logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - e-1000

Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>
1
Yo me lo hice y la verdad es q  lo he disfrutado mucho sin necesidad de gastarme un dineral

Supongamos que hicieras otro para un amigo. Cuanto cobrarías en ese caso hipotético  ::)

2
Aunque suene raro: Carcassonne
Si se juega a ir quitando las "posesiones" de los demás, es uno de los juegos más "cortacuellos", fáciles de enseñar y sacar, que he jugado. Sobre todo a 4 personas. Es un rompe amistades seguro. Yo al final jugaba a la versión "cada uno a lo suyo" para no generar odios.

3
Consultas de compras en tiendas / Re:Comprar Crokinole en 2024
« en: 18 de Noviembre de 2025, 15:03:39  »
Ahora mismo no se puede acceder por no sé qué historia de Cloudfare,

Jajaja hasta que me he dado cuenta en el curro .. pensaban que era error de un desarrollo mío y me estaban diciendo.. . no va a fallar cloudfare .. pues sí.

Por no hacer mucho offtopic : cualquier momento es bueno para pillar un crokinole y si se tiene uno, pues otro para el "pueblo"

4
Novedades / Actualidad / Re:Rumores de nueva nueva edición de Nexus Ops
« en: 18 de Noviembre de 2025, 10:14:19  »
Yo tengo la primera edición y aún no la he jugado :\  Voy a ver si puedo hacer una partida y pongo en el foro la reseña; aunque no valga mucho, ayudar en lo que pueda. El problema será quedar con seres humanos ...

No sabía que los "canales comerciales" en español cobraran también reseñas. Lo de enviar los juegos es normal, pero pensaba que no estaban tan profesionalizados como para cobrar las reseñas en cash. Ojo, que me parece estupendo, que hay que ganarse la vida.

5
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 17 de Noviembre de 2025, 23:09:18  »
Tiburón
https://boardgamegeek.com/boardgame/272738/jaws

Partida con otras personas (humanas) . Primera partida de todos. El juego es muy divertido y emocionante. Prácticamente no juego nunca con otros semejantes y ya casi había olvidado lo satisfactorio que es ver la desesperación y frustración en la cara de los demás :D ; eso si que no se logra jugando en solitario

Lo tenía desde hace años sin estrenar pero con ganas de hacerlo, en gran parte por tanto que lo recomienda Quimérico. He visto que hay un solitario, pero creo que estos juegos como se disfrutan de verdad es con gente. Tras leer leer manual no tenía muy claro las bondades del juego; me parecían muchas reglas para un juego tan sencillo. Pero, finalmente, se juega muy bien y es la película en su totalidad. Cualquier fan debería probarlo.

La primera parte es en la isla, dónde los personajes de la peli (el sheriff, Brody, Hooper y Quint) han de tratar de detectar dónde está el tiburón y de engancharle un par de barriles. Mientras, el tiburón juega mediante movimientos ocultos y ha de tratar de comerse los más bañistas posibles. Cómo todos los juegos de este tipo, depende mucho de quién lleve el personaje oculto. En este caso fui yo y creo que la partida fue entretenida. En esta fase, la “tripulación estuvo dando vueltas sin parar y no lograron evitar que devorara a los 9 bañistas necesarios para terminar. Para demostrar lo tematizado que está y la inmersión que logra, comento una anécdota: el cabreo de un jugador, no falto de lógica, que se quejaba que después de 6 personas devoradas, la gente aún fuera a las playas a bañarse… en fin.

Quedó claro que para la siguiente vez, hay que llevar una táctica más agresiva lanzando barriles y no tanta deducción: Cuando deducían correctamente dónde estaba, ya me había ido (a lo maniobra loco Iván); o no tenían acciones necesarias para lanzarme el barril, lo que era frustrante para ellos y una risa para mí.

Llegamos a la segunda parte del juego, yo con 10 cartas de tiburón y ellos con 3 de equipo. En esta fase sólo se termina si me matan o yo destrozo el barco entero, o me como a los tres tripulantes. Con tantas cartas, parecía estar todo a mi favor, así que empecé a gastarlas a lo chorra, sólo para regodearme en mi crapulencia. Como no podía ser de otra forma, el karma me puso en mi sitio: me dejaron con dos de vida y aún 5 partes del barco sin hundir y toda la tripulación disponible. En ese momento ya me lo tomé más en serio y los últimos turnos fueron de una tensión que en pocos juegos he vivido: yo viendo a ver por dónde podía aparecer y ellos tratando de ponerse en mi lugar y haciendo lo contrario, porque seguramente yo pensaba que ellos pensarían que yo pensaba que … etc etc . Al final yo ya no podía más y elegí de forma aleatoria, con la mala suerte que me dieron un martillazo en los morros que me mató. Pobre tiburón.

