logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - e-1000

Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>
1
Sesiones de juego / Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« en: 15 de Noviembre de 2025, 23:19:24  »
Mini rogue
https://boardgamegeek.com/boardgame/311715/mini-rogue
Directamente jugado con la expansión de “abismos de perdición”.

Ya se que el trending topic ahora es Valpiedra (que ya escribiré) pero ahora le toca el turno a Mini rogue. Otro juego que no tenía pensado comprar, pero que tras varios comentarios muy positivos en este foro, me animé.

El manual deja mucho que desear. No he visto la versión original (o en inglés) por lo que no sé si ya viene así de serie, pero la versión en castellano es muy mejorable. Hay cosas mal explicadas; por ejemplo, no me enteré de cómo llevar la cuenta de las pociones. Luego queda muy claro, con los cubos morados. También hay problemas de sintaxis con frases inconexas. Con todo, más o menos entendí cómo se jugaba, aunque un par de dudas tuve que tirar de foro de bgg. En fin, cada vez me dan menos ganas de comprar solitarios traducidos.

Los componentes tienen buena calidad. Pillé la versión de los pobres, con los tableros en 2D, sin embargo no se resbalan los cubitos y son funcionales. El diseño me deja un poco frío; está entre medias de parodia y serio. No desentona, pero prefiero un enfoque como el de Valpiedra, más serio y temático.

El juego en general me ha gustado. Hay mucha dependencia de la suerte de los dados y poca “mitigación”. Las decisiones son básicamente a qué localización voy de las dos disponibles (aunque según el camino elegido puede que sólo tengas una, por lo que no hay nada que pensar); cuando uso alguna habilidad especial, que normalmente sólo será una vez por zona; si gasto px o pv para volver a tirar un dado .. al final son decisiones más de push your luck que verdaderamente tácticas. Otras, como las compras, son algo parecido, tienes que decidir qué comprar según lo que quieras arriesgar. Aún así tienes que estar tomando pequeñas decisiones todo el rato, siendo muy entretenido. La posibilidad de seguir tirando en los críticos (si sale un 6) le da también mucho intringulis. Me pasó un par de veces que volví a tirar y me salió la x con lo que perdí toda la puntuación de ese dado. Me recordaba a las partidas de parchís cuando sacas tres 6 seguidos 😀

Son muchas mini reglas e iconos, lo que hizo que estuviera mirando las hojas de referencia todo el rato. De todas maneras, creo que no es muy lioso (no es la iconografía de tiny epic dungeons) y no me genera mucha pereza para echar otra partida. Al rato ya lo has interiorizado todo.

Me da sensaciones parecidas a mazomorra (one deck dungeon) pero este me parece más “aventurero”, el otro es más de combar dados. Igualmente tiene semejanzas con tiny epic dungeons y con Vapiedra. Creo (espero) que pueden convivir todos. Si quiero algo denso y tengo tiempo sería un tiny epic dungeons. Algo más rápido pero que me haga pensar un mazomorra y cuando quiera épica y aventura sin más, un mini rogue o un valpiedra. Todo esto dentro de los juegos que no duran mucho y con setup rápido. Descent y demás sería otra liga.

Respecto a la partida, gané. Aunque apliqué mal algunas reglas al principio no creo que influyera en el resultado final. Las maldiciones le dan mucha vidilla al juego. Fui la mitad de la partida cegado o envenenado. Lo de cegado es bastante puñetero, ya que no puedes usar las habilidades y tampoco puedes ver las habitaciones a las que ir, por lo que ya se convierte un push your luck total. De hecho llegué al malo final completamente cegato, pero logré vencerle a lo épico.

Tengo ganas de echar alguna partida más para consolidar las reglas y empezar la campaña que trae a ver que tal (aunque Valpiedra me ha trastocado todo un poco)

Una cosa más. La expansión trae unas cartas de eventos que son muy chulas, pero no salen casi nunca. Sólo lo hacen en una habitación en concreto. A mí sólo me salió un evento en toda la partida. Sin embargo tiene un mazo enorme de eventos. Si pudieran salir más a menudo creo que estaría bien. 



2
Era escéptico y me ha gustado. Menudo cirio se monta al ascender... perdí claro.

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk

3
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 14 de Noviembre de 2025, 18:45:19  »
Valpiedra. Como quiero ser cool, lo acabo de pillar. Encima en tienda pequeña y sin descuento. Ya más no puedo hacer para promover el comercio de la tierra.



