logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Minigrognard

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 7 >>
31
Reseñas escritas / Re: La Bataille - De qué va esto (reseña)
« en: 04 de Enero de 2013, 08:41:34  »
Felicitaciones por la reseña,

  Curiosamente la semana pasada hicimos un Quatre Bras con las reglas de Marie Louise. Nuestra intención es ir trabajando el sistema hasta las reglas de l'An XXX. Si alguien de Barcelona estuviese interesado tenemos un bastón de Mariscal a su disposición.

 

Ya hace tiempo que quería probar esta serie, pero no se si tendré tiempo.
Donde tenéis el campamento montado?
Y que días y horas jugáis?

32
Reseñas escritas / Re: The Battle for Normandy - Algo de decepción.(reseña)
« en: 29 de Diciembre de 2012, 13:06:08  »
La series de juegos de Grand tatical conmo son? (de reglas me refiero)
Porque este juego pertenecerá a esa serie no.?

33
Reseñas escritas / Re: The Battle for Normandy - Algo de decepción.
« en: 28 de Diciembre de 2012, 13:08:46  »


También en este mismo foro, comentaron que la gente del sistema de  Wacht Am Rhein II (Decision Games)
estaban desarrollando algo para el desembarco de Normandía. :B :B




34
Reseñas escritas / Re: The Battle for Normandy - Algo de decepción.
« en: 27 de Diciembre de 2012, 10:59:30  »
Buenas¡¡¡

Me lo compre hace un año, y después de fiestas empezaremos a darle caña.
La verdad es que me temia algo así, me deje iluminar por la fantástica presentación y el rollo "monster"..
pero ya veo que de simulación poca..bueno (mejor no se lo diga a mi mujer...no cariño es que es un juegazo¡¡ caro bueno si pero es muy bueno......)

Con este creo que ya me están tocando la moral, después de jugar al 1914 Twilight in the east y alucinar con las mecánicas ya estaba babeando con el 1914 offensive a outrance....y ahora me entero que han simplificado las reglas.............


35
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Grognard Simulations INC
« en: 13 de Diciembre de 2012, 10:58:44  »
Buenas,

Hace poco he leído sobre esta compañía que no tenia ni idea de que existiera.
De los juegos que tienen me llama mucho la atención los de la serie:

Death Ride: platton and company level games
Armored Knights: operational level.

Alguien tiene experiencia en estos juegos? que tal están?
A este mismo nivel yo disfruto como un enano con el ASL y los de la série de OCS.

Creéis que estos me "llenarían".


                                                           

36
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 05 de Abril de 2012, 00:07:50  »
Pues Roma ha salido victoriosa,.......por los pelos.
LA verdad es que en el Turno 22 tenía una visión de final de partida mucho más holgada que el final de infarto que tuve.
La mecánica de activación de líderes puede decantar de una manera muy salvaje un turno si hay mucha diferencia entre los lideres en juego, y los lideres Romanos la mayoría son malos con ganas....

Además la posibilidad de tomar las ciudades por la regla de rendición involuntaria, hace muy inestable el control de una provincia ya que, un ejército pequeño puede fácilmente conquistar las ciudades de provincia pequeñas y de esta manera desequilibrar el control.

Aunque la verdad es que también tuve mucha suertera que durante varios turnos Carthag redujo su nivel político a cauto y su fuerza militar se vio reducida.(Aunque al final casi se queda sin poder reclutar más tropas porque había llegado al máximo de varios contingentes)

En definitiva, creo que esta serie no se la valora lo que se le debería, y espero que pronto finalmente saquen el módulo de la 2 Guerra Púnica. 

37
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 04 de Abril de 2012, 18:27:26  »

Turno 23-24 (Final)


Debido a un error a la hora de grabar las partidas no podemos publicar los 2 últimos turnos tal como lo hemos hecho hasta ahora. Presentamos una reconstrucción de lo que pasó de más relevancia hasta donde podemos recordar (ya hace dos meses que terminó la partida).

Cartago logró que su gobierno volviera a interesarse por reavivar la guerra (modo Interested), reuniendo así un tercer ejército, que acabó al mando de un retornado Carthalo. Esto daba la posibilidad a Cartago de responder a ambas amenazas a la vez; la situación conflictiva en Sicilia (tras la toma de Agrigentum, Roma amenazaba con controlar Sicilia Occidental controlando Lilibea y Drepanum) y la conquista, traumática de Cerdeña, que cortaba todos los accesos marítimos que no pasaban por África).

