logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Junjo

Páginas: << 1 ... 41 42 [43]
631
A mí me ha pasado lo mismo que a Valdemaras a la hora de votar, esa opción debería ser "No, pero tengo intención de hacerlo" o algo parecido :P

632
Juegos Gratuitos / RE: HOSPITAL_2. EL JUEGO
« en: 01 de Marzo de 2007, 09:57:45  »
Eres un hacha, cheewbacca son 20.900 caracteres quitando los agradecimientos y lo que viene después.
Quizá esté complicado reducirlo tanto, si... :(

633
Juegos Gratuitos / RE: HOSPITAL_2. EL JUEGO
« en: 28 de Febrero de 2007, 15:25:35  »
Ya me lo he leído bien.
Veo que incluíste las modificaciones que surgieron durante la partida. Habría que probarlo, a ver qué tal resulta con eso de dar de alta pacientes y mandarlos a rehabilitación. También hay otras cosas que me gustaría ver en acción, como lo de la ambulancia... en fin, que a ver cuándo podemos echar otra partidita, jeje...

Una cosa de las reglas: cuando explicas el significado de las cartas en las instrucciones, no especificas que la maternidad paga doble (aunque luego en la carta sí que lo pone).

En cualquier caso, enhorabuena nuevamente por el juego (y gracias por mencionarme en los agradecimientos ;)).

634
Juegos Gratuitos / RE: HOSPITAL_2. EL JUEGO
« en: 27 de Febrero de 2007, 15:12:17  »
¿Vas a subir entonces las reglas revisadas de Hospital, Juanky?
Me las leeré. y miraré a ver si se me ocurre algún punto que crea que se puede reducir para que puedas mandarlo al concurso...

...estoy impaciente...  :P

635
Juegos Gratuitos / RE: GUILD WARS
« en: 29 de Enero de 2007, 16:15:17  »
Anda qué fuerte, no había visto esto...
Guild Wars es un juego de ordena online (yo lo tengo) que no tiene nada que ver con los juegos de mesa, pero por lo que parece han sacado un juego de cartas basado en el juego de ordenador :o

Mola, gracias por el enlace...

636
Diseñando un juego de mesa / RE: IDEA DE JUEGO__ "EXPLORACIóN GALACTICA"
« en: 24 de Diciembre de 2006, 19:24:56  »
A mí me parece, como bien dices, un juego fácil de entender y que puede resultar divertido para hacer partidas rápidas.

Creo que la clave estaría en meterle bastantes cartas "especiales" como la de "Ataque" que dices. Cartas que puedan afectar a varios jugadores y que "embarullen" las jugada de los demás.

Se me ocurre que podrías poner cartas que se jueguen en secreto. Ago así como ponerla bocaabajo y que, cuando vuelva a ser tu turno, la levantes y dependiendo de lo que haya pasado, haga algo (algo que puede salirte mal a tí mismo). Ejemplos:

"Encarecimiento del combustible": El que haya avanzado más en el turno, pierde sus cartas.
"Persecución de piratas": El que haya avanzado menos, pierde 1 carta.
"Mina espacial": Si algún jugador está un punto de trayecto por detrás del que ha puesto la carta, se queda un turno sin jugar.

Cosas así...

¿O sería complicarlo más de lo que querías?

Saludos.
Juanjo.


637
Diseñando un juego de mesa / RE: DISEÑANDO UN JUEGO DE MESA. TEMA VARIADO
« en: 14 de Diciembre de 2006, 12:37:08  »
He puesto las instrucciones y demás del juego:
http://www.labsk.net/index.php?topic=4099.0

Si alguien se anima, que me cuente  ;D

Saludos!

638
Diseñando un juego de mesa / RE: JUEGO ABSTRACTO PARA TESTEAR
« en: 14 de Diciembre de 2006, 12:34:39  »
Amplío un poco el juego, que me quedaron cosas por decir... ;)

Os pongo aquí unas fotos del chiringuito montado (lo siento, las he tenido que hacer con el movil)...
http://www.filesend.net/download.php?f=5f18988bed7bd1c9b8518e21620ac8ee
http://www.filesend.net/download.php?f=aa55165fd4bbdecb0e03527c5e6e0e43

...algunas reglas más que no había he puesto...

