logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Naguaf

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>
76
Enlaces / Re:Que paso con el blog "El Troll de Piedra"?
« en: 21 de Octubre de 2014, 16:06:53  »
¿No era el blog de una tienda que ha desaparecido?
¿O lo confundo?

Primero fue el blog y después la tienda, según pude ver pero, no pondría la mano en el fuego.

Desapareció por completo, una pena. Tenia mogollón de buenas reseñas.

77
Enlaces / Que paso con el blog "El Troll de Piedra"?
« en: 21 de Octubre de 2014, 15:58:45  »
Pues eso, que es un blog que seguía, que coincidia bastante con mis gustos... y un día desaparecio... alguien sabe algo?

*No estoy seguro que este mensaje cuadre en esta sección, de estar mal por favor movedlo. Gracias!!

78
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 21 de Octubre de 2014, 13:09:25  »
Interesante, me quedo por aquí a ver cuando sale ese Verkami para el juego en castellano. Pero por curiosidad, ¿es un juego dependiente del idioma, más allá del manual?

Me auto-cito ;D :

Citar
IDIOMA: Ingles, pero totalmente independiente de este. Toda la información valiosa de las cartas está contenido en símbolos .

79
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 21 de Octubre de 2014, 12:22:15  »
Lo probare!!   ;)

Mi opción fue ir al chino y hacerme con una caja de calidad donde cabrían todos los mazos así como el resto de elementos intentando ajustarme a las medidas para que no hubiera mucho aire.  Solución correcta pero que me fastidia, para mi las cajas de los juegos son importantes, tal vez con los años me he vuelto un poco demasiado crítico, no sé

Mi 2ª opción era desechar, de una vez, el interior de mi copia de Noviembre Rojo.... pero hay algo que me lo impide.... que de verdad no se que es  :o

80
Diez Juegos / Re:10 juegos para jugar en un bar (2 jugadores)
« en: 21 de Octubre de 2014, 11:22:57  »
A mi uno de los juegos que más he jugado en bares y que más reconforta: backgammon

Una sisha, un tercio, un backgammon... una tarde perfecta

81
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 21 de Octubre de 2014, 11:20:16  »
Usando fundas Mayday, las cartas si que caben en la caja original con el mapa y las instrucciones  ;D

Con Mayday tengo uno de mis pack y no me explico como pueden caberte!! Quiero fotos!!   ;D  ;D

82
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 20 de Octubre de 2014, 21:41:24  »
Una caja estilo coloretto y me hago tu becario.

Ya en serio, soy consciente de lo duro que resulta un mecenazgo de este estilo. Lo que puedas hacer, bien hecho esta  ;)

PD: y ya por pedir: tio dale caña a tu canal de YouTube en español que es otra maravilla!!

83
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 20 de Octubre de 2014, 21:05:12  »
Paco! Como no te voy a conocer. Gracias a ti conoci el juego,  ademas te escucho en la Base Secreta.

Una gran noticia. El pack de no muertos vs templarios caera  :D

Respecto a la caja, el gran hándicap del juego en lo físico,  necesita un cambio sin duda. Para mi, una buena caja de buen cartón donde cupieran todos los elementos del juego una vez enfundadas las cartas, seria fundamental e imprescindible. Y si incluye separación interna para que no se mezclen los mazos... ya ni te cuento! !

Las cartas al final, siempre son más duraderas de lo que parecen;  pero tengo que disentir contigo un poquito en este sentido.  Si quieres que el juego dure tienes que enfundarlas.

Y por último, el tablero para mi esta bien como esta.

Gracias por traednos  este juego!!
** perdón si hay algún palabro estoy con el móvil

84
Reglamentos / Re:Lords of War (Reglamento)
« en: 20 de Octubre de 2014, 15:35:58  »
Gracias por el link Tonysaurus!

Aviso:  estas reglas traducidas no incluyen la regla "movimiento". Aplicable solo al tercer mazo publicado, y último hasta la fecha:  Lords of War: Templars versus Undead

85
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 19 de Octubre de 2014, 11:16:04  »
Muy buena reseña, aunque de los materiales lo peor podría ser la caja: cuando enfundas las cartas ya no caben bien. En nuestro blog enseñamos hace poco su contenido.

Por lo demás estamos bastante de acuerdo en todo (ligero pero con profundidad, muy visual) y creemos que es una buena noticia que vayan a lanzar próximamente un crowdfunding para sacarlo en español, lo que hará que sea más fácil de encontrar y que llegue a más gente.

Magnífico trabajo!! esperemos que pronto sea más accesible!

También escuche por ahi que van a sacar una nueva versión de la Segunda Guerra Mundial...