El ejército de Hanno se volvió pues hacia Lilibea, asediada por Roma, y con el apoyo de Hamilcar al mando de la flota cartaginesa I parcialmente entrenada, logró vencer en batalla al Procónsul Lutatius, que se vio obligado a abandonar toda esperanza de terminar la conquista siciliana, sufriendo una derrota mayor y quedando su ejército inutilizado en Segesta para el resto del juego. Hanno cayó en la batalla y el ejército cartaginés sufrió por tanto una parada forzosa, quedando bloqueado en Lilibea.


En Cerdeña, el general cartaginés Carthalo al mando del recién creado Ejército II, y aprovechando la capacidad de múltiple activación de que dispone, consigue complicar la soberanía de la isla, reconquistando las ciudades de Therros y Sulci. Insuficientes para cancelar la supremacía romana sobre la isla, pero influyendo, eso sí, en el control marítimo, especialmente gracias al puerto de Terros.

Donde Cartago consigue de una manera indiscutible la victoria es en Numidia donde Xanthippus sólo deja libre la ciudad de Cirta.

Al final Victoria Romana por 2 puntos. Ver mapa para el recuento final.





38
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 01 de Abril de 2012, 20:25:47  »
Turno 22

Siguen en juego:

   Ejército Consular III= Legiones I y IV
   Ejército Consular IV= Legiones VII y VIII
   Ejército Consular V= Legiones V y VI

   C. Aurelius (324), debido a una enfermedad, es incapaz de proseguir en el mando.
   

Las Elecciones Romanas:Cónsul de Roma: Ser. Fulvius (320) al mando del Ejército Consular IV

Cónsul de Campo: L. Manilus (317) al mando del Ejército Consular III, con Imperium en Cerdeña.

Procónsul: C. Lutatitus (324) al mando del Ejército Consular V, con Imperium en Sicilia.

Pretor Urbanus: C. Atilius (333)

C. Furius (327) almirante Flota IV en Tarentum


Los cartagineses cambian la familia al poder a Magónidas y el nivel político pasa a Cautos.
Debido a ello, el Ejército Cartaginés II (en Numidia) debe ser dispersado, con sus tropas repartidas como guarniciones por las recientemente conquistadas ciudades númidas.


  Durante la Fase de refuerzos:
Cartago envía refuerzos a Drepanum.

Roma es, una vez más (4 años seguidos ya), incapaz de aumentar sus tropas; sus legiones están ya a un nivel casi simbólico de fuerza real.

 
      Durante el Turno:
Por primera vez en 4 años, las costas de Italia no sucumben ante la piratería de Cartago.

Hamilcar parte con su flota de Cartago al puerto de Caralis (Cerdeña) con vistas a ayudar en un asedio casi seguro.

Hanno (Ip-11) (Sicilia) se mueve de Panormus a Drepanum para absorber los refuerzos enviados por Cartago.

C. Lutalius (337), después de dejar una guarnición en Panormus, se desplaza a la ciudad de Lilibaeum (Sicilia) junto a su Ejército Consular V, la pone bajo asedio y empieza con las operaciones de derribo de las defensas para preparar un futuro asalto.

L. Manilius (317) Cónsul de Campo pone, como era de esperar, bajo asedio la ciudad de Caralis.

Xanthippus prosigue con su campaña en Numidia y conquista Bulla.

Ser. Fulvius, Cónsul de Roma, decide asaltar la ciudad de Agrigentum (Sicilia), asumiendo cierto riesgo ya que gran parte de las murallas aún resiste.
Pero está la diosa Fortuna del lado de Roma y sus legiones, por muy debilitadas que se encuentren, y las murallas caen y la ciudad cede. Más águilas romanas en Sicilia.

L. Manilius intenta tomar Caralis con trampas y engaños, pero su honor de romano de pro es un obstáculo en sí mismo mayor que las propias murallas y, chocando con uno y otras, se queda como un pasmarote donde estaba y con el alivio, eso sí, de conservar el pellejo.

Mientras, en la Italia romana, otra rebelión local obliga a destacar la legión VII del Ejército Consular IV y a enviarla al mando del Pretor A. Atilius (333) a calmar los ánimos en la ciudad de Tarquini.