- Al principio del juego se colocan entre 10 y 15 fichas. El resto se van colocando a medida que se comen esas:
Cada vez que alguien coma alguna ficha, se colocará otra en el tablero de forma aleatoria. Para ver dónde colocarla, se pueden sacar dos cartas de la baraja. La primera de ellas indicará la fila y la segunda la columna (o bien, la primera indica fila o columna, dependiendo del color de "palo", rojo o negro, y la segunda la otra componente de la coordenada).
Hacerlo así, en lugar de tener todas las fichas desde el principio le da más vida al juego, y hace que no esté todo decidido desde el principio.

- Se puede controlar cuánto queremos que dure la partida, decidiendo al principio con cuantas fichas vamos a jugar.

- Hay algunas cartas especiales, esta es la explicación de cada una:
  * Avanzar x2: El jugador ejecuta un "avanzar" dos veces (moverá dos palotes).
  * Comodín: Puede usarse como "izquierda", "derecha" o "avanzar". El jugador podrá decidir esto en el momento de levantar la carta.
  * Avanzar Saltando: Se juega como un "avanzar" normal, pero permite saltar por encima de otra serpiente (o de sí mismo). Esto permite ejecutar movimientos que los demás jugadores no se esperan.
  * Media Vuelta: Esta carta no provoca el movimiento de ningun palote. En vez de eso, intercambia "cabeza" y "cola" de la serpiente, de forma que los siguientes movimientos se harán en el sentido contrario al que íbamos. Es una carta MUY util en ocasiones, aunque hay que tener el movimiento muy claro en la cabeza si la usas en medio de una secuencia.

- Regla opcional: DESPUES de que un jugador haya robado sus 5 cartas, puede si lo desea descartarse de TRES CARTAS IGUALES, y coger en su lugar DOS cartas nuevas del mazo. Puede repetir esto si se sigue dando el caso, pero lógicamente cada vez tendrá una carta menos en la mano para hacer sus movimientos.

- En su turno, depués de robar sus cinco cartas, el jugador puede decidir descartar TODA la secuencia que tuviera sobre la mesa y comenzar una nueva. Esto será util para no chocarse, si te das cuenta de que el movimiento que acaba de hacer otro jugador se ha cruzado en tu camino.

...algunas notas sobre el juego...

- Cuando un jugador levanta sus cartas para mover, no puede colocar otras nuevas en ese turno, por tanto conviene hacer la secuencia lo más larga posible antes de levantarla, para así moverse más rápido que los demás. Sin embargo, cuanto más largo lo hagas, más te arresgas a que alguien se mueva antes que tú y te quite las fichas que te querías comer o, peor aún, te corte el camino y te choques contra él (también puede pasar que te equivoques al poner las cartas, y termines con la serpiente en la otra punta de donde querías).

- A veces conviene más tratar de que tu rival se choque contigo que intentar comerte una ficha antes que él.

Y eso es todo, creo...
Saludos!

639
Diseñando un juego de mesa / RE: JUEGO ABSTRACTO PARA TESTEAR
« en: 13 de Diciembre de 2006, 19:31:18  »
Allá va...
[ya sé que es una tontería, pero las instrucciones, cartas, y demás las llevé a registrar a la oficina de la popiedad intelectual de Madrid :P]
---------------

Jugadores: 3 ó 4
En principio, creo que también podrían jugar 5 o 6, aunque puede que se quede pequeño el tablero (por otro lado, es sencillo hacerlo más grande).
No he probado con 2 porque supongo que no funcionaría.

Material:
Tablero: Básicamente una cuadrícula de 12x12 cuadros.
Cartas: Representan los posibles movimientos. Están agrupadas a modo de baraja de poker.
Palotes: Es lo que los jugadores irán moviendo por el tablero. Hace falta un puñado de unos 10-15 por jugador (de un color distinto cada jugador). Son perfectos para esto los caminos de madera del Catan ;). En plan cutre, también pueden valer palillos planos pintados con rotulador, pero le restaría mucha dignidad :P.
Fichas: Es lo que los jugadores tratarán de comer en el tablero. Unas 25 fichas tipo parchís (o del oro del Ciudadelas, por ejemplo) serían suficientes.

