logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 2121 veces)

juaninka

Historia y Leyendas: Sicilia (Dudas)
« en: 26 de Septiembre de 2012, 00:58:48 »
Saludos!

Esta noche hemos estrenado este juego a 4. Las sensaciones han sido muy buenas, si bien nos han surgido algunas dudas que no hemos podido solucionar con las FAQs y la lectura del reglamento.

Las cartas de ejército-flota que te salen una vez empezada la partida y son de tu bando: ¿cuándo se pueden jugar? ¿En la fase de reclutar mercenarios, esperando al inicio del siguiente año, en cualquier momento?.

En relación directa con lo anterior, las cartas que no tienen señalada fase para ser jugadas, ¿pueden jugarse (y descartarse) en cualquier momento?.

Las persecuciones después de las batallas, ¿pueden hacerse con cualquier unidad de caballería aunque haya participado en la batalla en primera línea, o tiene qeu ser con alguna en reserva? Lo pregunto porque en ese caso la caballería es muy potente en el juego, ya que tiene alta iniciativa, y además puede hacer estragos en una persecución. Por no hablar del hecho de que es agota rapidísimo, en la partida de hoy el último jugador en la iniciativa a penas pudo coger 3 fichas.

Saludos, y enhorabuena a los diseñadores, la verdad es que hemos pasado un rato muy bueno.
« Última modificación: 11 de Octubre de 2012, 13:28:38 por Wkr »

josevik1

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: Madrid
  • La Historia está escrita... ¡Comienza tu Leyenda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Zentury Games
    • Distinciones
Re: Dudas Historia y Leyendas: Sicilia.
« Respuesta #1 en: 27 de Septiembre de 2012, 23:23:33 »
Hola Juaninka,

Muchas gracias por tu aportación. Exponer tus dudas en un foro cómo este nos ayuda para mejorar las reglas del juego para las proximas revisiones (igualmente las colgaremos en nuestra pagina web para los que teneis   una version anterior) y permite a otros jugadores resolver dudas parecidas que puedan tener.  ::)

Todas las cartas de objetivo (Ejercitos, Flotas, acontecimientos...) se pueden activar en cualquier momento durante la partida, a no ser que el propio texto de la carta indique una fase concreta para ser jugada. Por tanto, los nuevos Ejercitos/Flotas se pueden poner en juego en cualquier momento, ya que la carta no indica que deba hacerse en una fase específica.

Las unidades de caballeria son muy potentes, pero al mismo tiempo son escasas y caras si juegas con las reglas avanzadas que separan en tres grupos las fichas: infanteria, caballeria y barcos. Para que no se agotasen tan rapido habiamos pensado poner un limite a la cantidad de fichas que se pueden reclutar en una region cada temporada, pero al final renunciamos a esta idea para no limitar la cantidad de refuerzos que se pueden recibir durante la partida.

Despues de una batalla pueden perseguir todas las unidades de caballeria del bando ganador. Esto permite que las unidades ligeras se mantengan en la retaguardia hasta el momento de causar estragos durante la persecucion, y que las unidades pesadas tambien puedan hacer mucha pupa durante el combate y otra vez durante la persecucion.

El jugador que sea el ultimo en la iniciativa tiene algunas desventajas, pero debe adaptar su estilo de juego a esta circunstancia. Por ejemplo, si eres el ultimo te puedes mover sabiendo las posiciones definitivas de las otras tropas, con lo que tienes una cierta ventaja que debes aprender a explotar.  ;D

Nada mas, espero haber solucionado tus dudas y que sigas disfrutando de buenos ratos con el juego. Si te surgen mas cuestiones, no dudes en consultarnos.
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2012, 23:38:32 por josevik1 »
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes...

juaninka

Re: Dudas Historia y Leyendas: Sicilia.
« Respuesta #2 en: 27 de Septiembre de 2012, 23:27:16 »
Mil gracias por las respuestas. Me ha quedado todo claro salvo esto último:



Despues de una batalla pueden perseguir todas las unidades de caballeria del bando perdedor. Esto permite que las unidades ligeras se mantengan en la retaguardia hasta el momento de causar estragos durante la persecucion, y que las unidades pesadas tambien puedan hacer mucha pupa durante el combate y otra vez durante la persecucion.



