logo

Etiquetas: variante 

Autor Tema:  (Leído 1429 veces)

D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Perudo (KNIzudo) (Variantes)
« en: 07 de Agosto de 2013, 13:53:15 »
Muy en parte gracias al gran recopilatorio que hizo Raul_fr http://www.labsk.net/index.php?topic=27152.0 que trata sobre las variantes del Perudo http://www.boardgamegeek.com/boardgame/45/liars-dice me animo a escribir cómo sería el juego, visto por un fan de Knizia, eso sí, Knizia ya plasmó su versión del Perudo en forma de cartas con el juego Hochstapler.
Para el que no lo conozca, decir que es un juego que admite un buen número de jugadores, un buen número serían 10 personas o menos, y para hacerlo sólo se necesitan 5 dados por jugador, más un cubilete por jugador.
Es un juego muy sencillo que admite pequeñas reglillas y siguiendo la iniciativa del BSKudo, aquí lanzo mis reglas las cuales siguen en proceso de cambios.


REGLAS
Procedimiento de juego básico:
Cada jugador empieza con cinco dados de seis caras y un cubilete, y lanza sus dados manteniéndolos ocultos en el cubilete.
En su turno un jugador apuesta por un determinado número de dados y valor del dado, dando a entender que existe AL MENOS esa cantidad de dados con ese valor entre TODOS los jugadores. Por ejemplo: "cinco treses (5 x 3)".
El jugador inicial empieza con una apuesta y el jugador siguiente (se puede empezar en sentido horario, o antihorario) debe subirla., y así va pasando el turno a cada jugador subiendo la apuesta hasta que alguno decide parar el juego para comprobar la apuesta del último jugador. SOLO puede para el juego el jugador al que le toca, ninguno otro.
Si resulta que la apuesta es cierta el jugador que ha parado el juego pierde una cantidad de dados, en caso contrario es el jugador que dijo la apuesta incorrecta quien pierde el dado.
Si un jugador pierde todos sus dados es eliminado.
El jugador que acaba de perder su dado empieza una nueva ronda como jugador inicial (si el jugador ha sido eliminado por perder el último dado, empieza el jugador siguiente), y el juego transcurre hasta que sólo queda un jugador con dados en la mesa que se declara ganador

Ases
El valor "1" (As) en el dado se considera comodín, en vez de decir 1, de modo que a la hora de determinar cuántos dados hay de cada valor, es obligatorio tener en cuenta el número de Ases.
A los 1 les llamaremos Pacos.
No se puede hacer una apuesta inicial basada en Pacos.


Acciones en detalle:
En su turno un jugador puede:

1. Aumentar la apuesta:
1.1. Procedimiento habitual de subida de apuesta:
1.1.1. Subir la apuesta aumentando el número de dados. Pasar por ejemplo de decir "tres cuatros (3 x 4)" a "cuatro cuatros (4 x 4)" o "cinco cuatros (5 x 4)". Se permite cambiar el valor del dado a uno menor mientras se aumente el número de dados.
1.1.2. Subir la apuesta aumentando el valor del dado. Pasar por ejemplo de decir "tres cuatros (3 x 4)" a "tres cincos (3 x 5)" o "tres seises (3 x 6)".
1.1.3. Subir la apuesta aumentando el número de dados y el valor del dado. Pasar por ejemplo de decir "tres cuatros (3 x 4)" a "cuatro cincos (4 x 5)" o "cuatro seises (4 x 6)".

1.2. Conversión de la apuesta a/desde Pacos (Ases):
1.2.1. Convertir la apuesta a Pacos. Esto se hace dividendo el número de dados de la apuesta actual entre 2 y redondeando hacia arriba. Pasar por ejemplo de decir "tres cuatros (3 x 4)" a "dos Pacos (2 x 1)".
1.2.2. Convertir la apuesta de Ases a otro valor del dado. Multiplicando el número de dados por dos y sumando uno, es decir, mayor que el doble de dados. Pasar por ejemplo de decir "tres Pacos (3 x 1)" a "siete treses (7 x 3)".
1.2.3 Si la apuesta está en Pacos, el siguiente jugador puede seguir con Pacos, diciento al menos los mismos Pacos anteriores más uno.

