logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - kalathor

Páginas: << 1 [2]
16
De jugón a jugón / Re:No aguanto más Kickstarter y similares...
« en: 27 de Septiembre de 2017, 21:20:44  »
Para mí kickstarter es un escaparate de oportunidades, y aunque a día de hoy hay que buscar más para encontrar un producto genuinamente crowdfunding (esto es, que tenga el espiritu con el que se creó esta forma de financiación), creo que sigue siendo una excelente herramienta para acceder a productos que de otra forma no verías ni en pintura.
Estoy esperando un juego desde hace algun tiempo (de momento lleva un mes de retraso, ¿os suena?) que se llama Cytosis, un juego de gestion de recursos en el interior de una celula, aminoacidos, hidratos de carbono... para conseguir puntos de victoria fabricando ADN, proteinas... En fin, un juego que a mí, amante de la ciencia y amante de los juegos, me ha despertado un interes enorme. Un juego como este no lo editaría ni la más arriesgada de las editoriales ("hola buenas, le traigo un juego en el que sintetizar proteinas y lanzar virus a los contrincantes para joderles la marrana...", "¡Oh grandioso, aqui mismo le doy dinerito para lanzar su proyecto!"), así que gracias a este tipo de financiación voy a poder catar un juego con el que se me han puesto los dientes muy largos.
Entiendo el efecto que ha generado el éxito de esta forma de financiación... Cuando algo triunfa todos se quieren subir al carro porque huelen el dinerito fresco; pero ante estas prácticas deshonestas estamos los consumidores, que podemos plantarnos y decir "no, gracias", quedate tu juego que ya me lo compraré cuando lo vea en la tienda, ¡o no!. Lo que a mí me huele mal a kilómetros, a otros les olerá a jardin de las delicias. Por eso decía al principio lo del escaparate, Kickstarter es un centro comercial en el que de vez en cuando me doy una vuelta y, a veces, encuentro cosas interesantes.
Hay que tener en cuenta que para nosotros los juegos son droga dura, y si no tienes eso en mente cuando vas a echar un ojo al centro comercial vas a acabar con la tarjeta echando humo. Pero en realidad, ¿quién tiene la culpa de eso?, ¿o siquiera existe culpa de algo?.

17
¿Qué os parece...? / Re:El señor de los anillos de Knizia ¿Qué os parece?
« en: 27 de Septiembre de 2017, 11:01:08  »
Un juego que dejé de sacar a mesa hace tiempo porque siempre nos dejaba la misma sensación de frustración debido a su elevada aleatoriedad. Por muy bien diseñada que tengas una estrategia, como los eventos se te crucen no tienes nada que hacer. La mayoría de las veces, a mitad de partida, ya sabes de antemano cómo acabará la cosa, y eso le resta mucha emoción al juego.
Sin embargo, jugándolo en solitario me ha regalado una de las mejores partidas que recuerdo en mucho tiempo. Con Frodo y Sam habiendo llegado in extremis al final, mi partida se decidió en una tirada de dado en la que sólo me valía un resultado para ganar... Y gané.
Pero ya digo, por cada partida épica y emocionante que salga bien (no digo ganar, sólo que salga bien) tendrás que enfrentarte a unas cuantas partidas en las que se te quitaran las ganas de sacarlo de nuevo a mesa, un precio que me parece demasiado elevado teniendo en cuenta los juegos cooperativos que hay hoy en día.
No sé, es el unico juego al que ya no juego y que sin embargo sigue en mi estantería, resistiendo el paso del tiempo... Será por esos momentos impagables que me ha dado, o por el arte del juego que es una auténtica maravilla... En cualquier caso creo que hay mejores opciones, tanto a nivel cooperativo como a nivel temático.

18
¿Qué os parece...? / Re:¿Que os parece? El Padrino: El Imperio Corleone
« en: 24 de Agosto de 2017, 21:06:09  »
Gracias a tí, creo que estas "discusiones" resultan muy útiles cuando estas indeciso a la hora de comprar un juego.
Pues el caso es que este amigo del que hablaba y yo llegamos hace un mes a un acuerdo, él se compraría el padrino y yo el Legendary Encounters:Alien. A este último sólo le hemos echado una partida, pero de primeras las sensaciones son increíbles. La mecánica de construcción de mazos mientras te preparas para lo peor le va como un guante, y ya te digo que no hemos hecho más que rascar en la superficie.
Es una cuestión de sensaciones, por supuesto, y estas entran siempre en el terreno de lo personal y subjetivo. Pero sí que es verdad que nos ha dado una sensación de más trabajo, de más implicación a la hora de recrear el universo alien... Más friki vamos, más pensado para los amantes de la teniente Ripley y sus desventuras por la galaxia... En unos pocos minutos surgieron las risas y la tensión fue in crescendo a medida que veíamos que los bichos nos iban a merendar.
En fin, ya te digo que no juzgo las bondades de El Padrino como juego, porque creo que las tiene. He querido apuntar que me ha dado la sensación de que los responsables del mismo (autor, editor...) han querido sacar provecho, sin dar lo mejor para una ocasión como esta, de las expectativas que todos tendríamos y que sabían que generarían.
A mi amigo también le ha parecido un buen juego pero, en su caso, se arrepiente del dinero invertido (aunque le hemos prometido más partidas, esos euros hay que amortizarlos...).
Quizás tras algunas partidas más y superada mi desilusión inicial pueda cambiar de opinión pero de momento este es mi parecer con respecto a este juego.