Supongo que son todas las unidades del bando GANADOR, pero no entiendo lo de mantenerse en la retaguardia... si pueden perseguir hayan participado o no, mejor usarlas dos veces que sólo una,no?


josevik1

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: Madrid
  • La Historia está escrita... ¡Comienza tu Leyenda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Zentury Games
    • Distinciones
Re: Dudas Historia y Leyendas: Sicilia.
« Respuesta #3 en: 27 de Septiembre de 2012, 23:45:12 »
Pues si que estoy yo fino... Debe ser la falta de sueño y que casi no veo las teclas  ;D
Ya he corregido la palabra en el texto de mi respuesta para que no haya dudas al respecto.

Sobre las unidades de caballeria, lo mejor es que sacudan en combate y luego persigan pero te voy a poner un ejemplo. Una caballeria ligera se tiene que enfrentar a una caballeria pesada enemiga. La ligera tiene las de perder en este combate y, si el resto de la batalla está resultando favorable para su bando, puede serle más interesante eludir el combate (retirandose a la retaguardia) que arriesgarse a ser eliminada. Si el bando de la caballeria ligera gana la batalla, ésta podrá participar en la persecucion aunque se haya retirado.

Espero que ahora sí que esté todo correcto. De todas formas, mañana lo doy otro vistazo por si acaso...  :P
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2012, 23:43:15 por josevik1 »
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes...

josevik1

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: Madrid
  • La Historia está escrita... ¡Comienza tu Leyenda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Zentury Games
    • Distinciones
Re: Historia y Leyendas: Sicilia. (dudas)
« Respuesta #4 en: 11 de Octubre de 2012, 01:49:44 »
Aunque esto viene de otro hilo, lo voy a colgar aqui tambien para concentrar todas las posibles dudas y sugerencias en un único sitio.

Bueno, pues ayer ¡por fin estrené mi copia de Sicilia!. Por desgracia, tuvimos mucho AP por ser la primera partida y estar constantemente revisando las reglas. No pudimos terminar la partida, pero hacia el final, nos dimos cuentas de que el juego no es nada complicado, simplemente nos faltaba rodaje para engranar las mecánicas.

Muchas gracias Darkmaikegh por tus palabras y propuestas. Nos alegra ver que te dejado buena impresion el SICILIA.
En un par de partidas, sólo vas a necesitar el reglamento para consultar pequeños detalles de las reglas, ya que te bastará con la hoja resumen que aparece al final del reglamento (y que puedes descargar desde nuestra pagina web).


Después de jugar me he releido las reglas, y ahora las tengo mucho, mucho más claras. Tanto que creo que como realmente gana el juego es con las reglas opcionales: Desmoralización de tropas, reclutamiento específico en ciertas regiones, etc...

Hemos escrito el reglamento siguiendo los consejos de 'cientos' de testers, unos con mucha experiencia en este tipo de juegos y otros completamente 'maggles' a los que engañamos invitandoles a comer en casa. Al final, redactamos el reglamento dejando las instrucciones minimas para poder jugar la partida y añadimos como reglas especiales aquellas que dan mas sabor a las partidas.


Se me ha ocurrido una regla opcional casera, no sé como la verá el autor. Desde aquí lanzo la idea:

-Pienso que cuando se hace un asalto a una región menor, previamente desolada, debería haber un modificador de +1. La moral de las tropas defensoras debe de estar minada por ver sus campos y tierras arrasadas. En las mayores, no sé, se supone que están en una fortaleza y eso da más moral

Una regla parecida a esta la probamos hace tiempo (antes de la redaccion definitiva del reglamento), pero habia division de opiniones y finalmente la descartamos. Se nos quedó olvidada en el tintero pero lo mas probable es que la incluyamos como Regla Opcional en el reglamento. Gracias por tu idea.


-Del mismo modo, creo los ejercitos sitiadores de las regiones menores o mayores que sufran asedio, y previamente hayan sido arrasadas, deberían tener un + 1 (no hay recursos en la región que puedan llegar hasta los sitiados). Y otro +1 si tienen puerto y éste está bloqueado por una flota enemiga. Ahora, si tienen puerto, y no está bloqueado, las que tienen puerto, deberían tener -1. Se entiende que pueden recibir suministros por mar.

Esto si que está previsto en el reglamento. Cito textualmente: "Para poder colocar marcadores de asedio en una región con puerto, el atacante debe tener algún Barco de Guerra desembarcado y el defensor no debe tener Flotas amigas en la zona marítima adyacente". En este caso, no quisimos incluir modificadores al asedio por arrasar la region, ya que eso facilitaría mucho las cosas al atacante (solía ser al reves, los defensores saqueaban su propia region para llevarse los alimentos dentro de las murallas y dejar desabastecidos a los sitiadores).


