logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - kingpri

Páginas: [1]
1
Buenas

Yo llevaba al CA Yamaguchi.

Mi parte en la batalla fué la más tranquila, ya que mi misión era dirigirme con una TF formada con dos portaaviones y algunos buques de escolta, por el sur en dirección a Midway, a la espera de poder atacar la flota enemiga cuando fuera detectada.

Por un error en la interpretación de las órdenes me situé excesivamente al sur del resto de fuerzas y necesité unas horas para resituarme.

Tardé bastantes turnos en enterarme de que habian atacado a la otra flota de portaaviones japonesas, cuando recibí la información ya estaba recuperando una mejor posición para tener opciones de realizar un ataque.

En el último dia de la partida conseguí realizar un ataque exitoso sobre la flota enemiga que llevaba el portaaviones Yorktown, de esta forma pude ayudar al resto de jugadores japoneses, que hasta ese momento habian llevado todo el peso de la confrontación.

Quiero agradecer al resto de jugadores por la implicación y dedicación en la partida.

También quiere hacer un agradecimiento especial para Antonio, nuestro árbitro, por su esfuerzo sin el que no habria sido posible realizar esta batalla.

Saludos
Pere

2
Sesiones de juego / Re: HILO DEBATE DE LA BATALLA DEL MAR DEL CORAL (FLAT TOP)
« en: 01 de Septiembre de 2013, 16:58:19  »
Se presenta el HQ americano, AL Nimitz.

En primer lugar quiero pedir disculpas por la tardanza de este primer mensaje, me he encontrado con una situación con muchos temas personales en marcha, aparte de coincidir con un viaje de vacaciones. No he querido poner este mensaje hasta estar seguro de que podria seguir visitando el foro para leer y comentar los mensajes realcionados con el tema, espero que ahora si que lo podre hacer.

Antes que nada quiero agradecer a Antonio por su trabajo, ya que sin su esfuerzo y dedicación no hubiera sido posible llevar adelante esta partida.

Deseo felicitar a los japoneses por su victoria y el buen desarrollo de las operaciones que han llevado a cabo.

A mis compañeros de bando, decirles que ha sido un placer tenerlos a mi lado, han sabido seguir luchando y esforzandose incluso en los momentos que la cosa se puso muy complicada, llevándonos a estar a punto de darle la vuelta a la situación, cosa que no conseguimos por muy poco.

Respecto a la partida en si, voy a comentar el despliegue, más adelante ya hare comentarios sobre el desarrollo de la misma. Y de paso me podre leer todos los mensajes relacionados con el tema.

La situación del escenario parte por un lado con una misión muy concreta para los japoneses consistente en desembarcar en Port Moresby, y por otro lado, un despliegue americano con las unidades separadas, por un lado la base de Port Moresby alejada del centro de las operaciones, por otro lado los catalinas en una base lejana y, en medio las TF americanas, que de momento no pueden recibir ningún apoyo adicional.

El problema de los catalinas estaba previsto que se pudiera solucionar al segundo dia de escenario, acercando el AV Tangier. Lo de Port Moresby era más complicado de solucionar.

Posiblemente una buena solución hubiera sido quedar apartados del centro del mapa y esperar que los japoneses se acercaran a Port Moresby, de esta forma se podria combinar todas las fuerzas americanas. El principal inconveniente de esta estrategia era que la partida lo más probable es que fuera muy aburrida los primeros turnos y hasta el segundo o tercer dia no hubiera acción, lo que a efectos de jubabilidad le quitaba muchas opciones.

Por tanto, decidimos realizar una acción más dinámica, a pesar de los inconvenientes de partida.

Nos centramos en la flota de transportes por dos motivos, en primer lugar al ser más lenta, era más fácil de localizar y atacar, en segundo lugar, dado que era un objetivo prioritario japones si conseguiamos abortarlo al principio ya podriamos conseguir una ventaja importante.