4
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (13-11-2025)
« en: 13 de Noviembre de 2025, 13:49:11  »
Vaya, al ver este post, por un momento he pensado que hoy ya era viernes :(

De todos los juegos el que me llama la atención es el del robo al tren de Glassgow, parece chulo. Supongo que pedirán solitario también :D pero estos juegos molan más con otros.

El Red Leaf University, me parece bien traido el profesor como un zorro :D , porque hay que ser muy astuto para llegar a titular (a parte de otras cosas... en fin mis recuerdos docentes)

Veo curioso que Devir se une a la moda de cajitas pequeñas. Parece que los tiros van por ahí, sobre todo viendo lo que pasa a editoriales (CMON) basadas en grandes cajas. Al final el jugador prefiere cosas pequeñas fáciles de guardar y de llevar y supongo que a la editorial al final le sale a cuenta juegos con menor coste. Aunque no tengo claro que ganen mucho por una caja más pequeña, al final el precio se va en lo que lleve dentro.


5
Yo no lo iba a pillar, pero si Hollyhock lo recomienda, no me queda más remedio

6
Software / Re:Hype Meter (Android)
« en: 11 de Noviembre de 2025, 21:07:57  »
Bueno kesulin, qué éxito en la bgg!!
Te ha respondido el mismísimo David Arribas, que no se suele prodigar mucho. También kanino, que es un histórico.

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk


7
Software / Re:Hype Meter (Android)
« en: 11 de Noviembre de 2025, 10:05:13  »
Que guay!

Por curiosidad, el api de la bgg creo que ya no es público ¿Has tenido que pedir permiso? ¿Te han puesto muchas pegas?

En el ranking de postureo pondría también el nombre del juego (y año), porque en la imagen muchas veces no se reconoce. Imagino que está internacionalizada (o localizada como dicen ahora); seguro que en inglés le encantará a mucha gente.

Muy buen trabajo.

8
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 10 de Noviembre de 2025, 21:17:07  »
Bueno yo no lo jugué ayer, de hecho fue hace tres meses, pero lo comento porque me hace ilusión: tras varios (muchos) años sin jugar con más gente a un juego que fuera más duro que el virus o el monza, finalmente jugué un ruinas perdidas de Arnak https://boardgamegeek.com/boardgame/312484/lost-ruins-of-arnak

Fue una gozada poder volver a jugar a un euro medio/duro con auténticos profesionales, entre los que se encontraban parte de la flor y nata de este foro: gente de bien y honrada; y luego también estaba maeglor :P . Ya no recordaba lo que era jugar con el cuchillo entre los dientes. Al menos no quedé el último y luego gané una partida de Gizmos https://boardgamegeek.com/boardgame/246192/gizmos

Muchas gracias atrasadas a todos por un muy buen rato.

9
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (07-11-2025)
« en: 07 de Noviembre de 2025, 13:11:13  »
Interesante el juego de Bicocca y Pavía. Sobre todo Bicocca fue una victoria aplastante de las tropas imperiales contra los franceses. A ver cómo lo hacen para que sea medianamente histórico y haya oportunidades para ambos bandos. Lo que he visto es que el precio no es una una bicoca precisamente (jeje), aunque tampoco es muy caro.

Los microjuegos de juegorama los volveré a ver. En su momento me llamaron la atención pero no terminé de ver nada especialmente interesante. También es que tengo un porrón de mini juegos ya.

Lo de los mecenazgos ya es de chiste. piden 50000 y necesitaban 2 millones y medio ... Para eso que pidan 10 € y así pueden decir que objetivo logrado en 1 microsegundo y 1000000% financiado.

10
Sesiones de juego / Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« en: 07 de Noviembre de 2025, 00:27:30  »
Pacific war 1942 solitaire
https://boardgamegeek.com/boardgame/422462/pacific-war-1942-solitaire

En inglis (pitinglis) Pequeño juego con sensación de wargame (aunque se dirá que no lo es). Es increíble lo adictivo que llega a ser, con los pocos componentes que trae. Tienes 20 turnos como mucho y tardas 1 minuto máximo en cada turno; por lo que encima las partidas no se hacen largas ni vas a tener AP.

Los componentes tienen mucha (pero mucha) calidad (es Worthington games). No es necesario tanta, pero se agradece (aunque no tanto el precio). El manual viene en un folio doblado varias veces para que entre en la cajita. No se lee mal, pero tampoco es una maravilla. La redacción es bastante escueta y esquemática. Tiene alguna errata fácilmente identificable; y esta vez es el original en inglés, que le vamos a hacer. Viene con un texto histórico al final que se agradece; aunque yo creo que lo han metido de relleno para terminar de ocupar el espacio del folio.

