logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gelfling

Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>
1
Novedades / Actualidad / Re:Star Wars: Legion
« en: 23 de Diciembre de 2017, 11:15:25  »
Muchas gracias por los aportes!!! Me paso cada mensaje dejando claro que insisto en que mi familia juegue a ALGO en mi casa, jajajaja. Arcadia fue el último que POR FIN gustó, pero dejamos abandonada la campaña hace meses y no hay forma de engañarlos de nuevo... por eso pensé, si Imperial Assault o algún juego de STAR WARS tiene ese rollo y no es complicado de montar cada vez que se juega, la temática es perfecta.

2
Novedades / Actualidad / Re:Star Wars: Legion
« en: 22 de Diciembre de 2017, 19:13:53  »
Muchas gracias por la respuesta. Ahora debería ir al hilo de Imperial Assault para preguntar si guarda relación con Arcadia Quest en cuanto a "concepto" de juego, jejeje.

3
Novedades / Actualidad / Re:Star Wars: Legion
« en: 22 de Diciembre de 2017, 13:35:09  »
Hola, una pregunta. Si a un niño de diez años le gusta jugar a Arcadia Quest... ¿Es mejor ir a por Imperial Assault o esperar a este Legion? Le gusta el mundo Star Wars... Gracias.

4
Exitazo del juego, ¿no? Jajajaja. Paso entonces.

¿?

A mi es un juego que me encanta

Estaba siendo sarcástico, porque hace una semana preguntaba por River World y nadie ha contestado... ¿Has jugado? Gracias.

No lo pillaba, xd.

No he podido. Lo tengo en mente porque tengo absolutamente todo de Smallworld, asi qu eno te puedo decir

¿¿¿Todo??? Yo compré primero el Underground... probé después con el original, y añadí las reliquias del primero. Luego cayó el de cartas ("Leyendas...") y al final, tras mucho probar, en casa tenemos claro que el juego es genial usando el tablero del original, colocando algunos monstruos del Underground para conseguir las reliquias y lugares con poderes especiales, y mezclando las razas de ambos juegos. No hemos probado Tunnels porque definitivamente, no nos gusta el tablero de Underground. Nos parece caótico jugar con él por los colores y sombras.

Pero el River World parece una especie de fusión "perfecta" entre ambos juegos y por eso preguntaba... En fin, seguiremos jugando como hasta ahora. Gracias.

5
Exitazo del juego, ¿no? Jajajaja. Paso entonces.

¿?

A mi es un juego que me encanta

Estaba siendo sarcástico, porque hace una semana preguntaba por River World y nadie ha contestado... ¿Has jugado? Gracias.

6
Exitazo del juego, ¿no? Jajajaja. Paso entonces.

7
¿Alguien ha jugado? En casa, mi hijo de repente disfruta con Smallworld (llevaba dos años guardado) y me parece chula la idea o temática de piratas... ¿Relamente es inmersivo en ese sentido?

Gracias.

8
Bueno pues nada. Ya me habéis hecho decidirme a por el Arcadia para mi nano también. Por cierto mi sobrino me ha pedido algún juego de ese estilo para reyes (es algo más mayor tiene casi 12) creéis que este es oportuno? Yo había pensado en el Descent, aunque a él le va más el zombicide. Así que no sé cuál de los tres caerá al final. Es que yo soy de Wargames y en este tipo de juegos voy algo perdido. Saludos a todos.

Zombicide es más "inmersivo". Arcadia Quest al final me resulta más infantil, divertido, pero no te mete en ambiente como el otro. Creo que con 12 años debes ir a por Zombicide y, según he leído, el medieval.

9
Buenas,

vuelvo por aquí para "celebrar" que ayer jugamos un nuevo escenario de Arcadia Quest, como campaña, ¡y mi peque ha jugado toda la partida divirtiéndose! Al final, eso de comprar armas al final del primer escenario e ir subiendo de nivel con sus personajes le ha gustado. También el hecho de que en el escenario elegido apareciera el minotauro, etc, etc. Hoy incluso me ha preguntado por el escenario final y el "malo" que hay que derrotar...

Mi mujer también lo disfruta, así que... la compra ha merecido la pena. Gracias a todos, jajaja.

Eso sí... EL SETUP ES HORRIBLE. Cuando está todo preparado y ordenado es una gozada verlo, pero hasta entonces... ufffff.

:-D

10
Puedes destapar tres o cuatro mejoras como en King of tokyo y si alguien tiene suficiente dinero, que las compre en cualquier momento.
Yo soy anti home-rules jugando con los jugones, pero muy muy flexible con la familia. Lo importante es divertirse.

A eso me refería... que se pueda subir de nivel durante la partida en vez de al final... Pero claro, se vencería a los enemigos mucho más rápido ya que el juego está equilibrado para que cada mejora corresponda al nivel de dificultad determinado...

Probaré, jeje.

GRACIAS!

11
Atención... se queda un amigo de mi hijo a dormir y dice este: "...y así mañana le enseñamos el juego de Arcadia, que le va a encantar, y jugamos una partida". Jajaja.

Aprovecho para una consulta un poco "off-topic"... ¿Y si decidiera introducir lo de la compra de "mejoras" en la partida? Pasar de la campaña y, eligiendo un escenario, cuando se ganen monedas poder comprar mejoras en cada turno, como se hace en "King Of Tokyo" por ejemplo. De ese modo sé que sería más divertido. Los personajes van mejorando durante la partida en vez de al final. Los monstruos deberían estar un poco equilibrados, lo sé, pero también puede ser genial tener monstruos de nivel 1, 2, 3... mezclados. Y según compras mejoras, te atreves a enfrentarte a monstruos superiores.

¿Sería factible o sigo con la campaña según las reglas?