Ganancias Finales:
Cartago: Bulla
Roma: Agrigentum






39
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 29 de Marzo de 2012, 15:40:40  »

Turno 21
[Como se nos olvidó en la fase de Retorno a Puertos del turno anterior hacer volver a la flota IV cartaginesa, resolvemos movimiento y tirada ahora; el resultado es el hundimiento de la flota].

Siguen en juego:

   Ejército Consular III= Legiones I y IV
   Ejército Consular IV= Legiones VII y VIII
   Ejército Consular V= Legiones V y VI

   C. Aurelius (324) prorroga su mando como Procónsul de nuevo.
   

Las Elecciones Romanas:
Cónsul de Roma: C. Sempron (323) al mando del Ejército Consular IV, con Imperium en Sicilia

Cónsul de Campo: C. Sulpicius (314) al mando del Ejército Consular III, con Imperium en Córcega.

Procónsul: C. Aurelius (324) al mando del Ejército Consular V

Pretor Urbanus: P. Claudius (328)

G. Valerius (339) almirante Flota IV en Ostia

L. Atilius (333) almirante Flota II en Rhegium

Los cartagineses cambian la familia al poder a Barcidas y el nivel político pasa a Interested.

  Durante la Fase de refuerzos:
Cartago refuerza el ejército de Hanno con numerosas tropas libias.

Roma es, una vez más (3 años seguidos ya), incapaz de aumentar sus tropas.

 
      Durante el Turno:
La Flota V cartaginesa otra vez, y sin que Roma tenga siquiera tiempo de reaccionar, siembra el caos en la costa norte de Italia (Raid), mientras que la flota VII se sitúa en la zona de Messana para dificultar el paso del estrecho. Oportunamente situados, pues la flota romana IV, comandada por el almirante G. Valerius recorre la costa italiana desde Ostia justamente para intentar entrar en Messana, donde se enfrenta a una intercepción fallida por parte de la patrulla cartaginesa.

Gisgo, a la vista de los éxitos de Xanthippus en el teatro de Numidia, con el Ejército II a rastras vuelve a Cartago, donde los asuntos burocráticos parecen más acordes con sus habilidades.

Hiero parte de su palacete de Siracusa y se dirige junto a su ejército hacia Cephaloedium (Sicilia), acampando en la orilla sur del río.

Hanno el Grande (IP-13) intercambia su mando con Gisgo, dejándole al cuidado de su flota, y tomando él el control del Ejército Cartaginés II. El primer paso es apoyar a Xanthippus en la campaña de Numidia y demuestra sus capacidades sobradamente tomando Thagaste (Numidia) y asediando, a continuación Hippo Regius.

Xanthippus da enseguida la réplica y no se queda atrás en la carrera por ver quién toma más ciudades en Numidia para gloria de Cartago, conquistando las ciudades de Baotas y Rusicade.

G. Valerius (Procónsul), al mando de la Flota IV, parte de Messana hacia la ciudad asediada de Panormus (Sicilia), para ayudar a las tropas sitiadoras.

Hanno (Ip.11) al mando de su ejército III, parte de Drepanum (Sicilia) a Panormus, pero las tropas llegan demasiado cansadas como para entablar combate. Al final, Hanno no ha salvado Panormus ni amenazado con éxito Cerdeña; la indecisión se pagará cara.

El senado permite a C. Sempron (Cónsul de Roma) operar en Sicilia y junto a su Ejército Consular IV, viaja de Messana (Sicilia) a Agrigentum, a la que pone bajo asedio, con tiempo incluso para iniciar algunas zapas exitosas en las murallas.

Debido a las privaciones del asedio, los defensores de Hippo Regium (Numidia) abandonan las defensas de la ciudad, y los últimos habitantes famélicos abren las puertas a Hanno el Grande, que toma el control.

Xanthippus acaba el año a las puertas de Bulla (Numidia).

Entre ambos generales, casi toda Numidia es ya cartaginesa, y se ha avanzado en año y medio todo lo que Gisgo no pudo hacer en casi veinte años.

C. Sulpicius (cónsul de campo) continúa impasible su campaña en Cerdeña, aprovechando la indecisión de Hanno, y a la toma de la ciudad de Therros seguirá la de las ciudades de Uselis y Sulci. Sólo Caralis mantiene su apoyo a Cartago y el ejército romano no le dejará mucho tiempo de respiro.
 