Por supuesto hay que jugar al juego con la música de tensión adecuada (jeje):

https://youtu.be/4Qy0vs80T5M?t=48





6
¿Qué os parece...? / Re:Dead of Winter ¿qué os parece tras 11 años de vida?
« en: 17 de Noviembre de 2025, 17:13:00  »
11 años ...  :/
En mi cabeza es un juego "nuevo"

7
Sesiones de juego / Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« en: 15 de Noviembre de 2025, 23:19:24  »
Mini rogue
https://boardgamegeek.com/boardgame/311715/mini-rogue
Directamente jugado con la expansión de “abismos de perdición”.

Ya se que el trending topic ahora es Valpiedra (que ya escribiré) pero ahora le toca el turno a Mini rogue. Otro juego que no tenía pensado comprar, pero que tras varios comentarios muy positivos en este foro, me animé.

El manual deja mucho que desear. No he visto la versión original (o en inglés) por lo que no sé si ya viene así de serie, pero la versión en castellano es muy mejorable. Hay cosas mal explicadas; por ejemplo, no me enteré de cómo llevar la cuenta de las pociones. Luego queda muy claro, con los cubos morados. También hay problemas de sintaxis con frases inconexas. Con todo, más o menos entendí cómo se jugaba, aunque un par de dudas tuve que tirar de foro de bgg. En fin, cada vez me dan menos ganas de comprar solitarios traducidos.

Los componentes tienen buena calidad. Pillé la versión de los pobres, con los tableros en 2D, sin embargo no se resbalan los cubitos y son funcionales. El diseño me deja un poco frío; está entre medias de parodia y serio. No desentona, pero prefiero un enfoque como el de Valpiedra, más serio y temático.

El juego en general me ha gustado. Hay mucha dependencia de la suerte de los dados y poca “mitigación”. Las decisiones son básicamente a qué localización voy de las dos disponibles (aunque según el camino elegido puede que sólo tengas una, por lo que no hay nada que pensar); cuando uso alguna habilidad especial, que normalmente sólo será una vez por zona; si gasto px o pv para volver a tirar un dado .. al final son decisiones más de push your luck que verdaderamente tácticas. Otras, como las compras, son algo parecido, tienes que decidir qué comprar según lo que quieras arriesgar. Aún así tienes que estar tomando pequeñas decisiones todo el rato, siendo muy entretenido. La posibilidad de seguir tirando en los críticos (si sale un 6) le da también mucho intringulis. Me pasó un par de veces que volví a tirar y me salió la x con lo que perdí toda la puntuación de ese dado. Me recordaba a las partidas de parchís cuando sacas tres 6 seguidos 😀

Son muchas mini reglas e iconos, lo que hizo que estuviera mirando las hojas de referencia todo el rato. De todas maneras, creo que no es muy lioso (no es la iconografía de tiny epic dungeons) y no me genera mucha pereza para echar otra partida. Al rato ya lo has interiorizado todo.

Me da sensaciones parecidas a mazomorra (one deck dungeon) pero este me parece más “aventurero”, el otro es más de combar dados. Igualmente tiene semejanzas con tiny epic dungeons y con Vapiedra. Creo (espero) que pueden convivir todos. Si quiero algo denso y tengo tiempo sería un tiny epic dungeons. Algo más rápido pero que me haga pensar un mazomorra y cuando quiera épica y aventura sin más, un mini rogue o un valpiedra. Todo esto dentro de los juegos que no duran mucho y con setup rápido. Descent y demás sería otra liga.

Respecto a la partida, gané. Aunque apliqué mal algunas reglas al principio no creo que influyera en el resultado final. Las maldiciones le dan mucha vidilla al juego. Fui la mitad de la partida cegado o envenenado. Lo de cegado es bastante puñetero, ya que no puedes usar las habilidades y tampoco puedes ver las habitaciones a las que ir, por lo que ya se convierte un push your luck total. De hecho llegué al malo final completamente cegato, pero logré vencerle a lo épico.

