logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Manufunky

Páginas: << 1 [2]
16
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Dungeon Lords (Reedición)
« en: 15 de Octubre de 2015, 12:07:08  »
Yo también quiero que lo vuelvan a sacar en español. Y de paso el Raíles (estos de Devir nos van a dejar sin joyas)

17
Ese ya lo vi, el problema es que me parece igual de feo o más a la vista, y para eso me compraría el Brass del tirón.

18
Os explico. Tengo un amigo lejano que tiene el Brass y cada vez que coincidimos en nuestra tierra hacemos lo posible por jugarlo porque es un juego que nos ha enamorado, pero nos cuesta la vida sacarlo a mesa por lo terriblemente poco atractivo que les parece al resto de la gente que se lo planteamos.
Además, es un juego que por su tema puede echar aún más para atrás, por lo que nunca me atreví a comprármelo a pesar de ser mi juego favorito por miedo a que coja muchísimo polvo y me acabe frustrando.
Entonces, se me ocurrió que como el grupo con el que juego prefiere juegos un poco más light y visuales, podría comprarme uno que se le parezca en mecánicas pero que visualmente o en su temática sea más atrayente. Viendo el resto de cosas de Wallace creo que Steam es la mejor opción, pero no lo he jugado y las otras alternativas me son más desconocidas aún. Os pido ayuda jugones! Me vale de Wallace o de cualquier otro. Qué opináis?
Muchas gracias por vuestra colaboración.

19
De jugón a jugón / Re:Está el Railes(Steam) descatalogado?
« en: 11 de Enero de 2015, 19:26:25  »
¿Alguien sabe si en inglés van a seguir vendiéndolo o la idea es descatalogarlo también definitivamente? Digo esto porque en la mayoría de páginas que no lo tienen o ni siquiera lo ponen en el catálogo o cuando vas a comprarlo pone "Descatalogado". Muchas gracias por tu enlace Macklau

20
De jugón a jugón / Está el Railes(Steam) descatalogado?
« en: 09 de Enero de 2015, 13:00:02  »
Pues eso. Quería conseguir el Railes por Navidad y me he dado con una piedra en los morros. En muevecubos creo que ni sale al buscarlo, en algunas páginas dicen tenerlo y cuando lo vas a pedir te dicen que actualmente no tienen y que te pueden avisar cuando les llegue y en otras directamente dicen que está descatalogado. Me gustaría saber si esto es así y si es solo en la versión en español donde se va a dejar de hacer o está totalmente extinguido. Muchas gracias!

21
Pues de todos los que me habéis recomendado me han llamado mucho la atención el Dungeon Petz y el Giants. Curiosos cuanto menos el Niagara y el Snow Tails. El Twillight Struggle lo respeto mucho pero eso de que sea un juego exclusivo para dos siempre me echó para atrás.

22
Por ahora tendré en cuenta el Giants y el Twilight Struggle. Al Galactica he jugado y si que me parece inmersivo tela :D

23
Twilight Struggle. Me explico:

- Las consecuencias mecánicas de los eventos es coherente con el texto y las consecuencias históricas que tuvieron en la realidad.
- Las zonas del mapa se hacen importantes o no porque el rival las hace importantes. Si la URSS entra en Asia, EEUU tiene que estar en Asia. Básicamente la guerra de Vietnam, pero en todo el mundo.
- Las cartas también transmiten la sensación de que el resto del mundo está a punto de caer en el comunismo (al principio) o en el capitalismo (al final) si el superpoder correspondiente no hace nada. Ambos jugadores están forzados a influir en las decisiones de otros países de cara a no perder la partida, y en una partida igualada la sensación de que se puede perder en un turno es continuada.
- Tanto DEFCON como la necesidad de realizar operaciones militares cada turno para "sacar pecho" es una mecánica brillante. El no poder dar golpes de estado dependiendo del estado de DEFCON es la representación mecánica de no poder hacer algo por ser "la gota que colma el vaso" y que empuje al mundo a la guerra nuclear. La sensación durante la partida es que siempre estás a punto de hacer algo que vaya demasiado lejos y la líe, y la mecánica del juego incita a estar siempre al borde del abismo (en DEFCON 2) para limitar las opciones al contrario.