19
¿Qué os parece...? / Re:¿Que os parece? El Padrino: El Imperio Corleone
« en: 24 de Agosto de 2017, 17:20:21  »
El hecho de que le pidas a un juego diversión y no narratividad es una cuestión 100% personal, y en eso no me meto, a cada uno nos gusta lo que nos gusta; pero estarás conmigo en que lo mínimo que les debemos exigir a los grandes de este mundillo es honestidad. Y en este aspecto, y vuelvo a hablar sólo por mí, no veo en el juego un producto honesto, al menos en lo que respecta a rendir homenaje y tratar como se merecería una licencia como ésta.
Entiendo que quieran ganar dinero, pero pueden hacerlo de una forma honesta, dando lo mejor de sí mismos, no veo ninguna contrariedad en esto ni creo que esté hablando de una utopia.
Sólo creo que en algunos casos, como este que nos ocupa, no debemos ser tan condescendientes con la industria que se aprovecha de la ilusión que todos compartimos, por poner un ejemplo tonto, de tener en nuestras manos una miniatura de Vito Corleone. Ya que se ponen a producir algo, hazlo con la mejor intención posible. A mi me ha pasado con este juego como con algunas peliculas que generan una gran expectación con los trailers que emiten, y una vez vista la peli te das cuenta de que ya te contaron todo lo reseñable en los propios trailers.
Y me duele más el mal sabor de boca por el amigo que, al igual que tú, se gastó su dinero y nos montó una partida (al final fueron dos porque queremos exprimir el juego), en la que poco a poco se fue diluyendo la magia de la ilusión con la que comenzamos e hizo acto de presencia la realidad de un juego que, como bien dices y yo también he comentado, es un buen juego; pero ya, no hay nada más allá del juego, y esto, a nosotros, nos decepcionó enormemente.
Me alegro de que te haya gustado, de verdad, ya decía al principio que para gustos los colores. Pero tus premisas son distintas a las mias. Tu buscas diversión y yo más cosas. Creo que es bueno señalar que el juego se queda en eso, en pasar un buen rato. Para los que esperan de un nombre como El Padrino algo más... ¿les merecerá la pena hecerse con este juego?... Yo les recomiendo probarlo antes.

20
¿Qué os parece...? / Re:¿Que os parece? El Padrino: El Imperio Corleone
« en: 24 de Agosto de 2017, 10:23:56  »
Creo que la licencia le va a pesar mucho a este juego. A estas alturas la licencia ha servido para generar unos beneficios que, lo más probable, no hubiera generado de otra forma. El impulso ha llevado a mucha gente a hacerse con este juego. Totalmente comprensible, estamos hablando de un icono de la cultura del siglo XX. Pero aquí veo yo el problema y lo que a mi parecer pueda echársele en cara al juego. ¿Es un buen juego?, a mí sí me lo parece; pero cuando le pones un nombre como EL PADRINO a un producto, el producto en cuestión no debe ser bueno, debe ser extraordinariamente bueno. En caso contrario, sin que el autor haya arriesgado lo más mínimo y se haya decantado por mecánicas bien conocidas y a sabiendas perfectamente funcionales, me huele un poco a "enséñame la pasta". Una licencia de esta categoría se merece riesgo e innovación, habiendo sido preferible, desde mi punto de vista, un juego más arriesgado, aunque hubiese salido mal, que la comodidad de hacer más de lo mismo (generalizo) y envolverlo poniéndole un bonito nombre. Porque para muchos, el padrino es más que un bonito nombre. El juego no está a la altura. No hay crudeza, no hay realismo, no hay épica, no hay narrativa (¿se olvidó el autor del juego de donde proviene el nombre de la licencia que ha utilizado?), no asoma ni la puntita el espíritu ni la atmósfera que te conmueve cuando ves las películas. En definitiva no hay nada de el padrino, más allá de unas bonitas ilustraciones.
Así que yo no puedo quedarme sentado moviendo miniaturas de gánsters y metiendo cartas de dinero en maletines de latón sin olvidarme ni un instante de donde ha salido todo eso, por muy buenas que sean las mecánicas que se usan para mover dichas miniaturas y guardar el dinerito. Han dicho algunos que si el juego se hubiera llamado de otra manera otro gallo hubiera cantado... ¡Pues naturalmente!, hubiese quedado otro juego bien diseñado y algo destacable en el panorama actual (aunque tampoco es para volvernos locos).
Pero es que no se llama de otra manera, se llama El Padrino. Y por este motivo creo que en este caso no se ha usado una licencia, se han aprovechado de ella. Yo no puedo ver la película de Coppola con TODA mi familia, ni hacerlo como si estuviera dando un paseo por el parque; El Padrino NO es apto para todos los públicos, NO es desnatado, NO es políticamente correcto, e intentar crear un producto a su costa que SÍ pretenda serlo para llevárselo calentito me parece motivo más que suficiente para poder, y deber, criticar un juego así. En este caso no puedo limitarme a ver exclusivamente las bondades de un juego encerrado en una caja. El autor no se ha acercado ni a la superficie del universo del que ha tomado únicamente el nombre.
¿Un buen eurogame?, ya tengo unos cuantos, gracias.

Páginas: << 1 [2]