- Puesto que las tropas de elite son tan limitadas, sólo una de tierra y otra de mar. Pienso que cuando la unidad que haga un asalto (unidades de elite de tierra) sea la de elite, debería tener +1. Por eso de que son las tropas más potentes. Te arriesgas a perderla, pero también es más facil que obtenga su objetivo.

Las tropas de elite están pensadas para participar en las batallas, no para asaltar regiones. Para los asaltos y asedios es mejor utilizar la morralla (222, 223, 322, etc...) que valen lo mismo y son peores combatiendo. Ademas, generalmente estas unidades estaban formadas por aristocratas y no se arriesgaban a caer muertos a los pies de las murallas. Mandaban a sus sirvientes y ellos solamente participaban en el saqueo de la ciudad.


(Lo único extraño, es el tema de que una tropa de elefantes "asalten", pero...)

La imagen de los elefantes ha sido un 'accidente'. El juego estaba pensado inicialmente para las guerras punicas (Roma-Cartago), pero por temas de marketing a ultima hora tuvimos que cambiar los escenarios que aparecen en el juego básico (cuando ya teniamos impresas las fichas).


Te voy adelantando novedades y te cuento que en la expansion del SICILIA, ya se incluyen las fichas de infanteria que corresponden al batallon sagrado cartagines, los escenarios de Timoleon, Pirro y las Guerras Púnicas contra los romanos. Ademas, incluye los componente para un 5º jugador y la posibilidad de establecer rutas comerciales con otras metropolis fuera del mapa (esto ultimo todavia lo estamos probando y no es seguro al 100%)

En fin, para cualquier consulta estamos a tu servicio en nuestro correo electronico (info@zenturygames.com), en la pagina web y tambien hemos abierto un hilo en la seccion DUDAS de la BSK.

Un saludo
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes...

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: Historia y Leyendas: Sicilia. (dudas)
« Respuesta #5 en: 11 de Octubre de 2012, 13:27:20 »



Te voy adelantando novedades y te cuento que en la expansion del SICILIA, ya se incluyen las fichas de infanteria que corresponden al batallon sagrado cartagines, los escenarios de Timoleon, Pirro y las Guerras Púnicas contra los romanos. Ademas, incluye los componente para un 5º jugador y la posibilidad de establecer rutas comerciales con otras metropolis fuera del mapa (esto ultimo todavia lo estamos probando y no es seguro al 100%)

En fin, para cualquier consulta estamos a tu servicio en nuestro correo electronico (info@zenturygames.com), en la pagina web y tambien hemos abierto un hilo en la seccion DUDAS de la BSK.

Un saludo

Buenas, tienes razón en todo lo que me has explicado. Gracias. Es evidente que os habéis quebrado la cabeza por hacerlo lo más "historico" posible, sin renunciar a la jugabilidad.

Ardo en deseos de ver esa expansión. Me encanta el mundo antiguo, en especial el imperio romano. Tengo ganas de jugar el escenario de las guerras púnicas. Además, el juego a 5 jugadores puede ser brutal. (cuenta con un comprador más para esa futura expansión  ;))

Me encantaría ver un HISTORIA Y LEYENDAS: MARE NOSTRUM con todas las naciones de los primeros siglos antes de cristo: PÚNICOS, ÍBEROS, GALOS, ROMANOS, EGIPCIOS... todo en el teatro de operaciones del mediterraneo  ;D

Tengo una duda respecto al reclutamiento en territorios especiíficos. Si se juega con esta regla ¿se pueden reclutar ejercitos en regiones menores? Es que de no ser así, debe ser HARTO COMPLICADO reclutar caballería. Porque si nuestra capital no posee el tipo espefico, deberemos conquistar otra región mayor con ese recurso específico.

De la misma manera... ¿Cómo se cogen los ejercitos iniciales? ¿Al azar y luego se separan en grupos barcos-infanteria-caballería? O..¿se cogen exactamente como figuran en el despliegue inicial?

Otra duda: Entiendo que las tropas de elite se pueden comprar en la fase de primavera, pero... ¿se pueden comprar como mercenarios? Entiendo que no, que sólo se pueden comprar a principio del año, son tropas autóctonas y no mercenarios.

Finalmente, de lanzar la expansión, os recomendaría que metierais algún tipo de marcador o fortaleza de plástico (distinta de la del básico) para diferenciar las capitales del resto de regiones mayores. Aparte del efecto visual, clarifica mucho el mapa. (Yo estoy pensando usar los marcadores de ciudad del HISTORY OF THE ROMAN EMPIRE o los templos del RISK GODSTORM)

Un fuerte abrazo.