Yo situe los submarinos en una barrera para intentar localizar la flota de los transportes poco antes de que anocheciera, para de esta forma poder tenerla localizada y con la posibilidad de realizar algún ataque.

Las TF quedaban a la espera de poder intervenir en cuanto hubieramos localizado los transportes.

La intención era que a partir del segundo dia con la ayuda del reconocimiento aéreo tendriamos más opciones disponibles.

De momento estas eran las intenciones al momento de iniciar el escenario, en breve entrare en más detalles.

Saludos a todos

3
Sesiones de juego / Re: Totaler Krieg Gran Campaña
« en: 24 de Abril de 2012, 14:30:03  »
Gracias por la iniciativa. La seguiremos con ansias de aprender.

Unas preguntas: ¿el Total Krieg es parecido al Third Reich de Avalon Hill?

Parece muy similar en el concepto de juego pero más dinámico y complejo aún.

¿Las cartas están redactadas en español? ¿cómo puede uno hacerse con las reglas y el material de juego para ciberboard?

Saludos

He encontrado esta página con un módulo para el cyberboard, http://wargamecenter.wordpress.com/games/games-a-z/totaler-krieg-1999-edition/totaler-krieg-by-email-with-cyberboard/, quizás te pueda servir.

Saludos

4
La segunda noche eché de menos la protección de tus barcos, Xuan, pero fue fallo mío no comunicar mis intenciones ni siquiera al HQ. El haber sido detectado y seguido lo condicionó todo. Además no quería exponerme más de la cuenta en la 2ª aproximación a Guadalcanal.

Pregunta de novato. ¿Por qué los yankees desplegaron su barrera de SSs tan cerca de nuestras posiciones iniciales?  ??? ¿No hubiera sido más lógico hacerlo en los canales entre las islas?

Como la decisión de desplegar los submarinos fue mia yo te contesto.

La intención del despliegue, dado que los submarinos son más lentos que la mayoria de TF, era detectar las flotas conforme se fueran acercando a Guadalcanal, como no tenia suficientes submarinos para cubrir todo el frente, pense que era mejor desplegarlos tal como lo hice, ya que seguramente las flotas bajarian más separadas, en lugar de ir todas por el medio. Esta era una posiblidad y no podia tenerlas todas cubiertas.

Creo que mi error principal fue desplegarlos demasiado al Norte, tenia que haberlos desplegado como mínimo dos o tres hexes más al sur. La intención era atacar la flota que encontrara de noche, para tener más ventajas, pero también hay el inconveniente importante de que disminuyen mucho las probabilidades de hacerlo. Y este último punto no lo valore bien.

Saludos
AL Nimitz

5
Otro detalle respecto a este mensaje, en las reglas actuales, versión 1.3, hay un cambio que habria afectado a esta situación:

"14.16.4 ... Los aviones armados que despeguen con L/F mínimo podrán encontrarse a gran altura en el turno de despegue. (gastando 1 MP para hacerlo)."

Con esta regla los B-26 también podrían haber llegado a bombardear Rabaul a alta altitud. En tres turnos pueden mover 3x10= 30, se le resta 1 por el cambio de altitud, queda en 29, que es justo la distancia a Rabaul.

Estarian limitados a 8 por turno, ya que es el L/F mínimo de Port Moresby, pero teniendo en cuenta que tenía 20 B-26, hubiera sido posible hacer tres ataques con ellos, dos de 8 unidades y un último con las 4 unidades restantes.

Por tanto, podria haberse producido un ataque inicial con los 11 B-17, dos ataques sucesivos con 8 B-26 y un último ataque con 4 B-26. Aunque los B-26 no son tan efectivos como los B-17 a alta altitud, también son bastante efectivos y podria haber sido una preocupación mayor para el mando japones.

Saludos
Al Nimitz


Para una de las preguntas del apartado anterior tengo la respuesta escrita por el propio Pere; la adjunto a continuacion y vereis que no tiene desperdicio:

La distancia entre Port Moresby y Rabaul es de 29 hex. La distancia entre Gili-Gili y Rabaul es de 26 hex.