C. Aurelius (procónsul), dándose cuenta de que pronto verá su posición peligrar por el ejército de Hanno y las tropas de Panormus que defienden la ciudad, decide jugárselo todo a una carta y ordena el asalto (habiendo rebajado sus defensas al máximo anteriormente, las posibilidades de éxito son muchas). La ciudad es tomada y, siguiendo la tradición de luchar sin cuartel iniciada en los tiempos de Carthalo y su matanza de romanos, los defensores son ajusticiados. Hanno ha llegado tarde.




Ganancias Finales:

Cartago: Raid, Thagaste, Baotas, Rusicade, Hippo Regium
Roma: Therros, Panormus, Uselis, Sulci






40
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 27 de Marzo de 2012, 21:23:10  »


Turno 20

Siguen en juego:

   Ejército Consular III= Legiones I y IV
   Ejército Consular IV= Legiones VII y VIII
   Ejército Consular V= Legiones V y VI

   C. Aurelius (324) prorroga su mando como Procónsul.
   

Las Elecciones Romanas:

Cónsul de Roma: A. Claudius (301) al mando del Ejército Consular IV, con Imperium en Sicilia

Cónsul de Campo: M. Atilius (319) al mando del Ejército Consular III, con Imperium en Córcega.

Procónsul: C. Aurelius (324) al mando del Ejército Consular V

Pretor Urbanus: P. Claudius (328)

C. Atilius (315) almirante Flota IV, Ostia

L. Cornelius (311) almirante Flota II en Siracusa

Los cartagineses siguen con la familia al poder de los Magónidas y el nivel político pasa a Cautos, pero logran mantener todos sus ejércitos aun a pesar de las restricciones.


  Durante la Fase de refuerzos:
Cartago construye una nueva flota (I) de 5 barcos en Cartago bajo el mando de Hamilcar.

Roma es, una vez más, incapaz de aumentar sus tropas.

 
      Durante el Turno:
Los cartagineses vuelven a lograr un Raid en el norte de Italia, desde su base en Aleria.

C. Aurelius (procónsul) intenta destruir las defensas de Panormus, mantenida bajo asedio con su Ejército Consular V, pero no lo consigue.

Hamilcar se queda en puerto entrenando a la nueva Flota I.
Hanno el Grande traslada su Flota VI de Panormus (Sicilia) a Olbia (Cerdeña).

M. Atilius, Cónsul de Campo al mando del Ejército Consular III, asalta la ciudad de Marianium (Córcega) y logra conquistarla, pasando a cuchillo a los defensores.

Las fuertes tormentas en la región costera occidental de Sicilia reducen el tráfico naval durante lo que queda de año.

A. Claudius, Cónsul de Roma, intenta sobornar a la población para que rinda Messana, pero su propuesta es recibida con un nivel lo suficientemente bajo de entusiasmo como para plantearse volver a su campamento antes de que las piedras empiecen a llover sobre su cabeza.

El Cónsul de campo M. Atilius pide permiso al senado para poder operar en Cerdeña. Le es concedido; de modo que cruza el estrecho de Marianium a Tibula y, desde allí, inicia una campaña que le permite conquistar las ciudades de Tibula, Olbia y Csellis (al norte de Cerdeña).

La reacción cartaginesa a este movimiento no se hace esperar: Hanno abandona otra vez su demasiado ambicioso proyecto de tomar Siracusa y recorre la costa siciliana hasta Drepanum, en clara amenaza a la expansión romana en Cerdeña.

A. Claudius (Cónsul de Roma), harto de la resistencia de los cartagineses en Messana, o quizás preocupado por las victorias de su homólogo de campo decide asaltar la ciudad insigne de Messana y consigue tomarla, dejando que sus tropas se ensañen con la guarnición.

Xantippus parte de Cartago con su ejército IV a Thagaste (Numidia), acabando con la rebelión y conquistándola y de allí, un salto a Lambaesis y otra ciudad que cae en poder de Cartago. El mercenario griego demostrará que su forma de llevar la campaña de Numidia es mucho más rápida y expeditiva que la de Gisgo.

Hanno el Grande vuelve de Cerdeña a Cartago junto a su flota VI, anticipándose al invierno.