PD:Da gusto poder intercambiar opiniones con el creador del juego. (Nosotros a nuestra manera también hemos hecho algo, hemos creado una expansión para el galactic emperor dotandolo de razas  ;D)

http://www.labsk.net/index.php?topic=89858.0

Nos jugamos

« Última modificación: 11 de Octubre de 2012, 13:30:12 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Seda

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1680
  • Ubicación: Zaragoza
  • Daviduve
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Historia y Leyendas: Sicilia (Dudas)
« Respuesta #6 en: 11 de Octubre de 2012, 17:24:37 »
Por favor, ceñiros a preguntas y respuestas del REGLAMENTO.
Gracias

josevik1

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: Madrid
  • La Historia está escrita... ¡Comienza tu Leyenda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Zentury Games
    • Distinciones
Re: Historia y Leyendas: Sicilia. (dudas)
« Respuesta #7 en: 11 de Octubre de 2012, 18:46:02 »
Me encantaría ver un HISTORIA Y LEYENDAS: MARE NOSTRUM con todas las naciones de los primeros siglos antes de cristo: PÚNICOS, ÍBEROS, GALOS, ROMANOS, EGIPCIOS... todo en el teatro de operaciones del mediterraneo  ;D

Esa era mi idea inicial. Una especie de tablero de Hannibal con todas esas naciones enfrentandas. En casa tengo mi propio ejemplar, pero eso no es factible de comercializar todavia...


Tengo una duda respecto al reclutamiento en territorios especiíficos. Si se juega con esta regla ¿se pueden reclutar ejercitos en regiones menores? Es que de no ser así, debe ser HARTO COMPLICADO reclutar caballería. Porque si nuestra capital no posee el tipo espefico, deberemos conquistar otra región mayor con ese recurso específico.

En las regiones menores siempre puedes reclutar nuevas Unidades de Combate como mercenarios. Es más, sólamente las naciones que controlen Akragas o Panormo pueden reclutar caballeria en la Fase de Milicias. Adicionalmente, las naciones independientes pueden activar nuevos Ejercitos/Flotas adicionales si los jugadores ponen en juego sus cartas.


De la misma manera... ¿Cómo se cogen los ejercitos iniciales? ¿Al azar y luego se separan en grupos barcos-infanteria-caballería? O..¿se cogen exactamente como figuran en el despliegue inicial?

En principio, cada escenario te indica que Ejercitos/Flotas y Unidades de Combate tiene cada nacion al inicio. En principio debes coger los que se te indiquen en la imagen. Las fichas que vienen sin numeros (- - - - -) se escogen al azar de las pools (tazas de casa) correspondientes: Infanteria - Caballeria - Barcos.


Otra duda: Entiendo que las tropas de elite se pueden comprar en la fase de primavera, pero... ¿se pueden comprar como mercenarios? Entiendo que no, que sólo se pueden comprar a principio del año, son tropas autóctonas y no mercenarios.

Así es, las tropas de elite de cada nacion solamente se pueden reclutar en la Fase de Milicias. Por eso, es mejor guardarlas para las batallas y no desperdiciarlas en asaltos o asedios.


Finalmente, de lanzar la expansión, os recomendaría que metierais algún tipo de marcador o fortaleza de plástico (distinta de la del básico) para diferenciar las capitales del resto de regiones mayores. Aparte del efecto visual, clarifica mucho el mapa. (Yo estoy pensando usar los marcadores de ciudad del HISTORY OF THE ROMAN EMPIRE o los templos del RISK GODSTORM)

Se hará lo que se pueda. No veas que precio tienen los componentes de plastico si han de diseñartelos y fabricar pequeñas tiradas (menos de 5000 uds). Si encuentras alguna cosilla interesante, no dudes en avisarnos.

Un saludo
« Última modificación: 12 de Octubre de 2012, 00:15:20 por josevik1 »
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes...

AbueleteX

Re:Historia y Leyendas: Sicilia (Dudas)
« Respuesta #8 en: 02 de Junio de 2016, 10:11:50 »
Buenas!!
Retomando este hilo después de algún tiempo jajajaja
Me surgen un par de dudas:
- En el reglamento(1º escenario) pone que los ejércitos que no se utilicen se colocan en en mazo de sucesos, qué debemos hacer si, por ejemplo, yo controlo la nación amarilla y me sale un ejército verde?
- Con respecto a los personajes, cómo se podrían conseguir más a parte de los que tienes al principio? porque ningúna carta de sucesos te la la opción de hacerte con un personaje nuevo.
Muchas gracias de antemano.