logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3062 veces)

merino11

Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
« Respuesta #15 en: 22 de Diciembre de 2013, 12:08:56 »
¿Y no será que se publican demasiados juegos y muchos solo resultan atractivos cuando cuestan menos de la mitad de su PVP? ¿Cuántos juegos de esas ofertas hubieráis comprado de manera habitual? Por abrir el debate.


Muy buena anotacion. Yo en mi caso particular hay mucho juegos que están ahí, en la mitad de la red, que si lo compro que si no. Y son estas rebajas barbaras las que decantan la situación y el juego a la buchaca. Pero muchas veces, las rebajas son sobre juegos muy buenos y no los típicos  “hoy estoy de saldo y mañana también”. A veces nos echamos  a la piscina y pillamos juegos que tienen muchas posibilidades que no vean mesa jamas.
Mirando mis ultimas compras se puede comprobar estos tres casos (la mayoría de ellos pillados a mas del 35% de descuento):
Estaban en la wishtlist y es son buenos juegos:
   Locomotive werks
   Age of Steam
   German Railways
   Expansion Chicago Express
   Die Speichtestatd
Dudaba (buenas y malas reseñas, me llama la atencion, reglas solo en ingles…  vamos que quiero probarlo  pero estaban muy caros)
   Days of steam
   Medizi Vs Strozzi
   Leader 1: The hell of the north
   Antike duellum
A su precio real jamas lo hubiera comprado
    Asteroid
    Steel Drive
    De Vulgari Elocuentia
    Urbanization
    Iberos

Sobre lo que comentas que igual se producen demasiados juegos para el mercado totalmente de acuerdo con eso. Incluso creo que hasta algunos diseñadores consagrados producen demasiados juegos, saturándonos con sus obras. Por ejemplo, Feld, Knizia o el mismísimo Martin Wallace (por mi adorado). Aparte que se tienen que ganar el pan y demás, en eso no entro, pero por ejemplo Feld, digamos que tiene 20 juegos, ¿a mi teniendo 4 por ejemplo me merece pillarme alguno mas de este tipo? Creo que no, repetición de mecánicas, diseños graficos parecidos, colores similares…. Si esto lo pasamos al total de juegos existentes, esta claro que muchos (seguramente la mayoria) de los juegos que van saliendo no aporten gran cosa a las colecciones del personal. Muchos de los juegos desde su nacimiento están abocados a acabar en la sección de saldos.

Una cosa que me causa curiosidad son los juegos de la editorial Days Of Wonder. ¿Alguien ha visto algunos de sus juegos en este tipo de liquidaciones/saldos? Porque yo no ¿Por qué nunca tienen un descuento de mas alla del 10%? ¿Estan a otro nivel, los hacen de otra pasta? Por ejemplo llevo mucho tiempo queriéndome comprar el Memoir44 y siempre esta al mismo precio y CURIOSAMENTE en todas las tiendas al mismo (o muy parecido). Sera un gran juego, pero yo no estoy muy convencido que la calidad/precio sea la idónea (viendo otros juegos de la editorial). Tengo otro wargame, este bastante mas duro, el Sword of Rome. Me costo 50 y pico, y ahora resulta que esta por ahí a 30 €. ¿No puede ser esta otra razón para los cazaofertas? Porque voy a pagar el doble si se que dentro de x tiempo puedo pagar la mitad. (Y que conste que estoy muy contento con mi Sword of Rome y que no me importo pagar lo que page por el. )   


enricelis

Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
« Respuesta #16 en: 22 de Diciembre de 2013, 15:21:00 »
Respondiendote a tu pregunta, hay juegos que las tiendas solo podoemos optar a ellos con un 30% de descuento sobre el PVP, la gran mayoría, otros los podemos conseguir al 35 o al 40% (la gran minoría).
Otros juegos como  el Sword Of Rome es la editorial GMT la que baja el precio del juego, pero las tiendas siguen con los mismos margenes de beneficio.
Por ponerte un ejemplo DEVIR cuando quiere saldar juegos hace lo mismo, los baja un 50%, eso ha pasado con el Middle Earth Quest, Catán edición Aniversario y algún otro.
De ahí que muchas ofertas vengan provocadas por la bajada de precios que hacen las propias editoriales.
Cuando una tienda tiene un juego con un 30 o 35% de descuento es porque no lo vende ni loca y necesita el dinero para ampliar catálogo, conseguir novedades o quitarse stock aún perdiendo dinero.
Los gastos de envío que asumimos las tiendas cuando se envía gratis también son elevados y con juegos con un 30 o 35% de descuento te aseguro que se pierde dinero.
Pero esto es así, a veces arriesgas pensando que un juego va a tener salida y no la tiene y no te queda otra que saldarlo.
Enrique Celis

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
« Respuesta #17 en: 22 de Diciembre de 2013, 16:28:41 »
Para mí es tan inútil en mi estantería un juego que no sale a mesa que me haya costado 30 que el que me ha costado 60.

Quiero decir, que estas compras muchas veces sirven para engordar la colección y ocupar espacio y apenas salen a mesa, si es que lo hacen.

Respecto al tema, opino también que el "cazaofertas" es una parte del mercado, no es eso lo que hará que el "sector" funcione o no.