M. Atilius (Cónsul de Campo) parte de Csellis (norte de Cerdeña) a Therros (sur de Cerdeña), acampando en sus cercanías.

Ganancias Finales:

Cartago: Raid, Thagaste, Lambaesis
Roma: Marianium, Tibula, Olbia, Csellis, Messana.


41
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 10 de Marzo de 2012, 19:22:33  »
La verdad es que no me acuerdo cuando comenzamos, esto miguel te lo sabrá decir seguro.
Esta acabada ya desde finales de Enero si mal no recuerdo, lo que pasa que casi no tengo tiempo para acabar el AAR.

Los turnos en si depende mucho de los  lideres que haya y si hay batallas, pero máximo diria que 1 hora por turno.

Albert

42
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 09 de Marzo de 2012, 08:30:58  »
A mi no me cabe ni uno..jajajajaja
Supongo mi mujer me pregunta repetidamente por que coño me lo compré......

Viva VASAL¡¡¡

43
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 07 de Marzo de 2012, 22:21:42  »
Turno 19



Siguen en juego:

   Ejército Consular III= Legiones I y IV
   Ejército Consular IV= Legiones VII y VIII
   Ejército Consular V= Legiones V y VI

C. Aurelius (324) prorroga su mando como Procónsul.
   
Hasdrubal toma el puesto de Hanno, herido en combate en Córcega [este cambio tenía que haberse producido en el turno anterior: hay un posible error aquí].


Las Elecciones Romanas:
Cónsul de Roma: A. Manilius (334) al mando del Ejército Consular IV, con imperium Sicilia

Cónsul de Campo: C. Sempron (323) al mando del Ejército Consular III, con Imperium en Córcega.

Procónsul: C. Aurelius (324) al mando del Ejército Consular V

Pretor Urbanus: Q. Valerius (339)

M. Aemillius (321) almirante Flota IV, Ostia

C. Sulpicius (336) almirante Flota III en Rhegium
 
C. Sulpicius (314) almirante Flota II en Siracusa

Los cartagineses siguen con la familia al poder de los Magónidas y el nivel político pasa a Agresivos, lo que les permite tener cuatro ejércitos.


  Durante la Fase de refuerzos:
Aumentan las fuerzas terrestres del ejército Cartaginés con un nuevo ejército de mercenarios en la ciudad de Cartago y la llegada del mercenario Xanthippus para actuar como su líder [Xanthippus aparece en juego cuando se obtiene una tirada alta en refuerzos y la actitud cartaginesa es Agresivos].

Roma es incapaz de hacer nuevas levas.

 



      Durante el Turno:
Hanno (ip11), al mando del Ejército Cartaginés III en Sicilia, conquista la ciudad de Netum.

C. Aurelis (324) al mando de su ejército consigue del senado el permiso para operar en Sicilia y se traslada allí, sorteando a la flota cartaginesa de Messana.
Una vez desembarcado en la isla, se dirige a la ciudad puerto de Panormus, donde acampa.

A. Manilius, sitiador de Messana (Sicilia) consigue, tras varias tentativas, desmontar totalmente las defensas alrededor de Messana, dejándola preparada para un futuro asalto.

El almirante de la Flota IV romana parte desde Ostia hacia la Isla de Ilva, para intentar interceptar posibles intentos de Raid cartagineses procedentes de Córcega.

Hanno Hamilcar, almirante de la Flota Cartaginesa I, al intentar saquear el sur de Italia queda desperdigado frente a la costa y fracasa en su objetivo.

C. Sempron, sitiador de Marianium (Córcega), intenta un ardid para rendir la ciudad pero no lo consigue.

Gisgo, al mando del Ejército Cartaginés II en Numidia, se desplaza a la ciudad de Theveste.

C. Aurelius (Sicilia) pone bajo asedio la ciudad de Panormus.

Otra rebelión en Numidia y Thagaste se libera del yugo cartaginés.

La Flota III Romana, al intentar llegar a Messana, queda desperdigada frente a su costa, mientras que la II sí logra llegar para asistir en el asedio a la ciudad.

Hanno el Grande consigue saquear las costas del sur de Italia con su Flota VI.

El invierno es cruel con romanos y cartagineses por igual y tanto Hanno Hamilcar, junto a su Flota I, como C. Sulpicius y su Flota III, tienen que entendérselas con sus respectivos dioses del submundo después de naufragar en aguas tormentosas.


