logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Edhes

Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 35 >>
181
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 15:24:52  »
Citar
Mientras que no haya que usar Vaselina, no es un mal rito...
Citar


Leyéndolo con calma mi comentario me parece muy desafortunado, así q lo elimino.

182
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 14:47:23  »
El RAF: THE EAGLE AND THE LION y Enemy Action Ardennes me gusta lo de 3 en 1, pero me parece q sólo están en inglés y parecen muy dependientes del idioma, no?  De los dos cual escogerías y q los diferencia principalmente?
Del EAA tienes la traducción de los 3 manuales por César aquí.
Las diferencias entre los dos juegos son enormes, tanto por concepto, escala y teatro. EAA tiene más sabor clásico a wargame (hexágonos, ZOCs, Infantería, Vehículos, etc) pero con un sistema bastante innovador por cartas. RAF parte de un diseño de los 80 que remozó/reeditó hace poco para añadir los otros dos modos de juegos, y que carece de lo anterior expuesto.

Ahora bien, tanto estos dos juegos, como el Fields of Fire, Ambush y otros comentados, personalmente no los veo como juegos de iniciación a los wargames; no es que haya que ser superdotado ni mucho menos, pero sí requeriran un esfuerzo extra.

Un saludo
Mil gracias!! desconocía q el EAA estaba traducido.
El Napoleon veo q sería un acierto para solitario, pero para dos jugadores q quieran iniciarse en wargames q recomendaríais?
Aunque tenga q dárselo mascado y en bandeja xDD
Supongo que alguno de bloques como el Command and Colors. Yo he jugado al Anciens y es muy facilito.
El Combat Commander es un táctico con motor de cartas algo más complejo pero más wargame.
El Triumph and Tragedy es un wargame medio muy completo, la única pega es que es exclusivo para 3 jugadores.

Consulta alguno de los hilos de wargames, seguro que podrás encontrar muy buenos consejos:
http://labsk.net/index.php?topic=32748.0
http://labsk.net/index.php?topic=167471.0

El 1775 también es una buena opción para iniciarse:
http://labsk.net/index.php?topic=122113.0
Si, el Combat Commander: Europe lo tenía apuntado, he oido hablar muy bien de él.
Pues esta noche les echo un ojo al resto y a los hilos tb!
Gracias!!

183
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 14:34:31  »
El RAF: THE EAGLE AND THE LION y Enemy Action Ardennes me gusta lo de 3 en 1, pero me parece q sólo están en inglés y parecen muy dependientes del idioma, no?  De los dos cual escogerías y q los diferencia principalmente?
Del EAA tienes la traducción de los 3 manuales por César aquí.
Las diferencias entre los dos juegos son enormes, tanto por concepto, escala y teatro. EAA tiene más sabor clásico a wargame (hexágonos, ZOCs, Infantería, Vehículos, etc) pero con un sistema bastante innovador por cartas. RAF parte de un diseño de los 80 que remozó/reeditó hace poco para añadir los otros dos modos de juegos, y que carece de lo anterior expuesto.

Ahora bien, tanto estos dos juegos, como el Fields of Fire, Ambush y otros comentados, personalmente no los veo como juegos de iniciación a los wargames; no es que haya que ser superdotado ni mucho menos, pero sí requeriran un esfuerzo extra.

Un saludo
Mil gracias!! desconocía q el EAA estaba traducido.
El Napoleon veo q sería un acierto para solitario, pero para dos jugadores q quieran iniciarse en wargames q recomendaríais?
Aunque tenga q dárselo mascado y en bandeja xDD

184
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 14:27:20  »
Lo mejor para entrar en el mundo de los Wargames es que alguien que sepa te inicie, así siempre es mucho más fácil.
Si no tienes está posibilidad pués te tocará incar los codos.
De todas maneras el Field Commander Napoleon no es complicado de jugar, pero tampoco se trata de un wargame al uso.
Si, eso seria lo ideal pero ninguno de mi grupo de juego tira por wargames a menos q se lo ponga en bandeja y mascado.... si a eso le sumas q últimamente ya juntarnos nos cuesta un mundo no te digo más.
De ahí q me haya planteado la opción de probar wargames en solitario.
Q wargame al uso crees q me podría encajar?

185
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 11:33:13  »

Me llaman la atención el Field Commander Napoleon y el NIMITz, estos son en solitario puro y en ingles verdad? Del Napoleon creo q me ha parecido leer q el manual si viene en castellano, es así?