Y probablemente alguna cosa más que me olvido. Vale que no tenga miniaturas, ni zombis ni nada, pero probablemente sea el juego mejor aúna mecánica y tema.

Claro, esas cosas que dices me recuerdan un poco a como funciona el Brass y su manejo de la revolución industrial con los barcos mercantes, los créditos y el posicionamiento a la hora de aprovechar mejor el terreno. Muchas gracias.

Pues a mi esos tres que citas no me transportan absolutamente nada.
Yo pensaba más en juegos tipo Descent, Doom, Space Hulk, Arkham Horror.
Que no son de mis favoritos, pero al menos si que tienen mucho chrome.
Cualquier ameritrash es mucho mejor que esos que citas.

No me refiero solo a transportar, sino a que durante el desarrollo digas "como se lo ha currado el que ha hecho esto para tener que darle al coco y que tenga sentido". He jugado a Descent, Arkham y Zombicide entre otros, y aunque están chulos, muchas cosas tienen muy poca lógica. En Descent me parece que los bichos gordos al ocupar mas casillas también avanzan mas (como si fueran más rápidos), mientras que en Zombicide, aunque tiene muchas cosas realistas como gastar acciones en intercambiar cosas o gastar una acción más para salir de casillas por cada zombie en ella (a más obstaculos más te cuesta mover), luego tiene aspectos como el funcionamiento de los disparos en la misma casilla o la 'mitosis' zombie que entiendo que las meten para que el juego sea más dinámico, pero le restan realismo. Gracias por tu opinión.
Es un concepto en el que cada uno tiene opinión propia.

Hay gente para la que un juego con tema es simplemente un juego con tema, llamémosle "atrayente". Por ejemplo, Descent. Súper temático, hay dragones, héroes y magia.
Sin embargo Agrícola no es temático, por el mero hecho de construir una granja.
Yo a esta vertiente la definiría como "juegos con tema que me gusta".

Luego yo pienso que están los que integran tema y mecánica. Los componentes se abstraen y han de ser lo que simbolizan sí o sí porque de otra manera no tendrían sentido. Para mí Agrícola es bastante temático. La comida sirve para alimentar, la madera para construir vallas y con las vallas guardas animalicos. Si intentas cambiar el tema y utilizar otros conceptos, te va a costar y mucho.
En el ejemplo anterior, Descent, podría cambiar el tema por cualquier cosa y las mecánicas del juego seguirían siendo las mismas.

Ya que citas ejemplos, creo que vas más por la 2ª versión. Aparte de Agrícola, yo consdiero que Giants se adapta bastante bien a esto, formas una cadena humana para transportar moais en la isla de Pascua.

Justo lo que dices PaVoLo de la segunda versión se acerca mucho a lo que busco.

24
Hola gente. Con ese título me refiero a esos juegos que cuando estás en la partida te transportan a la temática pero además tienen mecánicas lógicas acorde a nuestra experiencia en el juego. Grandes ejemplos de este tipo en mi opinión son Puerto Rico, Brass o Agrícola. Me gustaría que compartierais vuestra lista de favoritos (no tienen por qué ser eurogames, ya que me gusta prácticamente todo y lo que más me importa creerme la mecánica de la historia que está detrás). Muchas gracias a todos.

25
Muchas gracias a todos. El Mage Knight me atrae bastante, el problema es que me parece que conseguir las cartas en español más el juego me iba a salir por unos 100 euros y ya se me escapa un poco del presupuesto y además tengo el pánico de que salga poco a mesa y me lo coma con papas. Alguien lo ha probado en modo solitario? Qué tal está?

26
Hola a todos. Soy prácticamente nuevo en Labsk pero mi afición a los juegos de mesa me ha llevado a interesarme por esos cuatro que por ahora solo están en inglés. Del Mage Knight llegué a oír que lo sacaban este año en español pero al final parece que era mentira. El Dead of Winter según las tiendas estará para enero pero he llegado a escuchar que podría estar a mitad de año. Del Robinson Crusoe no sé ni si está pensada una edición en español, mientras que Archipelago me da más igual porque creo que tiene poca dependencia del idioma. Me gustaría saber si alguien sabe algo más sobre la traducción de estos juegos. Muchas gracias

Páginas: << 1 [2]