Roll playerhttps://boardgamegeek.com/boardgame/169426/roll-playerYo sigo con juegos anti mainstream y "viejunadas lúdicas" que han comentado; aunque este sí tiene su público.
Las reglas son placenteras de leer y se puede empezar a jugar sin necesidad de más. Casualmente, una duda que tenía sobre una carta venía en las propias FAQ del manual.
La primera partida la jugué con el core básico y fue una experiencia algo sosa. Tras leer el manual me esperaba algo más temático y épico. Ya sabía que el juego termina cuando acabas la “ficha” del personaje, pero me resultó un poco decepcionante. Las cartas, aunque temáticas, tenían unos efectos que en nada te las recordaba y me sacaban un poco de la partida. Por ejemplo, la ballesta pesada; hace que pagues una moneda menos en las siguientes compras… pues no se no se, no es lo primero que se me viene a la mente con una ballesta pesada.
Al final ni dungeon crawler (que leyendo el manual está claro que no lo es) ni rellenar una ficha de personaje de D&D . Es un juego de optimizar y hacer cuentas sin parar. No jugué nunca al sagrada, que dicen que es similar, por lo que no puedo comparar si es más pesado o no.
La segunda partida ya la jugué metiendo la expansión de monsters and minions
https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/213360/roll-player-monsters-and-minionsy la cosa mejoró. Esta expansión añade más personajes (no creo que hagan falta la verdad) y muchas más cartas de todo tipo (algunas muy chulas); pero lo más importante es la nueva acción de ir a “luchar” contra minions, en vez de comprar cartas, para que te den ciertos beneficios, y que al final de la partida tienes que enfrentarte a un monstruo y vencerle.
Me ha gustado mucho que se sabe cuál es el siguiente minion y puedes ir preparando tus habilidades para vencer más fácilmente. Además, con esas luchas vas descubriendo cosas del monstruo final , que te ayudan a prepararte mejor. Por ejemplo, que los dados rojos que tengas te darán más dados de batalla al final. Al ser solitario no había mucho misterio, pero si juegas con algún otro, esa info sólo la conoce el que haya ganado la batallas contras los minions, y si alguno no lo hace, se queda sin saberlo. Eso seguro que le da más picante a jugar con otra persona, pero creo que este juego se disfruta más en solitario. En mi opinión, la expansión, le da un poco la vidilla que le faltaba al juego. Y le quita un poco de maximizar las optimizaciones, teniendo otros objetivos que cumplir a más corto y largo plazo.
La partida en sí, pues un poco chusta. Di lo mejor de mí, sin usar un excel para optimizar, pero pensando un poco las cosas, e hice 25 puntos. Según las reglas del solitario es lo mínimo para simplemente no “perder”, así que tengo mucho margen de mejora