Tengo ganas de echar alguna partida más para consolidar las reglas y empezar la campaña que trae a ver que tal (aunque Valpiedra me ha trastocado todo un poco)

Una cosa más. La expansión trae unas cartas de eventos que son muy chulas, pero no salen casi nunca. Sólo lo hacen en una habitación en concreto. A mí sólo me salió un evento en toda la partida. Sin embargo tiene un mazo enorme de eventos. Si pudieran salir más a menudo creo que estaría bien. 



8
Era escéptico y me ha gustado. Menudo cirio se monta al ascender... perdí claro.

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk

9
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 14 de Noviembre de 2025, 18:45:19  »
Valpiedra. Como quiero ser cool, lo acabo de pillar. Encima en tienda pequeña y sin descuento. Ya más no puedo hacer para promover el comercio de la tierra.



10
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (13-11-2025)
« en: 13 de Noviembre de 2025, 13:49:11  »
Vaya, al ver este post, por un momento he pensado que hoy ya era viernes :(

De todos los juegos el que me llama la atención es el del robo al tren de Glassgow, parece chulo. Supongo que pedirán solitario también :D pero estos juegos molan más con otros.

El Red Leaf University, me parece bien traido el profesor como un zorro :D , porque hay que ser muy astuto para llegar a titular (a parte de otras cosas... en fin mis recuerdos docentes)

Veo curioso que Devir se une a la moda de cajitas pequeñas. Parece que los tiros van por ahí, sobre todo viendo lo que pasa a editoriales (CMON) basadas en grandes cajas. Al final el jugador prefiere cosas pequeñas fáciles de guardar y de llevar y supongo que a la editorial al final le sale a cuenta juegos con menor coste. Aunque no tengo claro que ganen mucho por una caja más pequeña, al final el precio se va en lo que lleve dentro.


11
Yo no lo iba a pillar, pero si Hollyhock lo recomienda, no me queda más remedio

12
Software / Re:Hype Meter (Android)
« en: 11 de Noviembre de 2025, 21:07:57  »
Bueno kesulin, qué éxito en la bgg!!
Te ha respondido el mismísimo David Arribas, que no se suele prodigar mucho. También kanino, que es un histórico.

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk


13
Software / Re:Hype Meter (Android)
« en: 11 de Noviembre de 2025, 10:05:13  »
Que guay!

Por curiosidad, el api de la bgg creo que ya no es público ¿Has tenido que pedir permiso? ¿Te han puesto muchas pegas?

En el ranking de postureo pondría también el nombre del juego (y año), porque en la imagen muchas veces no se reconoce. Imagino que está internacionalizada (o localizada como dicen ahora); seguro que en inglés le encantará a mucha gente.

Muy buen trabajo.

14
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 10 de Noviembre de 2025, 21:17:07  »
Bueno yo no lo jugué ayer, de hecho fue hace tres meses, pero lo comento porque me hace ilusión: tras varios (muchos) años sin jugar con más gente a un juego que fuera más duro que el virus o el monza, finalmente jugué un ruinas perdidas de Arnak https://boardgamegeek.com/boardgame/312484/lost-ruins-of-arnak

Fue una gozada poder volver a jugar a un euro medio/duro con auténticos profesionales, entre los que se encontraban parte de la flor y nata de este foro: gente de bien y honrada; y luego también estaba maeglor :P . Ya no recordaba lo que era jugar con el cuchillo entre los dientes. Al menos no quedé el último y luego gané una partida de Gizmos https://boardgamegeek.com/boardgame/246192/gizmos

Muchas gracias atrasadas a todos por un muy buen rato.

15
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (07-11-2025)
« en: 07 de Noviembre de 2025, 13:11:13  »
Interesante el juego de Bicocca y Pavía. Sobre todo Bicocca fue una victoria aplastante de las tropas imperiales contra los franceses. A ver cómo lo hacen para que sea medianamente histórico y haya oportunidades para ambos bandos. Lo que he visto es que el precio no es una una bicoca precisamente (jeje), aunque tampoco es muy caro.

Los microjuegos de juegorama los volveré a ver. En su momento me llamaron la atención pero no terminé de ver nada especialmente interesante. También es que tengo un porrón de mini juegos ya.

Lo de los mecenazgos ya es de chiste. piden 50000 y necesitaban 2 millones y medio ... Para eso que pidan 10 € y así pueden decir que objetivo logrado en 1 microsegundo y 1000000% financiado.

Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>