De qué va el juego:
Cada jugador controlará a un "bicho" formado por uno o más palotes de su color, simulando ser un gusano, serpiente, ciempiés o algo así (vamos a llamarle serpiente).
Los palotes se colocan en la rejilla del tablero, cada uno uniendo dos intersecciones:
http://www.filesend.net/download.php?f=1e7222bee3595ce6151f62462d055d27
El movimiento se hace palote por palote, cogiendo el que esté en último lugar (la cola) y colocándolo el primero (la cabeza).
Para hacer el movimiento, el jugador usará las cartas. Cada carta define el movimiento de un único palote.
Objetivo:
Se trata de comer el mayor número de fichas, sin chocarse con nada, para conseguir más puntos que los demás.
(las fichas se colocan en las intersecciones de la rejilla del tablero, y se comen cuando se llega a ellas con un palote).

Empezar:
Cada jugador elige un color y coge 5 palotes de su color, colocándolos delante de él en la mesa (fuera del tablero).
Se colocan aleatoriamente unas 15 fichas en el tablero, cada una en una intersección de la rejilla. Es preferible que no se coloquen en los bordes del tablero ni tampoco en la fila o columna centrales.
Cada jugador colocará en el tablero el primero de sus palotes, empezando en un borde y hacia al centro, así:
http://www.filesend.net/download.php?f=fd4d677bd3d0e7711980702d0e12a9bd
Se barajan las cartas y se reparten 5 a cada jugador.


Ronda de juego:
1 - Robar cartas: Al principio de su turno, el jugador puede, si lo desea, descartarse de todas sus cartas.
Después, tanto si se ha descartado como si no, robará cartas hasta tener 5 en la mano.

2 - Jugar cartas: El jugador puede ahora preparar el movimiento de su serpiente. Para ello utilizará las cartas que tenga en la mano, colocándolas en la mesa, boca abajo y POR ORDEN, formando así una secuencia de movimiento. No tiene porqué utilizar todas las cartas de la mano si no lo desea. No se podrán cambiar las cartas una vez colocadas.
Si el jugador ya tenía preparado sobre la mesa un movimiento del turno anterior, puede elegir entre seguir añadiendo cartas al mismo para hacerlo más largo, o bien levantar las cartas que tiene sobre la mesa y ejecutar ahora los movimientos que indiquen (por tanto, una secuencia colocada en un turno no se realizará hasta, al menos, el turno siguiente). Si elije levantar las cartas, moverá los palotes correspondientes y descartará las cartas implicadas, pero NO COLOCARÁ OTRAS NUEVAS hasta el siguiente turno.

MOVIMIENTO:
El movimiento se realiza de la siguiente manera:
El jugador irá levantando una por una y en el orden en el que estén colocadas, las cartas de su secuencia de movimiento.
Con cada carta que levante:
- Si el jugador tiene palotes sobre la mesa, cogerá uno de ellos para realizar el movimiento; si no le quedan palotes sobre la mesa, cogerá en su lugar el último palote de su serpiente (la cola).
-Ahora el jugador colocará el palote que ha cogido en la parte delantera de la serpiente, partiendo de la intersección en la que está la cabeza del mismo, y hacia donde indique la carta que acaba de levantar. Si no puede colocar el palote (porque la rejilla ya está ocupada, porque se saldría del tablero, o porque tendría que saltar por encima de otra serpiente o de sí mismo), se considera que ha chocado.
Cuando un jugador choque, perderá el palote que iba a colocar (lo devolverá a la caja, no a la mesa) y acabará en ese momento su movimiento, descartándose el resto de cartas que tuviera en la mesa. En el turno posterior a un choque, el jugador tendrá la opción de dar "media vuelta" a su bicho, intercambiando así la "cola" con la "cabeza".

COMER FICHAS:
Un jugador comerá una ficha cuando llegue hasta ella con un palote de su serpiente. En el momento de comerla, la retirará del tablero para colocarla delante suya (ganando así un punto), y cogerá de la caja un nuevo palote que colocará también sobre la mesa delante suya. Este palote será colocado en el tablero con el siguiente movimiento, haciendo así crecer a su serpiente.

COMO GANAR:
El juego termina cuando todas las fichas del tablero han sido comidas.
Los jugadores puntuarán así:
- Un punto por cada ficha que hayan comido.
- Un punto por cada palote de su serpiente (incluídos los que hayan sobre la mesa, si hubiera alguno).