Los bombarderos que tenia disponibles eran:

               MF           RF
B-17        8             12
B-25        9               7
B-26       10              6
Hudson   7              10

Cuando hice los cálculos unicamente mire los B-17, B-25 y B-26, ahora he visto que el Hudson también puede llegar, aunque unicamente tenia 1 en la partida.

Si miramos la distancia que pueden recorrer antes de tener que volver a la base:

el B-17 puede recorrer 8*6= 48 hex
el B-25 puede recorrer 9*3 = 27 hex
el B-26 puede recorrer 10*3 = 30 hex
el Hudson puede recorrer 7*5=35 hex

Ya vemos que los B-25 quedan descartados por distancia. Si nos fijamos en los B-26, en principio podrian llegar, pero si tenemos en cuenta que en el mismo turno que despegan los aviones armados no se pueden poner a Alta Altitud, tienen que perder un turno en que han avanzado como mucho 6 hex, y aún se encuentran a 23 hex de Rabaul, distancia que no pueden alcanzar en los dos turnos que podrian hacer antes de tener que volver hacia la base, por tanto, también quedan descartados los B-26.

Por tanto, tenia 11 B-17 y 1 Hudson disponibles para poder atacar Rabaul (como ya he dicho de lo del Hudson no me he dado cuenta hasta ahora).

Vamos a hacer cálculos para ver cual podria ser la mejor forma de realizar un ataque a Rabaul para intentar conseguir el máximo de daño.

Mirando la tabla de impactos vemos que con 11 B-17 se pueden conseguir 4 impactos bombardeando de dia y sin ninguna nube. Ahora bien, antes de bombardear hay que tener en cuenta los interceptores y los antiaéreos.

A la distancia que se encuentra de Port Moresby y Gili-Gili no se pueden enviar escoltas para ayudarlos, por tanto, tienen que luchar en solitario.

Si suponemos que hay 5 Zeros custodiando la base a Alta Altitud (ya que unicamente de esta forma se puede realizar el ataque). En el intercambio de fuego entre los 11 B-17 y los 5 Zeros, saldrian unas bajas de 2 B-17 y 3 Zeros. Ahora quedan 9 B-17. El fuego antiaéreo de Rabaul de 15 a Alta Altitud produce otro impacto, por tanto, quedan 8 B-17 para bombardear quedando reducido a 2 impactos.

1 Hudson solo dificilmente puede sobrevivir a unos interceptores y si lo consigue lo normal es que sucumba al fuego antiaéreo, por tanto, no vale la pena considerarlo.

Por tanto, en un primer ataque sobre Rabaul las bajas serian:

3 B-17
3 Zeros
2 impactos más 2 aviones en tierra japoneses

Si el japones envia más Zeros podria producir una baja más de los B-17, pero aún así los impactos continuarian siendo 2.

Por tanto, podemos considerar que es un resultado faborable para el americano. Aquí puede variar algo los resultados, ya que pueden variar los impactos con las tiradas, tanto a favor de uno como en contra.

Ahora bien, un segundo ataque ya no seria tan faborable, con 8 B-17 restantes, suponiendo otra vez 5 Zeros interceptores y otra vez el AA a 15 los resultados serian:

3 B-17 eliminados (2 por los interceptores y 1 por el AA)
2 Zeros eliminados
2 impactos en tierra (seguramente 2 aviones eliminados)


La verdad es que una vez vistos estos números seguramente hubiera sido mejor esperar a realizar un ataque de día en lugar de hacerlo por la noche. Mi intenció al hacerlo de noche era para coger al japones desprevenido, y evitar la lucha con los Zeros, conseguia igualmente 2 impactos, aparte de tenia la opción de un segundo ataque con 3 B-17, que podian conseguir otro impacto. Como no sorprendri al japone no fue tan bueno el resultado.

La ventaja de los B-17 es que como tienen tanta autonomía pueden evitar ser detectados por los observadores japoneses.

