 17:02:56  »
Hola a todos,

trabajando en el nuevo diseño tenemos un problemilla que no tenemos del todo claro cómo solucionar y nos gustaría saber cómo lo solucionaríais. En el juego, como se describe más arriba, hay unas cartas de personajes que incluyen un breve texto descriptivo sobre el personaje en sí. Este texto se decidió incluirlo para dar un cierto valor educativo al juego que desde un principio hemos estado buscando y del cual no nos gustaría prescindir. Este texto no afecta para nada en el juego el cual, podríamos decir, es totalmente independiente del idioma desde el punto de vista de su jugabilidad.

De cara a una posible edición nos gustaría sacar provecho de esa independiencia del idioma y no cerrarnos el hipotético mercado angloparlante, pero no vemos claro cómo hacerlo. Teniendo en cuenta que para una posible edición inglesa habría que sacar el reglamento en inglés, ¿cuál creeis que es la mejor solución para hacerlo?

- ¿Poner el texto en inglés y español?
- ¿Poner una traducción al inglés en el reglamento en inglés?
- ¿Un comentario en el reglamento en inglés indicando que ese texto no afecta en el juego?

Son algunas de las soluciones que se nos ocurren pero ninguna nos termina de convencer, ¿qué opináis? ¿Cómo se podría hacer de manera elegante?

117
Diseñando un juego de mesa / Re:RED CODE
« en: 13 de Febrero de 2014, 09:41:56  »
Las mayores críticas que leo al juego vienen por el arte del mismo, y es verdad que no cuadran demasiado las fotografías históricas y los iconos. ¿No te planteas contratar un ilustrador externo?

Coincidimos con la opinión de Moondraco. En nuestra opinión, desde el punto de vista de diseño (aun no hemos tenido el placer de jugar al juego, a ver si en Jerez coincidimos y lo vemos...) lo que nos ha chirriado más ha sido el tema de los iconos. El juego tiene un perfil serio e histórico, pero los iconos no encajan en él y causan cierta disonancia que pensamos se podría solventar unificando el diseño (o fotos o dibujos a mano).

118
Diseñando un juego de mesa / Re:Conoce los turbios asuntos de Broad City
« en: 05 de Febrero de 2014, 18:26:39  »
Hola!

Ya tenemos perfilada la primera versión legible del manual. En él explicamos las mecánicas de colocación de trabajadores, la resolución de conflictos y las diferentes zonas y acciones del juego. Como os comentamos, Broad City Affairs está aún en fase de pruebas, ahora toca reparar las cosas del juego que no funcionen del todo bien e ir actualizando el manual.
Esperamos haber podido captar la ambientación y que el juego transporte a los jugadores a la piel de un jefe mafioso de los años 30 y, por supuesto, que sea inteligible y divertido.

Nos gustaría conocer vuestra opinión y si hay algún jugador de cerca de Sevilla o Cádiz con ganas de probarlo que nos lo comente. Actualmente es completamente jugable y fluido, pero claro, qué vamos a decir nosotros  ;).

Sobra decir que el diseño gráfico no es el definitivo, hablamos de una maqueta. De todos modos, nos gustaría también contar con vuestra opinión acerca del apartado visual y qué esperáis de un juego como éste, ¿cómo os lo imaginais?

El enlace a las reglas:
http://es.scribd.com/doc/204852989/Manual-Broad-City-Affairs

119
Diseñando un juego de mesa / Re:¡Abejas! Diario de producción - 3ª PARTE
« en: 04 de Febrero de 2014, 21:26:23  »
Wow, la verdad es que tiene una pintaza impresionante! Solo verlo ya entra por los ojos y dan ganas de jugarlo.