Gracias.

12
La verdad (y lo sabes) es que para un niño de esa edad nada puede competir con la tablet o la Xbox.
Milagros no hay.


Dicho esto, Arcadia no es mal juego. Y si le dejas jugar a él con sus amigos y que sea él quien lo explique y corte el bacalao, lo verás implicado a mil.

Es lo gracioso... sus amigos han pasado por casa para quedarse a dormir, así como un primo de su misma edad, y a todos les flipa jugar a "mis juegos" de mesa... Quizás sea eso: que él se sienta más implicado. El problema es que me empeño en explicar las reglas y tal. Ahora dejaré que él mismo empiece a jugar y me pregunte dudas, incluso dejaré que haga ciertos movimientos fuera de reglamento para no cortarle "las alas" y se vaya metiendo en ambiente.

En fin. Menos mal que sale London After Midnight 2, que se lo ha pedido como regalo de Navidad.

 ::)

13
Arcadia Quest no es un gran juego, pero no debería desagradarle, le acabará gustando conforme juegue más partidas

Es que eso es muy relativo... Tras visitar muchos blogs y foros, entiendo que es como en el cine: para mí un peliculón puede ser Los Vengadores o una de terror como Insidious, pero un cinéfilo "de verdad" dirá que vaya a ver la última de Haneke (de quien he visto Caché y pude disfrutar como quien disfruta de ir al museo a ver arte o algo más profundo o intelectual).  Pasa lo mismo con los juegos de mesa. Muchos pondréis a parir ZOMBIES!!! porque es una chorrada de juego con reglas mal definidas, pero fue el juego que me compré para meterme en esto y lo pasamos como enanos con él. Después cayó Mansiones De La Locura... y fue una locura montarlo y jugarlo. No es para mí.

Así que, como bien dices, Arcadia Quest no es un gran juego, y por eso mismo debería gustar a mi hijo. Es un "blockbuster" o juego "palomitero", usando terminología coloquial cinéfila.  :D

Rezo porque el segundo escenario, ya jugando en campaña con sus mejoras, etc, etc... guste...

Gracias a todos!

14
Tranquilo, si dice que ningún juego superara al zombicide lo tienes fácil, el zombicide es un juego muy simplón en que solo es un mata mata, para hacerte mas fuerte, y que al hacerlo salen mas zombies así en un efecto bola de nieve.

Lo que quiero decir es que una vez crezca se dará cuenta que muchos juegos superan en diversión y mecánicas al zombicide. Justamente le debe gustar ahora por la simpleza de reglas, cosa que luego buscara algo mas.

El Arcadia Quest es un paso acertado. Porque una vez hechas 2 partidas todo va mas fluido, y la chicha viene de combar tus personajes y irlos mejorado durante la campaña y veras que notaras que se hacen mucho mas fuertes. Hay mucha mas rejugabilidad que en el zombicide sin comprarte miles de complementos.


Igualmente es mi opinión, habrá muchos a quien les encante el zombicide, a mi se me queda muy corto en experiencia de juego.

Con mi hijo depende también mucho de cómo tenga el día... Es decir, hace tiempo que abandonó el King Of New York, pero al sacarlo para jugar con su primo (de seis añitos) lo disfrutó y estuvo atento y centrado durante la partida. Al terminar reconoció que sí, que se lo había pasado bien.

Tras varios vídeos, fotos, conversaciones sobre "si Rum and Bones o Arcadia Quest" lo vi muy convencido... pero ya digo que lo he visto desconectando cada vez que no era su turno. Y eso que éramos solo tres y con este juego ¡siempre juegas! Cuando pasa tu turno, en el siguiente mueves a los monstruos...

Creo que él quiere que aparezcan los monstruos enormes y preguntaba "entonces, ¿no luchamos contra el malo final?". Necesita acción y rapidez en todo.

Cruzaré los dedos, a ver si es cierto que en el segundo "episodio" empieza a animarse. Al menos hemos estado apuntando juntos todo en la hoja de campaña y me decía "he comprado la armadura de pellejo de (no sé qué)" todo contento de las mejoras para su héroe...

Ainssssss...  ::) :D :D

15


Ya está en casa el Arcadia Quest... y... en fin, un desastre (por ahora). Es normal que la primera partida esté llena de parones para repasar las reglas, pero la verdad es que en cuanto le hemos pillado el truco, mi mujer y yo hemos ido rápido y hemos comenzado a divertirnos de verdad. Pero el niño, desde el minuto CERO, ya estaba distraído. Hemos decidido hacer la campaña, así que al terminar el "episodio", lo de comprar mejoras para su gremio parece que le ha gustado.

Ahora ha "prometido" poner más interés en el siguiente escenario. Dice que le parecía un poco lío y había desconectado, pero también dice "ningún juego superará ZOMBICIDE". Toma ya el niño...

 :-[

El caso es que tengo una ludoteca de envidiar... y nadie con quién usarla. Ojalá el hecho de hacer la campaña le enganche, al ser lo más parecido a vivir un videojuego.

Eso sí, mi opinión es que el juego puede ser muy divertido si se juega con ganas (puteo entre gremios, etc). Ha habido un hálito de esperanza cuando mi hijo ha conseguido como recompensa un arma que podía acabar con un personaje de su querida madre, y al usarla le ha arrebatado el objeto que se requería para ganar una de las gestas. Lo de usar los portales mágicos, etc... Hay detalles muy chulos.

Las reglas son mucho más sencillas de lo que parecen, pero como pretendes seguirlo todo al pie de la letra, se hace cuesta arriba.

Sin más, espero haber ayudado algo a quien tuviera dudas. Pero es que mi hijo es bastante especial con los juegos como podéis ver.

Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>