logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - General_Norris

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 38 >>
61
Planteas muchas cosas.

Lo primero es que no es cierto que haya poca "chicha" en el mercado de valores de 1825. De hecho es mucho más ágil y escurridizo que en cualquier juego de la saga 1830 pues el riesgo es mucho menor y las compañías son más fáciles de reflotar. Pero te va a dar igual porque encontrar copias de 1825 es imposible  ;D

No hay nada caótico en el mercado de 1830 o en 18XX en general. Son juegos muy controlados, quizás demasiado a veces.

La mayor parte de los juegos son variantes de 1830 y por mucha competencia y variante que haya 1830 sigue siendo de los mejores. Es de las mejores formas de comenzar, pero es mejor jugado con muchos jugadores y llena una tarde entera.

Por eso muchos recomiendan 1886 que es una variante de 1830 situada en Japón que es prácticamente idéntica, juega bien con tres jugadores y dura mucho menos. Le puedes imprimir y montártelo tú en casa pero lleva su trabajo.

El resto de juegos fácilmente obtenibles (1835, 1853, 1860, 1870, 2038) no los recomiendo a priori, aunque sean buenos juegos.

62
Juegos con motor de cartas de control de zonas que vayan bien con 3-4 jugadores se me ocurre Manifest Destiny de GMT, un juego sobre la expansión americana medio económico medio de conquista. Lo puedes encontrar ocasionalmente en el Mercadillo por 15-20 euros (así me hice yo con él) y a mi me gusta bastante. Te recomiendo que te leas algo de información sobre él (yo escribí una exhaustiva reseña no hace mucho) y a ver qué te parece.
Una nota: Manifest Destiny es una secuela de Age of Renaissace (1990) a su vez una secuela de Civilization (1980). :)

63
Mecánicas / Re: Recomendacion LCG
« en: 17 de Mayo de 2013, 13:55:55  »
Perdona salió mi mensaje antes de estar terminado sin querer.

También te digo. Argumentar que Magic es barato porque una carta vale por sí sola 10€ no es muy buena idea.  ;D

64
Mecánicas / Re: Recomendacion LCG
« en: 17 de Mayo de 2013, 13:51:25  »
Sí se que soy un pesao con este tema ;D.
¡A mi me lo vas a decir!  :D

Lo de jugar por dinero, simplemente no es válido porque los que ganan, ganan porque otros pierden. El número de jugadores que ganan dinero con el juego es ínfimo y, sinceramente, dudo que la esperanza de ganarse dos perras compense el nocivo ambiente que se crea cuando hay promesa de dinero en la mesa.

Lo que está claro es esto: Jugar Jund me cuesta unos 1000 dólares. ¡1000 DÓLARES UNA SOLA BARAJA! ¡Con eso tengo todas las cartas que vayan a salir de Netrunner de aquí a ocho años!  Es que es tan absurdamente caro que no hay punto de comparación! Uno se pueden comprar treinta o cuarenta juegos de mesa con ése dinero, más de lo que nadie va a jugar.

Magic (construido) es caro de narices. Están muy mal las cosas como para negarlo, no creo que mucha gente se pueda permitir gastarse el sueldo de un mes en trozos de cartón para hacerse una única baraja con la que vas a tener que jugar día tras día porque no te puedes comprar otra.

Yo lo digo, a mi Magic (construido) me parece de los mejores juegos de la historia. Pero caro es. Y es muchísimo más caro que jugar a ningún otro CCG o LCG, que ya son caros comparados con otros juegos de mesa   ;D


Digo lo de construido porque jugar Limitado es bastante barato.



65
Mecánicas / Re: Recomendacion LCG
« en: 17 de Mayo de 2013, 00:28:19  »
Perdona, pero he jugado a Magic muchísimos años competitivamente y es infinitamente más caro que ningún LCG. El coste medio de una baraja competitiva de, digamos, Modern es suficiente para tener todas las cartas que salgan para Netrunner este año y el que viene.

Y eso es Modern. La baraja media de Legacy cuesta 1500$, y cartas como Fuerza de Voluntad, Muestra y Explica que van a 60$ la pieza no ayudan. Vamos, que con lo que me cuesta una única tierra doble me puedo comprar todo lo que tiene Netrunner hasta ahora.

Al césar lo que es del césar, Magic es, con diferencia, el juego de mesa más caro del mercado y muchísimo más caro que ningún otro juego de su clase. Y es más, ya lo era antes de que Tarmogoyf superara la barrera de los 100€ la pieza, ahora es más caro si cabe.







66
Mecánicas / Re: Qué LCG es imprescindible??
« en: 08 de Mayo de 2013, 10:07:57  »
El único juego imprescendible es el que tu elijas  ;)

Netrunner ha empezado hace poco, hay comunidad y es muy muy buen juego así que sería el que yo miraría primero. Es un juego muy único, no se parece en nada a ningún otro.


