1
Sesiones de juego / Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« en: 15 de Noviembre de 2025, 23:19:24 »
Mini rogue
https://boardgamegeek.com/boardgame/311715/mini-rogue
Directamente jugado con la expansión de “abismos de perdición”.
Ya se que el trending topic ahora es Valpiedra (que ya escribiré) pero ahora le toca el turno a Mini rogue. Otro juego que no tenía pensado comprar, pero que tras varios comentarios muy positivos en este foro, me animé.
El manual deja mucho que desear. No he visto la versión original (o en inglés) por lo que no sé si ya viene así de serie, pero la versión en castellano es muy mejorable. Hay cosas mal explicadas; por ejemplo, no me enteré de cómo llevar la cuenta de las pociones. Luego queda muy claro, con los cubos morados. También hay problemas de sintaxis con frases inconexas. Con todo, más o menos entendí cómo se jugaba, aunque un par de dudas tuve que tirar de foro de bgg. En fin, cada vez me dan menos ganas de comprar solitarios traducidos.
Los componentes tienen buena calidad. Pillé la versión de los pobres, con los tableros en 2D, sin embargo no se resbalan los cubitos y son funcionales. El diseño me deja un poco frío; está entre medias de parodia y serio. No desentona, pero prefiero un enfoque como el de Valpiedra, más serio y temático.
El juego en general me ha gustado. Hay mucha dependencia de la suerte de los dados y poca “mitigación”. Las decisiones son básicamente a qué localización voy de las dos disponibles (aunque según el camino elegido puede que sólo tengas una, por lo que no hay nada que pensar); cuando uso alguna habilidad especial, que normalmente sólo será una vez por zona; si gasto px o pv para volver a tirar un dado .. al final son decisiones más de push your luck que verdaderamente tácticas. Otras, como las compras, son algo parecido, tienes que decidir qué comprar según lo que quieras arriesgar. Aún así tienes que estar tomando pequeñas decisiones todo el rato, siendo muy entretenido. La posibilidad de seguir tirando en los críticos (si sale un 6) le da también mucho intringulis. Me pasó un par de veces que volví a tirar y me salió la x con lo que perdí toda la puntuación de ese dado. Me recordaba a las partidas de parchís cuando sacas tres 6 seguidos 😀
Son muchas mini reglas e iconos, lo que hizo que estuviera mirando las hojas de referencia todo el rato. De todas maneras, creo que no es muy lioso (no es la iconografía de tiny epic dungeons) y no me genera mucha pereza para echar otra partida. Al rato ya lo has interiorizado todo.
Me da sensaciones parecidas a mazomorra (one deck dungeon) pero este me parece más “aventurero”, el otro es más de combar dados. Igualmente tiene semejanzas con tiny epic dungeons y con Vapiedra. Creo (espero) que pueden convivir todos. Si quiero algo denso y tengo tiempo sería un tiny epic dungeons. Algo más rápido pero que me haga pensar un mazomorra y cuando quiera épica y aventura sin más, un mini rogue o un valpiedra. Todo esto dentro de los juegos que no duran mucho y con setup rápido. Descent y demás sería otra liga.
Respecto a la partida, gané. Aunque apliqué mal algunas reglas al principio no creo que influyera en el resultado final. Las maldiciones le dan mucha vidilla al juego. Fui la mitad de la partida cegado o envenenado. Lo de cegado es bastante puñetero, ya que no puedes usar las habilidades y tampoco puedes ver las habitaciones a las que ir, por lo que ya se convierte un push your luck total. De hecho llegué al malo final completamente cegato, pero logré vencerle a lo épico.
Tengo ganas de echar alguna partida más para consolidar las reglas y empezar la campaña que trae a ver que tal (aunque Valpiedra me ha trastocado todo un poco)
Una cosa más. La expansión trae unas cartas de eventos que son muy chulas, pero no salen casi nunca. Sólo lo hacen en una habitación en concreto. A mí sólo me salió un evento en toda la partida. Sin embargo tiene un mazo enorme de eventos. Si pudieran salir más a menudo creo que estaría bien.