1.3. La regla de la re-tirada: cuando queden dos jugadores, como una opción más en el turno, se puede sacar del cubilete un dado (o más de uno hasta que los acabe) para siempre (sea el número que sea) sin modificar su resultado, dejándolo a la vista, y puede volver a tirar el resto de dados en secreto que si quedaran ocultos) y aumentando la apuesta en número de dados manteniendo el mismo valor del dado (punto 1.1.1.). Los dados que se sacan quedan fijos y a la vista del resto de jugadores durante el resto de la ronda.

2. Parar el juego poniendo en duda la apuesta actual, la del último jugador.
Esta acción tiene un nombre especial de "DUDO"
El jugador pone en duda que la apuesta actual sea verdad, se comprueba el total de dados y pierden dados, según se haya comprobado la apuesta. Si la apuesta es correcta el jugador que ha puesto en duda la apuesta pierde dados, en caso de que la apuesta sea falsa, es el jugador que subió hasta esa apuesta quien pierde dados.

¿Cuántos dados se pierden? Si el jugador tiene los 5 dados, pierde la diferencia de número de dados, se pueden perder todos los dados, por ejemplo si se dicen “ocho seises (8 x 6) ” y había cinco seises (5 x 6)”, el jugador pierde 3 dados.
Siempre se pierde al menos un dado, por lo que si hay exactamente los dados que se dijo, se pierde un dado.
Si el jugador tiene menos de 5 dados, el jugador solo pierde un solo dado.
Si quedan 2 o 3 jugadores, sólo pierden de un dado en un dado aunque tengan los cinco dados.

3. Parar el juego indicando que la apuesta actual, la del último jugador, es exacta.
Esta acción tiene un nombre especial de “EXACTO” El jugador dice que la apuesta actual es totalmente exacta, se cuenta el total de dados y si resulta que sale la cantidad de dados exacta, ni más ni menos, el jugador recupera uno de sus dados perdidos (hasta un máximo de cinco siempre) y el resto de jugadores pierden todos un dado aunque solo tengan uno. Pero si no es exacto, el jugador pierde un solo dado. El jugador que anunció el "EXACTO" inicia la próxima ronda fuera cual fuera el resultado de esta (o el siguiente jugador en caso de que hubiera perdido todos los dados).
No se puede usar el “EXACTO” cuando sólo hay dos jugadores.
Resalto que el “EXACTO” es una acción más que puede elegir el jugador cuando llega su turno.

4. Pasar. No se permite pasar.

5. Ronda especial “Calzone”. No se aplica, por no verle nada especial y por “complicarlo”.


« Última modificación: 20 de Marzo de 2014, 22:39:59 por D0NK1J0T3 »
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Jansel

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1697
  • Ubicación: Oviedo
  • ich spielte, ich würde spielen, ich werde spielen
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juegos Cambio/vendo/Compro
    • Distinciones
Re: KNIzudo variante del Perudo
« Respuesta #1 en: 07 de Agosto de 2013, 15:18:51 »
Mola. Tiene muy buena pinta, lo pruebo y te digo algo.
 :)

D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KNIzudo variante del Perudo
« Respuesta #2 en: 07 de Agosto de 2013, 15:40:06 »
No se sí queda claro, pero si por ejemplo uno dice cinco Pacos, le pueden subir la apuesta con seis Pacos y no se puede empezar la apuesta con Pacos.
« Última modificación: 07 de Agosto de 2013, 15:59:50 por D0NK1J0T3 »
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perudo (KNIzudo) (Variantes)
« Respuesta #3 en: 14 de Julio de 2015, 20:10:50 »
Después de un tiempo y alguna partidas, cuento mis avances.

Prácticamente me gusta tal y cómo está, lo que voy a probar, es que al principio de cada ronda, el primer jugador elige si se usan los Pacos o no en esa ronda, ya que no suelen llegar a 8 turnos y a lo mejor mola más alargarlo un poco más.

La regla de la retirada con 2 jugadores todavía no la he visto usar, pero bueno, todavía creo que es pronto para sacar conclusiones.
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-