logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mirsek

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
El Crystal Palace lo tengo y lo juego a 2 jugadores y me gusta bastante. Un notable, sin duda; además no soy un talibán del número adecuado de jugadores, pero creo que , tal vez, Teotihuacán pueda ser ligeramente mejor a 2 jugadores que Crystal Palace.

En tu caso Cody, no sé si tienes los 2: ¿pero cuál de los 2 es más disfrutable? probé el crystal a 5 jugadores y me pareció muy largo a ese número. ¿Qué tal escala a 2 jugadores? ¿Qué duración tienen las partidas?

Gracias por responder!

17
¡Buenas a todos!

He probado solo 1 partida de Crystal (euro duro) y he visto varios tutoriales de Teotihuacán (euro medio), ambos me ofrecen buenas sensaciones, no obstante, tengo dudas de qué juego saldría más a mesa.

Espero que me podais aconsejar aquellos que hayais jugado más a estos juegos o tengais más información sobre ellos. Principalmente los jugaría a 2 jugadores, un factor determinante a la hora de comprarlos.

PD: En el caso de Teotihuacán: ¿Recomendais alguna expansión en particular, junto a la compra del juego base?

¡Un saludo y gracias por vuestras respuestas!

18

Del Barrage no opino porque no lo he jugado. Pero hay muchísimos euros con 'algo' de interacción (Tigris & Euphrates, Agricola, Troyes, Keyflower, Kanban) que si bien funcionan mejor con más de 2 jugadores, yo los he disfrutado más con 2 jugadores que otros 'multisolitarios' (Castillos de Borgoña, Orleans, Concordia, Race for the Galaxy) que habitualmente se recomiendan para 2 jugadores.

Coincido en eso.
¿Soy el único que disfruta como un enano jugando Barrage a 2 jugadores?
Vale, que mi ¿"grupo de juegos"?... ;D ;D sólo somos mi mujer y yo, pero como estamos acostumbrados a jugar los 2 sólos , son pocas las veces que jugamos en plan .."hala, tu por tu lado y yo por el mio, a ver quién hace mas PV". Al contrario, vamos siempre a por la yugular del otro, en otras palabras, diríase que jugamos con un ojo y un cuchillo, puestos en la zona de juego del otro  ;D.
Por ello, juegos cuyo número idóneo son más de 2, nosotros los disfrutamos a tope. Claro está que un "Barrage"  o un "On Mars" o un "Vinhos", por ejemplo, suben enteros jugando con ese mantra del "número óptimo de jugadores". Nadie lo duda. Afortunadamente para nosotros, dada nuestra circunstancia de ser sólo nosotros dos, no somos adeptos de esa religión del "número idóneo" si no, sólo jugaríamos a TS, Sekigahara y alguno más.
Soltado este rollo y por no hacer un off-topic como una casa del objeto del hilo, yo apostaría por "Paladines" excepto si de verdad quieres jugar, como dijo el compañero Lapu, al mejor juego de los 3, aunque lo hagas para disfrutarlo mucho sin llegar a la "experiencia zen".

¡Muchas gracias por todas vuestras respuestas! Coincido mucho con la opinión de Cody, tengo muchísimos juegos que sé qie 2 no es su número óptimo y aún así, mi pareja y yo, que somos los que jugamos, nos encantan la mayoría y sobretodo ir a por el otro... xD. A mi sin confrontación o interacción no me meto tanto en el juego. Lo único jugando principalmente a 2: ¿sería necesaría pillar Barrage + la expansión o podría esperar para más adelante?

Otro juego que me han dicho que es una maravilla a 2 es Abominación y que escala a las mil maravillas ¿Alguno lo tiene o lo ha probado?

Un saludo

19
Yo este finde me quité "el chincho" del Barrage y del Brass Birmingham que, precisamente, mencionas. Si tenéis On Mars y en Brass el Barrage va a ser "pan comido". Las reglas no os van a resultar para nada complejas, y el juego tiene "tomate", muuucho "tomate", y del bueno...

Sólo que... pues no sé si lo veo a 2. Muy poca gente en el mapa tal vez. Podríais jugar "sin tocaros", pero la chicha del juego es la interacción que tiene (creo yo). Me gustaron mucho ambos, pero no sé si en mi casa iban a ver mesa... :(

De los otros 2 no te puedo decir. El Pret a Porter me parece curioso, con una temática novedosa/poco vista. Pero "la jefa" ha dicho que no le llama nada así que... Y el Paladines por lo que he leído, es más sesudo que el Arquitectos (lo tengo y otro que por fin jugué este finde), pero debe de ser bastante multisolitario.