86
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 19 de Octubre de 2014, 11:12:39  »
No lo conocía, y la verdad es que me has echo ponerlo en mi radar.
¿Como es el daño, un jugador baja una carta, y después se activan todas sus cartas en la mesa y pegan?

Exactamente! Tal y como tú bien dices, cuando un jugador pone una carta en juego, todas las cartas en tablero atacan a la ves, de este modo es posible hacer ataques suicidas o que se eliminen varias cartas a la vez!!

Gracias Soldado Rojo!!

87
Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)
« en: 19 de Octubre de 2014, 09:18:27  »
Enhorabuena por la reseña, compi! A mi me ha parecido muy clara y completa, muchas gracias, me llevo una idea global del juego, que seguro que tiene posibilidades, una pena lo de los materiales  :P, un saludo.

Releyendo a lo mejor exagere con las cartas: no son peores que las de muchos otros juegos, por ejemplo las cartas de "la isla prohibida" se asemejan pero claro, están ya son de baja calidad. Pese a esto, y valorando que se puede obtener por internet a muy buen precio (a mi, los dos juegos que tengo me costaron 14€ gastos inclu.) yo lo considero un must have para 2 personas

Muchas gracias Dalanel

88
Reseñas escritas / Lords of War (reseña)
« en: 15 de Octubre de 2014, 16:44:08  »
Aunque llevo poquito mensajes si que os llevo leyendo mucho y os quiero agradecer todo lo que me aporta esta comunidad con una pequeña reseña de un pequeño gran juego que creo que aun no habéis hablado mucho. Espero que os guste .

Antes de nada, quería avisar que voy a copiar, con descaro, la estructura que utilizaba el autor de “Lo que no me gusta….” para sus reseñas, sin alcanzar su maestría… blog que me encantaba y que hace mucho que no actualiza nada (se que el culpable anda por aquí XD).

No seáis muy duros que es mi primera reseña



Lords of War

Juego de Cartas táctico. NO coleccionable
Número de Jugadores. 2 (ampliable hasta 6)
Duración: 30-45 min
Edad: +12 años
Pagina Web. http://lords-of-war.com


RESUMEN: En Lords of War nos ponemos en la piel del General de un ejército de fantasía cuyo objetivo es claro: derrotar a las fuerzas enemigas (jugador rival) a través de la colocación estratégica de unidades (cartas) en el campo de batalla (tablero). Quien primero elimine a cuatro altos mandos del ejército rival o a veinte de sus unidades gana la partida!!!

Lords of War lo distribuye Black Box Games en Reino Unido, en packs de dos ejércitos completos, dos barajas de 36 cartas,  que permiten jugar plenamente sin necesidad de gastarte la paga de tú abuela. Actualmente se comercializan seis ejércitos: Orcos, No Muertos, Hombres Lagarto, Elfos, Enanos y Templarios. Aunque por lo que tengo entendido pronto habrá más variedad, expansiones y nuevas temáticas para los que no os guste la fantasía.



PRECIO y COMPONENTES: Por unos 14 Euros puedes hacerte con el juego (sin gastos de envió, con gastos se te pone en 20€ si lo compras nuevo). De esta forma, comparándolo con la oferta actual, y teniendo en cuenta sus posibilidades lúdicas el precio es simplemente espectacular: juego bonito bueno y barato.

Pero ahora bien si evaluamos el precio (+gastos ya que no lo editan es España) conforme a los componentes… es caro. Las cartas (87x 56mm) tienen un gramaje de poco más de un folio, que hace inevitable enfundarlas para que no se destrocen  a la primera de cambio. La caja el gran punto negro… te sirve para llevarte el juego a tu casa y ya; vamos de usar y tirar: pequeña, de cartón fino muy endeble, las cartas una vez enfundadas no sabes dónde meterlas. Y por último el tablero que no deja de ser un A3 de textura de “revista buena” aunque también es cierto que no hace falta mayor calidad en este sentido ya que de otro modo no sería portable y es una de las virtudes del juego.

El arte, por otro lado, a mi me gusta mucho la verdad, el juego está muy bien acabado en este sentido, los seis ejércitos tienen el mismo estilo y en mesa es la mar de vistoso!!



NUMERO DE JUGADORES: 2. Punto. Para dos es un juegaco. Punto. Supuestamente es de 2 a 6 jugadores pero la realidad está pensado para dos personas. No escala bien a 4 personas ya que se hace muy lento y no aporta nada al juego) dos personas por ejercito). Debo de confesar que el sistema para 3 y 6 personas no lo he probado pero me da que tampoco debe funcionar bien.