https://boardgamegeek.com/boardgame/311715/mini-rogue
Directamente jugado con la expansión de “abismos de perdición”.
Ya se que el trending topic ahora es Valpiedra (que ya escribiré) pero ahora le toca el turno a Mini rogue. Otro juego que no tenía pensado comprar, pero que tras varios comentarios muy positivos en este foro, me animé.
El manual deja mucho que desear. No he visto la versión original (o en inglés) por lo que no sé si ya viene así de serie, pero la versión en castellano es muy mejorable. Hay cosas mal explicadas; por ejemplo, no me enteré de cómo llevar la cuenta de las pociones. Luego queda muy claro, con los cubos morados. También hay problemas de sintaxis con frases inconexas. Con todo, más o menos entendí cómo se jugaba, aunque un par de dudas tuve que tirar de foro de bgg. En fin, cada vez me dan menos ganas de comprar solitarios traducidos.
Los componentes tienen buena calidad. Pillé la versión de los pobres, con los tableros en 2D, sin embargo no se resbalan los cubitos y son funcionales. El diseño me deja un poco frío; está entre medias de parodia y serio. No desentona, pero prefiero un enfoque como el de Valpiedra, más serio y temático.
El juego en general me ha gustado. Hay mucha dependencia de la suerte de los dados y poca “mitigación”. Las decisiones son básicamente a qué localización voy de las dos disponibles (aunque según el camino elegido puede que sólo tengas una, por lo que no hay nada que pensar); cuando uso alguna habilidad especial, que normalmente sólo será una vez por zona; si gasto px o pv para volver a tirar un dado .. al final son decisiones más de push your luck que verdaderamente tácticas. Otras, como las compras, son algo parecido, tienes que decidir qué comprar según lo que quieras arriesgar. Aún así tienes que estar tomando pequeñas decisiones todo el rato, siendo muy entretenido. La posibilidad de seguir tirando en los críticos (si sale un 6) le da también mucho intringulis. Me pasó un par de veces que volví a tirar y me salió la x con lo que perdí toda la puntuación de ese dado. Me recordaba a las partidas de parchís cuando sacas tres 6 seguidos 😀
Son muchas mini reglas e iconos, lo que hizo que estuviera mirando las hojas de referencia todo el rato. De todas maneras, creo que no es muy lioso (no es la iconografía de tiny epic dungeons) y no me genera mucha pereza para echar otra partida. Al rato ya lo has interiorizado todo.
Me da sensaciones parecidas a mazomorra (one deck dungeon) pero este me parece más “aventurero”, el otro es más de combar dados. Igualmente tiene semejanzas con tiny epic dungeons y con Vapiedra. Creo (espero) que pueden convivir todos. Si quiero algo denso y tengo tiempo sería un tiny epic dungeons. Algo más rápido pero que me haga pensar un mazomorra y cuando quiera épica y aventura sin más, un mini rogue o un valpiedra. Todo esto dentro de los juegos que no duran mucho y con setup rápido. Descent y demás sería otra liga.
Respecto a la partida, gané. Aunque apliqué mal algunas reglas al principio no creo que influyera en el resultado final. Las maldiciones le dan mucha vidilla al juego. Fui la mitad de la partida cegado o envenenado. Lo de cegado es bastante puñetero, ya que no puedes usar las habilidades y tampoco puedes ver las habitaciones a las que ir, por lo que ya se convierte un push your luck total. De hecho llegué al malo final completamente cegato, pero logré vencerle a lo épico.
Tengo ganas de echar alguna partida más para consolidar las reglas y empezar la campaña que trae a ver que tal (aunque Valpiedra me ha trastocado todo un poco)
Una cosa más. La expansión trae unas cartas de eventos que son muy chulas, pero no salen casi nunca. Sólo lo hacen en una habitación en concreto. A mí sólo me salió un evento en toda la partida. Sin embargo tiene un mazo enorme de eventos. Si pudieran salir más a menudo creo que estaría bien.




pero estos juegos molan más con otros.
. Ya no recordaba lo que era jugar con el cuchillo entre los dientes. Al menos no quedé el último y luego gané una partida de Gizmos 