67
Sondeos / Re: ¿Qué juego merece ser reeditado?
« en: 03 de Mayo de 2013, 15:13:03  »
Puede que el problema con Civilization sea que en los años noventa Microprose compró los derechos del nombre para evitar una demanda por el nombre de Sid Meier's Civilization.

Pero no debería ser difícil conseguirlos, lo más probable es que nadie haya querido publicarlo y Hasbro no lo va a hacer. Al contrario que 1830 el juego sigue siendo barato y tuvo muchas ediciones, quizás éso pesa.

Puestos a pedir Civilization, yo pido Age of Renaissance :)


68
Sondeos / ¿Cuál es la mejor expansión que habéis probado?
« en: 27 de Abril de 2013, 23:35:28  »
El mapa de Gran Bretaña de la expansión número dos de Raíles es una obra de arte. Una vez que lo pruebas no hay marcha atrás. Hay muchos otros y mapas de AoS que me gustan pero todos tienen alguna pega (China, AoS Sun, AoS Moon, AoS Ireland, AoS Korea).

Eso sí la tercera expansión la he visto y parece que sus tres mapas son todos igual de buenos. A ver si la pruebo de una vez XD

69
Reseñas escritas / Re: Gunslinger AH (Reseña)
« en: 27 de Abril de 2013, 23:31:50  »
Yo un día me aburrí, me puse a "diseñar" un juego basado en Quake y acabé con una copia del mecanismo básico de Gunslinger por lo cual quiero probarlo porque oye, dudo que lo pueda hacer tan bien como Hamblem  ;D

Uno de Fortress Ameritrash/BGG ha programado un app que te evita mirar las tablas, al parecer moderniza el juego de golpe y te evita muchos problemas.

Ainsss, que ganas me dan de comprarme el juego y hacerme un tablero currado para jugarlo  ;D

70
Sondeos / Re: ¿Qué juego merece ser reeditado?
« en: 27 de Abril de 2013, 23:15:10  »
Space Hulk va a edición por década y los fans de Warhammer compran el juego para llevarse las miniaturas así que difícil veo una nueva edición ahora mismo.

Lo bueno es que están desarrolando una edición digital con modo campaña. ¡Algo es algo!

71
Dudas de Reglas / Android: Netrunner (Dudas)
« en: 25 de Abril de 2013, 22:31:40  »
Tu cuando instalas un programa puedes tirar a la basura todos los programas instalados que quieras. :)

72
Madrid / Re: Torneo de Android: Netrunner en Madrid, domingo 21 de abril
« en: 18 de Abril de 2013, 18:35:26  »
El reglamento es el oficial de FFG.

Básicamente es un formato suizo, te toca contra uno que vaya igual de bien o igual de mal en el torneo y juegas dos partidas contra él: Una como Runner, y una como Corp. No hay eliminación, todos juegan todas las rondas.

Es un poco raro comparado con otros juegos y estoy seguro de que te lo pueden explicar un poco mejor ellos pero te comento:

Tu objetivo es ganar puntos de prestigio. Ganar una partida te da dos. Tener más puntos de agenda que tu oponente te da otros dos (Una victoria cuenta como 10 puntos de agenda, independientemente del método usado para ganar). Así que puedes sacar un máximo de 6 puntos por ronda.

Luego se empareja a los que tienen más puntos, con los que tienen más puntos y los que menos con los que menos, como en cualquier Suizo.

En caso de empate, se miran los puntos de agendas obtenidos para ver quien queda arriba y quien queda abajo.


73
Componentes y Erratas / Re: Las erratas más gordas
« en: 17 de Abril de 2013, 09:34:19  »
¡Cierto es! De hecho es también muy común, la mitad critican a la RAE por ser supuestamente normativa mientras que la otra mitad critica a la RAE por no serlo. No pueden ganar  :D

74
Componentes y Erratas / Re: Las erratas más gordas
« en: 16 de Abril de 2013, 22:03:05  »
¿Os habéis fijado que todas las críticas a la RAE van siempre dirigidas a quienes la componen en vez de a los argumentos lingüisticos por los que una palabra o no tiene una determinada acepción?



Además has ido a poner muy mal ejemplo porque Mingote era escritor, dramaturgo, periodista y guionista, no sólo dibujante de tiras cómicas.

75
Componentes y Erratas / Re: Las erratas más gordas
« en: 15 de Abril de 2013, 15:29:10  »
Había una carta de Magic que le faltaba una coma y en vez de dar a elegir al oponente entre quedarse sin seis cartas de la baraja o recibir daño le hacía ambas  :D

Y la traducción española si ha tenido un par de gazapos. Me acuerdo de la Piedra del Olvido que me obligó a llevar siempre el papel con las erratas cuando jugaba. Ainss  ;D

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 38 >>