REGLAMENTO: Sencillo y lleno de ejemplos, la verdad. Claro y sin ambigüedades eso si en  ingles. Existe una traducción al español en bbg que están bastante bien, aunque carece de ejemplos. El juego en si es sencillo pero no fácil de dominar.

Incluye reglas opcionales llamadas reglas intermedias que la verdad que aportan aun más estrategia al juego.

El formato físico de las reglas es una gran hoja satinada que se despliega a modo de mapa bien estructurada en cuatro columnas

http://lords-of-war.com/how-to-play

INTERACCIÓN: Es un juego de batalla táctica en la que eliminas al contrario… 200%

MECÁNICA: Fuerte, solida y táctica, el único azar que hay es el robo de cartas (o no, si decides recuperar cartas del tablero) en cada turno, que no es poco, pero que se disuelve de buena manera a lo largo de la partida como pasa con otros juego de cartas de enfrentamiento ya que salen la mayoría de las cartas. En el juego domina la táctica, y jugadores de experiencia similar es fácil que terminen muy igualados.

Pese a la porción de azar da lugar a estrategias profundas ya que eres consciente en todo momento de tu baraja de tu situación y de las posibilidades de que salga cada rango o tipo de carta.

COMO SE JUEGA: La partida se juega sobre un tablero cuadriculado que coincide con el tamaño de cada unidad. Cada jugador comienza la partida con seis cartas en la mano (una de ellas el general) y otras 30 en el mazo.

Y como se dijo antes, quien primero elimine a cuatro altos mandos del ejército rival o a veinte de sus unidades, ganara la partida.

Cada carta ilustra un tipo de unidad y cada una de ellas, posee un valor de armadura/ vida y un valor de ataque definido por una serie de flechas que definen la fuerza de la unidad en cada uno de sus frentes. También, en cada carta se especifica el tipo de unidad así como su rango.



Cada turno se juega una carta sobre el “campo de batalla”  de manera que  se en frente con una unidad rival. De este modo, si el ataque de la unidad –o suma, de haber más de una unidad atacando- es mayor que la defensa rival, esta ultima queda descartada. Y viceversa.

Existen unidades con movimientos especiales como Lanceros, Berseker, Arqueros, Caballería… que permiten jugar con la táctica de batalla pero eso es profundizar demasiado…

Una vez resueltos los combates, se completa de nuevo tu mano de 6 cartas ya sea recuperando una unidad del campo de batalla o robando del mazo.

Se trata de un juego fácil de jugar y de enseñar pero que tiene más enjundia de lo que puede parecer al principio y dominarlo y no ser atrapado por la dinámica de tu oponente es complicado y requiere un determinado grado de  experiencia.

DURACIÓN: En la caja se indica que la duración media es de unos 30 a 45 minutos. Yo lo alargaría algo más de una hora, sobre todo al principio, que requiere pensar cada carta a jugar de manera concienzuda

PREPARACIÓN: Simplemente plantar el tablero en la mesa del bar coger los mazos y ponerte a jugar. Una vez desplegado, ocupa básicamente lo que ocupa el tablero (en una mesa de bar típica cabe bien el juego y cuatro tercios  :D

CURVA DE APRENDIZAJE: Curva logarítmica, es decir, se aprende rápido pero un viejo lobo te ganara un 80% de las veces.

EXPANSIONES: han publicado una expansión de cartas que cambia las condiciones de batalla “the Terrain & Weather expansion pack”. Como ya cite antes, se espera que entre lo que resta de año y durante el próximo saquen nuevas barajas y expansiones.

Edito: mientras escribia la reseña me he enterado que esta en mecenazgo una nueva expansión: 

https://www.kickstarter.com/projects/388956994/lords-of-war-magic-and-monsters

IDIOMA: Ingles, pero totalmente independiente de este. Toda la información valiosa de las cartas está contenido en símbolos .

PROS:
Fácil de preparar
Fácil de explicar
Táctico y temático
Propenso a piques suaves y divertidos
Tenso hasta el final.
No es un “saca cuartos” como otros juegos de cartas…
Bueno, bonito y barato

CONTRAS:
No escala bien a más de 2 jugadores
La calidad de los materiales y la caja!!!!!!

* Todas las imagenes son sacadas de la web oficial de Lords of War

89
Juegos rediseñados / Re:¿Alguien se anima a rediseñar el BraveRats?
« en: 02 de Octubre de 2014, 13:47:56  »
Que bueno!!!!!!   ;D mira que me gustaba el rollo criaturas pero el de SW promete casi más!!

Enmaquetación profesional!

90
Print & Play / Re:Busco P&P del EPIC dungeoneer
« en: 29 de Septiembre de 2014, 15:29:17  »
Ya que estas dunlendino, me harías feliz....

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>