Ganancias Finales:
Cartago: Netum, Raid.
Roma: Nada



44
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 29 de Febrero de 2012, 15:15:28  »
Turno 18

Siguen en Juego:

   Ejército Consular III= Legiones I y IV
   Ejército Consular IV= Legiones VII y VIII
   Ejército Consular V= Legiones V y VI
   

Las Elecciones Romanas:

Cónsul de Roma: C. Atlius (315) al mando del Ejército Consular IV

Cónsul de Campo: C. Aurelius (324) al mando del Ejército Consular III, con Imperium en Córcega.

Procónsul: C. Atilius (333) al mando del Ejército Consular V

Pretor Urbanus: Serv. Fulvius (320)

L. Valerius (307) almirante Flota IV

L. Iunius (329) almirante Flota III en Rhegium
 
Los cartagineses siguen con la familia al poder de los Magónidas y el nivel político pasa a Alerta, lo que les permite de nuevo tener 3 ejércitos a la vez.


  Durante la Fase de refuerzos:

Cartago contrata a mercenarios galos, ligures y mauritanos y, junto con las tropas libias que ya estaban en Cartago, crea en la capital cartaginesa el nuevo Ejército III, a las órdenes de Hanno (IP:11).

 Roma construye una Flota de 5 navíos en Neapolis (Flota II) y la pone bajo el mando del recién nombrado Almirante L. Cornelius (311).


 
      Durante el Turno:
L. Valerius, al mando de la Flota IV, parte de Ostia y se dirige al puerto de Marianium en Córcega, tras recorrer la mitad de la costa italiana y la franja costera hasta Córcega.

L. Cornelius con la Flota II, parte de Neapolis, hacia la zona del puerto Siciliano de Lilybaeum, para intentar bloquear los movimientos de las flotas cartaginesas hacia Sicilia o Córcega (otra larguísima travesía naval como la de Valerius).

C. Aurelius hace venir a su legión IV (bajo su mando en el Ejército Consular III), acampada en Bruxentum (Italia) hasta Urcinium (Córcega), donde el mando se consolida.

C. Atilius intenta recibir permiso del senado para moverse junto a su Ejército Consular V a Sicilia, pero el senado recela y no se lo permite.

Hanno, junto al Ejército III y Hanno el Grande como almirante de la flota adjunta, mueven de Cartago a Drepanum (Sicilia), esquivando en el camino a la flota romana que pretendía interceptarles.
De allí, Hanno continúa hasta el puerto de Caralis (Cerdeña), donde recoge a los aburridos elefantes, que llevan ya tres años de trasiegos, y vuelve a Drepanum (Sicilia), no limitándose a desembarcar sino empezando ya un atisbo de ofensiva con una marcha a Helorus (Sicilia).

Hanno el Grande (Flota VI) ataca a la Flota II romana y la derrota, obligándola retirarse. Pero no contento con ello, la persigue y le inflige otra derrota más, que la obliga a retirarse esta vez en desorden hacia el sur de Sicilia.

   C. Aurelius (Cónsul de Campo) pone bajo asedio la ciudad de Marianium en Córcega.

Hanno Hamilcar, junto a su flota I, saquea el sur de Italia. Los raids vuelven a estar a la orden del día.

C. Atilius (315) consigue permiso del Senado para llevar a cabo la campaña en Sicilia junto a su ejército, y tras cruzar el estrecho de Messana acampa en las afueras de la ciudad.

Hiero, saciada su sed belicosa tras aplacar la revuelta en Enna, vuelve triunfalmente a Siracusa.

C. Atilius (315) pone bajo asedio Messana.

Hanno el Grande parte de Drepanum hacia el puerto de Marianium, pero llega disperso.
 
Una rebelión en Cerdeña obliga a los cartagineses a destacar tropas de sus ejércitos inmediatamente para reforzar la posición de Caralis, en la parte sur de la isla.


Ganancias Finales:

 
Cartago: Nada
Roma: Nada



45
Sesiones de juego / Re: AAR Carthage GMT
« en: 22 de Febrero de 2012, 22:28:54  »
Buenas,

Gracias por los ánimos.

En cuanto a escenarios cortos, hay varios.
Sin ir más lejos el primero "La guerra mercenaria" es de sólo un turno.

Pero el juego de campaña  tampoco es muy largo (yo estoy tardando al pasarlo, pero la partida hace un mes que acabo).

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 7 >>