Espera a ver qué te dice la gente con más partidas en ellos ;)

Gracias por contestar, esa es mi duda en el caso de Barrage, sé que la clave es interactuar y si somos 2 quizás se devirtua su esencia, así que esperaremos a ver que pueden decir otros jugones.

20
¡Buenas foro! Estoy planteandome añadir próximamente un nuevo juego a mi estantería, estoy dudando entre Barrage+expansión, Pret a Porter y Paladines. Mi condicionante es que principalmente juego a 2 personas (con mi chica) y ocasionalmente a 3. Hemos añadido y probado recientemente On Mars y Brass Birmingham, ambos escalan perfectamente a ese número y los hemos disfrutado enormemente (sé que a más jugadores la experiencia sería mejor).

Por ello, quería que me aconsejaseis, por vuestra experiencia, cuál de los dos juegos creeis que funcionará mejor a 2. Os comento que ya tengo juegos como: Anchrony, This War of Mine, Spirit Island, Underwater Cities o Terraforming Mars, que se adaptan bien a ese número.

¡Un saludo y gracias por vuestra ayuda!

PD: Otros juegos que me había planteado a ese número son: Wingspan (lo probé a 3), Everdell o Abominación. Como leeis el abanico sé que es un poco amplio, pero principalmente me gustaría decidir entre los 3 primeros que menciono en el título.


21
Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)
« en: 03 de Febrero de 2020, 11:12:37  »
1. La única posible recompensa si al construir superas el nivel de colonia es colocar un cubo de complejo (previa construccion o mejora de complejo claro). Quien sabe, quizas no te lleves puntos, pero te interese construir un edificio o complejo para que otro no se los lleve
2. Gastas todo tu turno en bajar, sin más, es una acción de emergencia, se usará poco
3. Te liberan una acción ejecutiva, por eso quitas la nave que quieras, no en orden de abao arriba. También, a final de partida, cada nave que te quede te da 3 puntos
4. Diría que en partida normal las mezclas como las demás, pero lo indicará en las reglas  esto no lo tengo claro
5. Sí, claro, pero solo si vas a hacer la ejecutiva nueva ese mismo turno
6. No, los trabajadores se van "agotando", por eso el tener que viajar algunas veces durante la partida. Ojo, si te expulsan de espacios, eso trabajadores van a ocupados, tampoco los podrías usar. La manera de "aguantar" un poco más es trayendo nuevos con las naves, o haciendo acciones que no los requieran.

Gracias por tu respuesta, si he visto en el manual varias cosas.

Al construir un edificio subes su nivel LSS y te llevas las 2 bonificaciones pero solo 1 vez, si subes ese parametro al construir edificios de ese tipo varias veces, sin haber subido el nivel de LSS global no podrías volver a llevartelas. Los cubos de recompensa solo se ponen si construyes o mejoras un complejo.

En cuanto a los trabajadores agotados: ¿entiendo que se pondrian en el área de trabajo para marcar que ya estan usados no?

Al usar la capsula de aterrizaje, entiendo que gastas todo tu turno: ¿pero al bajar a la colonia eliges de nuevo el espacio de bonificación que quieres o te tienes que esperar?

22
Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)
« en: 02 de Febrero de 2020, 23:16:04  »
A mi me han surgido nuevas dudas después de mi primera partida:
1. Entiendo que al construir un edificio o un complejo de oxígeno, planta, agua y generadores hace que suba su nivel en LSS y se coge la recompensa de arriba y la otra de la izquierda a elegir... ¿Ambas recompensas solo se pueden coger una vez hasta que se suba el nivel LSS o hay alguna que si se pueda coger siempre?

2. Dentro de las acciones que se pueden hacer en órbita, está la de capsula de aterrizaje. ¿Cómo funciona exactamente? Entiendo que se usa cuando no tienes el transbordador en órbita y tienes que esperar pero no sé cómo va...

3. ¿Las lanzaderas del hangar tienen alguna función más aparte de traercolonos/colono y robot, en la acción recibir una nave?

4. ¿Para qué sirven las cartas A y B de la variante primeros colonos, se pueden usar en una partida normal?

5. Cuando se recluta a un científico: ¿Puedo cambiarlo de una carta que usé en mi turno anterior, a otra de ese mismo tipo mía o del contrario?

6. Si tengo todos mis colonos ocupados en espacios de acción o en el taller ya sea en acciones en orbita o en colonia: ¿si no viajo en el transbordador o alguien me saca de esos espacios, no podría usarlos en las siguientes rondas de acción?

¡Gracias por vuestra ayuda, menudo pedazo de juegaken!