120
Hola a todos!

en Meridiano6 continuamos con nuestro afán de crear nuevos juegos, y es que es lo que más nos gusta hacer! Mientras preparamos la puesta a punto de Ars Universalis no podemos estar de brazos cruzados, la máquina de pensar continua. Llevamos un tiempo trabajando en un nuevo proyecto y ya estamos en disposición de presentároslo:




Estamos en los treinta, chico. Estados Unidos se encuentra sumido en la mayor crisis económica de su historia. Acabaron los locos años 20 y su imprudente despreocupación. Las colas de desempleados y pobres se hacinan frente a las casas de beneficencia mientras que los que ayer reían y bailaban en los clubes hoy se lamentan, al son de músicas más grises, de sus fortunas perdidas. Ya nada es como ayer y el presente está hasta las cejas en el fango de la miseria. Sólo tienes que mirar el barrio donde naciste. Mira a tu madre, a tus hermanos, mira como acabó tu padre, deslomado en un trabajo sin futuro. ¿Recuerdas cuando fue la última vez que lo viste sonreír? Te ofrezco otra cosa, muchacho, otra cosa mejor. No es un mundo para pusilánimes, ni un mundo para cobardes. Es un mundo para gentes de valor y de honor. Y que no te confundan lo que te han contado hasta ahora: La humildad no tiene nada que ver con el honor. Estoy seguro de que no quieres acabar como tu padre, que quieres algo mejor para ti y para los tuyos. Ahí fuera hay un mundo repleto de dinero para aquellos que son lo suficientemente osados como para agarrarlo por las solapas y creo que tú puedes. Solo tienes que hacerme caso en lo que te digo. Las masas de Broad City piden que llenemos sus acongojadas gargantas de whisky, que pongamos a su alcance diversiones con las que olvidarse de su miserable vida, piden que intervengamos y pongamos orden en todo esto, que le demos sentido… y estamos dispuesto a hacerlo, por un precio, por supuesto. ¿Qué me dices? ¿Te interesa mi oferta?

Broad City Affairs es nuestro nuevo proyecto en Meridiano 6. En él, cada jugador representa un Don de una familia mafiosa en una turbulenta ciudad estadounidense entre los años 1930 y 1940. Cada Don deberá encargarse de llevar a su familia a ser la más influyente al final de la década para ganar la partida. Para ello deberá establecer redes de contrabando, abrir negocios de alterne, controlar las casas de juegos, traficar con el alcohol ilegal, controlar los sindicatos,  sobornar a políticos... todo aquellos que solían hacer los mafiosos por aquél entonces. Pero deberá ser suficientemente astuto como para no despertar demasiadas sospechas en los "incorruptibles" del lado de la ley, evitando que sus hombres caigan en redadas de la policía o que los fiscales pongan la lupa sobre sus asuntos. Por si fuera poco, las otras familias de la mafia lucharán por el control del crimen en la ciudad y no estarán demasiado dispuestas a compartir el pastel.
La mecánica de Broad City Affairs se basa en el control de zonas y la colocación de trabajadores obligando a un alto nivel de interacción entre los jugadores y permitiendo que cada jugador defienda sus negocios y estorbe a sus oponentes.
En las distintas localizaciones los jugadores obtendrán recursos, que luego podrán vender en otras y así llegar a hacerse con una riqueza que le permitirá adquirir aquello que todo mafioso busca, la influencia. En ello los jugadores , además de gestionar los negocios de su familia, deben defenderse del resto, librando conflictos con las que se pongan en su camino.
Las partidas duran alrededor de una hora y media y presentan muchas opciones para alzarse con el triunfo. ¿Te harás con el control del mundo del crimen por medio de los sobornos a los políticos? ¿Será el control de las calles y el monopolio de las redes de contrabando los que te convertirán en el nuevo Capo di tutti capi? ¿O tal vez lo hará tu mano de hierro sobre los sindicatos? Además, ninguna partida es igual que la anterior: 23 eventos históricos (el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el fin de la Ley Seca, la condena de Al Capone…) podrán modificar cada partida, ofreciendo nuevos retos diferentes en cada una de ellas. Nadie dijo que los años 30 fuesen unos años sencillos.

Broad City Affairs está en fase de pruebas. Estamos trabajando para tener un formato estable y maduro y para eso planeamos llevarlo a todas las jornadas y eventos en los cuales estemos presentes. Si alguien está interesado en probarlo nos puede enviar un mensaje privado. Aquí os dejamos un par de imágenes de las pruebas (en próximas entradas iremos subiendo más).


Próximamente tendremos una versión de las reglas descargable, estamos dando los últimos retoques.

Cualquier comentario o consejo, como siempre, es bienvenido. Gracias!

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>