------------------------

Enlaces con el material:
Tablero como imagen: http://www.filesend.net/download.php?f=7a2e583469674c3e5fdb6b21be24299b
Tablero como 4 páginas A4 de Word (habría que pegarlas luego): http://www.filesend.net/download.php?f=8205ea2d6d97dd724a0ce16a033f63c2
Cartas como 2 páginas A4 de Word: http://www.filesend.net/download.php?f=81836d2b127527266065082ed151f3b0
se pueden hacer tal cual, o se pueden recortar los cuadraditos de cada carta y pegarlos en una baraja de poker. Para 4 jugadores os hará falta imprimir al menos 3 páginas.


640
Diseñando un juego de mesa / JUEGO ABSTRACTO PARA TESTEAR
« en: 13 de Diciembre de 2006, 19:24:13  »
Muy buenas,

  No sé si hace falta que me presente otra vez (lo hice en otro foro ¿quizá debiera hacerlo en algún foro concreto?). Bueno, el caso es que prometí subir las instrucciones y demás de juegos que se me van ocurriendo, así que empiezo por el primero.

  Es un juego abstracto, pero creo que tiene suficiente chicha como para que pueda interesarle a alguien  :P. Se mo ocurrió un día que quizá se podría hacer una versión de tablero de ese antiguo juego de ordenador en el que una serpiente se mueve sin parar por la pantalla y va creciendo según vas comiendo cosas (hicieron luego varias versiones para móviles). Desconozco si ya existe alguno parecido.

Os pongo a continuación unas instrucciones rápidas (no lo consideréis el manual del juego, ni mucho menos), así como unos enlaces para que os descarguéis el tablero y las cartas (no sé si se pueden subir cosas al foro de alguna forma, de momento son enlaces externos).

Si alguien se anima a montarlo y probarlo, que me dé por favor su opinión. Yo lo he probado con amigos y ha resultado bastante jugable.


Saludos!

641
Diseñando un juego de mesa / RE: DISEÑANDO UN JUEGO DE MESA. TEMA VARIADO
« en: 08 de Diciembre de 2006, 19:00:13  »
Encantado, Donkijote. Cuando saque tiempo un sábado para ir al Laberinto, te pregunto por si vas pasarte y hacemos intercambio de ideas.

En cuanto a enviar las instrucciones, de acuerdo, pero me temo que lo que más pereza me está dando con mis juegos es poner las reglas por escrito :P pero prometo hacer un esfuerzo y lo envío.

Actualmente, tengo terminado y probado un juego sencillote, de esos que llamais "abstractos", que se juega con cartas, tablero y palotes. Para este escribí una primera versión de las reglas, así que las actualizaré en cuanto tenga un rato.
El otro que  tengo más avanzado, tengo que liar a mis colegas un día más para adecentarlo antes de enviaros algo, pero ya sabiéndolo, me daré prisa.

He estado mirando lo de los concursos y me bajaré algunos para verlos, aunque no creo que participe, porque no me atrae la idea de hacer un juego "express", la verdad, pero quién sabe... ;)

Saludos!

642
Diseñando un juego de mesa / RE: DISEÑANDO UN JUEGO DE MESA. TEMA VARIADO
« en: 07 de Diciembre de 2006, 18:48:58  »
Buenas tardes a todos...

Primero me presento, ya que soy nuevo por aquí. Llevo un tiempo leyendo algunos mensajes de estos foros y hoy por fin me he registrado.
Soy (como todos vosotros, imagino) un apasionado de los juegos de tablero, aunque no puedo decir que esté al día en cuanto a los juegos nuevos que van saliendo y demás.
Me alegro de encontrar un sitio con gente tan entendida como vosotros  ;) ya que de vez en cuando me apetece hablar de estos temas con alguien, y a mi novia ya la he aburrido bastante, jeje...

Bueno, el caso es que siempre me ha vuelto loco el tema del diseño de juegos, y últimamente he empezado a plasmar en papel (o más bien en cartulina) todas esas ideas que me rondan por la cabeza, antes de que me la hagan estallar.

Como Dingolon, tengo algún que otro juego en desarrollo (unos más avanzados que otros) y lo que necesito realmente es probarlos. De vez en cuando consigo liar a mis colegas para ello, pero como no quiero que me odien :P procuro no hacerlo muy a menudo.

Me pregunto si alguno de vosotros estaría dispuesto a probar alguno con un grupo de gente y comentarme qué les parece. Por otro lado, soy de Madrid y he parado un par de veces en el Laberinto, por lo que espero conoceros a algunos por allí pronto.

Gracias por llegar hasta quí ;) y un SALUDO.


Páginas: << 1 ... 41 42 [43]