El juego en sí es una especie de push your luck en 4 zonas de un tablero representando 4 frentes del pacífico. Tirando un dado vas avanzando o retrocediendo tus posiciones como aliado. La cosa es que con 4 reglas y tirando todo el rato 1 dado sin mucha modificación, hacen que “simules” lo que va pasando en los diferentes frentes y que te acabes picando.

La partida en sí: Pues los primeros turnos tienes siempre pocas acciones y me ha tocado más bien aguantar la posición. Intenté tener supremacía naval en el pacífico central, para empezar a atacar en Midway, pero fue imposible, mis ataques eran repelidos constantemente. Mientras tanto, los japoneses avanzaron en la India y China haciéndome retroceder de Mandalay y Kunming y dejándo mis tropas en “stalled“ sin poder contraatacar. Fueron momentos tensos porque si me ocupaba esas dos bases era una derrota automática. Al final di por perdido el Pacífico centro y gasté todas mis acciones en atacar en China, avanzando hasta Chungking y dando un respiro.

A mitad de partida pude hacer una ofensiva seria desde Australia y tomé Guadalcanal y Nueva Guinea. Para ello gané previamente la batalla naval en ese área, ya que si no es más difícil avanzar, y tuve que recurrir a varios refuerzos en ese frente. Mientras tanto, la cosa se ponía chunga en Europa, lo que hacía que tuviera más complicado avances en China e India y encima me obligó a gastar acciones para ayudar en el viejo continente. Los japos se reforzaron en todos los frentes y me pararon todas las tropas.

Encarando el turno 14 la cosa estaba “chunga” pero, al tener ya más acciones disponibles, me centré en avanzar por el pacífico sudoeste, tomando Okinawa y luego Japón. Tuve suerte ya que los japoneses no hicieron avances peligrosos en otros frentes. Con Japón conquistada, pude centrarme los dos últimos turnos en avanzar desde la India hasta Singapur, a costa de sacrificar varios refuerzos. En el último turno me lo jugué todo en ataques navales y pude ganar supremacía en los tres mares. Además, no se lanzaron las bombas atómicas, por lo que pude terminar los 20 turnos.

En el recuento final 19 puntos, lo que me daba una victoria por la mínima, pero victoria al fin y al cabo. Todo por tener Japón y Singapur, porque en China me quedé parado y en el Pacífico perdí Midway y me hicieron retroceder hasta Hawaii, que no conquistaron de chiripa.

En fin, que a lo tonto, un montón de historias han pasado. Cuando me leí las reglas y empecé a poner las fichas pensaba que era una chorrada, peeeeero ahora es una partida tras otra. Mi agradecimiento a mi dealer besekero, que ya van varios juegazos que le pillo (y los que quedarán jeje, para que luego digan del mercadillo)



11
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 06 de Noviembre de 2025, 23:10:02  »


Buenas, en mi caso recién adquirido el mini Gloomhaven, botones y bichos. He tenido l oportunidad de echarle unas cuantas partidas y muy bien, han sabido condensar mecanica y espacialmente el juego.

Veo que lo vendes ya. ¿Qué ha pasado? Se quema rápido? No es tan bueno?


Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk


12
Jornadas / Re:INTEROCIO 2026 ¿Subasta?
« en: 04 de Noviembre de 2025, 18:55:40  »
Entiendo que el vendedor pone un precio mínimo asumible para él. Es decir que si alguien puja sólo el mínimo pues lo tendría que vender.
No se yo si subirían mucho las pujas aquí :D que somos del puño cerrado.

13
Para quien no la haya visto, la banda sonora de Peacemaker (temporada 2 que acabo de ver) es tremenda.
Nostamal es bastante ecléptica , hay hasta alguna de helloween . Muchos nombres que no conozco. Me la pongo de fondo y a ver que me llama la atención. Gracias

14
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 03 de Noviembre de 2025, 12:30:45  »
Buenas, en mi caso recién adquirido el mini Gloomhaven, botones y bichos. He tenido l oportunidad de echarle unas cuantas partidas y muy bien, han sabido condensar mecanica y especialmente el juego.

No me dais un respiro. Ese lo tenía en el radar (desde que era un p&p) y tiene un precio muy asequible. Me estoy llenando de "minis" y "tinys", quizá va siendo hora de pensar en un "maxi".

15
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (31-10-2025)
« en: 03 de Noviembre de 2025, 10:56:43  »
Y respecto a Aces of Spades, seguro que si mirará con lupa la nueva edición, para repetir la patochada de la edición original. ¡Qué mundo!

Es verdad que finalmente sale el Ace of Spades .. a ver si al menos dejan la carta de Lemmy

Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>