En resumen, hubiera sido mejor realizar el ataque de día con los 11 B-17 en lugar de lo que realmente hice. Con un poco de suerte podria haber cogido la base con poca protección o tener fortuna en las tiradas de dados y conseguir o menos bajas o más impactos. El efecto sobre la base hubiera sido inapreciable, pero podria haber eliminado algunos aviones en tierra, e incluso conseguir algún crítico.

Como puedes ver tenia que haber analizado mejor este tema, en lugar de jugármela a un efecto sorpresa.


6
Se presenta el AL. Nimitz, mando superior de las fuerzas americanas.

Lamento no haber podido presentarme antes, pero llevo una semana de mucha intensidad y hasta hoy no empieza a bajar el ritmo.


En primer lugar quiero felicitar al bando japones, por su buena victoria, a la que no se puede poner ningún reparo, ya que han sido superiores a nosotros.

También quiero agradecer a mis subordinados por su trabajo realizado, a pesar de la derrota quiero felicitarlos públicamente, ya que han sabido esforzarse por el beneficio de todos, aunque en algún momento quizás les hubiera podido interesar ir por su lado, por tanto, no tengo nada que objetar a su actuación.

Ya entrando en detalles, respecto a la pregunta de Antonio sobre las FA que llegan o no. Al yo tener bases fijas no me encontre con los mismos problemas que los que comandaban portaaviones. Ahora bien, como siempre envie las operaciones de bombardeo con órdenes de silencio radio, hasta que no volvian a base no podia saber el resultado de su ataque. Si a esto le añadimos que envie muchísimas operaciones de bombardeo, principalmente contra bases enemigas, era una tortura la espera de recibir los resultados, principalmente cuando iniciaba una serie de bombardeos seguidos sobre una base, para saber si habia conseguido dañarla lo suficiente, para reducir o anular el factor antiaéreo.

El caso más extremo fue cuando hice dos bombardeos nocturnos sobre Rabaul, a las 24h y a las 01h, hasta las 06h que aterrizaron no tuve ninguna noticia del resultado.

Saludos
Al. Nimitz

7
La Española (BSW) / Re: Copa Desafio 2009
« en: 01 de Diciembre de 2009, 08:43:44  »

La verdad es que ayuda saber los juegos.

Yo me apunto!

Saludos
kingpri

8
Sesiones de juego / Re: FLAT TOP en mis manos, por fin !!!!
« en: 07 de Agosto de 2008, 17:27:24  »

En la página www.grognard.com, dedicada a los wargames podras encontrar información, no he tenido tiempo de mirar todos los vinculos que ofrecen, pero hay reglas para PBEM, y algunas ayudas, a ver si te pueden servir.

Si te decides a realizar la partida yo me apunto, estuve apuntado en la que se hizo el año pasado, y la verdad es que disfruté mucho. El problema en un juego como este es el control que tiene que realizar el árbitro, quizás con la ayuda del Vassal, se pueda simplificar un poco el trabajo, será cuestión de probarlo!.

Por cierto, yo hace años que compré el juego!

Saludos y suerte!

9
Jugar en Línea / Re: Partida de Circus Maximus por Cyberboard y ACTS
« en: 22 de Mayo de 2008, 08:57:13  »

Yo también me apunto!

Cuando hay mucha interacción es en los primeros turnos, despues cuando algunas consiguen avanzar más, ya disminuye. Aunque puede retrasar la partida a ver que tal ira el funcionamiento.


10
Jugar en Línea / RE: LIGA CIUDADELAS PARA MIEMBROS BSK
« en: 27 de Noviembre de 2007, 00:10:55  »

Yo también me he apuntado a la pretemporada!

11
Jugar en Línea / RE: LIGA CIUDADELAS PARA MIEMBROS BSK
« en: 25 de Noviembre de 2007, 19:24:14  »
Yo también me apunto.

12

Recibido el pack.

Los aviones empiezan a cargar fuel!!

Páginas: [1]