El napoleón es en inglés, lo que el reglamento está traducido al castellano en la BGG y si, son solitarios puros (igual que la serie Leader que te indicaban)
Gracias!!
Si las reglas del Napoleon están traducidas entonces no habría problema :D
He leído q el mundo de los wargames es difícil entrar y uno de los motivos son los manuales donde hay muchas cosas a tener en cuenta, es así? pq entonces los juegos q no están traducidos para los q nos queremos iniciar no sería muy buena idea, no?

186
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 20 de Febrero de 2018, 10:07:52  »
Dolph:
encantado de ayudarte. Para acertar más en mi consejo debería saber qué tipo de wargame te gusta y sobre todo, qué conflicto o escenario prefieres.  Si me permites te daré unos cuantos consejos y los desmenuzaré tanto como pueda para facilitarte las cosas. Luego, si quieres, me comentas los que más te llaman y te explico mejor.
Si te motiva el mundo antiguo, el solitario que conozco es este:
Fiel Commander Alexander, de DVG, pero a mí personalmente me deja algo frío.
Falling Skies es también del mundo antiguo. Ambientado en la guerra del las Galias, de Julio César y es de la serie COIN. BUeno, entretenido y puedes llevar cualquier facción. Los diagramas de flujos para la IA son algo farragosos, pero dan el pego y solventan bien.
Del mundo medieval, solitario solitario no conozco. Sé que ahora saldrá de la serie COIN, uno llamado PENDRAGON, pero nada más. Hay uno llamado Guiscard, muy chulo pero no hay solitario pero sí te puedes desdoblar como cuando juegas al ajedrez.
De conflictos más antiguos tienes, por ejemplo el Field commander Napoleon, de DVG. Solitario puro de la misma serie que el Alexander pero creo que es mucho mejor. Lo tengo y me encanta: rápido de desplegar, fácil de jugar y muy bien.
De la serie de field commander, tienes tb el NIMITz: para mí el mejor: en varias campañas controlas la totalidad del ejércitoUSA en la guerra del Pacífico del 41 al 45
Sigo: si te gusta el componente rolero, de modo napoleónico tienes el Legion de Honor, en donde encarnas un soldado de Napoleón y mediante motor de cartas, puedes entrenarte, ligar, ir de putas, asaltar, pelearte combatir y tener una carrera militar.
De la Segunda GUERRA MUNDIAL, tienes un montón de juegos en solitario muy buenos.
Hay un diseñador llamado John Butterfield que clava unos diseños acojonoantes: De él tienes D Day at Omaha Beach y el D Day at Peleliu (muy recomendables), que van con cartas.  Por otro lado, del mismo diseñador hay dos que a mí me encantan porque pagando unjuego tienes 3: SI te gusta el mundo aéreo: RAF: THE EAGLE AND THE LION, sobre la Batalla de Inglaterra de entre 1940 y 41, previo a la operación León Marino. PUedes ver que es 3 en uno: solitario modo alemán, solitario modo inglés y versión de 2 jugadores. Del mismo autor y con la misma filosofía: Enemy Action Ardennes, sobre la batalla de las Ardenas. Motor de cartas, muy  muy bueno y otro 3 en 1: modo alemán, modo aliado y versión a dos jugadores.
Un juego chulo tb solitario de aviones:
 Dambusters: tienes que gestionar y organizar bombardeos en Alemania. Está bastante chulo, es de GMT y ahora han sacado la versión de Doolittle.
Que te gustan los barquitos?
AHí tienes el PICKET'S DUTY, en donde llevas  un destructor clase Fletcher y has de hacer frente a las oleadas de japos kamikazes y gestionar las averías que ocasionan los ataques a tu barco.
De submarinos: tienes el THe HUnters  (en donde llevas un submarino de la kriegsmarine)y la versión americana en donde llevas un submarino clase GATO. Yo tengo los 2 y molan.  Más de submarinos: llevas la totalidad (todos los submarinos americanos de la guerra mundial) en el teatro del Pacífico: juego largo: Silent War.
El último que creo que te recomendaré será el Lock and Load (es estilo El Oso despierta) porque ahora ha salido el Solo Tactics en donde te permite jugar en modo solitario. Tienes muchos escenarios. A mí me encanta.
Y si me permites, de la serie LEADER, de DVG, sugeriría el Tunderboldt APACHE, De guerra moderna y el Sherman Leader.
Como has preguntado de Warfighter de la Segunda Guerra Mundial y yo lo tengo, te diré que vale mucho la pena...Es una pasada y existe una versión de guerra moderna tb recomendable. No te equivocarás. Además los puedes jugar en modo solitario llevando tantos como quieras o en modo cooperativo.
Y por fin: existe un juego llamado Carrier, sobre la batalla del Mar del Coral, creo y el Tokyo Express. Solitario puro,muy viejo ya pero existe un print and play por ahí. Yo lo tengo.
Perdona por el rollo, pero quería ser breve y no he podido. Con todo lo que te he dicho, si te interesa algo, puedo darte más detalles....
@kesse0 me han surgido unes dudas de los títulos q pusiste, a ver si me puedes echar un cable :P