23
Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)
« en: 31 de Enero de 2020, 17:29:52  »
Buenas! Mañana estrenaré este juegazo y estoy perfilando todo el aprendizaje de las reglas (es mi primer Lacerda), sin embargo, hay una cosa que no termino de entender y es el uso de las tecnologías de otro y que al usarlas el otro jugador puede coger o 1 de óxigeno o beneficiarse de lo que hayamos hecho con su tecnología, pero realmente no entiendo en si como funciona. Espero podais ayudarme. Un saludo.

24
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, finalmente me he decidido a comprar a través de la tienda El Dado Negro que vi que tenia buenas opiniones en el foro. Un saludo.

25
¡Muy buenas! Me encuentro ante la duda de si merece la pena o no comprar Underwater Cities, teniendo el Terraforming Mars y echándole muchas partidas cada fin de semana. He visto que UC es un juego muy del estilo, pero tengo varias dudas: ¿Funciona bien a 2? ¿Es una experiencia diferente a la de TM?
En caso de comprarlo: ¿merece la pena el upgrade de tableros y componentes?

He visto que existía un post similar pero solo se centraban en la experiencia a 1 jugador y yo principalmente juego a 2 jugadores y a veces a 3.

Un saludo.

26
Dudas de Reglas / Re:Anachrony (Dudas)
« en: 23 de Julio de 2019, 13:51:13  »
Muy buenas!

Tenía un par de dudas con respecto a los recursos de agua y a los dados de recursos (dados de colores) En ambos casos he visto que faltan unidades ¿habría problema en añadir más a la caja sobre los que hay o están limitados a esos en la partida?

El otro día jugué mi primera partida con exotrajes y jugué con las nuevas acciones: mejorar sensores, fuerza y aventura, entendimos que son independientes y que por lo tanto no hay un orden concreto para jugarlas pero si un orden lógico puesto que cuanto más mejores la fuerza mayores posibilidades tendrás de cumplir el objetivo que te plantea la carta de +5 o +10. Aquí es dónde se nos presentó una duda: durante la acción de mejora de fuerza del exotraje, ¿cuántos cubos de recursos se pueden poner en ellos, tantos como disponga o solo uno por turno? ya sé que esos recursos se quedan ahí y no puedo disponer de ellos, pero la duda es el número que puedo invertir en esa mejora.

Un saludo

27
Dudas de Reglas / Re:Anachrony (Dudas)
« en: 06 de Junio de 2019, 17:40:51  »
Durante la fase de acciones, entiendo que cada jugador hace 1 (gratuita o con coste) asi hasta que pasen todos no? (sin limite de acciones pero solo 1 cada turno)

28
Dudas de Reglas / Re:Anachrony (Dudas)
« en: 05 de Junio de 2019, 23:52:33  »
Muy buenas! Acabo de comprar el juego y me surgen 2 dudas antes de comenzar la primera partida a 2 (ya me he visto tutoriales y me he leído la guía).

¿Siendo solo 2 jugadores cómo elegimos al jugador inicial y qué ventajas tiene?

29
Dudas de Reglas / Re:Terraforming Mars (Dudas)
« en: 19 de Marzo de 2019, 21:17:32  »
Muchas gracias por tu respuesta, ahora creo que me queda todo un poco más claro. Un saludo.

30
Dudas de Reglas / Re:Terraforming Mars (Dudas)
« en: 19 de Marzo de 2019, 20:16:23  »
¡Muy buenas a todos! después de jugar este fin de semana mis primeras partidas a este juegazo tenía varias dudas que me gustaría plantearos: (otras se me han solventado a lo largo de este hilo)

1. ¿Si una carta tiene como efecto inmediato una disminución en la producción de un recurso y ese se valor se encuentra a 0, dicha producción (que no es económica) puede alcanzar valores negativos o solo puede ser negativa la producción de dinero y por tanto no podría jugar esa carta?

2. ¿En qué modo de juego se pueden agregar las cartas de la era corporativa? ¿Podría añadirlas jugando con corporaciones básicas?

3. ¿Se puede construir una ciudad normal en los hexágonos de Arsia Mons, Pavonis Mons y la otra que están en negrita y tienen cartas que hablan especificamente de ellos?

4. ¿En el conteo final de PV cada carta roja que haya jugado y que están bocabajo, valen cada una 1 PV o solo las que tengan puntos de victoria indicados en ellas?

5. ¿Cuál es el funcionamiento de aquellas cartas que te dan +2-2 en diferentes?


Un saludo y gracias por vuestras respuestas.

Páginas: << 1 [2] 3 >>