Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Bicho
 En Biblios somos abades al frente de monasterios intentando conseguir la mejor colección de libros sagrados. Para ello necesitaremos buenos copistas y una buena remesa de materiales. Contamos con algo de oro de donaciones y algo mas que podremos sacar vendiendo alguna que otra pieza. Llevarse bien con el obispo tampoco biene mal. El juego consta de dos fases:donación y subasta. En la primera, mediante un curioso sistema de draft (se van robando cartas [hasta el número de jugadores +1] y con cada una se decide si va a la mano, a un espacio común donde se las repartiran el resto de jugadores o al mazo que se subastará en la segunda fase] cada jugador va creando su mazo, con el que acometerá la segunda. En esa fase de subastan las cartas del mazo de subasta que se creo en la primera [el oro sirve para comprar cartas en las que buscaremos mayorias que nos den la partida y las cartas para conseguir dineros]. Además, un sistema de valor variable de cada tipo de carta hará más interesante la partida. El juego ha tenido varias encarnaciones, desde el Scripts & Scribes original, pasando por Scriptorium y sin olvidarnos de varios P&P, entre los que destaca el del compañero ruloma, a su vez basado en los graficos del afamado Sampo Sikiö para una versión suya de Battleline. La última (por ahora) de Iello es una preciosidad... caja que imita perfectamente a un libro, cierre magnetico, dados de colores, cuidada edición. El juego es una de esas joyitas con la que nos encontramos de vez en cuando. Sencillo de explicar y entender, apto para todo tipo de público, de corta duración y relajado. Totalmente recomendable. Reglas en español:http://www.boardgamegeek.com/filepage/70322/reglas-en-espanolFicha del juego en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/34219/bibliosPágina de la editorial:http://www.iello.fr/index.php/iello/Nos-produits/Jeux-de-soci%C3%A9t%C3%A9/IELLO/BibliosNos vemos. A disfrutar.
 Los jugadores son los representantes de clanes de enanos que compiten por ser el siguiente rey. Dada la longevidad de la raza, la herencia por primogenitura fue abolida hace tiempo y tras una regencia limitada a tres años, se elige un grupo selecto de candidatos que llevan a cabo una travesía por las entrañas de la montañas, siendo el ganador coronado rey. Mediante el uso de grupos de gemas en una subasta múltiple en cuatro categorías diferentes se irán consiguiendo mejoras que a su vez podrán ser potenciadas para generar más gemas, otorgar diversos beneficios, objetos e incluso puntos de victoria. Pero las cartas que se usen en la subasta no se podrán utilizar para potenciar las mejoras conseguidas, por lo que hay que sopesar continuamente cuantas gemas arriesgar en la subasta para conseguir nuevas mejoras y cuantas reservar para potenciar las ya conseguidas anteriormente, teniendo en cuenta además que la partida tiene una duración variable (dependiendo del camino que se vaya eligiendo hasta llegar a la cámara de la coronación, durará entre 10 y 12 turnos). Reglas en español:http://boardgamegeek.com/filepage/65948/reglas-en-espanol-rules-in-spanishFicha del juego en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/68247/the-mines-of-zavandorNos vemos. ¡A disfrutarlo con salud y en buena compañía! 
 En Pergamon los jugadores, emulando arqueólogos, tratan de conseguir fondos para financiar sus excavaciones, donde encontrarán piezas de diversos objetos antiguos. Uniendo las diferentes piezas irán completando colecciones que exhibirán en el museo siendo el ganador aquel que consiga despertar más interés y venda más entradas. Es un juego de precio, caja y duración muy contenidas. Reglas sencillas, fácil de explicar y de entender, tiene un poco de gestión de riesgo, colocación de trabajadores y set collecting. Tema integrado, agradable a la vista. Nada nuevo bajo el sol pero bien con todo bien hilvanado. Un pequeño gran juego, totalmente recomendable. Reglas en español:http://www.boardgamegeek.com/filepage/65389/reglas-en-espanol-rules-in-spanish Ficha del juego en BGG:http://www.boardgamegeek.com/boardgame/90040/pergamonPágina de la editorial:http://www.eggertspiele.de/produkte/92/en/pergamon.htmlNos vemos. A disfrutar.