Me llaman la atención el Field Commander Napoleon y el NIMITz, estos son en solitario puro y en ingles verdad? Del Napoleon creo q me ha parecido leer q el manual si viene en castellano, es así?

El RAF: THE EAGLE AND THE LION y Enemy Action Ardennes me gusta lo de 3 en 1, pero me parece q sólo están en inglés y parecen muy dependientes del idioma, no?  De los dos cual escogerías y q los diferencia principalmente?

Y por último Legion de Honor, q tal es en solitario, a 2p y 4p?

Gracias por inundar mi cabeza de miles de títulos q desconocía en su amplia mayoría ;)

187
Número de jugadores / Re:Lista de juegos solitarios o con variantes
« en: 19 de Febrero de 2018, 22:41:16  »
Ahora q recuerdo y creo q no está en la lista, el Bang tiene versión en solitario con reglas colgadas en la página de Edge.
¡Ostras, Pedrín!, no me había enterado de que existía la variante en solitario.
Tengo por aquí el mío cogiendo polvo. Cuando tenga un rato le daré un tiento a ver qué tal
Tengo q reconocer q no está mal, creía q sería paseo y perdí las dos primeras.....
Ha sido una grata sorpresa la verdad.

188
Número de jugadores / Lista de juegos solitarios o con variantes
« en: 19 de Febrero de 2018, 21:40:57  »
Mil gracias por la lista!!
Ahora q recuerdo y creo q no está en la lista, el Bang tiene versión en solitario con reglas colgadas en la página de Edge.

189
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 18 de Febrero de 2018, 23:15:25  »
Derrota "Escape de Dol Goldur", que terrible es la carta el alcance del nigromante, cuando a todos tus personajes les queda un vida, y van a por la misión, Game Over en una sola tirada, Muy Bien!

Te lo estás pasando como un enano con el ESDLA:LCG, ¿eh?

Tuve que intentar seis o siete veces "Escape de Dol Guldur" para conseguir pasarla... y lo hice de chiripa. No me imagino cómo tiene que sentar pasársela con el mazo de pesadilla, pero tiene que dar una sensación de logro tremenda (pasar la normal ya lo hace).
A mi tb me costó lo suyo..... solo con las cartas del Core fue una locura.
Ya nos contarás q esfera y con q pull de cartas cuando te lo pases, animo

190
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 17 de Febrero de 2018, 14:31:27  »
Dolph:
encantado de ayudarte. Para acertar más en mi consejo debería saber qué tipo de wargame te gusta y sobre todo, qué conflicto o escenario prefieres.  Si me permites te daré unos cuantos consejos y los desmenuzaré tanto como pueda para facilitarte las cosas. Luego, si quieres, me comentas los que más te llaman y te explico mejor.
Si te motiva el mundo antiguo, el solitario que conozco es este:
Fiel Commander Alexander, de DVG, pero a mí personalmente me deja algo frío.
Falling Skies es también del mundo antiguo. Ambientado en la guerra del las Galias, de Julio César y es de la serie COIN. BUeno, entretenido y puedes llevar cualquier facción. Los diagramas de flujos para la IA son algo farragosos, pero dan el pego y solventan bien.
Del mundo medieval, solitario solitario no conozco. Sé que ahora saldrá de la serie COIN, uno llamado PENDRAGON, pero nada más. Hay uno llamado Guiscard, muy chulo pero no hay solitario pero sí te puedes desdoblar como cuando juegas al ajedrez.
De conflictos más antiguos tienes, por ejemplo el Field commander Napoleon, de DVG. Solitario puro de la misma serie que el Alexander pero creo que es mucho mejor. Lo tengo y me encanta: rápido de desplegar, fácil de jugar y muy bien.
De la serie de field commander, tienes tb el NIMITz: para mí el mejor: en varias campañas controlas la totalidad del ejércitoUSA en la guerra del Pacífico del 41 al 45
Sigo: si te gusta el componente rolero, de modo napoleónico tienes el Legion de Honor, en donde encarnas un soldado de Napoleón y mediante motor de cartas, puedes entrenarte, ligar, ir de putas, asaltar, pelearte combatir y tener una carrera militar.
De la Segunda GUERRA MUNDIAL, tienes un montón de juegos en solitario muy buenos.
Hay un diseñador llamado John Butterfield que clava unos diseños acojonoantes: De él tienes D Day at Omaha Beach y el D Day at Peleliu (muy recomendables), que van con cartas.  Por otro lado, del mismo diseñador hay dos que a mí me encantan porque pagando unjuego tienes 3: SI te gusta el mundo aéreo: RAF: THE EAGLE AND THE LION, sobre la Batalla de Inglaterra de entre 1940 y 41, previo a la operación León Marino. PUedes ver que es 3 en uno: solitario modo alemán, solitario modo inglés y versión de 2 jugadores. Del mismo autor y con la misma filosofía: Enemy Action Ardennes, sobre la batalla de las Ardenas. Motor de cartas, muy  muy bueno y otro 3 en 1: modo alemán, modo aliado y versión a dos jugadores.
Un juego chulo tb solitario de aviones:
 Dambusters: tienes que gestionar y organizar bombardeos en Alemania. Está bastante chulo, es de GMT y ahora han sacado la versión de Doolittle.
Que te gustan los barquitos?
AHí tienes el PICKET'S DUTY, en donde llevas  un destructor clase Fletcher y has de hacer frente a las oleadas de japos kamikazes y gestionar las averías que ocasionan los ataques a tu barco.
De submarinos: tienes el THe HUnters  (en donde llevas un submarino de la kriegsmarine)y la versión americana en donde llevas un submarino clase GATO. Yo tengo los 2 y molan.  Más de submarinos: llevas la totalidad (todos los submarinos americanos de la guerra mundial) en el teatro del Pacífico: juego largo: Silent War.
El último que creo que te recomendaré será el Lock and Load (es estilo El Oso despierta) porque ahora ha salido el Solo Tactics en donde te permite jugar en modo solitario. Tienes muchos escenarios. A mí me encanta.
Y si me permites, de la serie LEADER, de DVG, sugeriría el Tunderboldt APACHE, De guerra moderna y el Sherman Leader.
Como has preguntado de Warfighter de la Segunda Guerra Mundial y yo lo tengo, te diré que vale mucho la pena...Es una pasada y existe una versión de guerra moderna tb recomendable. No te equivocarás. Además los puedes jugar en modo solitario llevando tantos como quieras o en modo cooperativo.
Y por fin: existe un juego llamado Carrier, sobre la batalla del Mar del Coral, creo y el Tokyo Express. Solitario puro,muy viejo ya pero existe un print and play por ahí. Yo lo tengo.
Perdona por el rollo, pero quería ser breve y no he podido. Con todo lo que te he dicho, si te interesa algo, puedo darte más detalles....
Muchas gracias igualmente!!
Pedazo de explicación. Ahora a navegar en profundidad

191
Sesiones de juego / Barra libre: jugando en solitario
« en: 16 de Febrero de 2018, 17:56:17  »
Señoras y señores frikis adinerados, no se si os habeis dado cuenta, pero estamos en el black hypefriday, es decir que solo esta semana estamos reduciendo vuestro hype a la mitad, aprovechadlo insensatos, vuestras carteras os lo agradeceràn muy mucho
jajajaja jajajaja
Pues a mi esta terapia no me ha funcionado mucho.....

192
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 16 de Febrero de 2018, 16:26:19  »
Me estoy pensando pedir el undertow, que así tengo juego para el verano. Para jugar solo no se me va mucho de precio (80€ puesto en casa le calculo) y creo que me dará bastantes partidas. Si llegara a quemarlo, cosa que dudo, siempre podré comprarme más cosas del too many. Alguien que me quite esta idea de la cabeza, por favor... :op
Habrás cogido las fichas de Healt?? Yo intenté resistirme y hasta en esto he caído
PD: no mires páginas anteriores o acabarás cantando y bailando Folklore (con o sin minis )

193
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 16 de Febrero de 2018, 16:15:06  »
GearlocPoint para los orejones

194
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 16 de Febrero de 2018, 15:00:53  »
Animo y al lío!!!
Ya nos contaras como ha ido la batalla épica

195
De jugón a jugón / En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 16 de Febrero de 2018, 10:49:59  »
Pues no tenía ni idea y eso q lo uso. La verdad q cuando tengo un hueco voy al lío q el tiempo libre con los peques es oro...

Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 35 >>