 League of six (Liga de seis o Liga de las seis) es un juego de Vladimír Suchý (el creador del reciente Shipyard), donde asumimos el papel de recaudadores de impuestos en las ciudades que formaron la Liga de las Seis en la Alta Lusacia, allá por el siglo XV. A lo largo de seis turnos (que representan otros tantos años), visitaremos las diferentes ciudades que forman la liga, compitiendo por el privilegio de la exclusividad a la hora de recaudar impuestos en ellas, impuestos que se traducen en caballos (nos harán llegar a los almacenes antes), guardias (nos permitiran, brindando su protección, "invitar" a los otros jugadores a que abandonen la ciudad por nosotros elegida), líderes (buscamos su apoyo a nuestra candidatura a un puesto en la corte del rey Segismundo) y mercancías (nos permitirán ir llenando los almacenes reales y locales). Un juego que decididamente me gusta. Entretenido y divertido, disfrutado por igual por jugadores de cualquier nivel. Pues nada, ¡a disfrutarlo con salud y buena compañía! Nos vemos. Ficha en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/31624/league-of-sixReglamento en español (BGG):http://boardgamegeek.com/filepage/62175/leage-of-six-reglas-en-espanolReglamento en inglés:http://czechgames.com/files/League_of_Six.pdfPagina oficial:http://czechgames.com/en/league-of-six/Se hablo de él:http://www.labsk.net/index.php?topic=13290.0Reseña de Zoroastro:http://zorosblog.blogspot.com/2007/11/juego-del-mes-de-octubre-league-of-six.html
 En Via Romana los jugadores participan en la construcción de la red viária del las provincias romanas en la Galia. Mediante su aportación en vías y fortalezas en la cuidades se van creando las conexiones que unen el vasto Imperio Romano. Poco a poco las vías se van completando. Al hacerlo el que la terminó se llevará puntos de victoria de una de las ciudades a las que conecta. El resto de los que contribuyeron se llevarán cartas descubiertas a la mano para futuras construcciones. Tanto las fortalezas como llevar a cabo objetivos ocultos aportan también puntos de victoria. Un jueguillo táctico de gestion de mano y conexiones. Para unos, del estilo de TtR o Thurn und Taxis, para otros la antesala de Hansa Teutónica  . Sencillo, colorido, rápido y con un montón de componentes de madera Reglas en español:http://boardgamegeek.com/filepage/59860/reglas-en-espanolFicha del juego en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/38944/via-romanaPágina del juego en Goldsieber:http://www.das-format.de/goldsieberseite/index.php?action=spieleansicht&id=27Nos vemos. A disfrutarlo con salud.
 En Vineta, de 2 a 6 jugadores asumen el papel de dioses nórdicos que tratan de hundir la ciudad-isla de Vineta enviando una sucesión de devastadoras olas. Sin embargo, cada uno de ellos intenta salvar en secreto uno de los nueve barrios al mismo tiempo que procura salvar a sus seguidores (representados por casas de un determinado color). Mediante el uso de cartas, los jugadores envían olas sobre los distintos barrios, sumando las de unos y otros para ir sepultandolos bajo las aguas al mismo tiempo que intentan traladar a otro barrios temporalmente más seguros las de su color a la vez que trasladan a los que van a ser arrasados las demás. Tras cada ronda de tres turnos, el barrio que tenga más olas será erradicado, así como las casas que hubiese sobre el, que reportarán puntos a todos aquellos que colaboraron en su destrucción. Tras ocho rondas, sólo un barrio permanecerá incólunme (quizás con alguna que otra casa). Se tendrán en cuentas las casas obtenidas durante el juego (independientemente del color), y se obtendrán puntos adicionales si se posee el barrio que sobrevivió y las posibles casas que hubiera sobre él. Espero que le sea de utilidad a alguien  Nos vemos. A disfrutarlo con salud. Ficha del juego en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/27532/vinetaReglas en español:http://boardgamegeek.com/filepage/59802/reglas-en-espanol
 Contra viento y marea, aquí llega otro pequeño jueguico  Esta vez se trata de que cada jugador mueva sus piezas, al lado opuesto del tablero. Dicho asi... Para meternos un poco en el tema, que las diferentes personas que controlamos, tras atravesar diversos tipos de terreno afectados por las más diversas condiciones atmosféricas, lleguen a sus pueblos de destino. ¡Vamos, mucho mejor!  Controlando el clima, trataremos de facilitar el transito de nuestros personajillos a la vez que intentamos que lo propio sea lo más penoso, lento e imposible para los de los rivales, que a su vez podrán todo su empeño en que seamos nosotros los que no cumplamos dicho objetivo. ¡A disfrutarlo! Nos vemos. Ficha en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/30820/wind-und-wetterReglas en español:http://boardgamegeek.com/filepage/57825/reglas-en-espanol(No me dí cuenta hasta que ya la tenía hecha que ya había una traducción al español del resumen de las reglas . De todas formas, esta vez se trata de las reglas completas ).Reglas en inglés:http://boardgamegeek.com/filepage/31262/wind-wetter-english-rules
 Los jugadores manejan grupos de políticos moviéndose de comité en comité, tratando de escalar posiciones hasta llegar al Senado, donde sólo hay cinco plazas disponibles. Apoyar al rival proporciona prestigio, necesario al final de la partida. Esta termina al llenarse el Senado, quedando excluido de la posibilidad de victoria aquellos jugadores sin representación en él, independientemente del prestigio obtenido. Para ir ascendiendo es necesario el beneplácito de los demás, y entre todos habrá promesas, ruegos, chantajes, traiciones... Según algunos, uno de los mejores juegos de negociación, junto a Chinatown y Mercaderes de Génova. Un juego de Reiner Knizia, de 3-5 jugadores de 12+, con una duración estimada 45 min. y un precio muy asequible. Reglas en español:http://boardgamegeek.com/filepage/54238/reglas-en-espanol-rules-in-spanishFicha en BGG:http://boardgamegeek.com/boardgame/122/quo-vadis¡A disfrutarlo con salud! 
|